- publicidad -
Inicio Blog Página 10

IES Ingredients se convierte en distribuidor de Sensient Beauty

IES - Sensible

IES Ingredients, distribuidor líder de las industrias de fragancias, cosméticos y aromas, ha anunciado una asociación estratégica con Sensient Beauty, líder mundial en pigmentos, colorantes, ingredientes activos y agentes texturizantes. 

Fundada en 1993 por François-Patrick Sabater, Presidente y Director General, en Allauch, cerca de Marsella, IES Ingredients cuenta con una cartera de prestigiosos socios entre los que figuran Givaudan, dsm-firmenich, Jiangsu Xinrui Aromatics Ltd y MayFlower. Con una plantilla de 35 empleados, la empresa sigue expandiéndose para hacer frente a los crecientes retos de un mercado en constante evolución.

Filial de Sensient Technologies Corporation, Sensient Beauty tiene presencia industrial en más de 20 países. Con una red de 40 centros de producción e I+D, la empresa se beneficia de 140 años de innovación. Ofrece ingredientes sensoriales de alto rendimiento desarrollados según los pilares de un ambicioso enfoque sostenible: descarbonización, diseño responsable, gestión del agua, reducción de residuos y una cadena de suministro sostenible.

Esta asociación se inscribe plenamente en la visión de IES Ingredients de poner su experiencia técnica, su capacidad de reacción y su proximidad al cliente al servicio de soluciones cada vez más eficaces, responsables y diferenciadoras.

"La integración de Sensient Beauty en nuestra cartera es un importante paso estratégico para IES Ingredients. Gracias a la complementariedad de sus soluciones con nuestra oferta actual, reforzamos significativamente nuestra capacidad de apoyar a nuestros clientes del sector cosmético con ingredientes innovadores, sensoriales y sostenibles.afirma Noël Poinsignon, Director General Adjunto de IES Ingredients.

IES Ingredients es el distribuidor exclusivo de las soluciones Sensient en Francia, Bélgica, Luxemburgo y Mónaco desde el 1 de julio de 2025.

Imagen tomada de la página de LinkedIn de IES Ingredients.

La Rosée celebra 10 años de compromiso con Act Beauty

Pochon pop up

Para celebrar el 10º aniversario de la marca, La Rosée lanza una edición limitada de su bolsa de primavera, denominada "10 years of you + us". Este producto, a la vez práctico y estético, encarna la filosofía de La Rosée: eco-concepción y diseño para un accesorio imprescindible.

La Rosée ha confiado a Act Beauty la creación de esta bolsa. Diseñada en Turquía, encarna tanto el compromiso con el medio ambiente como la artesanía tradicional. Un código QR en la etiqueta interior permite seguir todo el proceso, desde la producción hasta la entrega.

El producto, disponible en cantidades limitadas para celebrar la apertura de La Rosée, una efímera boutique parisina, presenta un tejido en un fresco y suave color pastel. El tejido polar, un punto jersey grueso y peinado, le confiere a la vez flexibilidad y elasticidad natural, para un tacto suave y agradable, según sus diseñadores.

El tejido, fabricado con 92 % de algodón orgánico y 8 % de RPET Gots, con un peso de 280 g/m², refleja el compromiso de la marca con el medio ambiente. 

La originalidad de esta bolsa reside también en su bordado bicolor "YOU + US", realizado sobre un tejido elástico, con un hilo de poliéster cuidadosamente adaptado al color del tejido. 

Equadis lanza su solución Digital Shelf Analytics para minoristas 

Filorga_Equadis - Vivatech (conferencia)

Equadis, experto internacional en Gestión de la información sobre productos (PIM), anuncia el lanzamiento de su nuevo Análisis de estanterías digitales (DSA), que permite a marcas y minoristas supervisar el rendimiento de sus productos en línea e identificar áreas de optimización. 

Ante la aceleración del comercio electrónico, las marcas y los minoristas tienen que responder a las crecientes exigencias de coherencia, transparencia y disponibilidad de los productos por parte de los consumidores. DSA permite a estos actores optimizar el rendimiento de sus productos en todos los canales digitales. "Al tener una visión clara y precisa de lo que ven los consumidores en las plataformas en línea, las empresas pueden ofrecer una experiencia de producto atractiva a los consumidores, mejorar la excelencia operativa y acelerar el crecimiento.explica Equadis.

Equadis amplía así su oferta a este tipo de soluciones. "DSA representa un gran paso adelante en nuestra estrategia: ya no se trata sólo de distribuir datos fiables, sino de garantizar su rendimiento sobre el terreno, donde se toma la decisión de compra".afirma Ghislain Esquerre, Director General de Equadis.

De la intuición a la precisión

Le Análisis de estanterías digitales de Equadis ofrece la posibilidad de controlar la calidad, disponibilidad, visibilidad, precios, competitividad, coherencia de los productos en línea y las opiniones de los clientes, en todos los canales digitales. Las marcas y los minoristas se benefician de una visión amplia y detallada de su presencia digital, y pueden reaccionar rápidamente para corregir contenidos, ajustar un precio, optimizar la descripción de un producto o evitar una falta de existencias. 

Utilizado sobre todo por los equipos de comercio electrónico y marketing, el DSA de Equadis aporta un valor añadido interfuncional que beneficia a todas las funciones clave de la empresa, desde la jurídica hasta la cadena de suministro, permitiendo a la organización trabajar con mayor fluidez, capacidad de reacción y agilidad.

La tecnología de vanguardia de Equadis, mejorada con la inteligencia artificial de Google, ofrece análisis en profundidad con recomendaciones concretas y procesables que facilitan la toma de decisiones. También refuerza la colaboración entre marcas y minoristas, al tiempo que mejora la experiencia de compra y fideliza a los consumidores.

Para los sectores de la cosmética y la parafarmacia

Con una experiencia reconocida en los sectores cosmético y parafarmacéutico, la ASD de Equadis se centrará inicialmente en estos mercados. Mercados en los que la excelencia del producto es primordial.

Filorga, primer laboratorio francés de medicina estética y actor principal en el segmento de los cuidados faciales en farmacias y parafarmacias, ha elegido la solución Equadis para gestionar el rendimiento digital de sus productos.

"Estamos orgullosos de ser uno de los primeros en utilizar el Análisis de estanterías digitales desarrollado por Equadis. Mucho más que una plataforma de análisis, se trata de una verdadera cabina de pilotaje del rendimiento digital, que permite a nuestros equipos controlar la imagen, la visibilidad y la rentabilidad de nuestros productos entre nuestros distribuidores. Es una herramienta estratégica que abre nuevas perspectivas para optimizar nuestro rendimiento y captar futuras oportunidades de negocio.afirma Olivia Oliveri, Directora de Marketing para Francia de Laboratoires Filorga.

Foto, de izquierda a derecha:
Ghislain Esquerre, Director General de Equadis
Olivia Oliveri, Directora de Marketing Francia, Laboratoires Filorga
Lucie Quaeybeur, Directora del proyecto E-Retail France, Laboratoires Filorga
Foto tomada en Vivatech 2025.

Baralan sigue invirtiendo en innovación

BARALAN_Cernedoras para polvos sueltos

En la edición especial de la feria Luxe Pack dedicada a la sostenibilidad (1 y 2 de julio, Carrousel du Louvre, París), Baralan, uno de los principales fabricantes de envases primarios para la industria cosmética, presentó sus últimas innovaciones, que combinan un rendimiento técnico avanzado, una estética refinada y un firme compromiso con el desarrollo sostenible. 

Cuando la belleza se vuelve funcional e integradora

Baralan sigue desarrollando sus innovaciones más emblemáticas. Su decoración 3D está ahora disponible en nuevas gradaciones de color y acabados. La línea DEA, su solución glass airless, confirma su posición de vanguardia. La introducción de una nueva bomba pulverizadora, compatible con todas las fórmulas sin alcohol ni perfume, amplía aún más su gama de usos.

Circularidad y nuevos materiales

El compromiso de Baralan con el diseño sostenible se refleja en soluciones rellenables y componentes separables para una belleza modular y responsable. Entre los nuevos productos se incluyen sistemas de "estuches rellenables" diseñados para contener varias fórmulas, y vasos internos para tarros de cristal con tapones herméticos, que permiten conservar distintas fórmulas en el mismo recipiente. La gama también incluye soluciones para rituales de belleza dinámicos, como tamices para polvos sueltos.

Vidrio para maquillaje

BARALAN Formatos mini- Envasado -

El vidrio, material emblemático y fundador de Baralan, sigue estando en el centro de la investigación de la empresa. Se ha reinventado con elegancia para extender su uso al segmento del maquillaje -históricamente dominado por el plástico- con nuevos frascos y tarros de vidrio, combinados con innovadores aplicadores para labios, ojos y cutis. La gama también incluye minitallas ideales para estuches de viaje, y una línea de sofisticados y versátiles roll-ons con bolas de acero inoxidable para una aplicación sensorial.

Compromiso medioambiental: bombas totalmente de plástico y diseño funcional

Baralan se anticipa a la evolución de la normativa con soluciones cada vez más responsables, como sus nuevas bombas totalmente de plástico (PE y PP), totalmente reciclables y sin metal, así como versiones sin POM, en cumplimiento de directivas medioambientales como la normativa PPWR. 

El diseño también evoluciona, con elegantes líneas cilíndricas y la nueva gama Whitney: elegantes frascos equipados con aplicadores de alto rendimiento para el cuidado del rostro y el contorno de ojos.

SGS presenta una innovación para visualizar la eficacia de las cremas hidratantes 

Crema de manos

SGS, especialista mundial en inspección, control, análisis y certificación, presentará en Cosmetic 360 (15-16 de octubre de 2025, París) un avance tecnológico sin precedentes: la utilización reinventada de un dispositivo ya existente para generar una imagen precisa de la hidratación de la piel y cartografiar y objetivar la eficacia de la función de barrera cutánea.

Los equipos de SGS han logrado explotar este dispositivo -que antes sólo se utilizaba para medir la hidratación- para producir una imagen visual de la pérdida de agua, un marcador directo del estado de salud de la barrera cutánea.

La tecnología de imagen de SGS no sólo visualiza los cambios en la hidratación, sino que también mide la pérdida de agua bajo oclusión, generando a continuación imágenes listas para ser utilizadas en comunicaciones que respalden afirmaciones como "protege la piel" o "repara la barrera cutánea".

Una respuesta concreta a las nuevas expectativas del mercado

Productos para el cuidado de la cara, las manos y el cuerpo que protegen y reparan la barrera cutánea: hasta ahora, las marcas de cosméticos disponían de pocas herramientas visuales para demostrar científicamente la capacidad de un producto para hidratar la piel o reforzar su barrera. Los métodos tradicionales, a menudo costosos y poco visuales, limitaban las pruebas a disposición de los equipos de marketing, según SGS. Sin embargo, en los últimos dos o tres años, las marcas han exigido cada vez más pruebas visuales del rendimiento de sus productos para el cuidado de la piel. 

La innovación desarrollada por SGS responde a esta tendencia ofreciendo una medición rápida, no invasiva y accesible incluso para las marcas más pequeñas. Puede integrarse fácilmente en los protocolos de estudios clínicos existentes, sin complicar ni sobrecargar los sistemas de evaluación. Una ventaja tanto en términos económicos como medioambientales.

Se han llevado a cabo con éxito estudios de prueba de concepto, con vistas a un lanzamiento oficial al mercado en marzo de 2025, según la empresa.

"Es una auténtica revolución para las marcas que buscan objetivar los beneficios de sus productos para el cuidado de la piel y producir al mismo tiempo una prueba visual convincente. Gracias a este dispositivo, podemos demostrar científicamente que la piel está más protegida, menos seca y que se refuerza el efecto de la barrera cutánea".afirma Georgios Stamatas, Director Científico Mundial de SGS.

site-industries-cosmetiques Cuatro mapas de calor científicos comparan los índices de hidratación y pérdida de agua de la piel antes y después de la aplicación de cremas hidratantes. La hidratación aumenta y la pérdida de agua disminuye, lo que pone de manifiesto la eficacia del producto, como indican las etiquetas y los cambios de color en los dos mapas de la parte inferior derecha.

Givaudan Active Beauty gana el premio K-Beauty Standout Award en in-cosmetics Korea 2025

Givaudan in-cosmtics Corea 2025

Givaudan Active Beauty fue galardonada en la feria in-cosmetics Korea (Seúl, 2-4 de julio). La empresa ganó el premio K-Beauty Standout Award por PrimalHyal UltraReverse, una innovación en el cuidado antiedad de la piel.

Este prestigioso galardón reconoce los ingredientes que combinan la excelencia científica con la creatividad de la K-Beauty. La edición 2025 de in-cosmetics Korea estuvo dedicada a la bioingeniería, destacando las soluciones más avanzadas del sector. 

Givaudan Active Beauty explica que PrimalHyal UltraReverse se inscribe plenamente en esta tendencia, al actuar sobre los marcadores fundamentales del envejecimiento a nivel del ADN. Un enfoque que pretende redefinir los códigos del bien envejecido actuando en la raíz de los mecanismos de envejecimiento cutáneo.

Este premio supone la tercera victoria consecutiva de Givaudan Active Beauty en in-cosmetics Korea. La empresa ganó el Premio al Mejor Ingrediente de Oro en 2023 y 2024. Primero por PrimalHyal Hydra[+], un ácido hialurónico catiónico con una eficacia hidratante sin precedentes, y después por Illuminyl 388, un ingrediente activo iluminador.

Foto tomada de la página de Linkedin de Givaudan.

Cosmetic Valley intensifica su compromiso medioambiental en la conferencia Cosmetic Environment & Safety

COSMETIC VALLEY MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD 01 07 2025jpg

La conferencia Cosmetic Environment & Safety se celebró el 1 de julio de 2025 en Louviers. El tema de esta 4ª edición: la gestión del agua, el ecodiseño y la seguridad en el centro de las problemáticas industriales del sector cosmético.

El objetivo de Cosmetic Valley, el organizador: unir a los agentes en torno a soluciones técnicas y científicas concretas para hacer frente a los retos medioambientales y garantizar un futuro sostenible para el sector.

La conferencia Cosmetic Environment & Safety de este año se ha centrado en el ecodiseño, la evaluación del impacto ambiental y la preservación de los recursos hídricos, un factor crucial en la fabricación de productos cosméticos. Quince conferencias exploraron palancas de acción en cada etapa del proceso industrial: gestión del agua, reciclaje de envases, economía circular, uso de ingredientes de origen biológico, etc.

En el acto se desvelaron los resultados del proyecto Improve-Pack. Realizado entre 2023 y 2025 con el socio Normasys, este programa de investigación pretende evaluar y mejorar los sistemas de envasado en la industria cosmética del valle del Sena. Los resultados -un estudio del ecosistema de envasado, un libro blanco y publicaciones científicas- se pondrán a disposición de los fabricantes para apoyar la transición medioambiental del sector.

En línea con este compromiso, Cosmetic Valley ha lanzado una convocatoria de manifestaciones de interés (AMI) sobre el tema del agua. El objetivo es identificar soluciones innovadoras para preservar, gestionar o reciclar mejor este recurso clave en la producción de cosméticos. La convocatoria está abierta hasta el 15 de septiembre de 2025. Información y solicitudes: www.idcosm.com.

L'Oréal se asocia con Albéa Tubes para su nueva gama Cool Silver

Tubos Albéa - Plata fría

Cool Silver de L'Oréal Paris, un tratamiento diseñado para desamarillear y fortalecer la fibra capilar de las canas debilitadas en sólo 10 minutos, se presenta en un tubo diseñado por Albéa Tubes.

L'Oréal eligió el faldón (RE)flex en ⌀40 por su acabado metálico de alto brillo y alta gama. Este tubo de laminado plástico de barrera (PBL) sin aluminio presenta un diseño premium.

En línea con los compromisos de RSC y la hoja de ruta de desarrollo sostenible de L'Oréal, (RE)flex cuenta con la certificación RecyClass y puede reciclarse en el flujo de reciclaje de HDPE.

Este envase responsable permite muchas opciones creativas de decoración, como flexografía, impresión digital, estampación en frío y Perfecteam.

Foto tomada de la página Linkedin del Grupo Albéa.

Revelados los ganadores de los in-cosmetics Korea Awards 2025

Lucas Meyer Cosmetics - Premios in-cosmetics Corea

Los organizadores de in-cosmetics Korea (Seúl, del 2 al 4 de julio de 2025), la única feria de Corea del Sur dedicada íntegramente a los ingredientes para el cuidado personal, han anunciado los ganadores de los in-cosmetics Korea Awards 2025.

Un jurado de expertos de todo el sector del cuidado personal seleccionó a los ganadores de este año en las siguientes categorías: Mejor Ingrediente, Ingredientes Funcionales y Premio K-Beauty Standout, que reconoce los ingredientes pioneros para el cuidado de la piel y el maquillaje en consonancia con los valores de la K-Beauty.

La exposición cuenta con el apoyo oficial del Ministerio de Sanidad y Bienestar de la República de Corea, que desempeña un papel destacado en la promoción de la K-salud en todo el mundo.

Premio al mejor ingrediente

Lucas Meyer Cosmetics de Clariant ganó el oro en la categoría de Ingredientes Activos con Melicica, una solución reparadora de la piel a base de miel. Aprovechando el poder regenerador de la naturaleza, este versátil ingrediente activo es ideal para la piel sensible, la recuperación posprocedimiento, la piel propensa al acné, la uniformidad del tono y la textura de la piel y el cuidado del bebé. Gracias a su eficacia en la regeneración cutánea, Melicica supone un avance significativo en el cuidado reparador de la piel.

La plata fue para Provital por Pureblome, un innovador ingrediente biotecnológico desarrollado a partir de su exclusiva tecnología Triplobiome. Este activo regenerador mejora la textura de la piel, equilibra la producción de sebo, reduce la inflamación y retrasa los signos del envejecimiento, ofreciendo una triple acción en una sola fórmula.

El premio de bronce fue para Algaktiv por Algaktiv Exometics G, una tecnología exosomal biomimética y vegana derivada de microalgas. Diseñado para estimular la renovación celular, la elasticidad y los efectos antienvejecimiento, este ingrediente ilustra el potencial de las algas en el cuidado de alto rendimiento de la piel.

Categoría de ingredientes funcionales

KCC Silicone Corporation ganó el oro en esta categoría con el gel Harmonie NatuVel, un elastómero 100 % de origen natural con un tacto suave y un efecto difuminador únicos. Su excepcional compatibilidad, especialmente con los filtros UV, abre nuevas posibilidades de formulación.

La plata se concedió al grupo Solabia por OleoShine Green, una alternativa sostenible a los polímeros sintéticos que aporta resplandor y luz a los productos de maquillaje sin comprometer su rendimiento. Este ingrediente responde a la creciente demanda de fórmulas ecorresponsables y de gran impacto.

El premio de bronce fue para IOI Oleo GmbH por Softisan 650, un agente filmógeno multifuncional, natural y vegano. Proporciona hidratación duradera, resistencia al agua y protección eficaz de la barrera cutánea, lo que lo convierte en un aliado ideal para productos de cuidado de la piel y solares.

Premio a lo más destacado de la K-Beauty

Givaudan Active Beauty ha ganado el premio K-Beauty Standout Award por PrimalHyal UltraReverse. Este ácido hialurónico intracelular se distingue por su capacidad para penetrar en la piel y actuar a nivel del ADN, centrándose en los principales marcadores biológicos del envejecimiento. Con un enfoque sostenible en el centro de su desarrollo, redefine el potencial del ácido hialurónico para la salud de la piel a largo plazo.

El segundo puesto fue para TriBeaute Inc. por AzePore, una innovadora mezcla de ácidos grasos sintéticos con propiedades hidratantes, antienvejecimiento y antiacné. Diseñado para disolver los puntos negros y cerrar los poros, también actúa contra la proliferación bacteriana, tratando tanto los problemas superficiales como los más profundos de la piel.

"Las nominaciones de este año demuestran el compromiso constante de la industria con el avance de la ciencia cosmética.afirma Sarah Gibson, Directora de in-cosmetics Korea. Nos enorgullece destacar a los innovadores que están detrás de estos ingredientes revolucionarios y celebrar el ingenio, la sostenibilidad y el rigor científico que están dando forma a la próxima generación de K-beauty. Nuestros expertos quedaron realmente impresionados por la calidad y riqueza de las candidaturas en cada categoría."

Foto tomada de la página de Linkedin in-cosmetics Korea.

Curls Matter refuerza su posición en el mercado del cuidado del cabello

Los rizos importan - IBG

Tras su lanzamiento en Monoprix en noviembre de 2024, la marca Curls Matter creada por Innovative Beauty Group (IBG), uno de los principales especialistas mundiales en soluciones de belleza para marcas y minoristas, continúa su expansión con dos nuevos listados en La Belle Boucle y Leader Santé. 

Curls Matter es una gama de productos asequibles y de alta calidad diseñados exclusivamente para cabellos rizados y ondulados, con la característica distintiva de ser neutrales en cuanto al género. La marca apuesta por fórmulas de origen natural y envases y fragancias unisex a precios asequibles, hasta 40 % menos que la media del mercado.

Seguida por más de 7.500 seguidores en Instagram y más de 10.000 en TikTok, con 8 millones de visualizaciones de sus vídeos, ofrece una gama de seis productos diseñados para establecer una rutina sencilla y eficaz basada en tres etapas -lavar, acondicionar, definir- para dar solución a un cabello rizado que suele ser complejo de manejar, incluso problemático.

Unos 97% de ingredientes de origen natural con activos de alto rendimiento adaptados al cabello rizado componen los productos de la gama: la manteca de karité nutre y fortalece los rizos en profundidad sin apelmazarlos, la mezcla de semillas de chía y linaza reduce el encrespamiento e hidrata el cabello para ayudar a definir los rizos, sin efecto acartonado, el aceite de coco suaviza y nutre los rizos para darles brillo, y las proteínas vegetales hidrolizadas (maíz, trigo, soja) combinan sus beneficios para proteger la fibra capilar y facilitar el peinado.

Curls Matter se basa en fórmulas veganas, sin siliconas, sin sulfatos y sin aceites minerales, y ofrece una fragancia ligera y unisex, apta tanto para mujeres como para hombres.

El envase reciclable contiene 30% de materiales reciclados postconsumo.

Por ejemplo, Curl Cream se ha convertido en un producto básico de la gama Curls Matter, y el spray ha sido validado por UFC-QueChoisir, que no encontró sustancias tóxicas o controvertidas en su formulación.

Innovative Beauty Group, en breve
Fruto de una escisión del grupo Albea, IBG fue adquirida por el fondo de inversión Fremman Capital en mayo de 2024. 
Como socio experto de marcas y distribuidores generalistas y especializados, la empresa con sede en París se posiciona como una extensión natural de los equipos del cliente, al servicio de su estrategia desde el concepto hasta el desarrollo de la gama. 
IBG (350 millones de euros en 2024) tiene 11 oficinas en tres continentes.

Foto tomada del Los rizos importan.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol