- publicidad -
Inicio Blog Página 222

Créations & Parfums adquiere Floressence

perfume - Oriflame

Créations & Parfums anuncia la adquisición de Floressence con Elixens SA desde el 4 de octubre.

Floressence y Créations & Parfums están próximas geográficamente, ya que ambas están situadas en Saint Cézaire sur Siagne (06), y son muy similares en cuanto a tamaño y rentabilidad. Esta adquisición permitirá al nuevo Grupo formar un conjunto coherente, de tamaño significativo en el mundo de la perfumería, y la proximidad geográfica facilitará la ósmosis entre los equipos. Floressence también se beneficia de una reserva de terrenos que abre perspectivas de expansión industrial.
Las posiciones internacionales de Floressence, sobre todo en Rusia, Europa y Asia, complementan las de Créations & Parfums, más centrada en el África subsahariana y Oriente Medio. Las carteras de clientes de estas dos empresas en regiones diferentes también deberían reforzar la posición del nuevo Grupo en estos mercados altamente competitivos.
El comprador se hace cargo de todo el personal de Floressence y las dos entidades, Floressence y Créations & Parfums, permanecen separadas.
El nuevo grupo ve en esta adquisición una oportunidad para ampliar su negocio de composición de fragancias. Créations & Parfums ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en los últimos cinco años. Por ello, era imperativo que el grupo reforzara sus capacidades de desarrollo y sus instalaciones industriales. La entidad de nueva creación tiene como objetivo alcanzar unas ventas de 40 millones de euros a medio plazo.

El Grupo GM lanza una nueva línea de productos de hostelería diseñados con Courrèges

Servicios - Hotel

El Grupo GM, actor internacional en el sector de la hostelería, ha anunciado una colaboración con la casa de moda francesa Courrèges. La colaboración ha dado lugar a una nueva gama de productos de hostelería que se distribuirá en establecimientos de lujo.
André Courrèges fundó su propia casa de modas en 1961 y rápidamente se estableció como un referente en el panorama de la moda de los años sesenta gracias a su visionaria concepción de la mujer moderna. Inspirados en formas y materiales futuristas, sus vestidos trapecio, minifaldas y botines blancos son hoy piezas icónicas.
Courrèges es también una línea de perfumes, diseñados con el mismo espíritu innovador. Ácida y aromática, Eau de Courrèges refleja la libertad y la audacia que el diseñador quería ver en las mujeres.
En colaboración con el Grupo GM, Courrèges propone una nueva línea exclusiva de productos de hostelería que se añade a la amplia variedad de gamas que ya ofrece el Grupo.

Laurent Marchand, Presidente del Grupo GM, afirma: "Courrèges es una marca emblemática que, desde los años sesenta, reinventa la moda a escala internacional por su elegancia, su frescura y su visión liberadora. Nuestra nueva línea encarna este espíritu y estamos encantados de poder compartir con nuestros clientes hoteleros una gama de productos de hostelería Courrèges inspirada en la fragancia Eau de Courrèges.

Aromática, fresca y vigorizante, la fragancia de esta gama combina notas de salida de bergamota y lima; notas medias de limón, lirio de los valles, menta y absenta; y notas de fondo de pachulí, vetiver y musgo. Las opciones olfativas audaces y libres de esta línea hotelera encarnan plenamente el espíritu innovador y creativo de Courrèges, que sitúa su historia en el corazón de sus fragancias.
La línea incluye cuatro frascos de 32 ml, que incluyen un gel de ducha, una loción corporal, un champú y un acondicionador, así como un jabón allegro de 35 g y su estuche de cartón de 25 g, elegantemente presentados en un soporte de diseño funcional, muy característico de la marca. La caja está elegantemente envasada al moderno estilo Courrèges.
Gracias a la red de distribuidores del Grupo GM, la nueva línea Courrèges estará disponible en hoteles de cuatro y cinco estrellas de todo el mundo.

SILAB China acaba de mudarse a sus nuevas instalaciones en el Parque Nacional de Alta Tecnología de Zizhu.

Industria cosmética y de perfumería

Con sede en Shanghai desde hace más de 10 años, Silab se ha convertido en un proveedor clave de ingredientes activos naturales para el mercado cosmético, gracias a su reconocida experiencia científica y a la proactividad de su equipo de ventas.
Para apoyar su continuo crecimiento de dos dígitos en el mercado chino, SILAB ha optado por trasladarse a unos nuevos locales en el Parque Nacional de Alta Tecnología de Zizhu. Con una superficie de 13 km2, este polo reúne a un gran número de empresas del sector industrial y a varias universidades de prestigio con el objetivo de crear un entorno de primer orden propicio a la investigación científica, la creación, la inversión y el desarrollo de talentos tecnológicos y productos innovadores.

Para Silab, que sitúa la innovación en el centro de su estrategia, este paso es una señal de éxito y una garantía de desarrollo futuro, como señala Jean-Philippe Cosson, Director Comercial de Silab: "El crecimiento de Silab siempre ha estado impulsado por el negocio internacional, que ahora representa la mayor parte de nuestras ventas (60%). Reforzar nuestra presencia en el extranjero es, por tanto, un elemento clave de nuestra estrategia, en particular en China, un mercado que experimenta un rápido cambio digital y un aumento de las necesidades de sus consumidores locales. En este contexto, en marzo de 2018 lanzamos Aquasebom, un ingrediente activo hidratante específicamente diseñado para el mercado chino."
Al unirse a este cluster, que se autodefine como el Silicon Valley del Este, Silab pretende proseguir su apuesta por el mercado nacional chino, con el objetivo de duplicar sus ventas allí en los próximos 3 años.

Albéa apuesta por la economía circular de los plásticos

Economía mundial - Plásticos

Albéa ha firmado el Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen MacArthur junto con varios de sus clientes y socios, con el objetivo de establecer una economía circular para los plásticos.

Durante los últimos cuatro años, la Fundación Ellen MacArthur ha reunido a empresas y gobiernos en torno a una visión positiva: una economía circular para los plásticos. Juntos, la Fundación y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente aceleran ahora este impulso lanzando el Compromiso Mundial para la Nueva Economía del Plástico.
Desde 2002, Albéa ha situado el desarrollo sostenible en el centro de su estrategia empresarial, inventando envases con una menor huella medioambiental gracias a su experiencia en ecodiseño y análisis del ciclo de vida, reduciendo la cantidad de plástico utilizado, desarrollando envases reciclables, utilizando plástico de origen biológico y reciclado (PCR) y estableciendo asociaciones con empresas y asociaciones del sector del reciclaje.

La firma del Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico refuerza las orientaciones estratégicas de Albéa, que se compromete a :

i. hacer que 100 % de sus envases de plástico sean reutilizables o reciclables para 2025.
ii. fijarse el ambicioso objetivo de utilizar 10% de plástico reciclado en sus envases para 2025.
iii. tomar medidas para eliminar los envases de plástico que no sean esenciales o puedan ser problemáticos, antes de 2025.
iv. adoptar medidas para introducir sistemas de reutilización de envases cuando proceda antes de 2025.

"Hoy, nuestro reto es desarrollar una economía circular eficaz en el sector de la belleza y el cuidado de la piel. En colaboración con los profesionales de nuestro ecosistema, intentamos repensar nuestra cadena de valor para incluir la recogida, la clasificación y el reciclaje de los materiales de nuestros productos al final de su vida útil", explica François Luscan, director general de Albéa, mientras que Gilles Swyngedauw, director de Innovación y Desarrollo responsable de RSC, añade: "En Albéa, estamos convencidos de que repensando juntos su cadena de valor, podremos mantener los plásticos en el centro de la economía preservando el medio ambiente".

Cosmetic 360 registra un aumento de asistencia

COSMÉTIQUE 360 - Industria cosmética

Inaugurada por Bruno Le Maire, Ministro francés de Economía y Hacienda, la 4ª edición del salón internacional Cosmetic 360 registró un aumento de asistencia de 12%, con 5.000 visitantes únicos.
Un salón que crece en estatura y se consolida como uno de los principales eventos mundiales de la industria de la perfumería y la cosmética: 220 expositores (un aumento de 10% en comparación con 2017) y cerca de 5000 visitantes asistieron a la 4ª edición de un salón que sigue creciendo (+ 10% en superficie) pero que quiere permanecer a escala humana para permitir intercambios de calidad entre los actores de la industria presentes: grandes marcas, PYME, VSE, start-ups, laboratorios de investigación públicos y privados, etc.

Es un salón que promueve la innovación, motor esencial del crecimiento en un sector en el que aún no se conoce la mitad de los productos que estarán en el mercado dentro de 5 años. Es un posicionamiento boyante que atrae cada año a más expositores y visitantes profesionales. Las seis PYME galardonadas ilustran la calidad de las innovaciones presentadas en los tótems, en cada uno de los Expert Tracks del salón: Ceapro (Canadá, Materias primas), Inovendo Lifestyle Technology AG (Suiza, Formulación), Mobefox (Francia, Embalaje), Microfactory (Francia, Pruebas y análisis), Beauty By Me (Francia, Venta al por menor y Marcas), Veeva (Estados Unidos), Apoyo a la industria.

Un espectáculo que aspira a ser el abanderado del made in France
La presencia de 4 pabellones regionales que reúnen a PYME de diferentes regiones (Centre-Val de Loire, Normandie, Nouvelle Aquitaine, Auvergne-Rhône-Alpes) hace de este salón internacional un escaparate de excelencia para la industria francesa de la perfumería y la cosmética. Su ubicación en el Carrousel du Louvre, en pleno corazón de París, confirma más que nunca la posición de liderazgo de Francia en el mercado mundial de la perfumería y la cosmética.

Un espectáculo abierto al mundo para celebrar el Año de Japón y J Beauty
Cosmetic 360, que es también un escaparate de la innovación internacional, se centró en Japón, país de tradición y modernidad y tercer mercado mundial de cosméticos. Organizado con el patrocinio de Shiseido, el Año de Japón brindó la oportunidad de descubrir las tradiciones y tendencias de la J Beauty. El Japan 360 Innovation Village acogió a una decena de empresas y ofreció una panorámica de las últimas innovaciones japonesas, como los aplicadores de microagujas para el cuidado de la piel.

El Tech Corner presenta las últimas tecnologías.
Este año, el Tech Corner presentó Green Factory of the Future, una innovación tecnológica desarrollada por el CNRS para la fábrica del futuro: un gran avance en los procesos de producción continua de cremas y leches cosméticas. Las demostraciones en directo en el salón produjeron ¡200 litros de crema cosmética!

Un salón que destaca por su exclusivo servicio de Innovación Abierta
El salón amplió una vez más su abanico de empresas con la presencia de 7 grandes nombres que vinieron a identificar pepitas de oro y a establecer colaboraciones. Entre ellas, Johnson & Johnson, L'Oréal Recherche & Innovation, LVMH Recherche, Puig y, por primera vez, Pierre Fabre, Rodan + Fields e Yves Rocher. Durante los dos días del salón se organizaron 210 reuniones con responsables de proyectos de más de 30 países, para quienes este servicio constituye un verdadero trampolín que les permite acceder directamente a los responsables de I+D de los líderes del sector.

Un espectáculo que apuesta por la juventud y la creatividad con su hackathon
Más de 50 participantes tomaron parte en el segundo hackathon del salón, que este año se centró en el desarrollo sostenible y la impresión 3D, una tecnología cada vez más popular en el mundo del lujo. Organizado con el apoyo de LVMH y sus marcas (Parfums Christian Dior, Guerlain, Kenzo Parfums y Sephora), Dassault Systèmes e I3DP, el premio recayó en el proyecto de aromaterapia personalizada JUNE (Just Use of Natural Essential Oils), dirigido por un trío de jóvenes científicas.

Un espectáculo famoso por su efervescente Zona de Arranque
Patrocinada por Coty, Beauty Tech Chartres & The Place by CCI28, la zona Start-up del salón acogió a 30 empresas emergentes del sector cosmético-digital y ofreció una amplia gama de servicios dedicados a las jóvenes empresas. Entre ellos, el acelerador temporal Beauty-Tech, Solutions Start-up, dirigido por expertos de apoyo como el INPI, Cosmet'up, Cosmetic Angels y la unidad de inteligencia económica de la prefectura de París. El nuevo Start-up Studio de Coty fue especialmente popular entre las nuevas empresas expositoras, con una veintena de entrevistas en dos días.

Un salón que se globaliza y acoge a los clusters de la cosmética de todo el mundo
50 países presentes, una cuarta parte de los expositores extranjeros, una cumbre franco-china... pero también la Cita de los Clusters Cosméticos, que este año reunió a 60 profesionales de 21 países y dio la bienvenida a 5 nuevos miembros de los Clusters Cosméticos, la Red Internacional lanzada en el salón en 2015: Cosmetic Cluster Canada (Toronto), Cosmetic Cluster UK (York), Biointropic (Colombia, Medellín), Cluster Bogota Cosméticos (Colombia), Cluster Cosmetic Corse (Francia). El salón también se ha convertido en un lugar clave para la firma de asociaciones internacionales: Greentech ha firmado una empresa conjunta con un socio japonés, y Cosmetic Valley ha firmado 4 acuerdos con : FKCCI/Cámara de Comercio e Industria Franco-Coreana (Corea del Sur), Beautéville (China), un acuerdo cuatripartito con Chartres Métropole y la ciudad de Huzhou, el Cluster Cosmetic Canada y el Cluster Menara (Marruecos).

Un espectáculo que se amplía y ofrece nuevos servicios
Novedad del salón de 2018, el servicio Open Distribution permitió a la empresa estadounidense QVC, líder mundial de la distribución de marcas premium en televisión e internet, detectar en dos días más de 30 nuevas marcas francesas innovadoras, con vistas a distribuirlas en todo el mundo. El salón adquiere también una dimensión multisectorial, abriendo su espectro a las innovaciones de los sectores agroalimentario, de la cadena de suministro, digital y de la impresión 3D.

Un programa en el que las conferencias son "Teoría en práctica".
Apartándose deliberadamente de las conferencias tradicionales, el programa de la conferencia COSMETIC 360 reunió los puntos de vista de expertos académicos y agentes de la industria. Varios centenares de personas asistieron a las 16 conferencias, que abordaron los diez grandes retos de la industria: formulación, ecodiseño, bienestar, modelos de piel reconstruida, texturas y emociones, normativa y mercado ruso.

Próxima edición: 16 y 17 de octubre de 2019 en París, en el Carrousel du Louvre.

Una nueva forma de LiquaTouch de Arcade Beauty para Mon Guerlain

fragancia - Guerlain

Para destilar la fragancia y realzar su icónico frasco de cuatro lóbulos, Guerlain eligió la muestra LiquaTouch, que Arcade Beauty creó con la forma del frasco. Una primicia en Francia.
El concepto LiquaTouch tiene un gran potencial de comercialización. Su tecnología patentada permite presentar una fragancia idéntica, gracias a un aplicador no tejido protegido por dos capas de un complejo de aluminio. En cuanto se abre el aplicador, la fragancia se revela gradualmente sobre la piel, para una experiencia auténtica.

100 % personalizable
Esta etiqueta impresa totalmente personalizable puede aplicarse a cualquier tipo de soporte (tarjeta, encarte, etc.) y en cualquier tamaño. Otra ventaja es que LiquaTouch ajusta su etiqueta e incluso la almohadilla que contiene a la forma elegida. Está disponible en versión doble o triple, para que pueda desvelar varias fragancias en una sola operación de marketing (prensa, mailing, distribución en el punto de venta, etc.).

Las opciones de Guerlain
Seducida por esta tecnología made in France, la marca ha ampliado los límites de la creatividad para su fragancia Mon Guerlain. Arcade Beauty ha apoyado a la marca en esta elección estética creando el LiquaTouch con la forma mítica del frasco. Esta importante colaboración subraya la perfecta armonía entre los códigos estéticos y el saber hacer industrial.

 

 

Luxe Pack Mónaco 2018: ¡Más negocio que nunca!

Industria cosmética - Guerlain

La 31th ¡a edición 2018 de Luxe Pack Mónaco ha cerrado sus puertas tras 3 intensos días que han generado más negocio que nunca!
Los visitantes cualificados dieron a conocer a sus futuros socios numerosos proyectos de desarrollo de envases, todo ello en un ambiente de trabajo positivo y con una asistencia récord a las conferencias.

9280 profesionales, de los cuales 53% del extranjero, visitaron el salón, y los expositores se mostraron encantados con el nivel de decisión mostrado por sus contactos.

La edición de este año refuerza aún más la posición de Luxe Pack Monaco como cita ineludible para los profesionales del envasado de todos los sectores del lujo.

El ADN de Luxe Pack se refuerza con un panel de expositores expertos en el sector del lujo

470 expositores, entre ellos algunos de los principales especialistas mundiales, estuvieron presentes en la 31th de los cuales 55 exponían para el 1era veces. Entre estos recién llegados, la presencia de vidrieros de todo el mundo como Wheaton (Brasil), O-I Europe (EE.UU.), Blue Glass (Suecia), Les Cristalleries de St Louis (Francia) y Steklarna Rogaska (Eslovenia) confirma la posición única de Luxe Pack Mónaco como el salón con el mayor número de vidrieros de alta gama del mundo.

Una base de visitantes cada vez más cualificada

Todos los expositores de Luxe Pack Monaco 2018 coinciden en la calidad de los visitantes. Casi 8 de cada 10 visitantes (78,5%) eran responsables de la toma de decisiones: dirección general, marketing y comunicación, desarrollo de envases, compras, diseño, producción y formulación.
Todos los sectores están representados: perfumería y cosmética para más de 60%, seguido de vinos y licores, moda, charcutería, farmacia-salud, joyería-relojería, vajilla-decoración, marroquinería, tabaco, artículos de escritura, etc.
53% de los visitantes son internacionales, ¡procedentes de 86 países!

Récord de audiencia de los 3 programas de conferencias

1.860 personas, un aumento de 24% en comparación con 2017, asistieron a los programas de conferencias ofrecidos este año.
Con más de 500 asistentes, la sesión dedicada al desarrollo sostenible encabezó la lista, con una sucesión de líderes empresariales e industriales comprometidos, entre ellos Laurent Boillot, Director General de Guerlain y sus socios industriales, y el panel de líderes en desarrollo sostenible y RSE de Chanel, Pernod Ricard, Guerlain, SBM y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, centrado en la trazabilidad y la transparencia.
También cabe destacar la gran afluencia de público a la decodificación de la generación Z por parte de los expertos del observatorio de tendencias LUXE PACK, la charla de Pierre Katz sobre la identidad de marca y las soluciones de envasado que permite la fabricación aditiva, con la presencia del tándem Chanel-Erpro y su máscara de pestañas impresa en 3D.

El programa específico de la aldea digital Luxe Pack alternó conferencias, mesas redondas y talleres de expositores. Además de los stands de los expositores, fue una oportunidad ideal para conocer las últimas innovaciones digitales y conectadas para el sector de los envases: aplicaciones, dispositivos, códigos QR, realidad virtual, NFC, luz, lucha contra la falsificación, relaciones con los consumidores, etc.

¡Lleno total para Luxe Pack Formulation!

Este espacio dedicado a la formulación y al servicio completo forma ya parte integrante de la visita. Prueba de ello son los cerca de 3.000 profesionales de la belleza que visitaron el salón de Génova y las 350 personas que asistieron a las conferencias y talleres. Estas cifras aumentan considerablemente, lo que subraya el lugar que ocupa la formulación en su segmento, en plena sinergia con Luxe Pack.

Lo más destacado del programa fue sin duda la conferencia de Mayumi Tachikawa, de Japón, fundadora de la marca Makanai Cosmetics. Las novedades en el sector de la belleza presentadas por "Oh my cream!" también atrajeron a un numeroso público, sin olvidar la "formulación lenta" de Bee Nature sobre el tema de la naturalidad. Temas variados abordados por las marcas, alternados con nuevas soluciones propuestas por los expositores, ¡parecen ser la fórmula ganadora!

Nos vemos el lunes 30 de septiembre, martes 01 y miércoles 02 de octubre de 2019 en el Foro Grimaldi para otra edición de Luxe Pack Mónaco.

Phytocontrol adquiere una participación en LabOxy

Industria cosmética - L'Occitane en Provence

La filial de inversiones estratégicas del Grupo Phytocontrol, Phytocontrol Invest'Innov, adquiere una participación en la start-up con sede en Nîmes, que publica una plataforma en línea dedicada a la I+D y su financiación.

Adquisición de una participación en Phytocontrol
Siguiendo con su apoyo a la innovación en Phytocontrol, su filial de inversión Invest'Innov está ayudando a recaudar fondos para uno de los proveedores de servicios del laboratorio, LabOxy.
Esta start-up con sede en Nîmes, lanzada en 2014, ofrece una solución en línea que permite a las empresas optimizar y gestionar sus departamentos de Investigación y Desarrollo (I+D) combinando toda la información pertinente: tiempo dedicado, personal implicado, costes y gastos de I+D, etc. LabOxy también permite reunir y asegurar todos los documentos justificativos necesarios para la financiación de la innovación, en particular el Crédito Fiscal a la Investigación (CIR) y el Crédito Fiscal a la Innovación (CII). Hasta la fecha, LabOxy ha asegurado 5 millones de horas de I+D.
"LabOxy está encantada de que inversores que también son clientes entren en su capital; es la mejor muestra de confianza que nos pueden dar", comenta Benjamin Néel, CEO de LabOxy. Esta ronda de financiación, en la que también participan inversores privados, es la 2ª para LabOxy, que espera acelerar su desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional, mientras sigue desarrollando nuevas funcionalidades para la plataforma.

Segunda inversión para Invest'Innov
Por su parte, Invest'Innov añade una segunda empresa a su cartera tras adquirir una participación en Microbia en diciembre de 2017, junto a otros actores de la financiación.
"En línea con nuestra estrategia de I+D, utilizamos los servicios de LabOxy a diario y estamos encantados de poder apoyar el desarrollo de nuestro socio. También cumplimos nuestro deseo de financiar la innovación, y lo que es más, la innovación en la región de Gard", explica Mikael Bresson, Presidente del grupo Phytocontrol.

página1imagen3762368

Venga a conocernos a Cosmetic 360, ¡y váyase con dulces!

Cosméticos - Industria

El salón Cosmetic 360 ha abierto sus puertas esta mañana, y nosotros estaremos allí de nuevo. Venga a conocer a todo el equipo de la revista y del sitio web Industries Cosmétiques en el stand P00 del Carrousel du Louvre. Incluso regalaremos caramelos. Esperamos verle mañana por la tarde... Hasta pronto.

Omya adquiere las instalaciones de Galderma-Spirig

Omya - Omya (Suiza) AG

Tras la decisión de Galderma-Spirig de cerrar su centro de Egerkingen en septiembre de 2017, Omya International, con sede en el cercano municipio de Oftringen, transferirá las actividades de investigación y desarrollo a dicho centro. Para ello, Omya adquiere la propiedad de Nestlé Skin Health, la empresa matriz de Galderma-Spirig.
Además de adquirir la parcela, incluidos todos los edificios e instalaciones,Omya se propone adquirir la división Cosmospheres de Spirig Pharma, que desarrolla y fabrica aditivos de celulosa de alta calidad para la industria cosmética. Omya ofrecerá empleo continuado a los empleados de esta área de negocio. Además, se está estudiando la posibilidad de seguir empleando al personal de gestión y mantenimiento de los edificios.

Crecimiento en Oftringen y Egerkingen

En los últimos años, la sede central de Omya en Oftringen ha crecido considerablemente y ha llegado al límite de su capacidad. Con el traslado de las actividades de investigación y desarrollo a Egerkingen, se eliminarán a largo plazo las limitaciones de capacidad sin necesidad de nuevas construcciones, y se dispondrá de locales para otras actividades de la empresa en rápido crecimiento.
Los edificios del emplazamiento de Egerkingen cuentan con una infraestructura técnica moderna, adecuada para actividades de investigación y desarrollo sin intervenciones estructurales importantes. La división Cosmospheres, que Omya pretende adquirir, complementaría y ampliaría la oferta de Omya, que ya incluye materias primas para las industrias cosmética y farmacéutica. En el nuevo centro se crearán 350 puestos de trabajo a tiempo completo.

Omya

Omya es una empresa internacional líder en la producción de carbonato cálcico y cargas minerales a base de dolomita. También está presente en todo el mundo en la distribución de especialidades químicas.
La empresa ofrece una amplia gama de soluciones de productos que impulsan la competitividad y la productividad de sus clientes en numerosos sectores, como la construcción, la industria gráfica, los polímeros técnicos, los envases, la alimentación, el cuidado y la higiene, el mantenimiento, los productos farmacéuticos, la agricultura, la silvicultura, el agua y la energía.
Fundada en Suiza en 1884, Omya emplea hoy a 8.000 personas en más de 175 centros industriales repartidos por más de 50 países.
Comprometida con la aplicación de los principios del desarrollo sostenible en todos los niveles de la empresa, Omya proporciona productos y servicios de valor añadido a partir de recursos gestionados de forma responsable para satisfacer las necesidades esenciales de las generaciones presentes y futuras.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol