"La Maison Internationale de la Cosmétique nació de una fuerte ambición: dotar a la industria cosmética francesa de un lugar emblemático a la altura de la excelencia de sus empresas y de su influencia mundial. Situado en Chartres, frente a la Catedral, joya arquitectónica, es a la vez un espacio de trabajo y de encuentro, un centro cultural y patrimonial y un centro de transmisión y formación, abierto a todos, profesionales y público en general. Este proyecto unificador reúne los talentos, las competencias y las innovaciones que constituyen la fuerza de nuestro ecosistema. Encarna nuestra voluntad colectiva de promover nuestro sector, a la vez arraigado en su historia y resueltamente orientado hacia el futuro, y de subrayar nuestro compromiso con la cosmética responsable, creando al mismo tiempo un espacio de intercambio y descubrimiento en torno a nuestra industria".afirma Marc-Antoine Jamet, Presidente de Cosmetic Valley.
Proyecto de gran envergadura apoyado por Chartres Métropole y Cosmetic Valley, la Maison Internationale de la Cosmétique abrirá sus puertas a finales de 2028 en Chartres, frente a la catedral y a dos pasos de las oficinas del polo de competitividad Cosmetic Valley, que trasladará allí su sede.
Las primeras imágenes se presentaron en junio. En el marco de la remodelación del claustro de Notre-Dame, el centro se instalará en los locales del antiguo colegio Jean-Moulin. El centro ocupará 2.645 m² y contará con espacios de exposición, un jardín llamado "Cosmétopée" que mostrará las plantas utilizadas en cosmética, salas de reuniones y espacios de trabajo.
Diseñada esta vez por los arquitectos franceses Wilmotte y confiada a BTP Bouygues, la Casa Internacional de la Cosmética ha sido concebida como un tótem vivo y federador, en la encrucijada del saber hacer, la cultura, la innovación, los territorios y la transmisión.
"Frente a la catedral, la Casa Internacional de la Cosmética encarnará nuestra ambición de dar a la excelencia francesa un escaparate a la altura. Será un lugar de trabajo, innovación y formación. Una herramienta concreta para desarrollar competencias, crear empleo y dar a conocer Chartres en todo el mundo. Chartres es la capital de la belleza y este espacio será un escaparate excepcional para todos los implicados en el sector, así como para el público en general. Es nuestra manera de preparar el futuro.afirma Jean-Pierre Gorges, Alcalde de Chartres y Presidente de Chartres Métropole.
El coste de inversión de este proyecto, que tendrá un gran impacto en la región, es de casi 14 millones de euros.