- publicidad -
Inicio Blog Página 234

Luxe Pack Mónaco 2017: ¡30ª edición récord!

Mónaco - Pintura

Una gran cosecha, gracias a :
- Un panel de más de 470 expositores seleccionados entre los principales especialistas del mundo, incluidos más de 60 recién llegados;
- marcas cada vez más implicadas: 9200 visitantes cualificados, ¡un aumento de 9% en comparación con 2016!
- Récord de asistencia a las conferencias: más de 1.550 delegados, ¡un aumento de 26%!
- y eventos exclusivos centrados en innovaciones, materiales, tendencias y conocimientos sobre envases.

Los envases conectados, tema del evento de este año, ocuparon un lugar destacado, con soluciones conectadas y respuestas concretas a las expectativas de las marcas en este campo.
La formulación de lujo también ha desempeñado su papel de facilitador para las marcas del sector de la belleza.

Luxe Pack Mónaco se ha consolidado así como la plataforma internacional de referencia para el envasado creativo. El certamen ha batido récords de calidad y cantidad.

 

El Grupo Anjac anuncia la adquisición de Aircos

Industria cosmética - Anjac S.A.

La división Health & Beauty del grupo industrial Anjac (formulación, fabricación y envasado de cosméticos, productos sanitarios y medicamentos) acaba de completar la adquisición de Aircos, subcontratista líder en el mercado de polvos de maquillaje de gama alta en Francia. Aircos es una PYME familiar francesa de rápido crecimiento, con unas ventas de 17,5 millones de euros en 2017. Se une a las otras 6 empresas ya adquiridas por Anjac para formar su división Salud-Higiene-Belleza (ventas de 190 millones de euros en 2017). Esta operación refuerza la experiencia del grupo en cosmética premium y le permite ofrecer una oferta industrial mejorada y cada vez más innovadora.

Una estrategia de desarrollo basada en la innovación y la experiencia industrial

La adquisición de Aircos responde a la ambición de Anjac de construir un grupo de empresas de alto valor añadido. Los conocimientos de la PYME en maquillaje le permitirán reforzar su campo de especialización y diversificar su oferta. La integración de Aircos refleja también la voluntad de la división Salud y Belleza del grupo de promover la excelencia industrial francesa, un activo ya reconocido por las otras 6 empresas del grupo.

"Nuestra ambición es crear un grupo coherente y emprendedor, compuesto por empresas innovadoras, con el fin de desarrollar sinergias entre sus distintas competencias. Nuestra estrategia consiste en convertirnos en la referencia para nuestros clientes en materia de innovación. La adquisición de Aircos es un paso más en esta lógica industrial. Confirma nuestra posición de actor industrial de primer orden en los sectores Salud-Higiene-Belleza", subraya Aurélien Chaufour, Director General de Anjac.

Aircos consolida el saber hacer de la división Salud y Belleza del grupo Anjac en el ámbito del maquillaje y la inyección de plásticos

Esta PYME familiar tiene una doble actividad única en Europa: la producción de fórmulas cosméticas en polvo y el moldeo por inyección de plásticos. Esto le permite ofrecer un producto completo, desde el desarrollo de la fórmula hasta el envasado, pasando por la fabricación de componentes de plástico para el envasado de productos cosméticos. La producción de fórmulas combinada con el sistema de "inyección trasera" es otro valor añadido de Aircos. Este proceso produce texturas únicas con una luminosidad excepcional. Estos inestimables activos demuestran la gran capacidad de innovación que Aircos ha demostrado desde su creación.

Aircos también fabrica productos made in France en sus 3 plantas. Sus dos fábricas están situadas en la región de Centre-Val de Loire, una especializada en polvo y la otra en envases. Su laboratorio de I+D se encuentra en la región de París. Esta presencia regional responde plenamente a la estrategia de la división Salud y Belleza del Grupo Anjac, que apuesta por la calidad industrial francesa.

"La integración de Aircos en la división de Salud y Belleza del grupo industrial Anjac forma parte de un objetivo compartido para aumentar las oportunidades de crecimiento. Nuestras dos entidades se rigen por los mismos valores: innovación y calidad, al servicio de nuestros clientes", afirma Frédéric Lancesseur, Presidente de Aircos. En este sentido, Anjac se propone apoyar a Aircos para acelerar su desarrollo internacional, especialmente en Estados Unidos. Para ello, el grupo desea apoyarse en la dirección y los equipos ya existentes. El profundo conocimiento de la empresa y de su mercado por parte de los directivos, así como sus competencias estratégicas y de gestión, serán cruciales. Los 145 empleados seguirán plenamente implicados en el desarrollo de la empresa.

"La experiencia de Aircos es un activo innegable para nuestro grupo. Vamos a apoyar a la empresa en su desarrollo y fomentar su capacidad de innovación. Estamos convencidos de que la integración de Aircos en nuestra división Salud y Belleza ayudará a la PYME a acelerar su desarrollo", explica Aurélien Chaufour. Aprovechando sus puntos fuertes específicos, pretendemos poner en común sus conocimientos técnicos para favorecer el crecimiento global".

Hydronesis, el nuevo activo de Sederma

Industria cosmética - Anjac S.A.

Sederma se ha inspirado en las virtudes de la laguna salada rosa de la Costa Blanca para proponer un nuevo activo dedicado a la belleza corporal que trata las imperfecciones cutáneas más frecuentes. De origen biotecnológico, Hydronesis ayuda a reducir la queratosis pilaris, un trastorno cutáneo muy frecuente, poco conocido y mal comprendido por el público en general, así como las manchas rojas tras la depilación, al tiempo que hidrata significativamente la piel, dejándola increíblemente suave y atractiva.

El enfoque holístico de Hydronesis se basa en el refuerzo del proceso de renovación natural de la piel y el restablecimiento de la homeostasis hidrolipídica. De este modo, responde eficazmente a las expectativas de los consumidores en términos de belleza, suavidad y confort corporal en tan solo 4 semanas (numerosas pruebas disponibles previa solicitud).

Hydronesis es un ingrediente natural obtenido mediante un proceso de diseño ecológico.

Carestia Arcade Beauty invierte en una máquina de última generación

Industria cosmética - Investigación y desarrollo

Para responder a las expectativas de sus clientes en términos de estética y creatividad, Carestia acaba de poner en servicio su nueva máquina, que promete un proceso de corte extrafino y acabados de máxima calidad.
Especialista en el descubrimiento de fragancias, Carestia destaca por su capacidad para trabajar con productos de muy pequeño formato, así como por su experiencia en los detalles más finos del dorado, el gofrado y el troquelado.

Desafío industrial
Motivada por las crecientes exigencias de sus clientes, Carestia ha logrado desafiar los límites del troquelado tradicional para alcanzar una finura excepcional. Con el tiempo, la planta de Grasse ha conseguido optimizar el rendimiento de sus troquelados adaptando otros tipos de utillaje poco utilizados por las industrias del cartón o la impresión comercial.
Por ejemplo, el secante cortado en 3D producido recientemente para Dior es la culminación de varios meses de desarrollo de este tipo de utillaje.
Carestia presenta hoy una máquina totalmente nueva. Esta máquina ofrece un sinfín de ventajas (baja maculatura, rapidez de preparación y producción, adaptabilidad a pequeñas y grandes cantidades, etc.). Su innovador sistema de troquelado permite realizar acabados originales para productos impresos como papel secante, cajas plegables, sobres, tarjetas de muestra, etc.
Esta máquina ha permitido a Carestia mejorar la finura de los recortes, así como la realización de grandes superficies de estampación en seco, como reproducciones de tramas de tejidos y otras decoraciones.

Nuevas máscaras de moda para LESSONIA

Labios - Industria cosmética

Biocelulosa coloreada: un material de moda. Las mascarillas impregnadas están ganando popularidad en todo el mundo, especialmente entre los Millennials que comparten sus descubrimientos cosméticos en las redes sociales. Las mascarillas de biocelulosa coloreada de Lessonia brindan a las marcas la oportunidad de hacerse virales. Gracias a su originalidad, estas mascarillas aprovechan el concepto del selfie para propagarse en Instagram y Snapchat. Además, como el número de actores en el mercado de las mascarillas impregnadas sigue creciendo, este nuevo material ofrece una diferenciación real con respecto a los productos que ya se ofrecen.

3 colores disponibles: rosa, verde y gris/negro.

Este año, Lessonia también amplía su gama de sueros para mascarillas impregnadas con 6 nuevos productos que ofrecen una gran variedad de propiedades:
- Suero rejuvenecedor de rosa
- Pepino Suero equilibrante
- Suero de carbón Pollustop
- Suero exfoliante exótico
- Sérum Radiant Limón
- Suero revitalizante Ocean

Cada suero puede combinarse con los distintos tipos de material que ofrece Lessonia: Biocelulosa coloreada, Biocelulosa avanzada, Biocelulosa original, Lyocell, Black Detox (Roble o Bambú), algodón...

Química de la madera, Seppic presenta sus últimas innovaciones en Woodchem

Un análisis - Gestión de la calidad

Sébastien Duprat de Paule, Director de Innovación y miembro del Comité Ejecutivo de Seppic, participará el 7 de diciembre en Woodchem, una conferencia científica dedicada a la química de la madera. Será la ocasión para la filial de Air Liquide especializada en especialidades innovadoras de presentar las moléculas que hacen su aparición en el mercado de la belleza, así como sus perspectivas de desarrollo. Un repaso a los últimos avances para el sector cosmético, que ya apuesta firmemente por los compuestos naturales y/o de origen biológico.

La química de la madera: un vasto campo de innovación para Seppic

En su búsqueda constante de tecnologías y moléculas cada vez más responsables, Seppic innova a través de la química de la madera. Sébastien Duprat de Paule explica: "Llevamos activos en el mercado de la química verde desde los años setenta y seguimos desarrollando productos cada vez más responsables. Para Seppic, la madera es otra increíble alternativa de bioabastecimiento". Renovable y sostenible, la madera ofrece nuevas perspectivas gracias a las moléculas que genera, con nuevas propiedades y mejores prestaciones. La hemicelulosa, una de las principales moléculas de la madera, contiene una increíble variedad de azúcares complejos, que se extraen mediante procesos sostenibles. Sébastien Duprat De Paule presentará los últimos avances en este campo en la 4ª edición de Woodchem, un acontecimiento único para fabricantes, investigadores e instituciones relacionados con la química de la madera.

Cosméticos y madera: una alianza prometedora

Desde sus inicios, la industria cosmética ha incorporado compuestos naturales y/o de origen biológico en las fórmulas de sus productos. Ante un panorama normativo especialmente restrictivo y unas exigencias cada vez mayores de los consumidores (seguridad, rendimiento, respeto del medio ambiente), la madera abre la vía a un abastecimiento ideal, alejándose de los productos de origen fósil. "Muchos de los derivados del azúcar utilizados en el diseño de nuestros productos pueden obtenerse ahora de la madera. La lignina, la macromolécula que compone la madera, ofrece enormes posibilidades, cuyo potencial apenas estamos descubriendo", explica Sébastien Duprat de Paule. Agentes texturizantes, propiedades lubricantes y tensioactivos son sólo algunos de los retos a los que se enfrenta el sector para nuestras cremas, champús, desodorantes y maquillajes. Seppic participará en Woodchem para presentar los vínculos que existen entre la química de la madera y el histórico y boyante sector cosmético.

Seelab, medición de la apariencia para la innovación cosmética

Industria cosmética - espectrofotómetro

Seelab se ha asociado con el Laboratorio Bio-EC y la Universidad de Cergy-Pontoise para aportar innovaciones a los cosméticos para la piel utilizando la medición de la apariencia y su espectrofotómetro GP150.

El proyecto con Bio-EC consiste en aplicar, sobre una población de voluntarios, un método de objetivación de la luminosidad de la tez, obteniendo una medida única, rápida y repetible de dos parámetros característicos de la luminosidad: el color y el brillo, gracias a la medida directa de la BRDF. El resultado esperado es la prueba de la eficacia de una crema para el cuidado de la piel. Además, el proyecto con el laboratorio SATIE de la Universidad de Cergy Pontoise permitirá a la industria cosmética acceder a la siguiente plataforma Cosmetómica Los equipos de medición directa de BRDF (brillo y color) de Seelab se utilizan para caracterizar y objetivar el aspecto de los productos cosméticos, sus componentes y sus prestaciones, in vivo e in vitro. Para obtener servicios de investigación basados en mediciones innovadoras, los fabricantes pueden ponerse en contacto con Cosmetomics.
Guillaume Turpin, Director General de Seelab, ha declarado: "Para un diseñador de instrumentos de medición como Seelab, la colaboración con el laboratorio Bio-EC significa que podemos desarrollar métodos de medición especializados aplicados al campo tan prometedor de la cosmética. Por otra parte, con la Universidad de Cergy-Pontoise y su plataforma Cosmetomics, Seelab está en contacto con un laboratorio siempre cercano a la industria, con una amplia gama de aplicaciones. Esto permite a Seelab mostrar sus tecnologías actuales y preparar los instrumentos de medida del mañana.

Elian Lati, Director General del laboratorio Bio-EC, señala que "el uso de la GP150 de Seelab abre el campo a nuevos estudios sobre la objetivación del aspecto y las prestaciones de los productos cosméticos".

Seelab es un diseñador y fabricante francés de soluciones de medición y análisis de la apariencia.
Seelab, y la caracterización del aspecto: el espectrofotómetro GP desarrollado por Seelab es el único instrumento portátil que combina la medición del brillo y la medición del color, mediante la medición directa de la BRDF desde varios ángulos. De este modo, se obtiene un acceso objetivo y cuantificado a estos parámetros característicos del aspecto.

Cosmetic 360 entregó estos premios a la innovación cosmética

COSMÉTIQUE 360 - Industria cosmética

Inaugurado por Benjamin Griveaux, Secretario de Estado de Economía y Hacienda, El salón internacional Cosmetic 360 ha sido la ocasión de recompensar a los protagonistas de la innovación cosmética. El miércoles 18 de octubre, en una ceremonia presidida por Patrick Beau, Vicepresidente de Cosmetic Valley y Director del laboratorio Spincontrol, se entregaron cinco premios a las mejores innovaciones presentadas por los expositores en cada una de las cinco áreas de especialización del salón. Los ganadores fueron elegidos por un jurado de destacados periodistas del sector basándose en el tótem de la innovación expuesto en los stands. Los miembros del jurado seleccionaron tres finalistas en cada una de las categorías de expertos y, en conjunto, eligieron a los cinco ganadores.

Materias primas : Ganador Adwatis (Suiza)
www.adwatis.com
Cuando el agua ionizada pH12 se convierte en un producto cosmético más eficaz... 100% seguro, no químico, no tóxico, 100% puro: sin conservantes, tensioactivos ni emulsionantes. 100% es eficaz en términos de: limpieza de la piel, efecto antibacteriano, reequilibrio del pH celular. Con la ayuda de su socio japonés y de expertos científicos, Adwatis propone una nueva generación de productos innovadores en forma de agua ionizada.

Formulación y producción : Ganador Laboratoire BF International (Francia)
www.labobf.com/fr
Reconocido desde hace más de 15 años por sus texturas innovadoras, este laboratorio independiente ha desarrollado un proceso de alta presión que permite la formulación sin tensioactivos agresivos para la piel. Vectorización de activos lipófilos o hidrófilos. Biomimético: crea una película hidrolipídica.
Biodisponible: vectorización de los principios activos. Penetración controlada para una mayor seguridad. La biodisponibilidad de sus emulsiones hace que se dirijan a las diferentes capas de la piel, potenciando la eficacia de los activos incorporados.

Envasado y acondicionamiento : Ganador Eurovetrocap Spa (Italia)
www.eurovetrocap.com
Infini-Pack es un producto fabricado a partir de botellas recicladas de 90%, 75% de residuos postconsumo y postindustriales de plástico y vidrio, lo que supone una reducción de 36,5% en toneladas de CO2 por tonelada de envases fabricados. Esta empresa familiar, especializada desde hace más de 30 años en el diseño y la comercialización de gamas completas de envases de vidrio y plástico, ha realizado grandes inversiones en fuentes de energía renovables con el objetivo de reducir su huella medioambiental -en particular sus emisiones de CO2- y satisfacer las crecientes necesidades de sostenibilidad de las marcas de cosméticos.

Pruebas y análisis : Ganador Aryballe Technologies (Francia)
www. aryballe-technologies.com
En menos de dos años, esta start-up de Grenoble fundada en 2014 ha desarrollado NeOSe, una nariz electrónica, el primer sensor de olores universal que imita los receptores olfativos humanos Identificación de olores en 30 segundos. Tecnología lo más parecida posible a la experiencia olfativa humana. Base de datos de olores de referencia adaptada a las necesidades de cada cliente. Dispositivo ligero y portátil que puede trasladarse fácilmente. Para el control de calidad y acelerar la I+D.

Apoyo a la industria cosmética : ganador Ecomundo (Francia)
www.ecomundo.eu/fr
El Fichero de Información del Producto (FIP) que cada fabricante debe elaborar es un elemento clave en la comercialización de cualquier producto cosmético. Los fabricantes de cosméticos deben garantizar que sus productos cumplen los requisitos reglamentarios, no presentan ningún peligro para la salud y han sido fabricados de conformidad con las mejores prácticas establecidas en el Reglamento Europeo sobre Cosméticos. Gracias a su base de datos toxicológicos de más de 3.500 ingredientes y a su vigilancia automatizada de la normativa sobre cosméticos, esta PYME, que ha abierto una oficina en Vancouver, crea, gestiona y publica Dossiers de Información de Producto y asegura los datos de los clientes que le subcontratan la compleja compilación de estos Dossiers.

Jtuy de los premios de 2017

Françoise ALBASINI redactora jefe - EMBALLAGE DIGEST
Ariane GOLDET, Redactora de Belleza - MARIE CAIRE
Nicolas GOSSE, Redactor Jefe - INDUSTRIAS COSMÉTIQUES
Doria MAIZ, Redactora Jefe - EXPRESSIONS COSMETIQUES
Sylvie VAZ, periodista - COSMETIQUE MAG

 

Inauguración de la plataforma tecnológica Cosmetomics@Normandy

Normandía - Valle de la Cosmética

La seguridad y el rendimiento de los productos cosméticos figuran entre los valores esenciales del Made in France que Cosmetic Valley pretende promover. Para ello, el polo de competitividad ha puesto en marcha la red de plataformas COSMETOMICS, que permite a las empresas del sector acceder a tecnologías punteras y participar en el desarrollo de nuevos instrumentos y métodos de medición y ensayo. Los retos son numerosos: caracterizar el producto, estudiar la piel, medir las interacciones piel-producto-medio ambiente, evaluar la seguridad de los productos y su inocuidad para los usuarios, etc. Dedicada a medir las interacciones piel-producto con el fin de medir su eficacia, la primera plataforma Cosmetomics@Paris-Île-de-France se inauguró en Cergy-Pontoise en 2016. En 2017, a la red se unirá una segunda plataforma, Cosmetomics@Normandy, que se dedicará a medir la salud y la seguridad de los productos cosméticos.

La seguridad de los productos cosméticos: un área estratégica de excelencia para Cosmetic Valley

Implantado en Normandía desde 2005, el polo de competitividad del Valle de la Cosmética comparte con la Región una estrategia de excelencia territorial en el ámbito de la seguridad. El posicionamiento del polo en este ámbito se justifica por la concentración de competencias en este campo. La inauguración de la plataforma Cosmetomics@Normandie es una ilustración concreta de ello. Sigue al desarrollo, en el emplazamiento de Ebroïcien, de las competencias de la red de investigación académica y privada sobre seguridad sanitaria (química y microbiológica), que se remonta a los años 2000. Estrechamente vinculadas al desarrollo económico de la región, estas competencias fueron identificadas en el marco de las especializaciones regionales inteligentes inscritas a escala europea en 2013.

Se han creado cuatro estructuras para apoyar este proceso:
▪ Cosmetolab, lanzado en 2014, el primer piloto industrial para procesar y envasar cosméticos sin conservantes.
▪ Cosmetomics@Normandie, plataforma dedicada a medir la salud y seguridad de los productos cosméticos.
▪ El trampolín Carnot I2C: una red de investigación académica en Normandía, parte de cuya actividad se referirá a la industria cosmética (inauguración a finales de octubre de 2017).
▪ El Centro de Seguridad Sanitaria de Normandía, en el campus universitario de Evreux
(apertura a finales de 2017)

ISIPCA acoge el 2º concurso Corpo 35 patrocinado por Robertet

COSMÉTICOS 360 - ISIPCA

Por segundo año consecutivo, Isipca recibe en sus locales de Versalles a los candidatos del concurso de formulación de perfumes Corpo35. Creado por la rara perfumería "35 rue Damiette" de Rouen, el objetivo de este concurso es sacar a la luz los mejores talentos. Isipca, primera escuela internacional de formación en perfumería, cosmética y aromas alimentarios, pone a disposición sus prestigiosos locales y laboratorios en el marco de esta colaboración. Los candidatos, acompañados por los socios de esta operación, serán recibidos el lunes 16 de octubre.
El SIPCA apoya activamente concursos para descubrir nuevos perfumistas o simplemente para dar a conocer nuevas innovaciones. Este enfoque complementa su vocación de formar a jóvenes en profesiones olfativas científicas y comerciales, en cursos de nivel Bac a Bac+6 en formación inicial, y a adultos en formación continua.
La escuela está muy orgullosa de sus estudiantes: En la 1ª edición, Anne Dussourt, estudiante de Isipca de un máster en formulación y evaluación sensorial, subió al escalón más alto del podio. Cuatro jóvenes talentos, alumnos o antiguos alumnos de Isipca, figuran entre los cinco ganadores del concurso.
Corpo 35 fue creado por la casa de perfumes "35 Damiette". Situada en el barrio de antigüedades de Rouen, es un lugar de experiencias olfativas y encuentros con el mundo de los perfumes cargados de historia. La boutique ofrece fragancias exclusivas y las últimas creaciones de narices y perfumistas de renombre.
El concurso de este año está patrocinado por Robertet, líder mundial en materias primas naturales sostenibles, junto con los socios de 2018: Centdegrés, Isipca, Jovoy, Maison de Parfum Berry, Saverglass, Aaptar, Arcange, Au Parfum, Cosmed, Ecomundo, Eurobougie, Incarta, Pole Pass, NormandyY Frenchtech, Spread.

"Amamos, apoyamos. Fomentar las vocaciones es un reto. Isipca presta un apoyo activo, en particular a través de nuestra experiencia logística y científica en el concurso Corpo35. Fomentar el surgimiento de nuevos talentos es parte integrante de nuestro ADN. Desarrollar la creatividad es uno de los elementos clave de la perfumería. También es una habilidad que desarrollamos en nuestros estudiantes destinados a las profesiones olfativas. Cécile Ecalle, Directora de Isipca.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol