- publicidad -
Inicio Blog Página 217

Indicadores de posición: nuevo sistema inalámbrico

Producto - Industria

Elesa lanza el nuevo indicador de posición DD52R-E-RF.

El nuevo sistema de posicionamiento inalámbrico, diseñado para un eficaz posicionamiento manual del eje, incluye una unidad de control UC-RF para accionar hasta 36 indicadores electrónicos DD52R-E-RF (patente de Elesa).

En la mayoría de los casos, la configuración de la máquina se realiza manualmente mediante indicadores mecánicos tradicionales acoplados a volantes o manivelas, siguiendo una lista específica de parámetros de instalación.

capture390- Procesos industriales - Información del productoLos nuevos indicadores electrónicos de posición DD52R-E-RF se conectan en red por radiofrecuencia (RF) a través de la unidad de control UC-RF. Este sistema está especialmente indicado para aplicaciones que requieren cambios frecuentes de formato, facilitando el correcto ajuste de la posición objetivo/real de las piezas de la máquina. También ofrecen una garantía de seguridad, ya que el PLC no permite que se inicie el ciclo de producción si un indicador no se encuentra en la posición objetivo, evitando así rechazos de producción.

La instalación del sistema es rápida y sencilla, ya que no es necesario utilizar cables de conexión entre la unidad de control y los indicadores.

Gracias a las funciones disponibles y a los parámetros programables, un solo elemento puede utilizarse para muchas aplicaciones, incluidas todas las variaciones de paso del eje, sentido de giro y unidad de medida.

  • La pantalla de 6 dígitos garantiza una excelente legibilidad incluso a distancia y desde distintos ángulos de visión.
  • Alto grado de protección IP65 o IP67 para aplicaciones que requieren lavados frecuentes, incluso con chorros de agua intensos.
  • Resistencia a la corrosión: casquillo de acero inoxidable AISI 304 Ø 20 mm.
  • Duración de la batería: más de 3 años.

    Las fichas técnicas, los planos y las tablas de códigos y dimensiones están disponibles en el sitio web elesa.com.

 

Augros en el top 5 de las empresas de envasado de prestigio

Industria cosmética - Envasado y etiquetado

Con un crecimiento superior a 20% el año pasado, Augros Cosmetic Packaging ha confirmado su posición como una de las "TOP 5" empresas francesas de envasado especializadas en los mercados de Perfumería, Cosmética de Lujo y Vinos y Espirituosos de Alta Gama.
Esta empresa familiar, que este año celebra su centenario, ofrece un servicio completo e integrado que incluye el diseño, la inyección de plásticos y el tratamiento de superficies, y anuncia un ambicioso plan de acción e importantes inversiones.

Una nueva línea de metalización por sputtering seguida de una nueva línea automatizada de lacado, todo ello con un coste de 3 millones de euros.
La empresa está comprometida con la mejora técnica continua. Pionera en soluciones innovadoras a medida, confirma su compromiso sostenible con un avanzado programa de RSC compartido por todos, así como con el proyecto de pasar de "Ecovadis Plata" a "Ecovadis Oro".

En marzo se incorporó al grupo un nuevo Director Comercial, Rodolphe Benouville, antiguo fundador de la filial francesa de Cavalieri & Amoretti, especialistas en la fabricación de cajas y latas redondas ensambladas para las industrias de perfumería, cosmética, alimentación de lujo y bebidas espirituosas.

Lanzamientos e innovaciones 

El primer trimestre de 2019 estuvo salpicado de numerosas novedades, entre ellas la nueva línea Mercedes-Benz para INCC Parfums, con un desarrollo a medida y global: color específico y pulsador montado automáticamente. El proyecto implicó a los dos centros del Grupo (transformación de plásticos en Alençon y tratamiento de superficies en Le Theil).

En el sector del maquillaje, el "d'Ultra Rouge" de Dior se creó con un acabado lacado especialmente exigente y complejo en el estuche de aluminio, producido por Tesem. También estaba la línea "Alien" de Clarins, producida en ocho versiones diferentes, sin olvidar el producto estrella del grupo Sisley, un tarro macizo de PMMA con interior lacado y tapón blanco grabado con láser...

Cien años de historia que celebrar 

En 1919, Augros empezó como un pequeño taller de fabricación de hebillas de acero para la industria de la moda en la rue Oberkampf. En los años sesenta, bajo el impulso del hijo del fundador, Jacques Augros, la empresa se orientó hacia la transformación del plástico y se convirtió en una de las pioneras de la revolución de los tapones de vidrio para frascos de perfume, con la famosa técnica "Plast-Emeri" desarrollada con el vidriero Pochet du Courval, técnica a la que siguió el sistema "Opercule" utilizado por las grandes marcas.
Los primeros pasos en la transformación de plásticos fueron un éxito, con el desarrollo y la fabricación de la primera línea masculina de Paco Rabanne utilizando el sistema opercule, a la que siguieron Azzaro pour Homme, Armani, Tiffany y otros.

Didier Bourgine, que dirige la empresa desde 2001, ha construido el desarrollo de la empresa sobre tres pilares industriales: especialización en artículos de lujo a medida, automatización flexible de los procesos y calidad total.
Hoy en día, la planta de Alençon está considerada como una de las unidades más automatizadas del sector, con una tasa interna de chatarra inferior a 1,5%. Este año, el centenario de la empresa estará marcado por una serie de celebraciones y actos.

Nuestra participación en los premios Places d'Or, con la presentación de un objeto centenario -una innovadora pieza de coleccionista en curso de realización-, pondrá el broche de oro a este rico año. Diseñado por uno de los principales diseñadores del sector, el objeto reflejará la creatividad constante de la profesión y toda la experiencia de la empresa, y simbolizará este hito para Augros Cosmetic Packaging.

El Grupo Cosfibel refuerza su posición mediante nuevas asociaciones

Empresa - Posicionamiento

Cosfibel ha firmado recientemente tres acuerdos de colaboración para completar su gama de productos y acercar sus actividades de aprovisionamiento a los clientes europeos.

Cosfibel se ha convertido en el representante exclusivo en Francia y Benelux de Tendero, empresa dirigida por Darío Juan y especializada en cajas de cartón rígido para los mercados de la moda, la belleza, Wine&Spirits y Fine foods.
Tendero, ubicada en Alicante, cuenta con 8 líneas automáticas y se espera que genere unas ventas de 9 millones de euros en 2019. Esta nueva capacidad industrial complementará la gama de cajas y estuches plegables de plástico de Grumbe, que también acaba de invertir en una línea de plegado y encolado de cartón.

Cosfibel también ha firmado un acuerdo exclusivo a largo plazo con el grupo franco-tunecino La Soie, reconocido especialista en hilatura, punto y costura. La Soie está dirigida por David Lebard y tiene un volumen de negocios de unos 15 millones de euros.
Este acuerdo permitirá a Cosfibel desarrollar su catálogo de productos textiles y accesorios en sus tres mercados Beauty, Wine&Spirits y Fine food, y acercará sus actividades de Bolsos y Accesorios a sus principales clientes.

Por último, Cosfibel también ha firmado un acuerdo de exclusividad a largo plazo con el Grupo HPC, dirigido y fundado por Mouldi Attia. Este grupo es especialista en inyección de plásticos y será un contacto exclusivo para desarrollar actividades de aprovisionamiento en Túnez.

En esta ocasión, HPC Túnez se convierte en el vigésimo Red Urbanadel mundo para desarrollar las ventas en el norte de África.

Jean Bal Thermoformage invierte 1 millón de euros en sus instalaciones de producción

Louis Vuitton - Chanel

Fabricante de moldes y plásticos desde 1988, Jean Bal (30 empleados, 5 millones de euros de volumen de negocio) diseña y fabrica envases termoformados y componentes de amortiguación. Actor clave para los fabricantes de artículos de lujo, la actividad del especialista se ha visto impulsada en los últimos 3 años por nuevos mercados (manutención industrial y bienes de consumo). Para apoyar su desarrollo y mantener su capacidad de producción, Jean Bal ha invertido 1 millón de euros en sus instalaciones de producción, edificio y maquinaria. Tras 6 meses de obras, la inauguración oficial tendrá lugar el viernes 13 de abril en forma de jornada de puertas abiertas.

Cada año salen de los talleres de Jean Bal unos 30 millones de envases y bandejas termoformados destinados a los mercados francés e internacional. Para hacer frente a un aumento de la capacidad de producción de unos 30 % en 3 años, el fabricante ha creado 650 m2 de superficie adicional en el segundo semestre de 2018 (para una superficie total de 3.000 m2 de edificios). Las obras, por valor de 510.000 euros, han permitido ampliar la zona de producción con una nueva termoformadora, aumentar la capacidad de almacenamiento y crear nuevas oficinas.
Estas inversiones en equipos y recursos humanos deberían permitir a Jean Bal alcanzar unas ventas de 6 millones de euros a medio plazo.

Una nueva dimensión para servir a nuevos mercados

La industria del lujo (perfumes, cosméticos, bebidas espirituosas) representa actualmente el 50 % de la actividad de la empresa. Se trata de un sector histórico que requiere un alto nivel de especialización y para el que Jean Bal desarrolla soluciones innovadoras y originales.
La industria representa ahora el 40 % del negocio. Jean Bal es especialmente solicitado para el diseño de bandejas reciclables para el transporte de piezas y componentes industriales, tanto en el interior como en el exterior. Para ello, ofrecemos una amplia gama de principios de diseño (bandejas autoportantes o bandejas para piezas, bandejas apilables, bandejas que se pueden girar 180°, etc.), etc) con una amplia gama de materiales transparentes y opacos, así como soluciones ESD para electrónica.
Por último, la industria de bienes de consumo son nuevos contactos para el fabricante (10 % de ventas). Los blísteres y envases alimentarios se termoforman en plástico, con una tendencia creciente a combinar distintos materiales (madera o cartón con plástico transparente de diseño ecológico).

Inversión en instalaciones de producción
Cada año, Jean Bal diseña casi 350 moldes de aluminio en su oficina de diseño. Desde hace varios meses, los prototipos se modelan con un escáner 3D de última generación. Estos moldes, mecanizados en la propia empresa con centros de mecanizado de alta velocidad, se duplican a continuación de forma idéntica utilizando el mismo proceso y las mismas herramientas. Todo ello para garantizar la perfecta reproducibilidad de las piezas que se van a poner en producción. Para conseguirlo, también se ha entregado recientemente un nuevo centro de mecanizado de alta velocidad.

Una nueva línea de producción

En el primer trimestre de 2019 se instaló una termoformadora Illig RV74D, más rápida y con mejor regulación energética. Inversión: 410.000 euros. El equipo de termoformado gestiona ahora 9 líneas optimizadas en distintos formatos para hojas finas y gruesas.
Jean Bal transforma principalmente PS, PS flocado, PS recubierto o decorado, EPS PE, PVC, PET, APET reciclado o RPET. Las formas, los materiales, los colores, el tacto y la funcionalidad dependen del acabado y la aplicación deseados.

Texen desarrolla un estuche compacto para la innovación solar de Clarins

Como parte de su gama de protección solar 2019, Clarins presenta un estuche nómada para el que la marca ha trabajado en estrecha colaboración con Texen Beauty Partners.
Su fórmula con color, de textura fina, ligera y fluida y acabado aterciopelado y seco, proporciona a todo tipo de pieles una tez luminosa y bronceada, y ofrece una protección eficaz contra el sol y los radicales libres.
Este estuche compacto se desliza fácilmente en el bolso para retocarse en cualquier situación. Serigrafiado, contiene un espejo en su tapa y una bandeja para recoger la fórmula con una esponja de PU. Está inyectado en ABS para garantizar una compatibilidad perfecta con la crema.

Una patente blindada
Para responder a las expectativas de la marca de un envase ultraprotector, fácil de envasar y práctico de utilizar, Texen Beauty Partners ha optado por la exclusividad de un socio industrial coreano. Este socio ha desarrollado un sistema patentado airless basado en un pistón invertido que desciende para dispensar la crema, y no al revés. Además de ofrecer una protección absoluta del producto, este sistema aumenta la velocidad de dispensación.
Otra sutileza a favor de un embalaje más sencillo para la marca: la caja se entrega en 2 componentes, que pueden "llenarse" por la parte inferior antes de pulsar el disparador.

 Limpieza absoluta
Esta caja ha sido diseñada para garantizar una auténtica calidad higiénica:
- La etiqueta colocada en los orificios de salida de la fórmula garantiza su inviolabilidad antes del primer uso.
- La suave y generosa plataforma dispensadora de la fórmula permite un agarre fácil y limpio.

Garantizando unas condiciones de higiene óptimas, este envase combina estanqueidad, restitución y aplicación óptimas, y practicidad de uso en cualquier circunstancia gracias a su formato de bolsillo (11,5 ml de capacidad).

 

[artículo completo + una sorpresa] Ingredientes: extractos vegetales que mejoran la eficacia

Industria cosmética - ALBAN MULLER

Como uno de los pioneros de la extracción de plantas para cosméticos, Alban Muller International ha convertido en una prioridad la creación de extractos de calidad, ofreciendo una gama de extractos disponibles en forma orgánica, Cosmé-Phytamis.

Desde aplicaciones para móviles hasta sitios web especializados, las herramientas para descifrar las fórmulas de los cosméticos destinadas al gran público están en pleno auge, contribuyendo a mantener la Belleza Limpia en el mercado. Para estos nuevos "consumidores", solo hay una consigna: conocer el origen y la naturalidad de los productos cosméticos que compran, y ser conscientes de su posible impacto en el medio ambiente. Por tanto, es esencial ofrecer ingredientes que respondan a estas nuevas expectativas.

Los extractos de plantas son una categoría de ingredientes cosméticos naturales. ¿Son siempre 100% naturales o de origen natural? ¿Se fabrican siempre mediante procesos ecorresponsables? ¿Pueden satisfacer las necesidades de eficacia y transparencia de los consumidores actuales? Existen multitud de extractos en el mercado, con diferentes criterios de calidad.

201307 zeo montage- Procesos industriales - Información del productoA menudo utilizados con fines comerciales, los extractos de plantas no siempre son aclamados por su eficacia. En efecto, como estos ingredientes no se someten a pruebas objetivas, no pueden respaldar las reivindicaciones cosméticas. Diseñar extractos de plantas naturales, ecorresponsables y de calidad es, por tanto, una sabia elección que permite aumentar la eficacia de un producto cosmético y beneficiarse al mismo tiempo de las bellas historias asociadas a las plantas y a sus orígenes...

Siga leyendo para descargar el artículo completo haciendo clic aquí. ¡Y le aguarda una sorpresa! ¿Le gusta el chocolate?

Alban Muller refuerza su oferta de servicios completos llave en mano

Loción - Cuidado de la piel

Entre los nuevos lanzamientos de In-cosmetics, Alban Muller presentará Scrubamiser, un polvo exfoliante a base de plantas que es la alternativa ecológica e innovadora a las perlas exfoliantes sintéticas.

Alban Muller también amplía su gama de extractos vegetales ecológicos procedentes de frutas y flores de cultivo ecológico: Organic Cosmé-Phytamis, con nuevas colecciones ecológicas afrutadas: frutos rojos y amarillos, que se probarán utilizando la biblioteca de textos disponible en el stand. 

 Por último, en exclusiva para In-Cosmetics Global, Alban Muller amplía su gama Prêt-à-Beauté Naturel y presenta nuevas fórmulas con texturas sensoriales y principios activos innovadores, entre ellos una gama para cada necesidad. Una gama de productos naturales con certificación Ecocert llave en mano listos para su rápido lanzamiento al mercado (Ready-to-Beauty), así como una oferta de servicios completa que puede personalizarse (Ready-to-Develop).

 

Strand Cosmetics Europe lanza un set de maquillaje de ojos eco-responsable

Sombra de ojos - Color de sombra de ojos: 07 (dorado) J&S 2

Strand Cosmetics Europe sigue desarrollando su oferta completa ecológica con la paleta Cosmetic Shadows, compuesta por 4 sombras de ojos cosmos naturales, veganas y limpias formuladas por Strand Cosmetics Europe, 1 envase reciclable 100% diseñado por Marvinpack y un pincel aplicador desarrollado por Cosmogen.
Los 4 coloretes de origen natural con más de 99,6%, ricos en pigmentos naturales puros (10%) y pigmentos nacarados (20%), están diseñados para un maquillaje sutil y lleno de matices, cuya aplicación está guiada por el tutorial.

La colección responde a las expectativas de los consumidores de cosméticos limpios, ecológicos, veganos y sin crueldad.
La sombra de ojos Cosmic shadows, el brillo de labios Cosmolips y la máscara de pestañas Cosmos Eye Love contienen 99,6%, 100% y 99,2% respectivamente de ingredientes naturales de origen exclusivamente vegetal o mineral. No contienen parabenos, fenoxietanol, silicona, PEG ni fragancias sintéticas.
En consonancia con la cultura científica y los valores de excelencia y rigor de sus directivos, Strand Cosmetics Europe siempre ha adoptado un enfoque de RSC, totalmente alineado con los estrictos requisitos de la normativa europea y su marco REACH. La naturalidad, la ecología y la seguridad están en el centro de la concepción de las fórmulas de Strand Cosmetics Europe, combinadas con la búsqueda de texturas reconocidas por su confort y sus prestaciones. Un enfoque que seduce a las marcas influyentes.

 

Carestia Arcade Beauty potencia su negocio de estuches y muestrarios

Diseño de productos - Marca

Para apoyar el desarrollo de mini productos dentro del grupo, Carestia Arcade Beauty, líder en el descubrimiento de fragancias a través de muestras, está intensificando su producción de pequeños estuches y tarjetas de muestra. De este modo, el centro responde a las necesidades de las marcas con una mayor experiencia técnica y la inversión correspondiente.
Impresión, plegado, encolado, troquelado ultrafino, dorado... la fábrica de Carestia desarrolla su pericia para responder a la creciente demanda de envases de cartón en miniatura por parte de las marcas. La gama de máquinas se amplía para elevar el nivel de los conocimientos técnicos y favorecer la flexibilidad y la competitividad, en particular para las series cortas.

Cocreación

Carestia ofrece a sus clientes asesoramiento técnico y creativo y realiza previamente maquetas de prueba. A continuación, la empresa aplica su experiencia a la elección de materiales, técnicas de impresión y acabado, desarrollo del color, etc.
"La actividad de estuches y tarjetas representa una proporción creciente de nuestras ventas. Este crecimiento se explica por la popularidad de un material de bajo impacto ecológico, el éxito de las pequeñas series y, por supuesto, las cualidades técnicas y estéticas que ofrece este tipo de producción", explica Marie-Hélène Marcelli, Directora de Carestia.

Mercado del futuro

Para apoyar su crecimiento en este segmento de envases de cartón para muestras o miniproductos, Carestia sigue innovando y se lanza a la conquista de nuevos mercados, como el de las bebidas espirituosas y los productos delicatessen.

 

Albéa renueva la excepcional gama de tratamientos Or Rouge de Yves Saint Laurent

Yves Saint Laurent - Suero Yves Saint Laurent Or Rouge

Yves Saint Laurent ha reinventado el cuidado de la piel con la gama Or Rouge, diseñada como un estuche que contiene la más preciada de las cremas para el cuidado de la piel. En consonancia con el compromiso de Yves Saint Laurent con el desarrollo sostenible, Or Rouge se ha diseñado como un lujoso estuche que puede rellenarse y reciclarse.
La tapa texturizada tiene un acabado dorado cepillado. Presenta el emblemático logotipo de Yves Saint Laurent en la parte superior de un tarro de cristal dorado.
La recarga extraíble y reemplazable cabe dentro de los estuches Or Rouge La CrèmeRiche (50 ml) y Or Rouge la Crème Fine (50 ml).
Or Rouge by Yves Saint Laurent 50ml recibió un Premio en el PCD París 2019 en la categoría Skin Care Premium - Rechargeability.
Or Rouge se ha diseñado en la fábrica de Albéa Simandre (Borgoña, Francia), centro de excelencia del grupo en materia de tapones y metalizados sofisticados para el cuidado de la piel. Albéa Simandre se enorgullece de ofrecer su experiencia "Made in France" a las marcas de cosméticos más prestigiosas.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol