- publicidad -

Innovación en bioimpresión: piel humana conectada en 3D para pruebas cosméticas

CTIBiotech celebró la IFSCC 2025 con la primera piel bioimpresa en 3D conectada a un ordenador, un gran avance para la industria cosmética y más allá.

CTIBiotech, empresa pionera en bioimpresión, acaba de ganar el IFSCC 2025 con una innovación sin precedentes: la primera piel humana bioimpresa en 3D y conectada por ordenador, dotada de un sistema nervioso sensorial. Presentada en el congreso internacional de cosmetología de Cannes, esta innovación le valió a la empresa el prestigioso premio IFSCC Top 10 Posters, así como el Premio al Investigador Joven concedido a Alizé Vialle, directora de proyectos de CTIBiotech. Este reconocimiento no sólo subraya la excelencia científica de su trabajo, sino también su importante repercusión en la industria cosmética.

Un avance espectacular

La tecnología CTISkin de CTIBiotech representa un gran avance para la industria cosmética. Esta proeza técnica ha consistido en desarrollar una piel humana tridimensional bioimpresa, totalmente conectada a un ordenador y dotada de un auténtico sistema nervioso sensorial. La aplicación de esta innovación es doble: no sólo permite realizar pruebas más éticas y precisas de cosméticos y fragancias, sino que también reduce el uso de animales para estas mismas pruebas. Gracias a las pruebas en tiempo real y a una mayor capacidad de predicción, la tecnología de CTIBiotech ofrece una mejora espectacular en la formulación de productos y en los ciclos de comercialización.

site-industries-cosmetiques Una mujer delante de un póster científico sobre bioimpresión y piel humana en 3D cultivada en laboratorio para pruebas cosméticas. Con una placa y ropa de trabajo, presenta gráficos e imágenes con texto en azul y blanco.

Alizé Vialle dice: " La piel bioimpresa de CTISkin abre una nueva era en la cosmética, ya que su sistema nervioso es capaz de anticipar con precisión las reacciones cutáneas. " Añade que esto contribuye a agilizar los procesos al tiempo que aumenta la eficacia y la fiabilidad científica.

Perspectivas estratégicas

Además de la industria cosmética, esta innovación de CTIBiotech ofrece amplias oportunidades en el campo de la investigación biomédica y dermatológica. Los investigadores pueden explorar ahora las interacciones neurocutáneas y los mecanismos de cicatrización de heridas en un entorno experimental sin precedentes. Con sus aplicaciones potenciales en el desarrollo de tratamientos personalizados, esta piel humana bioimpresa representa un valioso avance para la ciencia cutánea y la biotecnología.

El congreso de la IFSCC, que reúne a los principales expertos mundiales en cosmetología, consolida la posición de CTIBiotech en la vanguardia de la innovación cosmética. Con más de una década de investigación y desarrollo a sus espaldas, la empresa se está posicionando como líder clave en la creación de modelos avanzados y éticos de tejido humano.

site-industries-cosmetiques Cinco personas vestidas formalmente posan juntas en una azotea al atardecer. La mujer del centro sostiene un certificado enmarcado que celebra los avances en las pruebas cosméticas y la bioimpresión 3D de piel humana. Las luces de la ciudad y el puerto brillan al fondo.
Recursos externos

Contenido patrocinado

site-industries-cosmetiques Primer plano de granos de café verde apilados y sin tostar. Su superficie lisa, ligeramente brillante y de color marrón claro verdoso es apreciada por sus propiedades antifatiga naturales.

Phytessence™ Green Coffee EC, el ritual antifatiga

Croda Beauty Botanicals ofrece ahora un nuevo ingrediente diseñado para tonificar la piel y potenciar las emociones alegres, inspirado en los rituales positivos del café matutino.
site-industries-cosmetiques Cuatro frascos de laca de uñas Pure Drop de distintos colores destacan sobre un cielo azul nublado, salpicado de gotas de agua y vetas. La imagen subraya el compromiso de la marca con un envasado cosmético responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance está dando forma al futuro del envasado responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance refuerza el uso de materiales seguros y reciclables ampliando su gama de soluciones monomateriales.

Artículos relacionados

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol