El 10 de abril de 2025, en Ámsterdam, in-cosmetics Global cerró las puertas de su edición más internacional hasta la fecha, con una audiencia global de 84 % y un aumento de 16 % en el número de visitantes internacionales.
Unos 10.879 visitantes acudieron al salón. "Siempre acudimos a in-cosmetics Global porque es muy importante para la empresa mostrar nuestras fórmulas, entrar en contacto con los clientes y conocer a posibles nuevos socios. El evento es una forma de presentar y exponer nuestra empresa al mundo".afirma Lucile Raffray, Directora de Proyectos de I+D de Lucas Meyer Cosmetics.
Ideas que cuentan
El flamante Foro de Pruebas y Regulación, en colaboración con Skinobs, contó con 10 sesiones en las que se exploraron los cambiantes panoramas normativos, los retos del cumplimiento transfronterizo y las tecnologías de pruebas emergentes, con especial atención a la longevidad y la anticontaminación. Uno de los aspectos más destacados del foro fue el debate "Panel de reglamentación: navegar por los retos reglamentarios mundiales", que reunió a expertos de REACH24H, la Federación Europea de Ingredientes Cosméticos (EFfCI), la Asociación de Cosmética, Aseo y Perfumería (CTPA), Potion y Bustos Law Group.
Heather Bustos, socia directora de Bustos Law Group, comparó los distintos entornos normativos, señalando que "muchas marcas de EE.UU. se inspiran en las prácticas de la UE y en su bien establecida normativa". Sanjana Balani, fundadora y consejera delegada de Potion, señaló que la India había sido "pionera en la prohibición de los ensayos con animales" en toda Asia y se había posicionado como líder en la regulación progresiva del sector.
El esperado Marketing Trends Theatre acogió 21 sesiones con analistas, investigadores, científicos especializados en cosmética y expertos en marketing de empresas como Mintel, The Benchmarking Company, Keune Haircosmetics, Coty, Beauty Pie y muchas más.
Marica Kilgore, visionaria fundadora de Beauty Pie, Bliss, Soap and Glory y FitFlop, compartió su trayectoria personal y su visión del mundo real en un debate informal sobre la industria cosmética. Destacó la importancia de crear una marca con un fuerte "por qué", lo que llevó a la creación de Beauty Pie, una marca impulsada por la creencia de que los consumidores merecen más de sus productos de belleza. Dio consejos prácticos a sus colegas empresarios, incluida su regla del 80/20: concentra el 80 % de tu energía en tu punto de venta único y el 20 % en explorar nuevas oportunidades en el sector.
Emilie Hood, consultora de belleza y salud del consumidor de Euromonitor International, presentó "Perspectivas de la belleza: innovación en el cuidado personal". Su análisis basado en datos destacó la innovación, la renovación y la disrupción como motores clave del crecimiento, al tiempo que predijo que las ofertas más específicas y el impulso de la sostenibilidad y la autenticidad darán forma a la industria de la belleza mucho más allá de 2025.
Dado que cada vez es más habitual encontrar ingredientes especializados en las consultas de los dermatólogos y en los entornos profesionales, Selma Carvalho, Medical Affairs Specialist y Medical Scientific Liaison de Galderma, moderó una mesa redonda sobre el mercado de la dermocosmética. Expertos de Teoxane SA, Evolved by Nature, Medico wellness Co, Ltd. y MyMicrobiome AG se unieron a la sesión para ofrecer perspectivas sobre dermatología, formulación y marketing. Los panelistas debatieron sobre la creciente brecha entre las percepciones de los consumidores y los consejos médicos, así como sobre el hecho de que los consumidores se están convirtiendo cada vez más en "expertos en activos" a medida que la belleza basada en ingredientes sigue desarrollándose.
El Dr. Romun Leaovitav, de Medico Wellness Co Ltd, explicó que muchos consumidores buscan soluciones rápidas y a menudo utilizan productos que no son adecuados para su piel, a pesar de los posibles efectos secundarios nocivos. La sesión coincidió con la presentación del informe "Exploring growth and development in dermocosmetics - where health meets beauty", que profundiza en el impacto de los ingredientes en el sector.
En su presentación titulada "Fragrance Frenzy: Scents & Emotions Consumers Crave from Your Brand", Denise Herich y Jennifer Stansbury, cofundadoras y socias de The Benchmarking Company, destacaron el papel fundamental que desempeñan las fragancias en los sectores de la belleza y el cuidado personal, y revelaron cómo influyen en el deseo, la fidelidad y el apego a la marca de los consumidores. También desvelaron estudios originales sobre los consumidores que demuestran que las principales razones para usar fragancias son oler bien (88 %), mejorar las experiencias sensoriales (73 %) y que casi todos los consumidores están de acuerdo en que las fragancias afectan al estado de ánimo (99 %).
Stewart Long, Consejero Delegado de Cutest Systems Ltd, reiteró la urgente necesidad de transparencia y rigor científico a la hora de justificar las afirmaciones sobre el cuidado de la piel y presentó una sesión titulada "La nueva ciencia que valida la eficacia de las formulaciones antienvejecimiento de nueva generación en estudios clínicos", en la que ofreció una visión general de cómo la investigación clínica está impulsando la innovación en el cuidado de la piel y subrayó la importancia de las afirmaciones basadas en pruebas: "La gente nos mira y piensa que nos estamos inventando cosas", afirmó.
Ciencia, innovación y sostenibilidad
Destacando las últimas tendencias en ciencia, innovación y sostenibilidad, la feria se centró en cómo estos pilares están dando forma al futuro de la cosmética. El Formulation Lab®, patrocinado por Brenntag y en colaboración con Enkos Developments e IKA, estuvo dirigido por la galardonada científica Lorna Radford. Formuladores y equipos de I+D de fabricantes de cosméticos y fabricantes por contrato se arremangaron para experimentar con nuevas técnicas, perfeccionar sus habilidades y compartir ideas, todo ello bajo la experta dirección de representantes de IMCD, Kobo Products, IOI Oleo GmbH, Dow, Symrise AG y Oqema Group.
Patrocinado por Azelis, el programa ampliado de seminarios técnicos incluyó 125 sesiones dirigidas por expertos de empresas como Sytheon, Eastman, Vantage Personal Care y Univar Solutions. Se trató una amplia gama de temas, incluidas nuevas tecnologías, especificaciones y conceptos innovadores.
La Fragrance Zone mostró las últimas tecnologías e innovaciones en creación de fragancias, sistemas de administración y procesos de formulación. Expositores como Carvansons y Microcaps AG presentaron nuevos productos. Eurofragance celebró 35 años de innovación olfativa invitando a los visitantes a descubrir tres zonas de inmersión en su stand: Mindful Together, Empowered Together y United Together.
La casa de perfumes Luzi AG ha presentado su última colección, Off Fire, inspirada en momentos de calma y desconexión del estrés, la sobrecarga y los excesos de la vida cotidiana. Luzi también ha presentado The Breathing Drop, una instalación escultórica inspirada en uno de los cinco temas de las nuevas fragancias. Creada en colaboración con la artista Annabel Schneider, la obra transforma la fragancia en una experiencia visual y sensorial, sirviendo de impactante expresión de la colección.
En colaboración con The Green Chemist Consultancy y Ecovia Intelligence, y patrocinada por AAK, la Zona de Sostenibilidad se centró en los ingredientes reciclados, las evaluaciones del ciclo de vida (ECV), las emisiones, la biotecnología, la economía circular y el abastecimiento responsable. Empresas como Elementis, Fairglow, The Carbon Trust, ProvitaL, S.A. y BioTara AG abordaron los principales retos medioambientales.
El tema de la sostenibilidad estuvo presente en muchos elementos del salón, y los organizadores retaron a expositores, visitantes y a sus propios equipos a actuar de la forma más sostenible posible durante los tres días. Los Laboratoires Expanscience recibieron el Premio al Stand Sostenible, que reconoce a los expositores que han aplicado activamente medidas respetuosas con el medio ambiente en el diseño y la construcción de su stand.
Un año crucial para la innovación
Patrocinado por KSM-66 Ashwagandha, el evento acogió a más de 1.000 expositores, muchos de los cuales presentaron sus últimos productos e innovaciones. El Innovation Zine, patrocinado por Ashland, presentó la cifra récord de 211 nuevos ingredientes de 163 empresas, destacando las innovaciones lanzadas en los últimos seis meses y en la feria. Todos los ingredientes optaban a los premios al mejor ingrediente de la Zona de Innovación Global de cosmética. Pickmulse, de Lucas Meyer Cosmetics, se llevó el oro en la categoría Funcional, mientras que Solabia Group ganó el oro en la categoría Activo por Pro-Longevia.
En la Zona de Expositores, la empresa suiza Kinematica presentó una avanzada tecnología de homogeneización y dispersión para emulsiones, suspensiones y espumas, mientras que Evolved By Nature, galardonada con el premio Rising Star -y preseleccionada para otros cuatro premios- exhibió sus péptidos de seda activada, de origen natural y fabricados con recursos reciclados y renovables. White Tiger Ground presentó su ingrediente antibacteriano y conservante orgánico derivado del kimchi y obtuvo el bronce en la categoría de Mejor Ingrediente Funcional.
"In-cosmetics Global 2025 es nuestra edición más internacional hasta la fecha. Ámsterdam ha sido el escenario perfecto para que los líderes del sector de todo el mundo intercambien ideas, exploren las últimas innovaciones y den forma al futuro de la ciencia cosmética. El enfoque del mercado en la sostenibilidad, la inclusión y las soluciones con visión de futuro estuvieron en el centro de muchos debates".afirmó Roziani Zulkifli, Director de in-cosmetics Global.
La próxima edición de In-cosmetics Global tendrá lugar en Paris Expo Porte de Versailles, del 14 al 16 de abril de 2026.