- publicidad -
Inicio Blog Página 13

Recarga: una solución por desarrollar

Recarga

Con motivo del Día Mundial de la Recarga, que se celebra el 16 de junio de 2025, Febea ha publicado un estudio sobre la percepción que tienen los consumidores del modelo de recarga.

Realizado por Senseva, con el apoyo financiero de Citeo en el marco de la convocatoria de proyectos "EncoRE plus de réemploi", este estudio pretende identificar las palancas clave para desarrollar la aceptación y el uso de los sistemas de rellenado por parte de los consumidores, y proponer vías de actuación a los actores del sector cosmético para fomentar una adopción más amplia. El objetivo declarado es transformar las prácticas actuales integrando soluciones que respondan tanto a las expectativas de los consumidores como a los retos ecológicos.

Una moda creciente entre ciertos consumidores

Según el estudio, el 59% de los consumidores de cosméticos han comprado recambios en el último año.

Destacan dos segmentos de consumidores en particular:
- Beautistats & Tendance" (22 %): estos consumidores son jóvenes, sensibles a las novedades, las promociones y la diversión,
- Green & Clean Beauty" (23 %), que son mayores, están motivados sobre todo por la dimensión ecológica.

El perfil típico de una compradora de recambios es el de una mujer de entre 19 y 44 años, licenciada, trabajadora, con ingresos elevados, que vive en un hogar de tres o más personas y es una gran consumidora de cosméticos.

La reducción del impacto medioambiental es citada por el 70 % de los usuarios como la principal ventaja de utilizar recambios cosméticos, seguida de la ventaja económica, la practicidad, la estética y el aspecto divertido del recambio.

Los consumidores también aprecian la oportunidad de acceder a productos de mejor calidad a menor coste.

Percepciones, expectativas y obstáculos

Los consumidores identifican dos mecanismos principales de recarga: las recargas por vertido (bolsa o botella que se decanta en un recipiente reutilizable), preferidas por el 44 % de los encuestados, y las recargas por inserción (cartucho o vaso que se coloca en el recipiente), preferidas por el 38 % de ellos. Las bolsas con cierre son actualmente las más conocidas y utilizadas.

Sin embargo, sigue habiendo una serie de obstáculos, como la falta de disponibilidad de recambios en las tiendas (44 %), la falta de información clara y el temor a los residuos, la higiene o la seguridad al decantar (14 %), mientras que 13 % desconocen que existan recambios para determinados productos cosméticos.

Diferente potencial para las distintas categorías de productos

Los consumidores consideran que el potencial de las recargas varía según la categoría de producto. El mercado actual de las recargas está dominado en gran medida por los productos de higiene (geles de ducha, champús). Le siguen los productos para el cuidado corporal y facial, las fragancias (en tercer lugar), los productos para el cuidado del cabello, los limpiadores y los desmaquillantes.

En cambio, otras familias de productos, como la pasta de dientes, el maquillaje y los productos para bebés, parecen menos adaptadas a este modelo de consumo.

Palancas para acelerar la adopción

Para fomentar una mayor adopción de los recambios cosméticos, el estudio identifica varias palancas de actuación.

Mejorar la disponibilidad en las tiendas y en línea, ofrecer información clara sobre los beneficios ecológicos y económicos y adaptar los formatos (gran capacidad, formatos para llevar) son expectativas clave.

Los precios atractivos, sobre todo para los consumidores que buscan precios bajos, también son un factor determinante (63 %).

La innovación en productos y envases, en particular el desarrollo de bolsas con tapón, así como la comunicación dirigida a través de las redes sociales y las influencers de belleza, son formas eficaces de concienciar sobre las ventajas y el uso de los recambios.

Por último, el estudio destaca la importancia de trabajar conjuntamente en el recambio y el envase reutilizable, para garantizar una experiencia óptima del usuario y limitar el desperdicio de producto. El éxito de los recambios cosméticos dependerá de una oferta innovadora, visible y adaptada a cada categoría de producto, así como de una comunicación positiva y educativa.

La iniciativa SBTi valida los objetivos de Berlin Packaging de cero emisiones de gases de efecto invernadero

Embalaje Berlín - SBTi

El proveedor de envases Berlin Packaging ha anunciado que sus objetivos científicos de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, tanto a corto como a largo plazo, han sido validados oficialmente por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Esto sitúa a la empresa entre un selecto grupo de compañías de todo el mundo cuyos objetivos climáticos están alineados con el modelo más ambicioso para alcanzar el umbral de 1,5 °C.

La empresa afirma su compromiso de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor de aquí a 2050. Sus objetivos: reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 en 44,8 % para 2030 y 90 % para 2050 (en comparación con 2022), y reducir la intensidad de las emisiones de Alcance 3 en 51,6 % para 2030 y 97 % para 2050 (por dólar estadounidense de ventas, en comparación con 2022).

Berlin Packaging ya ha reducido las emisiones de Alcance 1 y 2 en más de 23 % desde 2022, ha establecido una estrategia global de reducción del Alcance 3, ha ayudado a más de 80 marcas a lanzar soluciones de envasado sostenibles y ha suministrado casi 13.000 toneladas de materiales reciclados postconsumo.

"La validación del SBTi es más que un paso importante: es una prueba independiente de que nuestros objetivos climáticos son reales, mensurables y acordes con las normas mundiales más exigentes.afirma Balaji Jayaseelan, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de Berlin Packaging. Nuestros clientes y socios confían en que lideremos con ambición y ofrezcamos resultados que les ayuden a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad. Este reconocimiento nos inspira para seguir superando los límites y construir un futuro en el que el crecimiento empresarial y el liderazgo climático vayan de la mano."

Gold & Green, una nueva colección de Faber-Castell Cosmetics

Faber-Castell Cosméticos_Gama de productos Oro y Verde

Faber-Castell Cosmetics presenta "Gold & Green", un concepto de producto que redefine el lujo moderno y sostenible. Lanzada en MakeUp en París, esta colección se dirige a una nueva generación de consumidores de belleza sofisticados, con conciencia ética e inspirados por la autenticidad.

"Gold & Green celebra el poder silencioso del diseño intencionado y la innovación responsable".dice Faber-Castell Cosmetics.

Cada producto combina fórmulas veganas con un diseño sofisticado y atemporal. Los productos son respetuosos con los animales y no contienen partículas microplásticas. 

La gama incluye un delineador líquido mate, formulado sin negro de humo. Esta nueva fórmula contiene carbón activado, conocido por su intensa pigmentación, pero también por su capacidad para absorber el sebo y las impurezas como un imán. Además, la fórmula contiene hasta 95,5 % de ingredientes de origen natural, de conformidad con la norma ISO 16128. 

La marca señala que desarrollar un eyeliner líquido en un sistema de bolígrafo de pelo se considera el reto definitivo en cosmética del color. Solo un puñado de fabricantes se atreve a abordar la formulación de un eyeliner realmente limpio en un sistema de bolígrafo de pelo -sin negro de humo debido a su asociación con nanopartículas en varias listas negras- y que, al mismo tiempo, ofrezca una fijación excepcional. 

Combinada con rotuladores de precisión Made in Japan, es potente pero fácil de usar para principiantes, garantizando una aplicación perfecta para todos los usuarios.

Para los labios, los lápices labiales naturales están disponibles en versiones mecánica y con punta de madera, lo que permite a los consumidores elegir entre la tradición táctil y la comodidad moderna. La fórmula labial cumple las normas Natrue y Cosmos, con hasta 100 % de ingredientes de origen natural, de acuerdo con la norma ISO 16128. 

Las cejas se afinan gracias a un lápiz de cejas natural con aplicador en espiral para un mantenimiento sin esfuerzo. La barra de labios ofrece una textura suave y nutritiva en un formato recortable, un guiño al desarrollo sostenible sin renunciar al lujo. 

Por último, un lápiz de ojos mate completa la línea, ofreciendo una definición de alto rendimiento con un menor impacto medioambiental. Se presenta en forma de lápiz de plástico afilable fabricado con poliamida 12 sin estireno, para cumplir la próxima normativa sobre plásticos de la Unión Europea.

El grupo L'Oréal, nombrado empresa más innovadora de Europa

L'Oréal VivaTech

La revista Fortune ha desvelado su clasificación de las empresas más innovadoras de Europa por primera vez en la feria VivaTech 2025. L'Oréal ocupa el primer puesto.

El grupo L'Oréal ha sido nombrado la empresa más innovadora de Europa en la primera clasificación de las 300 empresas más vanguardistas del continente elaborada por la revista Fortune. La clasificación se ha elaborado en colaboración con la plataforma mundial de datos Statista. El anuncio se hizo en la feria VivaTech 2025, que tuvo lugar del 11 al 14 de junio de 2025 en Paris Expo Porte de Versailles. 

Esta clasificación evalúa la innovación en 21 países y 16 sectores empresariales. Tiene en cuenta la innovación de productos, la innovación de procesos y la cultura de la innovación. "Estamos muy orgullosos de que Fortune nos reconozca como la empresa más innovadora de Europa.ha declarado Nicolas Hieronimus, Director General de L'Oréal. Este prestigioso premio no sólo refuerza nuestra profunda convicción de que la innovación, impulsada por la ciencia, la tecnología y la creatividad, puede crear belleza que haga avanzar al mundo, sino que también es un testimonio del excepcional talento y compromiso de nuestros equipos en todo el mundo. Su inquebrantable pasión, audacia y espíritu emprendedor han hecho posible este logro."

Entre las recientes innovaciones de L'Oréal figuran productos destinados a mejorar la longevidad. La Ciencia Integrativa de la Longevidad de L'Oréal combina los avances tecnológicos y los conocimientos sobre la piel para pasar del cuidado correctivo al preventivo, actuando sobre las causas profundas del envejecimiento biológico y prolongando la vida de las células cutáneas. La Rueda de la Longevidad de L'Oréal descifra el envejecimiento biológico de la piel y desvela los secretos de los nueve signos distintivos interconectados de su envejecimiento gracias a su plataforma patentada, la Longevity AI Cloud.

Creado en colaboración con NanoEntek, Lancôme Cell BioPrint, un dispositivo de diagnóstico biológico "lab-on-a-chip", permite a los consumidores comprender el proceso de envejecimiento de su piel y conocer las soluciones de cuidado de la piel que pueden invertir su edad biológica. Esta herramienta ganó un premio a la innovación en CES 2025.

Nuevos ingredientes

L'Oréal también ha introducido una serie de nuevos ingredientes. Melasyl es una molécula diseñada para tratar los problemas de pigmentación localizada que causan las manchas de la edad y las marcas posteriores al acné, y se ha demostrado clínicamente que es eficaz y segura para todo tipo de pieles. UVmune 400 está diseñado para proteger eficazmente la piel frente a los rayos UVA ultralargos. 

IA y dispositivos aumentados

L'Oréal también ofrece soluciones aumentadas. L'Oréal Paris Beauty Genius, un asistente personal de belleza todo en uno impulsado por IA agéntica, ofrece diagnósticos y recomendaciones personalizados, permitiendo a cada usuario descubrir, comprender y dominar el mundo de la belleza de forma sencilla y accesible. Lanzada el año pasado en Estados Unidos, ya ha generado más de 400.000 interacciones y pronto estará disponible en WhatsApp.

La Roche-Posay Spotscan+Coach se ha desarrollado en colaboración con dermatólogos. Es la primera aplicación de coaching dedicada a la piel propensa al acné que combina el análisis de la piel por IA con rutinas personalizadas y apoyo emocional. A través de una asociación con Calm, una aplicación de bienestar mental, los usuarios de LRP Spotscan+Coach tendrán acceso a meditaciones guiadas, ejercicios de respiración, herramientas de sueño y contenido experto para apoyar la reducción del estrés y el bienestar holístico, abordando el impacto del acné en la salud mental.

L'Oréal Professionnel AirLight Pro, desarrollado en colaboración con Zuvi, es un secador revolucionario diseñado para profesionales de la belleza y consumidores. AirLight Pro combina aire, calor y, por primera vez, luz infrarroja que se dirige directamente a las moléculas de agua, acelerando el proceso de evaporación del agua y permitiendo un secado hasta 21 % más rápido, al tiempo que garantiza hasta 55 % más de hidratación para un cabello más brillante y suave, y hasta 19 % menos de consumo de energía.

El Colorsonic de L'Oréal Paris, nombrado uno de los mejores inventos del año por Time, es un dispositivo ligero y portátil que utiliza un innovador proceso sin manchas para mezclar y aplicar uniformemente el tinte, garantizando a los consumidores unos resultados uniformes en casa. Será galardonado en la categoría de tecnología de la belleza.

L'Oréal Professionnel Water Saver, un cabezal de ducha especialmente diseñado para reducir el consumo de agua en los salones en 69 %, preservando al mismo tiempo una experiencia de aclarado óptima, ha ahorrado más de 530 millones de litros de agua hasta la fecha, según el grupo.

Marketing e innovaciones sociales

El marketing también ha sido testigo de algunas innovaciones recientes. CreAltech es el laboratorio de creación de contenidos de belleza de L'Oréal, que permite a nuestros equipos de marketing y contenidos aumentar su creatividad gracias al poder de la IA generativa. Mediante la combinación de un ecosistema de modelos, experiencia, tecnologías y socios -incluidos NVIDIA, Google, Adobe y OMI- CreAltech permite a los profesionales del marketing generar miles de imágenes, textos y vídeos únicos y compatibles con la marca para diversas plataformas y audiencias globales.

L'Oréal Groupe y Meta unen sus fuerzas en el marco del programa New Codes of Beauty Creator para ofrecer a la próxima generación de creadores de 3D, RA e IA los medios para explorar nuevos horizontes creativos en el campo de la belleza. Nuestras marcas L'Oréal Paris, Lancôme y La Roche-Posay están dando un paso sin precedentes en estos nuevos territorios creativos colaborando con un equipo de 50 creadores capaces de aprovechar las herramientas y técnicas de vanguardia. Nuestro objetivo es liberar todo el potencial de la creatividad tecnológica en una economía creativa en rápida expansión.

"Share & Care", el programa de innovación social y beneficios de L'Oréal, también se puso en marcha en 2013 para garantizar a todos los empleados de L'Oréal en todo el mundo una protección social al más alto nivel, que incluye salud, asistencia financiera y apoyo en el lugar de trabajo en ámbitos como la lucha contra el cáncer, la violencia doméstica y la promoción de la seguridad psicológica.

Foto tomada de la página Linkedin del grupo L'Oréal.

Una solución natural para regular la inflamación de la piel y reducir las lesiones del acné

Kularis

Vidya Europe, filial europea del grupo indio Vidya, con sede en Eure et Loir (unidades de producción) y en la región suroeste de París (sede social, centro de I+D y plataforma logística), es conocida por su experiencia en extractos botánicos estandarizados.

La empresa ha presentado Kūlaris, una innovadora solución natural para regular la inflamación de la piel y reducir las lesiones del acné reforzando la barrera cutánea.

Kūlaris combina la resina de guggul (Commiphora mukul) de la India, rico en guggulsteronas, a un extracto de raíz de konjac (Amorphophallus konjac) de Japón, fuente natural de glucosilceramidas, para una acción sinérgica antiinflamatoria y reparadora de eficacia clínicamente probada.

Kūlaris ofrece muchas ventajas:

  • 4% Guggulsterona (guggul): potente activo antiinflamatorio reconocido por su eficacia en los trastornos cutáneos relacionados con el exceso de sebo y los desequilibrios hormonales.
  • 0,5% Glucosilceramidas (konjac): ayudan a restaurar la barrera cutánea, limitan la pérdida transepidérmica de agua y mejoran la textura de la piel.
  • Acción sinérgica: reduce las imperfecciones, calma los brotes inflamatorios, favorece una piel más clara, resistente y equilibrada.

"Formulado sin OGM, sin grandes alérgenos y 100 % de origen vegetal, Kūlaris responde a las expectativas de los consumidores que buscan un enfoque limpio, eficaz y respetuoso con el organismo".dice la empresa.

Syensqo inaugura su nuevo laboratorio de microbiología en Lyon

site-industries-cosmetiques En un laboratorio de microbiología de Lyon, una mujer con bata blanca de laboratorio y gafas protectoras coge el material científico y de laboratorio que hay sobre una mesa.

Syensqo, especialista mundial en materiales avanzados y especialidades químicas, inauguró el 12 de junio de 2025 en Lyon su nuevo laboratorio puntero de microbiología, (eco)toxicología y biotecnología. 

Según la empresa, las nuevas instalaciones representan el mayor laboratorio de microbiología del Grupo en todo el mundo y están destinadas a servir de centro de referencia en este campo. Refuerza las capacidades de Syensqo en materia de ensayos de biodegradabilidad y (eco)toxicología en las fases más tempranas del desarrollo de productos, acelerando la creación de productos seguros y respetuosos con el medio ambiente a través de su plataforma de crecimiento para materiales renovables y biotecnología.

El nuevo laboratorio de 550 m2 trabajará en estrecha colaboración con otros laboratorios de Syensqo en todo el mundo para reforzar la capacidad de Syensqo de satisfacer las necesidades de los clientes mejorando la eficiencia de las pruebas y reduciendo el tiempo de comercialización. Equipado con capacidades avanzadas y aprendizaje automático, el laboratorio apoyará el desarrollo de soluciones biodegradables por diseño, en particular en los mercados de cosméticos, productos para el hogar, agroquímicos, adhesivos y materiales. Como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, el laboratorio se ha construido incorporando iniciativas clave que han permitido reducir en 35 % el consumo neto de electricidad y en 36 % las emisiones de CO2.

Con el objetivo de obtener la acreditación BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio), prevista para el segundo semestre del año, el laboratorio también apoyará el registro de productos. Además, gracias a su experiencia en la evaluación de la biodegradabilidad de una amplia gama de productos que suelen ser difíciles de ensayar, también podrá ayudar a sus clientes y socios mediante un modelo de servicios. Su capacidad de ensayos de biodegradabilidad se multiplicará por diez con respecto a 2021.

"Nuestro nuevo laboratorio de microbiología refuerza considerablemente nuestra capacidad para crear soluciones seguras y biodegradables.explica Thomas Canova, Director de Investigación e Innovación y Responsable de la Plataforma de Crecimiento de Materiales Renovables y Biotecnología de Syensqo. Con métodos de ensayo avanzados, capacidades digitales y una mayor precisión y eficiencia, estamos acelerando el desarrollo de soluciones sostenibles que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes."

[vídeo] LipoTrue: desarrollo de nuevos ingredientes altamente eficaces

site-industries-cosmetiques Un moderno laboratorio equipado con aparatos y máquinas científicas LipoTrue sobre bancos blancos, recipientes de vidrio, cables y pantallas. En la pared se lee "ciencia y biotecnología". La sala está limpia, bien iluminada y centrada en la alta eficacia y los nuevos ingredientes.

La empresa española LipoTrue está especializada en el desarrollo de principios activos altamente eficaces para el mercado cosmético. Conozca los departamentos de I+D y producción, así como sus dos últimos lanzamientos.

Investigación y desarrollo

Producción

Lanza

Pronto se desvelarán las innovaciones de los premios informáticos MakeUp in Paris

MakeUpinParis

Comienza la cuenta atrás para la edición del 15º aniversario de MakeUp in Paris 2025, que tendrá lugar los días 18 y 19 de junio de 2025, en París, en el Carrousel du Louvre. Ya se conocen los finalistas de los IT Awards, que recompensan la innovación en Maquillaje y Tratamientos. 

Unos 62 expositores presentaron 114 nuevos productos en cuatro categorías: accesorios, formulación e ingredientes, servicio completo y envasado. 

Tras una rigurosa evaluación y exhaustivas pruebas, el panel de expertos ha seleccionado 29 finalistas, cinco de los cuales recibirán un Premio TI.  

El premio transversal "Belleza oceánica" destacará las innovaciones que explotan los recursos marinos para crear productos naturales preservando al mismo tiempo el ecosistema oceánico. Habrá 23 candidaturas en esta categoría.

El favorito de los visitantes: ¡la 6ª categoría de los Premios de Informática!

El 18 de junio, los asistentes tendrán la oportunidad de votar por su producto favorito entre las innovaciones presentadas en el área de los IT Awards. Este premio especial del público, fiel reflejo de las tendencias y emociones del momento, complementará las categorías oficiales. Los resultados se darán a conocer al final de la jornada, en la ceremonia de entrega de premios, el miércoles 18 de junio a las 18.00 horas.

Para saber más sobre los finalistas, haga clic aquí:
https://www.makeup-in-paris.com/fr/programme-animations/it-awards

Silab: un nuevo activo, baluarte natural contra la sequedad cutánea

SILAB_NEOLIPYL

Desarrollado por Silab, el Neolipyl es un activo reparador natural derivado del aciano que reequilibra la matriz lipídica de la piel seca. Combinado con retinol en pieles normales, también limita los efectos indeseables de esta molécula y favorece sus beneficios cosméticos.

La matriz lipídica garantiza la acción protectora de la piel frente a las agresiones externas. Aprovechando su doble experiencia en tecnologías ómicas (estudios lipidómicos) y biopsias ópticas, Silab ha desarrollado un estudio de modelización sin precedentes para establecer la firma lipídica de la piel seca: los resultados muestran un debilitamiento de la composición y la estructura de la matriz lipídica. 

Probado en este modelo, Neolipyl reequilibra esta matriz lipídica: la síntesis de lípidos epidérmicos se restablece y su conformación y organización se optimizan. 

Una acción global de reparación

Silab indica que, al actuar sobre los trastornos lipídicos de la piel seca, Neolipyl restaura la integridad de la barrera cutánea. Estos efectos se reflejan en los beneficios observados en las pieles secas caucásicas y asiáticas tras 14 días de aplicación dos veces al día: el microrrelieve se alisa y mejoran la hidratación y el confort de la piel. Estudios comparativos han demostrado una eficacia similar a la de la niacinamida.

El Neolipyl también es una ventaja cuando se utiliza retinol en pieles normales. Formulado en asociación con esta molécula, el activo limita sus efectos indeseables (sequedad, molestias, rojeces, etc.), sin alterar su eficacia antiarrugas. El Neolipyl también mejora significativamente el efecto beneficioso del retinol sobre la luminosidad de la tez.

Materia prima ecológica certificada 

Neolipyl se ha desarrollado a partir de las sumidades floridas del aciano, una materia prima procedente de explotaciones ecológicas certificadas de Francia. La fracción peptídica rica en prolina se ha extraído mediante un proceso de ingeniería enzimática natural.

Este principio activo patentado se recomienda en todos los productos destinados a cuidar la barrera cutánea a una dosis de 0,5 a 2 %. Está disponible en forma de solución acuosa y es fácil de formular. Cumple la normativa sobre biodiversidad, tiene un contenido de origen natural de 100% (ISO 16128) y cumple la normativa internacional sobre cosméticos (Europa, Estados Unidos, China, Japón, etc.).

Yves Rocher lanza un gel de ducha sólido

Yves Rocher - Gel de ducha sólido

Yves Rocher sigue apostando por una belleza más responsable y por reducir la huella medioambiental de sus productos con el lanzamiento de un gel de ducha sólido. "El objetivo de esta nueva referencia es hacer más accesibles las rutinas sostenibles de cuidado de la piel, preservando al mismo tiempo los estándares de eficacia y sensorialidad de la marca".dice la empresa.

Según la marca, que fue adoptada por más de 810.000 clientes en 2024, la gama de productos sólidos para el cuidado de la piel evitó que 74 toneladas de plástico -el equivalente a 2,5 millones de botellas de agua de plástico- salieran al mercado a lo largo del año.1.

Un resultado que ilustra su estrategia para reducir los envases de un solo uso, con el objetivo de -30 % de plástico para 2030.2. En este contexto, Yves Rocher pone en marcha otras palancas concretas a través de su gama de "acciones comprometidas" que, además de los cosméticos sólidos, incluye unas cuarenta referencias con un impacto plástico reducido en comparación con las alternativas líquidas, como los eco-recambios.

Desde septiembre de 2024, la marca está probando un sistema de depósito de productos de vidrio en tres tiendas piloto de Rennes y París. En la iniciativa participan ya 70.000 clientes, y se recoge uno de cada diez productos afectados.

Un gel de ducha sólido

Desde hace 65 años, Yves Rocher desarrolla una oferta en la encrucijada de la ciencia y las plantas. Este enfoque guía los compromisos de la marca en términos de formulación, responsabilidad medioambiental y experiencia sensorial. La transición a los formatos sólidos encarna esta visión: ofrecer productos eficaces, más naturales y más sostenibles, haciéndolos al mismo tiempo atractivos, agradables de usar y accesibles al mayor número de personas posible.

La gama de geles de ducha sólidos Yves Rocher es todo un éxito: concebida sin jabón tradicional, ofrece una alternativa para las pieles delicadas. Elaborado con 92 % de ingredientes de origen natural, sin sulfatos, con pH neutro, fabricado en Francia y calificado hasta 100/100 en Yuka, encarna el compromiso de Yves Rocher con una belleza más responsable, sin renunciar a la eficacia, el placer de uso o la accesibilidad.

"Como primera marca de belleza en Francia (5) y pionera en el mercado de la cosmética sólida, Yves Rocher desempeña un papel clave en la transición del sector cosmético hacia prácticas más sobrias. Al situar el impacto en el centro de nuestra política de innovación, contribuimos a que las rutinas de belleza sean más comprometidas, al tiempo que cumplimos con nuestros requisitos dermobotánicos. Un compromiso que responde a las expectativas de nuestros clientes de productos naturales, eficaces, seguros y más responsables.afirma Alexandra Ferré, Directora de Impacto y RSE de Yves Rocher.

1. Todos los productos sólidos comparados con su equivalente no sólido - datos de ventas en 2024, en todo el mundo. Equivalente a una botella de agua de 1,5 litros que pesa 28 g de plástico, Citeo. 

2. En g de plástico por ml de producto fabricado frente a 2019. Dermobotánicos: cuidado duradero y eficaz de la piel sin renunciar a la experiencia.

Foto: composición de los nuevos geles de ducha sólidos y ecorrellenos de Yves Rocher.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol