- publicidad -
Inicio Blog

ADF&PCD París vuelve en enero de 2020 con un nuevo evento conjunto sobre envases de bebidas premium

Industria cosmética - Envasado y etiquetado

ADF&PCD París, el mayor evento mundial dedicado a la industria del envasado de aerosoles, dispensadores, fragancias y cosméticos, volverá en enero de 2020 junto con un salón totalmente nuevo, PLD: Packaging of Premium & Luxury Drinks. Esto creará un nuevo foro para que los diseñadores de envases compartan ideas e inspiración, así como para buscar nuevos proveedores y productos en sus respectivos mercados.
ADF&PCD y PLD París 2020 se celebrarán los días 29 y 30 de enero de 2020 en Paris Expo Porte de Versailles, París, bajo el lema "Innovar juntos". El tema es fiel a la función del salón como evento que abarca los mercados estrechamente relacionados de las bebidas, los cosméticos y los aerosoles y como evento para los equipos que participan en proyectos de envasado en las áreas de diseño, marketing, desarrollo de envases y compras dentro de las marcas.

Josh Brooks, ADF&PCD y Director del Evento PLD París 2020explica: " Nos enorgullecemos de estar muy cerca de nuestro sector y escuchamos atentamente las necesidades de los compradores y proveedores de los mercados de envases que cubrimos. Está claro que los desarrolladores, diseñadores y compradores de envases se enfrentan a retos similares en los mercados de cosméticos, bebidas y aerosoles, tanto en términos de desafíos técnicos como de posicionamiento de marca. El lanzamiento de PLD es una respuesta directa a la demanda de nuestra comunidad de un evento que ofrezca a los diseñadores de envases de los mercados de bebidas premium y de lujo la oportunidad de adquirir y compartir tecnologías e ideas, así como de aprender de sus colegas de sectores afines".. "

Puesta en marcha del Comité Consultivo

El programa de la conferencia se ha elaborado en estrecha colaboración con un Consejo Asesor oficial de altos ejecutivos de todo el sector. Entre ellos figuran expertos de algunas de las empresas más importantes de cosmética, bebidas y cuidado personal, de marcas como Beiersdorf, Coty, Diageo, Edrington, Interparfums, Kao, Unilever y muchas otras.
Josh Brooks dice: " Nuestro Consejo Asesor es una evolución de nuestra relación actual con el mercado. Constituye un importante reconocimiento de la calidad de los contenidos que ofrecemos cada año, tanto en nuestras salas de conferencias como a lo largo del salón. También demuestra lo arraigado que está el salón ADF&PCD en la comunidad desde su lanzamiento en 2001. "

Entre los ponentes confirmados para el próximo evento figuran altos representantes de marcas como Beiersdorf, Diageo, Johnson & Johnson, Pernod Ricard, etc. Habrá 16 horas de contenido en total, que abarcarán los principales temas y retos del desarrollo de envases: desafíos técnicos, sostenibilidad y elección de materiales, tendencias de consumo y mercado, inspiración para el diseño y cuestiones para equipos multidisciplinares.

Esta filosofía "multimercado"/pluridisciplinar se extiende al propio evento, que está organizado para permitir la polinización cruzada entre los expositores de ADF&PCD y PLD. Los proveedores que operan en varios sectores verticales se agrupan en un pasillo central que une todas las zonas. Una galería exclusiva de ganadores de Pentawards, el mayor concurso de diseño de envases del mundo, también mostrará los mejores logros de 2019 de todo el mundo del envasado.

Otros aspectos destacados

  • Premios ADF&PCD París 2020: Estos premios anuales, muy esperados y disputados, celebran lo mejor que ha ofrecido el sector en 2019. La inscripción está abierta hasta el 7 de noviembre.
  • Visitas para visitantes : las visitas ofrecidas a los visitantes incluirán Gira "Made in Franceque presenta a los mejores proveedores del mercado francés y EcotoursEstos eventos ponen de relieve los principales productos y proveedores de soluciones de envasado sostenible.
  • Foro de Innovación y Tecnología: El renombrado Foro de Innovación y Tecnología acogerá presentaciones de nuevos productos, lanzamientos y una visión general de las últimas posibilidades técnicas en envasado, con sesiones temáticas por tipo de producto para facilitar a los visitantes la búsqueda de las novedades que buscan.
    Josh Brooks concluye: " ADF&PCD París es ya un importante acontecimiento anual para la industria mundial del envasado. El PLD inaugural amplía su alcance y presenta nuevas perspectivas del mercado de bebidas premium, que mueve 4.000 millones de dólares. El evento ofrece una visión compartida del sector y aspiramos a que toda la industria participe en un diálogo sobre muchos de los retos antiguos y emergentes a los que se enfrentan los equipos multifuncionales de las marcas. Confiamos en que los eventos ADF&PCD y PLD París 2020 se conviertan en un foro de ideas innovadoras.. "

 

Eurofragance, Medalla de Platino EcoVadis

EUROFRAGANCE_DIANA MARCH_LAURENT MERCIER_ ECOVADIS 2025

La casa internacional de perfumería Eurofragance ha sido galardonada por segundo año consecutivo con la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede este organismo independiente de evaluación de la sostenibilidad. El galardón, basado en las actividades y logros alcanzados en 2024, sitúa a Eurofragance en el % superior de las empresas de su sector evaluadas en todo el mundo.

En 2024, la empresa no solo siguió creciendo en facturación y plantilla, sino que reforzó su compromiso con las iniciativas sociales y medioambientales. A pesar de un contexto exigente, Eurofragance mejoró su puntuación global en la evaluación de EcoVadis, alcanzando 82 sobre 100 frente a 80 en 2023.

En el último ejercicio, Eurofragance generó unas ventas de 180 millones de euros y empleó a más de 500 personas en todo el mundo. Al mismo tiempo, la casa de perfumes puso en marcha nuevas acciones sostenibles en línea con su hoja de ruta, reforzando las cuatro áreas clave evaluadas por EcoVadis: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras responsables.

En el frente medioambiental, la empresa obtuvo una puntuación de 85 sobre 100 gracias a sus esfuerzos por reducir las emisiones de carbono, que han disminuido en 7 % desde 2021, el año de referencia. Además, en 2024, Eurofragance también redujo su consumo de agua en 7 % en comparación con el año anterior, al tiempo que redujo la cantidad de residuos enviados al vertedero en 5 %. Estas cifras ilustran el compromiso de la empresa con una gestión más eficiente y respetuosa de los recursos.

En materia de ética, Eurofragance ha seguido desarrollando sus programas de formación interna en todas sus filiales, en particular a través de los módulos "Formación sobre el código ético", "Política antifraude" y "Denuncia de irregularidades".

La empresa también ha invertido mucho en la formación de sus equipos, con un total de 11.000 horas de formación y desarrollo profesional a lo largo del año.

En línea con su estrategia de sostenibilidad, Eurofragance ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2024, en el que se destacan importantes avances en materia de seguridad, responsabilidad social, ética empresarial y gestión de recursos. Entre los puntos clave, la empresa ha mantenido la neutralidad de carbono de sus centros de producción -objetivo alcanzado por primera vez en 2023-, ha reducido su consumo de agua y sus residuos, y ha reforzado su compromiso con la igualdad, la diversidad y el bienestar de los empleados.

"Desde el principio de este viaje, EcoVadis ha sido un punto de referencia que guía nuestras acciones hacia impactos concretos, tanto para el planeta como para nuestras comunidades. Recibir por segunda vez consecutiva la Medalla de Platino es un reconocimiento muy motivador para todos los equipos de Eurofragance. Sabemos que las exigencias serán mayores cada año, pero nuestra ambición es seguir cumpliendo estas rigurosas normas.ha declarado Diana March, Directora de Sostenibilidad y Cumplimiento Técnico de Eurofragance.

Laurent Mercier, Director General de la empresa, añade: "Hace cinco años, Eurofragance emprendió su viaje hacia la sostenibilidad con convicción y determinación. He aprendido algunas lecciones valiosas de este viaje: el valor de las pequeñas victorias que se suman, la importancia de establecer objetivos realistas y, sobre todo, la certeza de que la sostenibilidad y el rendimiento económico no son incompatibles. Recibir la certificación Platino de EcoVadis dos años seguidos no solo es gratificante, sino que confirma que vamos por el buen camino y que no hay vuelta atrás."

Velvetvelo: fragancias sin alcohol

Velvetvelo

Creada en Niza, Velvetvelo revoluciona los códigos de la perfumería tradicional con una colección de fragancias al agua y sin alcohol que combinan sensorialidad, tecnología y respeto por la piel. Desarrolladas en colaboración con el laboratorio Mane, las creaciones de Velvetvelo incorporan innovaciones olfativas como Aquafine, una tecnología exclusiva de emulsión de fragancias a base de agua que garantiza una fragancia duradera sin irritación ni fotosensibilización, E-pure Jungle Essence, un proceso de extracción en frío sin disolventes que preserva la integridad de las materias primas naturales, y Green Motion, una estricta metodología de evaluación de la sostenibilidad aplicada desde la fase de diseño de cada fórmula.

La última creación de Velvetvelo: Sound of the sun. Creada por la perfumista Violaine Collas en colaboración con Ekcentrik, esta eau de parfum es la encarnación de una puesta de sol en una playa de arena, mientras la luz se desvanece y la música se eleva. Monoï se convierte en sinestesia: coco-frangipani, fresia, maderas cremosas y almizcles dulces componen una melodía olfativa cálida, suave y persistente.

Destinado a una nueva generación de consumidores sensibles a la belleza limpia y a los compromisos concretos, Velvetvelo incluye también un código QR Sorga en cada frasco para garantizar la trazabilidad total de sus creaciones: origen de los ingredientes, transparencia de las cadenas de suministro, ética de la producción.

Con sus nombres poéticos y evocadores, Rue des Mimosas y Un Homme à la Mer,

Archimède in Love, Sound of the Sun, la marca ofrece una experiencia olfativa íntima y soleada, que encarna la perfumería sensorial, moderna y ética.

IFSCC 2025: talleres previos a la conferencia para impulsar la innovación 

IFSCC-congreso-2025-Box 1080 x1080

Diseñada para promover los últimos avances en cosmetología, la IFSCC 2025 (Federación Internacional de Sociedades de Químicos Cosméticos) acogerá seis talleres interactivos previos al congreso el 15 de septiembre de 2025 en Cannes, ofreciendo a los profesionales de la cosmética la oportunidad de profundizar sus conocimientos. Estas esperadas sesiones, dirigidas por expertos de renombre mundial en sus respectivos campos, proporcionarán información concreta y destacarán los últimos avances que configuran el futuro de la belleza. 

En particular, los participantes explorarán el mundo de la ciencia sensorial cognitiva, para comprender cómo nuestros sentidos influyen profundamente en las experiencias de belleza y en el diseño de los productos. Los talleres abordarán también el cambiante panorama de la seguridad y las evaluaciones reglamentarias, con información actualizada sobre el cumplimiento y las tendencias futuras. Para quienes deseen compartir sus hallazgos, una sesión dedicada a la publicación científica ofrecerá consejos sobre cómo convertir la investigación en publicaciones de gran impacto.

Se prestará especial atención a la sostenibilidad de los cosméticos y se desvelarán estrategias de formulación, desde el abastecimiento responsable hasta los ingredientes bioinspirados, que impulsarán a la industria hacia un futuro más ecológico. Los participantes también se beneficiarán de información detallada sobre disolventes eutécticos bioinspirados, una alternativa sostenible para el suministro eficaz de ingredientes activos. Por último, un taller exhaustivo sobre productos de protección solar abarcará desde las complejidades de la fotoprotección hasta los últimos avances. 

Para más información, pulse aquí: https://ifscc2025.com/en/program/le-programme-du-congres

El Grupo Albéa gana la medalla de oro de EcoVadis

Albéa - EcoVadis 2025

Con una puntuación de 80/100, Albéa se sitúa entre las 3 primeras empresas % evaluadas por EcoVadis. Se trata de la mayor mejora del Grupo, que ha conseguido mejorar sus resultados en materia de sostenibilidad en las cuatro áreas evaluadas: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y contratación sostenible.

"La significativa mejora de nuestra puntuación global, sobre todo en los ámbitos de derechos laborales y humanos y abastecimiento sostenible, demuestra que nuestros esfuerzos diarios y las medidas aplicadas el año pasado están dando sus frutos, declaró François Tassart, Director de Albéa. El siguiente paso para nosotros es alcanzar nuestro objetivo de 100 fábricas auditadas por % a finales de año, al tiempo que trabajamos para lograr un nivel constante de RSC. Nuestras 13 fábricas de Platino y 12 de Oro son nuestra referencia.

El compromiso del especialista en envases con la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible ha sido recompensado con una medalla de oro por sexto año consecutivo.

Innovative Beauty Group y la agencia de diseño Centdegrés unen sus fuerzas

IBG

"En un momento en que el número de lanzamientos de productos se dispara en un entorno ultracompetitivo y globalizado, la identidad de marca se está convirtiendo en un factor clave de éxito. Por eso, las marcas y los minoristas necesitan un socio nuevo e innovador que sea a la vez estratégico y ágil, capaz de repensar su identidad y diseñar productos y universos sólidos y significativos, perfectamente alineados con su público".explican Elie Papiernik y Xavier Leclerc de Hauteclocque, cofundadores de Centdegrés y fundador deGrupo de Belleza Innovadora (IBG).

Con oficinas en Asia, Oriente Medio e India, la agencia de diseño Centdegrés, con sede en París, es famosa por su experiencia en la creación de marcas, productos y espacios comerciales inspiradores. Entre sus clientes figuran grandes nombres franceses e internacionales como LVMH, Cartier, Lacoste, Lafuma, Dyptique, OmanLuxury, To Summer, Ojar, Le Bon Parfumeur, Kiko Milano y Shrumei.

Con un volumen de negocios de 380 M$, el Grupo IBG reúne a 400 expertos para acompañar a las marcas de belleza y a los distribuidores generalistas y selectivos de Norteamérica, Europa y Asia, desde la concepción hasta el desarrollo de sus gamas.

Las dos organizaciones unen sus fuerzas para inventar un nuevo negocio: el de un socio global, una auténtica extensión de los equipos del cliente, con experiencia en toda la complejidad del proceso.

"Siempre he sido emprendedor y me encantan los retos, ya sean creativos o humanos. Esta fusión, que surgió tras conocer a Xavier Leclerc de Hauteclocque, es un nuevo reto apasionante. Durante un año, hemos experimentado la combinación de nuestras competencias y hemos sondeado juntos mercados estratégicos. Ha surgido una verdadera complementariedad, tanto en términos de líneas de negocio como de ubicaciones geográficas, subraya Elie Papiernik. Combinando nuestras fuerzas creativas, vamos a formar una entidad que tiene sentido como socio único para marcas de todos los rincones del mundo.

David Nitlich, cofundador de CentDegrés con Elie Papiernik, dirigirá las agencias de Centdegrés en China (Pekín, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong) y seguirá prestando apoyo a todos los clientes de Centdegrés China en todos los países. Estas entidades asiáticas seguirán siendo independientes, al tiempo que forjarán una asociación comercial y estratégica con IBG.

Foto tomada del sitio web del IBG.

Quadpack inicia la producción de soluciones de inmersión en PET en Europa

Quadpack

La planta de Quadpack en Kierspe (Alemania) amplía sus instalaciones de moldeo por inyección para incluir frascos de brillo de labios monomateriales de PET y PCR.

El fabricante y proveedor de envases Quadpack ha invertido en nuevos equipos para fabricar botellas de PET para brillo de labios en su planta insignia de Kierspe (Alemania). El cambio se basa en la experiencia de la empresa en el moldeo por inyección de PET de pared gruesa y diversifica su gama de productos hacia el maquillaje. En la actualidad, la planta fabrica y decora tarros, botellas y envases airless para el cuidado de la piel y el maquillaje, y su base de clientes es principalmente europea. Gracias a este proyecto, Quadpack podrá reducir el tiempo de producción y la huella de carbono de una de sus categorías de productos más importantes.

"Existe un vacío en el mercado de envases dip-in adecuados para productos que contienen una elevada proporción de alcanos, en particular soluciones de brillo labial de 6 ml fabricadas íntegramente en PET. Ahora estamos en condiciones de satisfacer esta demanda en la región para la mayoría de nuestros clientes, al tiempo que reforzamos nuestras referencias en el sector del maquillaje.explica Pierre-Antoine Henry, Director Senior de Marketing, Innovación y Desarrollo Estratégico.

Las nuevas instalaciones están dedicadas a la fabricación de frascos de brillo labial de un solo material por inmersión, hechos de PET reciclable con opciones de alto contenido en PCR.

El envase dip-in de Quadpack es un ejemplo de su modelo híbrido, resultado de la colaboración en diseño y fabricación con socios estratégicos de todo el mundo: las botellas se fabrican localmente y luego se complementan con una amplia gama de aplicadores de última generación de la marca. "Se trata de un paso importante para salvar la distancia entre la tecnología, los costes y los conocimientos técnicos asiáticos, y la experiencia europea en fabricación".dice Pierre-Antoine Henry.

Laboratorio de efervescencia, formulación y sensorialidad

Cara

Bajo la dirección de Muriel Hibon, Effervescence Lab destaca por su enfoque creativo y científico en la creación de productos para el cuidado de la piel, la higiene, el maquillaje y productos técnicos. 

Diseñar algo nuevo para cada marca

Cada proyecto se trata de forma específica. Effervescence Lab pretende ser lo más atrevido posible para crear emociones y lograr, en palabras de la empresa, "la perfección", desde el diseño hasta el lanzamiento del producto. 

Para lograr un éxito controlado, el laboratorio se basa en su experiencia en formulación y sensorialidad, que ha dado lugar a un saber hacer exclusivo en texturas ultrasensoriales para el cuidado de la piel.

Tres colecciones desveladas

¿El reto del mañana? Una fórmula depurada, que utilice materias primas naturales, renovables y biodegradables. Una textura cuyas cualidades sensoriales contribuyan a una experiencia envolvente, donde la eficacia se base en un complejo de principios activos vectorizados, garantizando la seguridad de uso y la transparencia para el consumidor.

Este año, Effervescence Lab presenta tres colecciones: texturas para el cuidado de la piel, productos solares, limpiadores y maquillaje híbrido organizados en torno a tendencias sensoriales y conceptuales emergentes.

Sublime utiliza fórmulas ultrasensoriales que apelan a las emociones positivas para revelar la confianza interior y hacer aflorar una belleza radiante. 

Hybride combina el cuidado de la piel y el maquillaje para ofrecer una experiencia sensorial del producto, "Donde el arte de la tez se combina con la eficacia de los cuidados específicos.

Por último, Essentia es una colección refinada que se inspira en la sobriedad elegante y encarna una vuelta a lo esencial, donde cada sustancia tiene un significado, cada gesto una intención.

L'Armoire à beauté: un concepto único que redefine los códigos de la venta minorista de cosméticos

Gabinete de belleza

Híbrido, comprometido y anclado en la realidad, L'Armoire à beauté pretende volver a conectar las marcas "limpias y deseables" con los consumidores, lo más cerca posible de su vida cotidiana, con más de 200 corners instalados en toda Francia en puntos de venta asociados (farmacias y salones de belleza) con productos que combinan eficacia, sensorialidad y ética. Cut by Fred, Maison Matine, Madara, Nubiance, P.LAB: las marcas se invitan localmente durante unos meses... sin pasar por París. Aquí no hay algoritmos, sólo consejos y talleres en las tiendas. 

Un trampolín de impacto para las marcas

L'Armoire à Beauté prepara el lanzamiento de la marca Martine Skin, de Gaëlle Garcia Diaz, exclusivamente en farmacias y salones de belleza a partir de septiembre de 2025.

Es una estrategia ganadora para DNVB, que quiere anclar su desarrollo offline en los canales locales, lo más cerca posible de los consumidores. Una prueba más de que lo local también es una palanca de crecimiento.

Un nuevo sitio, un nuevo reflejo de belleza

Además de ofrecer contenidos personificados, educativos y apetecibles en las redes sociales, un nuevo sitio permite ahora comprar en línea productos seleccionados, manteniéndose fiel al espíritu local de la marca.

En el momento del pago, los clientes eligen una farmacia o instituto asociado cercano, que recibirá un porcentaje del pedido.

Según L'Armoire à beauté, se trata de una iniciativa que apoya a las empresas locales, mejora su imagen y crea un auténtico ecosistema en el que todos salen ganando.

Un fundador comprometido

Aurore Humez-Leray quiere ver una belleza que deje de estar dictada y hecha de mandatos, y que represente un momento de placer en la sobrecargada vida cotidiana de las mujeres. Su equipo es 99 % femenino, experto, apasionado y presente sobre el terreno todos los días.

Con el rediseño de su sitio web, L'Armoire à Beauté desvela un poderoso manifiesto:

  • Para una belleza más viva y más sensorial
  • Asesoramiento de profesionales, no de chatbots
  • Para comprar productos de belleza con conocimiento de causa y sin remordimientos
  • Devolver el sentido de la conexión y la experiencia a un mundo en el que todo parece automatizado.

"Una crema que cambia tu estado de ánimo, una barra de labios que no olvidarás, los consejos de tu esteticista favorita: L'Armoire à Beauté vuelve a poner la vida real en el centro de la experiencia de belleza.dice la empresa.

Luca Moscon, Director General de Wella Francia

LucaMoscon_Wella Empresa

Wella Company ha anunciado la llegada de Luca Moscon como Director General de Wella Francia. Sucede a Caroline Gudin, que deja el cargo para centrarse en nuevos proyectos profesionales.

Directivo italiano con experiencia internacional, Luca Moscon aporta más de 30 años de experiencia en el mundo de la peluquería profesional. Comenzó su carrera en 1994 en la filial italiana, trabajando en el equipo de grandes cuentas, antes de pasar al marketing, primero en Italia y después en la sede mundial de Alemania, donde dirigió la estrategia global de la marca System Professional.

A continuación se incorporó a Wella Francia, donde dirigió los equipos comerciales de las marcas selectivas del grupo. Continuó su carrera en Bruselas como Director General de Wella Bélgica, antes de regresar a Italia para dirigir las actividades comerciales de la filial.

"Estoy encantado de volver a Francia, un país muy querido para mí, para abrir un nuevo capítulo en la historia de Wella. Es un honor poder contribuir al crecimiento del sector de la peluquería apoyando a nuestros socios con innovaciones y herramientas de formación y comunicación cada vez más eficaces, y consolidando la posición de Wella como referencia indiscutible de la belleza profesional", dijo Luca Moscon. También me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a Caroline Gudin por los últimos seis años al frente de Wella Francia. Ella nos ha llevado hasta donde estamos hoy: una sólida empresa internacional con una increíble cartera de marcas. 

En su nuevo cargo, Luca Moscon dirigirá un equipo repartido por toda Francia, que atiende a más de 7.500 salones asociados y a una cartera de marcas profesionales emblemáticas, como Wella Professionals, Sebastian Professional, System Professional, Nioxin, Briogeo y OPI.

Berlin Packaging adquiere Cosmei

Berlín Embalaje - Cosmei

Berlin Packaging amplía su presencia en el sector de la belleza y la cosmética con la adquisición de Cosmei, empresa italiana conocida por sus soluciones de envasado de vanguardia y su enfoque ágil y orientado al diseño.

Fundada por Michele Cicchetti y con sede en Bagnolo Cremasco, en el Valle de la Cosmética italiano, Cosmei se ha hecho un nombre en los segmentos independiente, de prestigio y masstige. La fuerza de la empresa radica en el desarrollo de envases innovadores, desde los más sencillos hasta los más impactantes, creados en estrecha colaboración con las marcas de belleza.

"Estamos encantados de ampliar nuestra cartera de productos y profundizar nuestra experiencia en el sector de la belleza mediante esta colaboración con Cosmei, un socio reconocido por su innovación y fiabilidad. Unidos por un compromiso compartido con la innovación y la sostenibilidad, esta asociación con un líder del mercado italiano nos permitirá satisfacer las necesidades de nuestros clientes con un cuidado y una atención aún mayores".ha declarado Marcel Schröder, Presidente de Berlin Packaging EMEA.

Además de su sede central en Italia, Cosmei cuenta con una oficina de aprovisionamiento en Guangzhou (China), que mejora sus capacidades en la cadena de suministro global y fomenta las relaciones estratégicas con socios clave de la región.

"Cosmei es una empresa joven y dinámica que se ha ganado su lugar en el mercado gracias a un enfoque distintivo y apasionado del diseño y el desarrollo de envases, afirma Michele Cicchetti, fundador de Cosmei. Al unir fuerzas con Berlin Packaging, podremos reforzar nuestras capacidades y aportar aún más valor al mercado mundial de la belleza y la cosmética.

Esta adquisición marca otro paso importante en la inversión continua de Berlin Packaging en el sector de la belleza, reforzando su posición como socio clave para soluciones de envasado innovadoras, flexibles y con visión de futuro.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol