- publicidad -
Inicio Blog Página 265

Naturex estudia opciones innovadoras de suministro

Logotipo - Gráficos

La empresa se basa en la tecnología de cultivo de células vegetales y en métodos de cultivo en biorreactores.

En marzo de 2016, Naturex puso en marcha Ingenium, un programa de innovación abierta destinado a acelerar los avances tecnológicos mediante el apoyo a ideas innovadoras y técnicas pioneras. Entre las vías exploradas se encuentran los procesos tecnológicos aplicados a las células vegetales y los métodos de cultivo en biorreactores, las formas alternativas de cultivar materias primas vegetales garantizando una trazabilidad total, y la preservación de los recursos naturales.

Acuerdo con la empresa sueca In Vitro Plant Tech (IVPT)

In Vitro Plant-tech es una empresa especializada en el desarrollo y la producción de cultivos de células vegetales. Esta tecnología permite producir material vegetal uniforme y de alta calidad, libre de pesticidas, metales pesados y adulteraciones. Como parte del acuerdo, IVPT utilizará sus procesos patentados para desarrollar y producir líneas celulares vegetales exclusivas para Naturex.

La materia prima obtenida es idéntica a la del mundo vegetal, y sus componentes pueden utilizarse como ingredientes en alimentos funcionales, complementos alimenticios o productos cosméticos.

Colaboración con Green2Chem, empresa con sede en Bélgica

Fundada en 2011, la ambición de Green2Chem es desarrollar y utilizar biorreactores para cultivar todo tipo de raíces vegetales utilizadas en los mercados farmacéutico y cosmético. En un momento en el que nuestras sociedades se enfrentan a grandes retos sanitarios, puede ser necesario acelerar la producción de raíces vegetales mediante innovaciones tecnológicas para que sus efectos beneficiosos para la salud estén al alcance de todos. Naturex y Green2chem trabajan juntos en el tema de las raíces vegetales de alto valor añadido, ayudando a maximizar el potencial del mundo vegetal.

Como líder mundial en ingredientes vegetales especiales, Naturex debe anticiparse a las necesidades futuras del mercado.explica Marc Roller, Director Científico de Naturex. En la actualidad, el modelo de negocio de Naturex se basa exclusivamente en extractos vegetales procedentes de recursos naturales sostenibles. Sin embargo, sabemos que debemos permanecer abiertos a nuevas materias primas naturales producidas de forma sostenible. El programa Ingenium nos está ayudando a identificar vías prometedoras y potenciales vías estratégicas de investigación. La tecnología celular vegetal y el cultivo en biorreactores podrían ser algunas de ellas. "

Lessonia lanza una nueva gama hidratante a base de orquídea negra

Laponia Hoteles Oulu - Hotel

Lessonia acaba de lanzar su gama hidratante Orchiderma, con el objetivo constante de ofrecer productos que sigan las tendencias del mercado cosmético.

La hidratación es una parte esencial de cualquier rutina de cuidado de la piel, ya que ayuda a combatir las agresiones externas y el envejecimiento de la piel, dos preocupaciones clave para los consumidores de hoy en día.

8 horas de hidratación

A base de un complejo de orquídeas negras, Orchiderma se presenta en 5 productos que ofrecen un ritual hidratante de eficacia probada*:

  • Leche limpiadora
  • Agua micelar
  • Crema facial*(+ 34 % de hidratación después de 8 horas)
  • Crema de manos*(+ 54 % de hidratación después de 8 horas)
  • Loción corporal*(+ 44 % de hidratación después de 8 horas)

*Prueba de hidratación de 8 horas, realizada en 10 voluntarios (piel normal a seca).

Complejo hidratante de orquídea negra

Para desarrollar esta gama hidratante, Lessonia se inspiró en la capacidad de la orquídea para captar el agua como una esponja. Los productos Orchiderma contienen 5 activos comunes para garantizar una hidratación completa:

  • Mejora la capacidad de hidratación natural de la piel
  • Hidratación profunda de la piel
  • Creación de una película protectora en la superficie
  • Protección contra los radicales libres
  • Apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles

Una llamada a viajar

Además de sus reconocidas propiedades hidratantes y protectoras, la orquídea negra transmite una imagen de misterio, exotismo y lujo. Son conceptos fuertes que marcarán la diferencia en un mercado competitivo y atraerán a las marcas. Los productos Orchiderma están disponibles bajo marca blanca tanto para la venta en cabina como para la reventa.

Technature adquiere la actividad de Laboratoires Science et Mer

Industria cosmética - Lessonia

Technature, con sede en Dirinon y especializada en mascarillas cosméticas, ha anunciado la adquisición de Laboratoires Science et Mer en Le Relecq-Kerhuon, fabricante líder de productos cosméticos para la industria de la talasoterapia, para formar una única entidad Technature.

Todas las actividades de subcontratación (fabricación y envasado) se han reanudado sin interrupción.

La combinación de la presencia mundial de Technature (en más de 40 países) y su constante investigación en innovación con el saber hacer de Laboratoires Science et Mer, cuya fábrica se encuentra a pocos kilómetros, creará una sinergia inmediata y ofrecerá a sus clientes lo mejor de cada empresa, pero también reforzará la posición de Technature en el mercado de la cosmética BtoB.

Dos centros de producción en la punta de Finisterre...

Con esta adquisición, Technature cuenta ahora con más de 110 empleados y ha duplicado su capacidad de producción, pasando de 4.500 m² a 8.500 m² de superficie cubierta. El centro de Dirinon, donde se encuentra la sede social, se dedicará a la fabricación y envasado de polvos cosméticos (mascarillas peel-off, envolturas corporales, etc.), mientras que el centro de Le Relecq-Kerhuon producirá cosméticos blancos (cremas, geles, sueros, hidrogeles, etc.). Esta especialización por tecnologías y la complementariedad de los dos centros garantizarán el nivel de competencia e innovación necesario para responder a las expectativas de los clientes.

Sin embargo, Technature ha decidido no conservar las dos marcas Science et Mer, ya que no desea convertirse en un competidor para sus propios clientes. Las marcas Science et Mer Paris y Algoane han pasado a manos de otra empresa.

El final de este año marca la unión de dos de los principales actores bretones del mundo de la cosmética, que reúnen entre ambos un cuarto de siglo de saber hacer y experiencia...

¡Gane un premio ADF o PCD en 2017!

Producto - Marca

Solicitar antes del 11 de noviembre

ADF&PCD, la reunión internacional de expertos en envasado de cosméticos, aerosoles y sistemas de dispensación, tendrá lugar este año los días 18 y 19 de enero de 2017 en el pabellón 6 de Porte de Versailles.
Durante el salón, las innovaciones en cosmética, aerosoles y dispensación de 2016 serán galardonadas en 2 ceremonias de entrega de premios organizadas por jurados expertos.
La participación es rápida y gratuita, ¡solo tienes que enviar tus solicitudes antes del 11 de noviembre de 2016!

Para productos cosméticos, visite www.pcd-congress.com
Para productos en aerosol y sistemas de dosificación para los sectores de higiene, limpieza, farmacia y veterinaria, alimentación, industrial y técnico, entre otros, visite www.aerosol-forum.com

Lanzamiento de la Red Internacional de Agrupaciones de Cosméticos

Cosméticos - Industria

Diecisiete clústeres mundiales y estructuras de apoyo firmaron el 14 de octubre de 2016 el acta fundacional de la Red Internacional de Clústeres de Cosmética, que se lanzó en el marco de la feria Cosmetic 360. Iniciada por el polo de competitividad Cosmetic Valley, la Red Internacional de Clústeres de la Cosmética, futuro Think-Tank al servicio de la industria de la perfumería y la cosmética, se organiza en colaboración con France Clusters.

Con la creación de la Red Internacional de Clusters de Cosmética, los clusters fundadores pretenden :

  • Facilitar las relaciones entre los distintos agentes mundiales para que puedan identificar sus competencias específicas y sus complementariedades.
  • Fomentar el B2B internacional y desarrollar asociaciones
  • Facilitar las conexiones entre organizaciones internacionales de investigación
  • A medio plazo, considerar la creación de una estructura que reúna a todos los clusters y a las organizaciones que los apoyan, para promover el intercambio de mejores prácticas y fomentar un ecosistema global de empresas cosméticas responsables e innovadoras.

AGRUPACIONES Y ESTRUCTURAS FUNDADORAS :

  • COSMETIC VALLEY (Francia)
  • Francia CLUSTERS (Francia)
  • AEBB - ASOCIACIÓN DE LA REGIÓN BEIRA BAIXA (Portugal)
  • ADEBIOTECH (Francia)
  • BEAUTY CLUSTER BARCELONA (España)
  • CiiME (Francia)
  • 2TS Cluster (Túnez)
  • CLUSTER MENARA (Marruecos)
  • "EFFECT" JSC (Ucrania)
  • JAPAN COSMETIC CENTER (Japón)
  • TAIWAN BEAUTY VALLEY (Taiwán)
  • CENTRO DE EXCELENCIA EN CIENCIAS DE LA VIDA DE TAILANDIA (Tailandia)
  • INGENIERÍA DE TEJIDOS PARA EL DESARROLLO DE FÁRMACOS Y LA PRUEBA DE SUSTANCIAS (Suiza)
  • THAI COSMETIC CLUSTER (Tailandia)
  • CLÚSTER DE ESTILO DE VIDA DE TRANSILVANIA (Rumanía)
  • FECHAS DE TÚNEZ Y CLUSTER DE PALMERAS (Túnez)
  • UNIVERSITÉ EUROPÉENNE DES SENTEURS & DES SAVEURS (Francia)

Cosmética 360: los ganadores son...

Valle de los cosméticos - COSMÉTIQUE 360

En el marco del salón Cosmetic 360, un jurado de profesionales y periodistas (entre ellos Industries Cosmétiques) entregó los premios 2016 en 6 categorías. Los ganadores son...

Categoría de materias primas:
SYTHEON para el proyecto Synoxyl
Fotoestabilizador y potenciador del FPS con propiedades antioxidantes, en un momento en el que la galénica de los productos de protección solar es cada vez más sofisticada y en el que todos los productos de cuidado diario incorporan un factor de protección solar, un ingrediente con mucho potencial.

Categoría de formulación y fabricación :
OMNICOS para el proyecto Chalky Eyeshadow Una nueva forma de formular los polvos en forma de gesto de lápiz; interesante en un momento en que las texturas son cada vez más sensoriales y sorprendentes.

Categoría de envasado y acondicionamiento:
KARZA para el proyecto Helium Un nuevo e innovador airless en bolsa para productos de higiene y cosmética más respetuoso con el medio ambiente.

Categoría Pruebas y análisis :
Proyecto NOVITOM para el análisis definitivo de cosméticos Imágenes 2D y 3D no invasivas para visualizar in situ los productos cosméticos aplicados a los tejidos (piel, cabello, uñas). Esta herramienta permite visualizar la penetración y el efecto de los productos cosméticos en estos diferentes tejidos.

Categoría Experiencia del consumidor :
PICXEL para el proyecto Face2Market Una nueva solución para comprender mejor a los consumidores analizando sus emociones ante los estímulos.

Categoría Función de apoyo a la industria cosmética:
COSMETOLAB para el proyecto Cosmetolab Plataforma innovadora de fabricación de cosméticos sin conservantes que cumple los requisitos reglamentarios actuales (formulación, descontaminación y microbiología).

Nueva planta de producción de ingredientes especiales de Air Liquide en EE.UU.

Air Liquide anuncia que sus filiales Seppic, creador de ingredientes especiales para la salud, y Schülke, especialista en higiene, han colocado la primera piedra de un centro de producción ultramoderno en Sandston (Henrico County - Virginia, Estados Unidos). La planta, cuya puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2018, representa una inversión de más de 60 millones de dólares y contribuirá a crear unos cincuenta puestos de trabajo en la región.

La nueva planta producirá ingredientes para las principales industrias cosméticas y farmacéuticas del mundo. Los ingredientes especiales para cosméticos representan un mercado de más de 10.000 millones de dólares en todo el mundo, incluidos 25TP6T en Estados Unidos.

Esta unidad de producción permitirá a las dos empresas reforzar su proximidad a sus clientes estadounidenses. La planta está situada en el noreste de Estados Unidos, cerca de la mayoría de los actores de esta industria. Se gestionará a través de una empresa conjunta entre Seppic y Schülke, denominada Polykon Manufacturing. Las sinergias resultantes permitirán a Seppic y Schülke crear valor añadido en sus respectivas áreas de especialización, respondiendo al mismo tiempo a la creciente necesidad de innovación en estos mercados.

François Jackow, miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Air Liquide, responsable de Sanidad, ha comentado: "Seppic y Schülke están presentes desde hace tiempo en Estados Unidos, donde prestan sus servicios a importantes clientes del sector sanitario y de la belleza. Esta primera planta de fabricación en Estados Unidos para ambas empresas les permitirá aumentar su potencial de innovación, ampliar su huella de fabricación y acercarse a sus clientes estadounidenses, al tiempo que refuerzan sus capacidades globales de fabricación. Con esta inversión, Air Liquide prosigue su desarrollo en higiene e ingredientes especiales, reforzando el negocio de Salud del Grupo en esta región.

Ven a conocernos a Cosmetic 360

Diseño de productos - Producto

Todo el equipo de la revista Industries Cosmétiques será un placer darle la bienvenida a la feria Cosmetic 360, que abre sus puertas hoy en el Carrousel du Louvre de París.
Venga a conocernos y hablemos de sus proyectos sobre el terreno. Más información sobre la revista y nuestros propios proyectos.

Esperamos volver a verle o conocerle.

Y además, ¡te invitaremos a un espresso!

Asociación entre Merck y Agrimer para comercializar una nueva generación de principios activos marinos

COSMÉTIQUE 360 - Industria cosmética

Agrimer anuncia su colaboración con Merck para comercializar una nueva generación de principios activos marinos para dermocosmética. Esta asociación, concluida en Alemania en julio de 2016, es fruto de un largo periodo de trabajo para desarrollar ingredientes innovadores derivados del mar.

El primer ingrediente presentado por Merck es RonaCare RenouMer. Procede de una nueva especie de alga roja identificada genéticamente y ha sido seleccionada por su acción sobre la firmeza y la estimulación de la formación de colágeno. RonaCare RenouMer se ha desarrollado a partir del citoplasma de algas rojas. Polysiphonia elongatadescubierta por Agrimer en la costa de Bretaña. En el agua, esta alga, muy expuesta al sol, ha desarrollado estrategias de supervivencia. Los efectos de los componentes de su citoplasma, que también son beneficiosos para las células humanas, se han demostrado tanto in vitro y in vivo Estos compuestos actúan sobre la formación de colágeno, aportando flexibilidad y suavidad a la piel. También ayudan a mantener la hidratación y la elasticidad de la piel. RonaCare RenouMer combina el conocimiento científico de los principios activos marinos con el deseo de los consumidores de todas las edades de mantener su piel joven y fresca el mayor tiempo posible. Karl Christian Gallert, Director del Negocio Cosmético de Merck, se muestra muy entusiasmado con esta colaboración, afirmando " Este ingrediente activo producido a partir del citoplasma de las algas, con su modo de acción natural, es el complemento perfecto para nuestra cartera de dermocosméticos. ". Estos principios activos marinos resultan especialmente atractivos para los consumidores y la industria cosmética, ya que combinan el deseo de naturalidad y el aspecto del desarrollo sostenible con la fascinación de las profundidades inexploradas del océano. El mar es uno de los últimos lugares secretos de nuestro planeta y una fuente de sustancias aún desconocidas para la salud y la belleza. " Este ingrediente es el resultado de un programa de I+D iniciado hace cinco años. Puede considerarse el primer gran paso en el desarrollo de ingredientes activos marinos. ", afirma André Prigent, Presidente de Agrimer. " Estamos encantados de trabajar con Merck, ya que ahora nuestros productos estarán disponibles en todo el mundo. "

El proyector digital de perfiles Keyence IM hace más fiable la inspección de etiquetas

Keyence - Medición

JMD Étiquettes comprueba las dimensiones de todas las etiquetas que produce en su planta de Bondoufle (91). El proyector digital de perfiles de la serie IM de Keyence se encarga ahora de las operaciones de medición manual, lo que mejora la repetibilidad y la fiabilidad. En todos los procesos industriales y en toda la cadena de suministro, las etiquetas siguen siendo el medio preferido y más sencillo de garantizar la trazabilidad de un producto o de un equipo. En el sector aeronáutico, las etiquetas están asociadas a todas las piezas que componen un avión, desde los motores hasta el tren de aterrizaje y los sistemas de frenado. En este ámbito, el nivel de exigencia es elevado, ya que las etiquetas están sometidas a limitaciones de durabilidad y a entornos bastante severos. Las etiquetas, generalmente de acero o aluminio, están estrictamente dimensionadas por sus diseñadores. "Tenemos que garantizar unas tolerancias de ± 100 µm según los planos que nos suministran nuestros clientes.", afirma Sylvestre Cottard, Director de JMD Étiquettes.

Todo lo que tiene que hacer el operario es colocar la etiqueta a inspeccionar en la placa del sistema de imagen Keyence. El IM reconoce la pieza y realiza automáticamente las mediciones dimensionales según los parámetros predefinidos con una precisión de hasta 0,X µm. Los valores medidos se transmiten a través de la red Ethernet a una base de datos centralizada, lo que garantiza la trazabilidad de las operaciones. En la planta de JMD Étiquettes en Bondoufle, cuatro personas están autorizadas a utilizar el proyector de perfiles. "Sólo han recibido una pequeña formación sobre su uso, porque el IM, aunque es un sistema de medición de alto rendimiento, es bastante fácil de manejar", señala Sylvestre Cottard. El IM inspecciona ahora entre 300 y 400 etiquetas al año, garantizando el cumplimiento de las dimensiones y tolerancias exigidas por los clientes. "Antes, dos personas se encargaban de los controles. A menudo tenían demasiado trabajo. Ahora, una persona es suficiente para esta operación. Hemos ganado en productividad al tiempo que mejoraba la calidad de las mediciones", concluye Sylvester Cottard.

 

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol