- publicidad -
Inicio Blog Página 56

Medición del color en tiempo real

Memosens Wave CKI50 - Endress+Hauser

Supervisar y controlar el color en todo el proceso de producción en tiempo real requiere instrumentos compactos y robustos que se adapten al proceso. El espectrómetro de proceso Memosens Wave CKI50 diseñado por Endress+Hauser, empresa especializada en el desarrollo de instrumentos de medición, cumple estos requisitos. Esto elimina la necesidad de tomar muestras y enviarlas al laboratorio para su análisis con el fin de liberar el lote.

Para los consumidores, un color uniforme suele ser signo de calidad y reconocimiento del producto. Cuando el color cambia, pueden suponer que el producto también ha cambiado. Sin embargo, los productos cotidianos elaborados con ingredientes y sustancias naturales, muy valorados por los consumidores, están muy influidos por los efectos naturales del tiempo y la luz, que afectan a la calidad y el color del producto final. 

Para satisfacer las expectativas de los consumidores, en la mayoría de los casos el color se ajusta durante la producción. Cuando se trata de una gran variedad de productos, se juntan rápidamente muchos colores diferentes. Esto implica una necesidad de reproducibilidad y control. 

Mayor seguridad en la producción

Además del control del color, también es vital garantizar que el producto correcto va al envase correcto, una botella, por ejemplo. Por tanto, medir el color puede ser un medio de control. Se utiliza cuando se cambian los productos o se limpian las tuberías. La medición del color permite detectar si la línea contiene residuos de un producto anterior o un producto nuevo y puro. 

De este modo, los fabricantes podrán controlar en tiempo real el color del producto en la tubería o el depósito, lo que les permitirá ajustar el color al máximo a las especificaciones, realizar controles de calidad en línea antes de la salida de los lotes y supervisar la calidad de los productos de alto valor añadido.

Mediciones en tiempo real

EH LAB Schema- Procesos industriales - Información sobre el producto

El espectrómetro de proceso Memosens Wave CKI50 mide el color mediante espectroscopia visible. Escanea la gama de longitudes de onda de 380 nm a 830 nm del espectro electromagnético en tiempo real y muestra el color medido en un espacio normalizado (un espacio de color tridimensional).

Las cuatro ventajas principales de este espectrómetro son las siguientes ahorro de tiempo en la liberación de lotes, pero también en la detección y toma de decisiones en respuesta a la no conformidad; reducción de las pérdidas de material en las fases de clasificación, con detección instantánea y fiable del cambio de producto; puesta en marcha sencilla gracias a la tecnología Memosens -una tecnología introducida por Endress+Hauser en 2004 y continuamente mejorada- y al transmisor Liquiline de Endress+Hauser; y reproducibilidad y fiabilidad a largo plazo de las mediciones de color, incluso en entornos de proceso exigentes. 

Compacto y robusto, el Memosens Wave CKI50 combina sonda y espectrómetro en un único dispositivo. Su adaptabilidad a una amplia gama de condiciones de proceso y su sencilla integración permiten utilizarlo para mediciones en línea en una gran variedad de condiciones industriales. 

El equipo incorpora una lámpara halógena de larga duración y un módulo para separar y analizar individualmente cada longitud de onda.

Foto: espectrofotómetro Memosens Wave CKI50 y transmisor Liquiline CM44P

Fragancia: los productores de ingredientes unen sus fuerzas bajo una bandera común en la WPC

Rincón de los naturales - Nelixia

La industria de la perfumería se reunirá en Ginebra del 24 al 27 de junio de 2024 con motivo del Congreso Mundial de Perfumería (WPC).

Por primera vez, siete grandes productores de ingredientes naturales de todo el mundo unirán sus fuerzas para compartir sus valores y su compromiso.

Diseñado y organizado por Resperfuma, el Naturals Corner reunirá a Agroforex Company (Benjoin y Aquilaria de Laos), Enio Bonchev (Rosa Damascena de Bulgaria), Jacarandas (Ylang Ylang de Madagascar), Jasmine CE.Pvt.Ltd (vetiver y flores de la India), Nelixia (madera de guayaco de Paraguay, cardamomo de Guatemala, etc.), SCA3P (lavanda y plantas de perfume de Francia) y Verger (canela, pimienta negra y especias de Sri Lanka).

Estas pequeñas y medianas empresas operan en contextos diferentes, pero todas buscan mejorar sus prácticas y gestionar las exigentes certificaciones de terceros.

Tienen un profundo conocimiento de las comunidades con las que trabajan directamente, están comprometidos con la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en sus regiones, e invierten en instalaciones industriales de vanguardia para producir ingredientes naturales de la máxima calidad para la paleta creativa de los perfumistas más sostenibles.

Fundada en 1992, Agroforex está especializada en el desarrollo de recursos naturales locales, desde la primera transformación hasta la exportación. En Laos, la empresa se dedica a la producción sostenible y responsable de benjuí y aquilaria (madera de agar).

Enio Bonchev es una empresa familiar búlgara que desde 1909 cultiva las dos plantas productoras de aceite más tradicionales de Bulgaria, las rosas (Rosa Damascena búlgara) y la lavanda.  

Como productor de materias primas aromáticas y aceites esenciales, Jacarandas International ha creado cadenas de suministro de agricultores certificados para ingredientes emblemáticos de la isla de Madagascar, como el ylang-ylang y las bayas rosas. 

Jasmine Concrete Exports Private Limited es una empresa familiar establecida en Chennai, Tamil Nadu, India, desde 1991. Originalmente productora de grandiflorum, la empresa se ha convertido desde entonces en fabricante de extractos florales y extractos naturales a base de aceites, resinas, hierbas, especias y extractos de raíces, cortezas, semillas, hojas y gomas. 

En particular, ha desempeñado un papel destacado en la producción de vetiver en la India.

Con sede en América Latina, Nelixia produce 100 % ingredientes naturales como aceites esenciales, hormigones, resinoides, especias y hierbas. En particular, expondrá madera de guayaco de Paraguay y cardamomo de Guatemala.

La Société coopérative agricole des plantes à parfum de Provence (SCA3P), fundada en 1979 en Provenza, es una cooperativa de más de 200 productores miembros. Ofrece a sus clientes aceites esenciales franceses puros y naturales 100 %, tanto convencionales como ecológicos, producidos en Francia respetando el medio ambiente y vendidos sin intermediarios para garantizar una remuneración justa a los productores. 

Fascinada e inspirada por los recursos naturales de la tierra, Verger se centra en el abastecimiento ético y el crecimiento sostenible de extractos naturales, llevándolos al mundo. En la WPC 2024, la empresa presentará pimienta negra y especias de Sri Lanka, así como su ingrediente estrella, la canela de Ceilán, y su composición bioquímica.

Elisa Aragon (Nelixia), Filip Lissicharov (Enio Bonchev) y Raja Palaniswamy (Jasmine CE PVT) escucharán las voces de las siete empresas expositoras en Naturals Corner en una conferencia organizada por Dominique Roques, fundador de Balsam Consulting, el miércoles 26 de junio. Debatirán la cuestión: " Productos naturales: ¿qué hace falta para abastecerse de forma sostenible? "

Foto: © Nelixia

Una nueva experiencia con cuentagotas

Aptar Beauty NeoDropper

Aptar Beauty presenta NeoDroppe, un cuentagotas que reinventa el cuidado de la piel de precisión y mejora la experiencia del consumidor. 

NeoDropper nació del deseo de mejorar la experiencia de usuario del formato cuentagotas.

Los cuentagotas son omnipresentes en todos los segmentos del mercado de la belleza, desde el gran público hasta los más prestigiosos, pero tienen el inconveniente de estar equipados con una tecnología de dispensación que ha cambiado poco en más de un siglo. Aptar Beauty ha querido responder a las críticas expresadas por los consumidores sobre los envases cuentagotas tradicionales en términos de protección de la fórmula, practicidad y limpieza. 

Una fórmula bien protegida

Según Aptar Beauty, NeoDropper ofrece una mayor protección de la fórmula y un mayor control durante la aplicación.

El aplicador nunca entra en contacto directo con la fórmula del frasco, lo que evita que se contamine con bacterias. Aptar Beauty afirma que den

 Rigurosas pruebas de laboratorio han confirmado la eficacia de NeoDropper para preservar la integridad del producto. Además, un sistema exclusivo impide que el producto gotee, incluso si el frasco se pone boca abajo.

Mejor control de la dosificación

Se ha conservado la intuitividad del gesto, al tiempo que se ha innovado en la precisión y limpieza de la aplicación. NeoDropper está diseñado para suministrar la cantidad justa: al pulsar la perilla, la fórmula sube por el tubo de inmersión y llena el aplicador. La dosis está lista para dispensarse cuando se vuelve a pulsar la perilla.

Opciones de personalización

Anodizado tintado, doble anodizado, efecto cepillado, serigrafía, lacado, etc. Los anillos superior e inferior pueden personalizarse totalmente para satisfacer las necesidades de cualquier marca.

La bombilla también puede personalizarse: en color y acabado, incluso metalizado. 

NeoDropper puede combinarse con los frascos cuentagotas clásicos ya existentes en el mercado. Aptar Beauty ha seleccionado el frasco Oslo de la nueva gama de Heinz Glas.

El evento de la industria de procesos: Agoravif, 18 y 19 de junio de 2024

Agrovif

Vif, empresa que diseña, desarrolla e implanta soluciones informáticas innovadoras para ayudar a las PYME y PYMES de la industria de procesos a ejecutar y mejorar de forma sostenible su rendimiento operativo, organiza la 17ª edición de Agoravif.

Agrovif, que pasará a llamarse Agoravif en 2023, reúne cada año en La Chapelle sur Erdre, cerca de Nantes, a responsables de la industria de procesos y expertos para compartir experiencias, descubrir y debatir cuestiones de futuro. La idea es establecer vínculos y adquirir perspectiva sobre cuestiones clave.

"La IA al servicio de las industrias de procesos: qué usos para pasar a la acción" es el fil rouge del evento 2024, que tendrá lugar los días 18 y 19 de junio. Con la problemática del ahorro de energía y agua como telón de fondo, esta nueva edición pondrá de relieve casos de uso concretos para comprender mejor la inteligencia artificial, una tecnología en rápida evolución que está abriendo horizontes prometedores para las industrias de procesos, marcando la transición hacia un futuro más eficiente y sostenible. 

También se hablará de ERP, cadena de suministro y asistencia. Se destacarán los nuevos productos.

En el programa:

  • Seis sesiones de feedback, siete clases magistrales, cinco sesiones "Cómo lo hacen los demás", incluidos testimonios de Goûters Magiques, Locmaria Biscuits, Lesage Prestige, Jimini's, Cotolot, Euralis y Covi.
  • Nueve temas dedicados a la IA, con comentarios de Nutriset y Soufflet. En la clase magistral, la IA se abordará en forma de juego serio, descifrado y orientado a los datos.

Habrá una mesa redonda sobre "IA y estrategia de RSE". Yann Ferguson, Doctor en Sociología por el INRA, pondrá "La IA en el trabajo".

Los comentarios de Goûters Magiques y Locmaria Biscuits abordarán el tema de la cadena de suministro, la previsión y la planificación en un contexto inestable y la conversión de la planificación en un proyecto de colaboración interfuncional.

Un salón de la innovación le permitirá viajar al corazón de los datos con nuestros socios.

Foto tomada de la página web del evento.

Murad adopta el éxito Tense de Cosmogen

Murad - Cosmogen

El tubo Tense de Cosmogen, diseñado para dispensar una fórmula con facilidad y comodidad, equipa el gel antibolsas para el contorno de ojos (People Beauty Awards 2023), el corrector de arrugas específico (Self Healthy Beauty Awards) y el corrector de poros específico de Murad, marca estadounidense de productos clínicos para el cuidado de la piel.

Sólo la punta, revelada por un tapón transparente, es de zamak para el Gel Contorno de Ojos Antibolsas y el Corrector de Arrugas Focalizado, y de PP para el Corrector de Poros Focalizado.

Desarrollado por Cosmogen, especialista en soluciones innovadoras de aplicación, el tubo Tense es un envase patentado disponible en plástico reciclado (PCR), con un aplicador de cerámica, metal o plástico extraíble que puede reutilizarse en un recambio. El aplicador metálico puede texturizarse y personalizarse para conseguir una firma sensorial única.

All4pack Emballage Paris: el envase en el salón del 4 al 7 de noviembre de 2024

All4pack

All4pack Emballage Paris se celebrará del 4 al 7 de noviembre de 2024 en Paris Nord Villepinte, la feria internacional líder en Francia para la industria del embalaje. Evento emblemático, el salón se posiciona como escaparate de todas las innovaciones al servicio de la sostenibilidad, el rendimiento y la rentabilidad. El objetivo es ayudar a los profesionales a afrontar los retos ecológicos de hoy y de mañana.

Con conferencias, salas de exposiciones y reuniones de negocios, All4pack Emballage Paris se centra en el envasado, la transformación, la impresión y la logística, abarcando soluciones de envasado y maquinaria para todas las industrias (alimentación, bienes industriales, distribución y comercio electrónico, productos farmacéuticos/sanitarios/cosméticos, artículos de lujo, comida para llevar).

Un grupo de reflexión del sector

Para su edición de 2024, el salón pretende reafirmarse como lugar de negocios, con la organización de encuentros comerciales entre visitantes y expositores, así como con delegaciones de compradores internacionales de primer orden. También será un lugar de reflexión e influencia, un laboratorio de ideas e innovación para todos los actores y responsables de la industria del envase. Para ello, el salón ha creado un "Comité de Expertos Pack", compuesto por 14 miembros de algunos de los mayores grupos internacionales de sus sectores (Citeo, Coca-Cola France, Fleury-Michon, Groupe Bel, L'Oréal, Lea Nature, Pierre Fabre, Procter & Gamble, Rémy Cointreau, etc.), que se reunirán para debatir sus expectativas como industrias usuarias de envases y permitir que el salón se centre en las verdaderas preocupaciones del sector.

El salón también cuenta con el apoyo de numerosos colaboradores: Citeo, Carton ondulé de France (Cof), Conseil national de l'emballage (CNE), Elipso, Fédération nationale du bois (FNB), Geppia, Secimep... Y, por primera vez este año, la European Brand And Packaging Design Association (Epda) y la World Packaging Organisation (WPO).

Se espera la asistencia de unos 1.100 expositores y marcas, incluidos 50 % internacionales. Numerosas empresas como Armando Alvarez, Atlanta Stretch, Beckhoff, Bfr System, Cama Group, Citeo, Competek, Domino, Fanuc, Fromm, Getra, Goglio, Ima Group, Ocme, Raja, Robopac, Sidel, Siemens, Soretrac, Yaskawa y Zalkin ya han confirmado su asistencia.

Un acontecimiento enriquecedor

All4pack Emballage Paris 2024 se celebrará en los pabellones 4 y 5 del recinto ferial Paris Nord Villepinte. Esta ubicación permitirá repartir a los 50.000 visitantes profesionales previstos (de los cuales 35 % visitantes internacionales), gracias, en particular, a centros de entretenimiento en cada pabellón.

El pabellón 4 reunirá a expositores que ofrecen maquinaria/marcado de procesos y envasado multisectorial, codificación e impresión de envases, conversión, etiquetas y acogerá la nueva área All4pack Circularity, una zona dedicada a la circularidad que reunirá a start-ups innovadoras y otros actores implicados en el proceso de transición. 

All4pack Circularity pretende reunir a los actores implicados en el ecodiseño, el reciclaje, la reutilización y la reducción de la huella medioambiental, poniendo de relieve soluciones innovadoras para las empresas que utilizan envases. En esta zona, los visitantes encontrarán la start-up village y un ágora dedicada a las presentaciones de los expositores.

El pabellón 5 reunirá los mundos de la transformación, la logística y el envasado, así como la zona de conferencias y la zona All4pack Innovations.

El área All4pack Innovations, codiseñada este año con la European Brand & Packaging Design Association, mostrará a los ganadores de los All4pack Innovation Awards 2024. Esta área explorará las últimas tendencias y ofrecerá la oportunidad de descubrir, a través de los expositores ganadores del concurso, los últimos avances en los sectores presentados en el salón. También se presentarán los ganadores de los concursos asociados al salón: L'Oscar de l'emballage, NVC Gouden Noot, SIAL Innovations, Emballé 5.0. Como novedad, este espacio acogerá una exposición de envases innovadores seleccionados y analizados por la EPDA.

Además, las visitas guiadas "Pack Innovation Tour" y "Pack Machine Tour" desvelarán las soluciones innovadoras seleccionadas por los expertos, con encuentros con los expositores, máquinas en funcionamiento y envases de vanguardia.

En el espacio All4pack Conferences se celebrarán unas 27 conferencias de alto nivel. Estas conferencias se centrarán en los principales problemas a los que se enfrentan las industrias usuarias de envases: medioambientales, legislativos y tecnológicos, así como sociales, con los nuevos hábitos de los consumidores tanto franceses como internacionales.

Chantal de Lamotte, Directora de Espectáculos

Con sus amplios conocimientos en gestión de eventos, Chantal de Lamotte se ha hecho cargo de la dirección de All4pack Emballage Paris, así como de Solutrans (salón de soluciones de transporte), al tiempo que mantiene la dirección de Djazagro (salón de la producción alimentaria). Cuenta con el apoyo de un equipo muy unido y comprometido con el desarrollo y la proyección internacional de estos eventos.

Chantal de Lamotte dependerá de Laurent Noël, Director General de División de Comexposium.

Días de la Naturalidad: ¡todo un éxito!

Días de la Naturalidad 2024

Las Jornadas de la Naturalidad organizadas por el polo de competitividad Innov'Alliance los días 3 y 4 de abril de 2024 en el Palacio de los Papas de Aviñón acogieron a 190 profesionales de los sectores de la producción y transformación vegetal. 

La primera edición de las Journées de la Naturalité, en 2022, validó las expectativas de los profesionales ante los retos de la naturalidad. Esta 2ªe El acto de este año brindó la oportunidad de hacer balance de las soluciones y de ir más allá.

A lo largo de dos días, una veintena de conferencias y mesas redondas brindaron la oportunidad de compartir los últimos avances científicos, técnicos y económicos en los sectores de la agricultura, la agroalimentación, los complementos alimenticios y los ingredientes sanitarios, los cosméticos, los aromas y las fragancias.

Los productos naturales representan un mercado que sigue creciendo, e incluso intensificándose, abriendo nuevas oportunidades para las empresas al tiempo que responden a los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad. 

Entre los temas abordados en las Jornadas de la Naturalidad figuran los siguientes:

  • Preservar el territorio y la biodiversidad. (Provenza-Alpes-Costa Azul es el motor de la naturalidad y la referencia nacional en cuanto a recursos naturales y redes profesionales),
  • Ahorro de materias primas, agua y recursos energéticos en la producción industrial,
  • Desarrollar soluciones sostenibles en el corazón de la Fábrica 4.0 para minimizar el impacto medioambiental de las operaciones,
  • Satisfacer las expectativas de los consumidores de productos cada vez más seguros y saludables.

Además de las conferencias y mesas redondas, los participantes en las Journées de la Naturalité pudieron concertar reuniones individuales con expertos en I+D o futuros clientes y socios. Se concertaron más de 400 citas.

Con más de 400 miembros, el polo de competitividad Innov'Alliance pudo contar con la participación activa de sus socios en el éxito de la 2e edición de las Journées de la Naturalité: Région SUD Provence-Alpes-Côte d'Azur, département de Vaucluse, Grand Avignon, ville d'Avignon, Herbarom, INRAE, OvinAlp, Phytocontrol, Shiseido, ArkoPharma, Dachser, Givaudan, L'Occitane, Robertet, Yves Rocher, Squali, etc.

Patrick Ng dirigirá la oficina de TNT Group en Shanghai 

TNT GROUP - Patrick Ng - 吴盛铨 - Oficina de Shanghai

TNT Group desarrolla productos de alta gama en metal -zamak, aluminio, latón, acero inoxidable- y plástico para las industrias de perfumería, cosmética y maquillaje. Histórica y estructuralmente basada en Europa (París) y Asia (Hong Kong), la empresa cuenta también con una oficina en Estados Unidos desde 2017. 

En 2023, dado el dinamismo del mercado chino con sus códigos específicos, el Grupo TNT abrió una sucursal en Shanghái, bajo la responsabilidad de Patrick Ng. 

Patrick Ng cuenta con más de 25 años de experiencia operativa en el sector del envasado de cosméticos, tanto desde la perspectiva de las marcas (Coty, Avon) como de los fabricantes. Aprovechará su red internacional y nacional, sus habilidades de desarrollo de negocio y su conocimiento intrínseco de China para crear relaciones duraderas y de confianza entre TNT Group y las marcas de belleza chinas e internacionales con sede local.

"TNT Group se posiciona como un experto en ingeniería y diseño, que domina las limitaciones de desarrollar envases complejos, traducir especificaciones creativas en proyectos técnicos e industriales, y tratar con las marcas para entregar a tiempo un producto acabado de alta calidad. Por eso soy el punto de contacto para las marcas en China.explica Patrick Ng. Trabajo en estrecha colaboración con la oficina de diseño del Grupo TNT en Hong Kong, que tiene vínculos directos con nuestros socios industriales locales. Nuestro objetivo es garantizar a nuestros clientes proximidad y capacidad de respuesta en terreno conocido. Además, nuestra conexión con las oficinas de París y Nueva York nos permite tender puentes entre continentes si es necesario, con un perfecto conocimiento de las especificidades de los distintos mercados.

El Grupo TNT pretende posicionarse como socio de referencia para las numerosas marcas emergentes en el mercado chino. "En China están surgiendo muchas marcas nuevas, y con rapidez. Su reto es ganarse la confianza de los consumidores, lo que en el mercado chino significa lanzar un nuevo producto bien a la primera, normalmente en muy poco tiempo. Para superar este reto, es esencial contar con la ayuda de socios experimentados y fiables que produzcan con un nivel regular y constante de calidad y aseguren el suministro. Esto es lo que les garantizamos".dice Patrick Ng.

Bajo la dirección de Patrick Ng, TNT Group expuso por primera vez en Luxe Pack Shanghai el pasado mes de abril.

Croda Beauty lanza una gama de ceramidas inspiradas en la naturaleza

Croda - Sphingocare

SphingoCare, la nueva gama de ceramidas de Croda Beauty, se basa en lípidos activos para la piel y el cabello, inspirados en la naturaleza y derivados de la bioingeniería.

"SphingoCare es el nombre de nuestra nueva gama completa de ceramidas diseñadas para aplicaciones cosméticas. Estos ingredientes de confianza proceden principalmente de la biotecnología y las plantas y están disponibles con un alto grado de pureza, predispersados o en mezclas biomiméticas."dice Croda Beauty.

Estos ingredientes ofrecen amplias actividades para el cuidado de la piel y el cabello, como la hidratación de la piel, el bienestar del cuero cabelludo, el alivio, la protección medioambiental, el cuidado de los labios, el equilibrio del microbioma y el alisado de la cutícula del cabello.

Los puntos clave de la gama según Croda Beauty :

  • Gama completa de esfingolípidos y ceramidas
  • Derivado de la fermentación de plantas y levaduras
  • Cubre las cuatro ceramidas principales de la piel
  • Formas predispersas puras y fáciles de manejar
  • Vectorización lamelar biomimética

Foto tomada de la página web de Croda Beauty.

Un desodorante en roll-on recargable

900.care Desodorante

900.care, especialista en higiene eco-responsable, ha desarrollado en su laboratorio de I+D de París un desodorante roll-on rellenable.

900.care, una joven marca francesa especializada en productos de higiene rellenables, ha anunciado el lanzamiento de un original desodorante roll-on: eco-responsable, se puede reconstituir y rellenar. 

Cuando un cliente compra un desodorante en línea, recibe un stick con el que crear 50 ml de desodorante y luego, con la frecuencia que elija, recambios enviados por correo.

Un laboratorio innovador

El nuevo producto se ha diseñado y desarrollado en el laboratorio de investigación y formulación de 900.care, situado en el corazón de París. Según la empresa, esto la diferencia de la mayoría de las empresas de cosmética que prefieren externalizar su I+D.

"Esto también permite una mejora continua de los productos actuales y una reducción de los tiempos del ciclo de desarrollo. En comparación con los grandes grupos, 900.care tiene un ciclo de desarrollo mucho más corto, de 36 meses a 18".dice la empresa. 

Tras recibir las instrucciones del producto y probar las primeras fórmulas, el equipo del laboratorio trabaja internamente para obtener una puntuación superior a 4,5/5 puntos. También se recurre a una comunidad de 100 beta-testers para que den su opinión sobre los productos, con los mismos estándares de exigencia.

"Para nosotros es importante diseñar productos que sean a la vez ecorresponsables y respetuosos con la piel de nuestros clientes. Desarrollar nuestros productos internamente nos permite no subcontratar la investigación y ofrecer total transparencia, pero también desarrollar fórmulas utilizando materias primas procedentes de una producción sostenible y ética".explica Paula Montan, Directora de Desarrollo de Producto de 900.care.

Se realizan numerosas pruebas adicionales (estabilidad, friabilidad, envejecimiento, etc.), así como pruebas de transposición industrial.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol