- publicidad -
Inicio Blog Página 221

Marca de fábrica para Mizensir Parfums

Perfume - Mizensir

Mill diseña y fabrica etiquetas y decoraciones metálicas que marcan los productos de lujo y sus envases con la firma del diseñador. En el ámbito de la perfumería, el especialista tiene el honor -desde hace tres años- de aplicar su experiencia a las 26 eaux de parfum que componen actualmente la colección Maison Mizensir. Este año, la colección se ha enriquecido con cuatro nuevas creaciones: Lovely Alba, Cologne du Mate, Cologne de Figuier y la última, Célèbes Wood.
"La madera Célèbes es una madera de especias. Es una invitación instantánea a viajar, pero de una forma totalmente onírica", afirma su creador, Alberto Morillas. Esta nueva eau de parfum (precio medio de venta al público 190 euros, 100 ml) completa una gama de composiciones a veces frescas y cítricas, a veces sensuales y carnales, y a veces francas y masculinas.

Una poderosa placa, a veces de oro, a veces de plata
Para toda la colección, Alberto Morillas ha elegido un frasco sobrio y elegante de 13,5 cm que deja que cada fragancia cuente su propia historia. En la parte superior, llama la atención la etiqueta cuadrada de 42 x 42 mm. Haciendo referencia a los orígenes de la casa, lleva su nombre, su sello, el nombre de la creación y el de su maestro perfumista.

El aluminio combina una ligereza y una resistencia increíbles
El equipo de Mill recomendó este material a la Maison Mizensir por razones tanto estéticas como técnicas. "En nuestro afán por conseguir acabados homogéneos y de calidad, el aluminio da muy buenos resultados. Y más allá de la estética, que debe ser irreprochable, la elección del aluminio también nos permite internalizar todo el proceso de fabricación de las chapas Mizensir. Así podemos optimizar la producción, lo que repercute positivamente en los plazos de entrega", explica Matthias Bodard, responsable de Mercados de Lujo.

El grabado químico añade valor al marcado
Dependiendo de la composición de la fragancia, esta técnica de marcado juega con los contrastes mediante efectos mate/brillo y rebajado/relieve. Para ello, tras proteger las zonas marcadas con serigrafía, las planchas se introducen en baños ácidos o alcalinos, cuya duración determina la profundidad de grabado deseada. En el caso de las etiquetas doradas, se aplica un barniz de acabado para realzar el color.

Neyret presenta una nueva gama de cintas ecológicas de origen biológico, recicladas y biodegradables

Producto - Residuos

 Neyret amplía su gama de cintas innovadoras fabricadas con materias primas ecológicas. Ya sean naturales o derivadas de residuos reprocesados, estos nuevos artículos ofrecen aún más posibilidades de ecodiseño para el envasado y la decoración de productos de lujo.
En consonancia con su enfoque permanente de RSE, la gama se divide en 3 familias de soportes: de origen biológico, reciclados y biodegradables.

Cintas de origen biológico
Producido a partir de fibras naturales ecológicas certificadas, lo que garantiza un ciclo de fabricación limpio y razonado, sin pesticidas, insecticidas ni OMG.

Cintas recicladas
Tejido con fibras obtenidas del reciclado de residuos, como el hilo de poliéster reciclado, producido a partir del reprocesado de botellas de plástico.

Cintas biodegradables
Tejidas a partir de fibras naturales como el Lyocell (eucalipto), la fibra de bambú o los biopolímeros, las cintas biodegradables desaparecen tras su uso. Para personalizar estas cintas ecológicas, Neyret también ofrece tintas ecológicas: tintas al agua o tintas certificadas Oekotex que garantizan la ausencia de sustancias químicas no ecológicas.
Los tintes también pueden ser ecológicos y están garantizados por GOTS (Global Organic Textile Standard): una certificación internacional que impone un nivel muy alto de requisitos medioambientales y sociales.
Con la diversidad de soluciones que ofrece, Neyret ha apostado por mantener un amplio abanico de opciones estéticas para sus clientes dentro de esta nueva gama: cintas satinadas con texturas lisas y brillantes, granos gruesos con aspectos acanalados, efectos tafetán mates y rugosos, estampados en relieve finos y delicados... la elección no tiene límites. Y, por supuesto, uno de nuestros puntos fuertes: la capacidad de crear una cinta 100% ecológica a medida única para cada cliente.

El Grupo Phytocontrol inaugura su nuevo laboratorio

Cosméticos - Industria

Phytocontrol, grupo de laboratorios franceses privados e independientes, líder en seguridad del agua y de los alimentos, inauguró el martes 27 de noviembre la ampliación de su laboratorio central.

Un laboratorio de 4000 m2 en total
Phytocontrol amplía en 1.000 m2 su laboratorio central de Nîmes, para apoyar su desarrollo dinámico (30% de crecimiento al año) en materia de análisis agroalimentarios e hidrológicos. Desde este verano, esta ala alberga la producción analítica y todos los departamentos de I+D.
Con el apoyo de la Región, el Estado y Nîmes Métropole, este nuevo edificio, cuyo coste asciende a casi 2,5 millones de euros, eleva la superficie total del centro de análisis a 4.000 m2 dentro del Parque Científico Georges Besse II. Esta instalación puntera ISO 14001 está acreditada para todos los programas de análisis desarrollados, cuenta con la certificación BPL y está aprobada por los Ministerios de Sanidad y Medio Ambiente.
Recientemente se ha renovado todo el equipo analítico del laboratorio (LC-MS/MS); Phytocontrol invirtió más de 2 millones de euros en 2018 en esta tecnología de vanguardia.
" Con esta ampliación, disponemos de una mayor capacidad de análisis; además, gracias a nuestro constante afán de innovación, reforzamos y adaptamos constantemente nuestros conocimientos históricos y nuestra actividad principal ", afirma Eric Capodanno, Director Científico de Phytocontrol.

 70 invitados institucionales y socios históricos asistieron al acto
La ampliación del laboratorio se inauguró bajo los auspicios de Carole Delga, Presidenta de la Región de Occitanie, Yvan Lachaud, Presidente de Nîmes Métropole y todos los socios financieros, institucionales e industriales de Phytocontrol.

"Nos enorgullece recibir en nuestras instalaciones a los socios que nos han apoyado desde el principio, mostrarles nuestras instalaciones de última generación y compartir con ellos nuestro entusiasmo y nuestros planes de futuro. ", ha declarado Mikaël Bresson, Presidente del Grupo Phytocontrol.

Fue la ocasión de reiterar la fidelidad de Phytocontrol a la región del Gard y, en particular, a la ciudad de Nîmes, donde el laboratorio siempre ha tenido su sede y donde pretende expandirse: de aquí a 2021, Phytocontrol pretende crear en la región del Gard un importante centro europeo de conocimientos especializados en autenticidad alimentaria.
En un futuro aún más próximo, el Grupo tiene previsto crear un curso de BTS en control y análisis, en colaboración con la Región de Occitanie, el Rectorado, la CCI du Gard, Nîmes Métropole y los laboratorios de las grandes industrias de Gard, para cubrir el medio centenar de vacantes que se abren cada año, en particular en el marco del desarrollo del departamento de hidrología que participa en los planes de vigilancia regionales y nacionales.

TNT Global Manufacturing viste a Frédéric Malle

Perfume - Frédéric Malle

Elegante, negro y contemporáneo. Este es el envase que TNT Global Manufacturing ha diseñado para la última colección de sprays de Frédéric Malle, Estée Lauder Group.
Detrás de esta sobriedad se esconden los conocimientos y la experiencia necesarios para confeccionar un conjunto impecable desde el punto de vista técnico, estético y ergonómico.
Esta botella pulverizadora multimaterial - PETg*, PP*, Aluminio - presenta tampografía en el logotipo empotrado en el tapón, serigrafía a 3 colores en una pequeña zona del cuello y ángulos agudos para el aluminio anodizado negro mate que compone la base. El diseño se ha optimizado para el montaje final de la base mediante un sencillo encaje a presión accionado por el envasador.
El cierre se basa en un sistema magnético clic suaveentre el tapón y el cuerpo. El lastrado del tapón y la base, la cuidadosa amortiguación de la botella en el cuerpo y el contraste entre negro mate y brillante reflejan la nobleza del producto, para una experiencia sensorial completa.

*PETg: Tereftalato de polietileno glicolizado; PP: Polipropileno

 

Una aplicación para descubrir las profesiones de perfumería y cosmética

Industria cosmética y de perfumería

La industria de la perfumería y la cosmética está en pleno auge, contrata y ofrece numerosas oportunidades de empleo: 15.000 empleados fueron contratados en 2017... ¡Se prevé la creación de 50.000 puestos de trabajo de aquí a 2030! Sin embargo, a veces se pasa por alto la variedad de empleos de este sector, sobre todo en el ámbito industrial: producción, fabricación, calidad, patentes, química, digital, etc.

Por ello, Cosmetic Valley ha decidido dirigirse a los alumnos de secundaria, estudiantes y jóvenes adultos y ofrecerles una aplicación móvil que les permitirá descubrir de forma lúdica las profesiones de la perfumería y la cosmética, basándose en un folleto mejorado, un sitio web y diversas herramientas multimedia.

Compuesta por un folleto mejorado, una aplicación móvil y una plataforma de información en Internet, la Experiencia Cosmética está diseñada para ayudar a los alumnos de secundaria y a los jóvenes adultos que buscan trabajo o formación a descubrir la industria de la perfumería y la cosmética a través de la diversión y el juego. La idea es llevar a los jóvenes al mundo de la perfumería y la cosmética y ayudarles a descubrir esta industria innovadora y sus profesiones a través de juegos y métodos educativos: aprender y comprender divirtiéndose, con retos, cifras, historias de éxito, productos emblemáticos y el descubrimiento de la cadena de valor, desde el diseño del producto hasta los puntos de venta.

Diam impulsa la innovación en el comercio minorista

Printemps Haussmann - Printemps

En un momento en que el mundo de la distribución se transforma en nombre del "famoso" viaje del cliente, París ve nacer una nueva iniciativa de apoyo a las jóvenes empresas del sector. Paris & Co, la agencia de desarrollo económico e innovación, reúne a los principales actores en torno a un proyecto dedicado a la "experiencia omnicanal del cliente: comercio y servicios". Diam Group se compromete con esta empresa, cuya ambición se hace eco de sus valores y su estrategia.
El objetivo de este programa es acelerar el desarrollo de jóvenes empresas y fomentar la colaboración con los socios de la plataforma (AG2R La Mondiale, Bouygues Telecom, Diam, FDJ, Hammerson, L'Oréal). En este marco, Diam ha contribuido a definir los retos operativos y estratégicos en materia de experiencia del cliente omnicanal y a identificar las temáticas correspondientes:

  • Hacia una anticipación personalizada: análisis de datos y flujos, predicción personalizada, rendimiento de la cadena de suministro, etc.
  • Hacia una mejor experiencia del cliente: recorrido del cliente, recorrido del cliente omnicanal, generación de tráfico, nuevas experiencias en sucursales y tiendas...
  • Hacia clientes comprometidos: fidelidad, compromiso, repetición, satisfacción permanente, consumidores activos y responsables...

Tras una convocatoria de candidaturas (del 30 de octubre al 30 de noviembre), la primera promoción de start-ups del ecosistema se beneficiará de un programa de apoyo específico a partir de febrero de 2019.

Diam en el centro de los retos de sus clientes, en experiencias de consumo omnicanal

El mundo de la venta al por menor está experimentando un profundo cambio, ya que los consumidores están más conectados, informados, comprometidos y responsables que nunca. "En este contexto, el punto de venta físico sigue siendo o se está convirtiendo de nuevo en un punto de encuentro fundamental entre una Marca (una Casa) y su consumidor, ofreciendo mucho más que un viaje de compra: un viaje de vida", explica Françoise Raoul-Duval, Directora General de Diam Group. Nuestro Grupo observa, detecta, analiza... y actúa como un laboratorio de ideas antes de diseñar un proyecto, desde las necesidades de las Marcas y los minoristas hasta el diseño y la creación de espacios de venta. Esta experiencia forma parte de un enfoque de servicio completo 100 %.
Basándose en su experiencia empresarial y gracias a sus 2.300 empleados en 24 países, Diam ofrece una amplia gama de soluciones de venta al por menor y merchandising. Con un compromiso firme y responsable, y escuchando atentamente a los clientes, los equipos de Diam construyen EL encuentro entre una marca y su consumidor.

Las solicitudes deben presentarse en línea (antes del 30 de noviembre) en :

https://candidatures.incubateurs.parisandco.com/fr/challenges/appel-a-candidatures-experience-client-omnicanale-2018-2019 

 

Lessonia pone en marcha su segundo centro de producción dedicado a las máscaras

Máscara - Producción

 Hace cuatro años, Lessonia decidió aprovechar el desarrollo del mercado de las mascarillas en Europa y Estados Unidos. La empresa acertó. Para hacer frente a la emergencia real de este mercado, decidió invertir en I+D en torno a y en la construcción de instalaciones de producción de alto rendimiento que cumplan las normas europeas.
En octubre de 2017, Lessonia puso la primera piedra de su nueva fábrica en un terreno contiguo al emplazamiento histórico. Un año después, la empresa puede poner en marcha su nueva sede en 8.000 m2 y dos plantas, dedicadas principalmente a la impregnación de máscaras y el envasado.
Con esta segunda planta, Lessonia se ha convertido en el líder europeo de un mercado en rápida expansión. Lessonia ofrece a las marcas que desean desarrollarse en este mercado unas instalaciones con un gran potencial de producción, diseñadas para cumplir unas normas de higiene estrictas.

Una auténtica estrategia centrada en Europa y Norteamérica

Para acompañar la emergencia del mercado de las máscaras en Europa y Norteamérica, Lessonia ha optado por una estrategia orientada a las necesidades del mercado occidental.

Productos y materias primas procedentes de Europa
Todos los componentes de la máscara deben ser trazables. Para hacer frente a este reto, Lessonia está desarrollando instalaciones de producción en Europa para garantizar la calidad de los materiales utilizados y satisfacer los requisitos más exigentes de los clientes y sus toxicólogos.

Fórmulas 100% respetuosas con la piel y conformes con la UE
Las mascarillas deben ofrecer a los consumidores una satisfacción inmediata, así como una excelente comodidad de uso. El éxito de Lessonia se basa en su tecnología de fabricación y producción del suero de impregnación 100%, respetuoso con la piel y sin conservantes. Lessonia ofrece ahora "suero lácteo" 100% natural (ingredientes de origen natural).

Tecnología de producción automatizada adaptada a Europa
Los modelos de fabricación coreano y chino se basan en varios intermediarios (corte de máscaras, fabricación de bolsas, envasado) que requieren numerosas intervenciones manuales. Lessonia ha recurrido a la automatización, un método esencial para lograr unos costes de producción competitivos y garantizar una transparencia y una trazabilidad completas.

Packitoo acelera su desarrollo con una ronda de financiación de 500.000 euros

Industria cosmética - Producto

Menos de un año y medio después de su creación, Packitoo está ultimando su primera ronda de financiación para poder seguir revolucionando el mercado del envasado.
Esta primera ronda de financiación de 500.000 euros ha sido asegurada por Adour Business Angels (ABA), Nouvelle Aquitaine Co-Investissement (NACO), BPI France e inversores privados.

Fundada en julio de 2017 por Corinne Loustalet y Thomas Othax, Packitoo es la primera plataforma colaborativa dedicada al desarrollo, compra y venta de envases personalizados. La aplicación web de Packitoo conecta los proyectos de envasado de las empresas clientes con los mejores proveedores de todo el mundo. A través de sus servicios digitales y su apoyo humano, Packitoo ahorra tiempo, optimiza los costes y mejora la colaboración entre los actores del sector del envasado.
Después de 16 meses en el negocio, Packitoo tiene una facturación de 120.000 euros, más de 250 clientes corporativos, 200 proveedores de envases y 10 empleados (expertos en envasado, desarrolladores, científicos de datos, comerciales, etc.), todos trabajando en el mismo proyecto y compartiendo las mismas ambiciones: añadir valor a la industria del envasado haciéndola más accesible y, por lo tanto, más eficiente.

Para lograr este objetivo, los equipos de Packitoo utilizan cientos de miles de puntos de datos del sector del envasado a través de sus propios algoritmos de aprendizaje automático para ayudar mejor a las empresas clientes a definir sus proyectos técnicos, ponerlos en relación con las capacidades industriales adecuadas y también predecir instantáneamente los precios de los envases a medida para enmarcar la relación cliente-proveedor desde el principio.
Los clientes de Packitoo son empresas de nueva creación y PYME consumidoras de envases. Una PYME con un volumen de negocio de entre 2 y 10 millones de euros compra entre 50.000 y 1.000.000 de euros de envases al año, en función de su sector de actividad. Sin embargo, no disponen necesariamente de especialistas en envases o de compradores dedicados a productos complejos como los envases a medida. Estos son los actores para los que Packitoo ofrece el mayor valor añadido.
Por el lado de los proveedores de envases, los clientes de Packitoo son proveedores de todo el mundo, desde pequeñas PYME a grandes grupos, deseosos de ganar nuevos mercados a través de la web como complemento a sus fuerzas de venta tradicionales.

El mercado de los envases es la octava industria mundial y se calcula que su valor superará el billón de dólares en 2020. A escala nacional, las empresas francesas compraron envases por valor de casi 30.000 millones de euros en 2017, mientras que la industria francesa de envases generó 23.000 millones de euros ese mismo año.

Esta primera ronda de financiación permitirá a Packitoo continuar el desarrollo tecnológico de los modelos predictivos utilizados por la aplicación e intensificar su campaña de contratación, con la llegada en septiembre de un director de marketing y nuevos científicos de datos.

"Packitoo tiene sus raíces en el paquito, la danza colectiva vasca en la que completos desconocidos bailan juntos, cargándose mutuamente y mostrando su solidaridad. Packitoo pretende desplegar todas las herramientas necesarias para recrear vínculos en esta industria, donde a los actores les resulta muy difícil entenderse. Y, sin embargo, necesitan hacerlo por razones económicas obvias, pero quizás lo más importante es trabajar juntos para desarrollar el envasado responsable del mañana, por el bien de nuestro planeta", afirma Thomas Othax, Director General de Packitoo.

MS Swiss Cosmetics lanza una línea de maquillaje activo

COSMÉTIQUE 360 - Industria cosmética
Hiperfocal: 0

Fiel a su filosofía de celebrar la belleza de la mujer a través del cuidado técnico de la piel, MS Swiss Cosmetics lanza una gama de maquillaje activo que añade color a los beneficios del cuidado de la piel. La nueva gama Color & Care se compone de 4 texturas de maquillaje sensoriales, diseñadas con ingredientes activos específicos de origen natural para cuidar y realzar el ecosistema de la piel. Está formulada para revelar la belleza y la singularidad de las mujeres.

Glaciar Color Coach es un tratamiento de fondo diseñado para las urbanitas que buscan un tratamiento que reduzca las pequeñas imperfecciones de la piel, al tiempo que la hidrata, combate la oxidación y la contaminación y mejora su luminosidad. Esta fórmula contiene los 4 activos clave de la gama Glacier: agua del glaciar suizo Titlis, polvo de algas rojas de las nieves y un complejo de ginseng, manzana, melocotón y espino de trigo. Disponible en 3 tonos, cada uno con una indicación específica, Color Coach proporciona un toque transparente y natural para un maquillaje de larga duración.

Flor alpina Fundación CCC está destinado a las pieles jóvenes que buscan una tez sin imperfecciones, al tiempo que luchan contra la contaminación. Sus principales activos son un complejo de 4 plantas, un ingrediente marino biotecnológico, un extracto biopolimérico de algas rojas y tara y un extracto de azúcar. Esta base de maquillaje de larga duración y cobertura total calma y regenera la piel, dejándola transpirable. Disponible en 3 tonos, este Concentrado de Cobertura Controlada (CCC Foundation) completa la línea de tratamiento Alpine Flower.

HYAL-X3 Base de maquillaje sin cobertura y HYAL-X3 Corrector Fantástico completan la línea de tratamiento Skin Design, diseñada siguiendo el espíritu de las inyecciones dermocosméticas. Su ingrediente común es el complejo HYAL-X3, que posee propiedades hidratantes, antiedad y antienvejecimiento. La fórmula de HYAL-X3 Coverless Foundation también contiene Buddleja officinalis (árbol de la mariposa) y extracto de Wu-zhu-yu. Esta emulsión fluida E/Si es un fondo de maquillaje dermocosmético nude, desarrollado según el concepto No make-up Make-up". HYAL-X3 Fantastic Concealer cubre eficazmente las ojeras al tiempo que ataca sus causas subyacentes gracias a los Tetrapéptidos que contiene, siempre que se aplique de forma continuada.

Biocyte abre su capital

Industria cosmética y de perfumería

Philippe Bruneau y Frédéric Levy, fundadores de Biocyte, se cuentan entre los pioneros del mercado de la nutricosmética y hoy de la nutrilongevidad. Desde 2006, se centran en tres ámbitos clave en la lucha contra el envejecimiento: belleza, adelgazamiento y longevidad. El posicionamiento estratégico de la empresa se basa en una gama completa de 150 productos, fruto de un enfoque científico de innovación permanente, que constituye el ADN de la empresa. El abastecimiento y la selección de nuevos ingredientes y la definición de la mejor forma galénica están en el centro de esta innovación. Biocyte se ha convertido en una marca de referencia - 8 años de premios, entre ellos las Victoires de la beauté - gracias a su estrategia de diferenciación basada, entre otras cosas, en la calidad de sus principios activos para garantizar la perfecta eficacia de sus productos, validada por pruebas clínicas.

Para apoyar el fortísimo crecimiento de la empresa en los últimos años - +50% en 2018, incluidos 35% a escala internacional, con unas ventas que se espera alcancen los 20 millones de euros - Philippe Bruneau y Frédéric Levy han decidido abrir su capital de forma minoritaria a inversores financieros regionales.

Los fundadores de Biocyte se sintieron atraídos por el dúo de inversores regionales Provence- Alpes-Côte d'Azur Investissement, gestionado por Turenne Capital, y Sofipaca, y por su capacidad para apoyar a largo plazo las próximas etapas de desarrollo de la empresa.

Dedicado ahora tanto al capital riesgo como al capital inversión (con un presupuesto de 80 millones de euros para inversiones de entre 200.000 y 2.000.000 euros), Région Sud Investissement, el fondo de inversión de la Región Sur gestionado por Turenne Capital y financiado con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional), lleva a cabo su primera operación de capital desarrollo con Biocyte.

Con más de 40 empleados y destacados socios regionales, nacionales e internacionales, así como sus inversores financieros, Biocyte dispone ahora de los recursos necesarios para acelerar su desarrollo y confirmar su posición de liderazgo.

Philippe Bruneau y Frédéric Lévy, Presidente y Director General de Biocyte, explican: "Queríamos abrir nuestro capital para financiar el desarrollo del Laboratoire Biocyte. La región PACA nos pareció el socio ideal. Sofipaca y Turenne Capital, sólidos actores locales, comprendían mejor nuestros objetivos de crecimiento internacional. Nuestra comprensión mutua y su voluntad de apoyar la actividad dinámica de una empresa local confirmaron nuestra elección.

Marie Desportes, socia directora de Turenne Capital, añadió: "Pioneros en el sector de los complementos alimenticios, el equipo directivo de Biocyte ha logrado conquistar el mercado de la nutricosmética gracias a una oferta diferenciada y de alta calidad. Estamos orgullosos de participar en el desarrollo de Biocyte y de apoyar a la empresa en su crecimiento".

Alexandre Flageul, Director General de Sofipaca, ha declarado: "Nos ha impresionado la trayectoria de Biocyte, que combina crecimiento, rentabilidad, desarrollo internacional e innovación de productos. Estamos encantados de poder apoyar a sus accionistas-directivos en sus planes de desarrollo de esta marca.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol