- publicidad -

La biotecnológica Äio recauda 1 millón de euros 

La start-up estonia Äio, especializada en el desarrollo de grasas y aceites sostenibles sin origen animal mediante procesos avanzados de fermentación, ha recaudado un millón de euros para acelerar el desarrollo de alternativas más seguras y respetuosas con el medio ambiente a los aceites utilizados tradicionalmente en cosméticos y productos químicos. 

Fundada en 2022 como spin-off de la Universidad Tecnológica de Tallin, Äio utiliza biomasa y fermentación de precisión para transformar subproductos industriales en aceites y grasas ricos en nutrientes. Según los datos de la empresa, este proceso requiere 97 % menos de tierras agrícolas y 90 % menos de agua que la producción tradicional de aceite de palma. Para la industria cosmética, las soluciones de Äio ofrecen una alternativa eco-responsable, de alto rendimiento y rentable a los aceites de palma y coco, omnipresentes en los productos de cuidado personal. Gracias a sus propiedades nutritivas y beneficios bioactivos adicionales, estos ingredientes son una alternativa natural a los aceites minerales derivados del petróleo, que son perjudiciales para la piel y contaminan el medio ambiente.

La financiación de un millón de euros llega en forma de subvención del Programa de Investigación Aplicada (RUP) del gobierno estonio, coordinado por la Agencia Estonia de Innovación y Desarrollo Económico (EIS). La subvención apoyará un proyecto de I+D de tres años centrado en los lípidos y derivados derivados de la fermentación microbiana, con especial atención a las aplicaciones en cosmética y cuidado personal. El presupuesto total del proyecto asciende a 1,8 millones de euros.

"Esta subvención es mucho más que financiación: es el reconocimiento por parte del gobierno estonio de que nuestra tecnología puede transformar fundamentalmente la producción de ingredientes cosméticos, afirma Nemailla Bonturi, cofundadora y consejera delegada de Äio. Ahora estamos preparados para desplegar este impacto a escala internacional, ofreciendo alternativas más inteligentes y sostenibles en un sector que afecta a la vida cotidiana de todos. Estamos deseando comercializar nuestra innovación y colaborar con marcas de belleza y cuidado de la piel con visión de futuro en todo el mundo."

"Apoyamos activamente el desarrollo de innovaciones estonias con fuerte potencial de crecimiento mundial, capaces de aportar un verdadero valor añadido y de responder a los grandes retos de nuestro tiempo. La biotecnología y los materiales de base biológica sostenibles figuran entre nuestras prioridades estratégicas, explica Ene Viiard, experto en I+D del programa RUP. La competencia por una beca OR es feroz, pero en el caso de Äio vemos un equipo excepcional con los conocimientos científicos y el espíritu disruptivo necesarios para demostrar que un país pequeño como Estonia puede producir innovaciones con impacto mundial."

El momento de esta subvención coincide perfectamente con importantes avances normativos, en particular la normativa europea sobre deforestación, que tendrá un profundo impacto en el suministro de aceite de palma y acentuará la demanda de alternativas sostenibles y trazables dentro de cadenas de suministro "preparadas para el futuro". Las soluciones a base de levadura de Äio ofrecen una respuesta directa a estos retos, con una trazabilidad superior y una calidad constante, a diferencia de los ingredientes agrícolas que están sujetos a los caprichos del clima y la geopolítica.

Al mismo tiempo, la industria cosmética se enfrenta a normas cada vez más estrictas, sobre todo con las restricciones sobre los PFAS y la creciente preocupación por los riesgos de los microplásticos para la salud humana y el medio ambiente. Los ingredientes derivados de la fermentación representan alternativas naturalmente "limpias" que cumplen los requisitos normativos y las expectativas de transparencia de los consumidores.

Los ingredientes desarrollados por Äio son compatibles con una amplia gama de aplicaciones cosméticas: jabones de uso diario, cremas hidratantes de alta gama, sueros y maquillaje a base de pigmentos especializados. Esta versatilidad hace de Äio un socio de elección tanto para las grandes marcas internacionales que buscan cadenas de suministro sostenibles a gran escala como para las marcas independientes disruptivas centradas en la innovación de la formulación.

"La industria cosmética se encuentra en un punto de inflexión. Todas las marcas, grandes y pequeñas, se están dando cuenta de que la sostenibilidad ya no es un extra, sino un requisito esencial impulsado por los consumidores, explica Magdalena Koziol, responsable de desarrollo de cosméticos de Äio. Hasta hace poco, las soluciones sostenibles se veían obstaculizadas por las barreras de rendimiento o coste de ingredientes como el aceite de palma o de coco. A través de la investigación, el desarrollo y una rigurosa validación científica, estamos demostrando que los ingredientes derivados de la fermentación tienen un inmenso potencial comercial para un futuro en el que la belleza, ya sea cotidiana o de lujo, ya no será a costa del planeta o de la salud humana".

Äio mantiene actualmente conversaciones activas con fabricantes de cosméticos interesados en incorporar sus ingredientes a diversas fórmulas. La empresa ya ha empezado a enviar muestras a los fabricantes, en preparación de la siguiente fase de su desarrollo comercial. Está prevista una ronda de captación de fondos a finales del tercer trimestre de 2026 para apoyar su expansión. Se calcula que el mercado de las grasas alternativas crece a un ritmo anual de 6 %, hasta alcanzar los 4.500 millones de dólares en 2032.

"Estamos observando un interés sin precedentes por parte de los fabricantes, que comprenden que el abastecimiento sostenible ya no es una opción, continúa Magdalena Koziol. Estamos dispuestos a intensificar nuestros esfuerzos y buscamos activamente socios que nos apoyen en nuestra misión de crear un cambio real en la industria. La cuestión ya no es si la industria cambiará a ingredientes alternativos, sino con qué rapidez. Y el momento de actuar es ahora.

Recursos externos
Página web

Contenido patrocinado

site-industries-cosmetiques Primer plano de granos de café verde apilados y sin tostar. Su superficie lisa, ligeramente brillante y de color marrón claro verdoso es apreciada por sus propiedades antifatiga naturales.

Phytessence™ Green Coffee EC, el ritual antifatiga

Croda Beauty Botanicals ofrece ahora un nuevo ingrediente diseñado para tonificar la piel y potenciar las emociones alegres, inspirado en los rituales positivos del café matutino.
site-industries-cosmetiques Cuatro frascos de laca de uñas Pure Drop de distintos colores destacan sobre un cielo azul nublado, salpicado de gotas de agua y vetas. La imagen subraya el compromiso de la marca con un envasado cosmético responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance está dando forma al futuro del envasado responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance refuerza el uso de materiales seguros y reciclables ampliando su gama de soluciones monomateriales.

Artículos relacionados

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol