Continuando con su compromiso con la RSE, Gattefossé ha obtenido la certificación ISO 14001:2015 para su principal centro de producción en Francia, y se ha clasificado en el top % de la plataforma EcoVadis, recibiendo la medalla Platino. Según Gattefossé, estos dos reconocimientos atestiguan el rendimiento de las acciones puestas en marcha en el marco de la iniciativa de RSC del Grupo, Gatt'Up&Act.
"Es un hecho: los grandes cambios climáticos, sociales y societales están transformando la vida cotidiana y exigen movilización. Hoy, la contribución de la empresa es clave para resolver los retos del desarrollo sostenible, dice la empresa. Desde hace varios años, Gattefossé ha hecho de la responsabilidad social parte integrante de su estrategia de desarrollo. Sus acciones se han visto recompensadas con dos importantes galardones.
ISO 14001: validación del sistema de gestión medioambiental
En octubre de 2021, tras dos años de trabajo, Gattefossé obtendrá la certificación ISO 14001 versión 2015 para su principal centro de producción de Saint-Priest (cerca de Lyon). El certificado fue validado tras la primera auditoría del organismo de certificación SGS.
La implantación de este sistema de gestión medioambiental, que ahora está certificado, tiene como objetivo mejorar continuamente los resultados de la empresa mediante un uso más racional de los recursos y la reducción de residuos. La empresa está comprometida con la mejora continua para mantener esta certificación en los próximos años.
EcoVadis: resultados confirmados en materia de RSE
Un mes más tarde, la planta de Saint-Priest obtuvo el estatus Platino de EcoVadis por sus resultados ejemplares en materia de RSE, con una puntuación de 74/100. Este resultado, fruto del esfuerzo colectivo de todos nuestros equipos, representa un aumento de cuatro puntos con respecto a 2020. Significa que Gattefossé se encuentra ahora entre las 11 primeras empresas TP6T evaluadas por EcoVadis en su sector de actividad, en los temas de medio ambiente, derechos sociales y humanos, ética y compra responsable.
"Este salto adelante es el resultado de acciones concretas emprendidas por la empresa en temas prioritarios: mejorar la trazabilidad, la sostenibilidad y el rendimiento de las materias primas, reducir las emisiones directas e indirectas de carbono, trabajar en el ecodiseño de los ingredientes reduciendo el impacto de su fin de vida".dice la empresa.
Gattefossé también utiliza EcoVadis para evaluar el comportamiento en materia de RSE de todos sus proveedores que participan en la producción de sus ingredientes. Se trata de una herramienta clave para fomentar y acelerar el rendimiento social y medioambiental en toda la cadena de suministro.
"Gattefossé siempre ha adoptado un enfoque medioambiental, social y societal en sus actividades. Hoy, estas dos certificaciones nos permitirán hacer realidad nuestras ambiciones. La ISO 14001 es una fantástica herramienta estructuradora que nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos estratégicos, al tener aún más en cuenta las cuestiones medioambientales en la gestión de la empresa. La evaluación de EcoVadis nos permite poner de relieve nuestros puntos fuertes e identificar áreas de mejora. También son formas de mejorar el trabajo de nuestros equipos y aumentar el compromiso de nuestros empleados, al tiempo que refuerzan la confianza de nuestras partes interesadas en el Grupo Gattefossé.afirma Laurent Schubnel, Director de RSE del Grupo.
Gatt'Up&Act: una hoja de ruta para la RSE
Para Gattefossé, el objetivo primordial de la RSE es combinar el crecimiento sostenible y el interés general para liderar, junto con toda su esfera de influencia, la transición hacia un modelo económico que combine sostenibilidad y rendimiento. Esto se consigue estructurando nuestros compromisos de RSE en torno a tres pilares fundamentales:
- Proteger el medio ambiente: reducir nuestro impacto sobre el clima, conservar los recursos y demostrar transparencia.
- Cuidar de nuestros empleados: mejorar la calidad de vida en el trabajo, el desarrollo y la seguridad de cada empleado.
- Actuar como ciudadano del mundo: garantizar unas relaciones éticas y comprometerse con el bien común en los ámbitos de la salud, la ciencia, el medio ambiente y la solidaridad.
"Las preocupaciones medioambientales, sociales y societales siempre han formado parte de la cultura del Grupo Gattefossé. En los últimos años, nuestro enfoque de la RSE se ha desarrollado y estructurado, y ahora está en el centro de nuestra estrategia de desarrollo. Para nosotros, la RSE es una palanca de crecimiento, una fuente de oportunidades y de innovación. A través de Gatt'Up & Act, queremos implicar a todas nuestras partes interesadas en trabajar por el bien común y el interés general. Creo en el poder de lo colectivo, y así es como marcaremos la diferencia.afirma Ségolène Moyrand-Gros, Presidenta del Grupo.