- publicidad -

Publicación de Afnor spec 2215, una guía para mostrar el impacto medioambiental y social de los productos. 

Una gran primicia para los sectores de los cosméticos, las fragancias y los nutracéuticos: en sólo nueve meses, 120 participantes de 26 organizaciones diferentes (desde empresas muy pequeñas a grandes grupos internacionales, pasando por proveedores, consultorías independientes y un organismo académico), entre ellos miembros del consorcio Green Impact Index, trabajaron colectivamente bajo los auspicios de Afnor para co-construir una metodología de cálculo y visualización del impacto medioambiental y social de los cosméticos, los productos de bienestar y salud familiar. 

Eric Ducournau, Director General del Grupo Pierre Fabre y Presidente del consorcio del Índice de Impacto Ecológico, ha declarado: " Este documento de referencia es una ilustración perfecta de lo que la inteligencia colectiva puede producir al servicio del bien común. Ahora permite a todos los fabricantes de productos acabados desarrollar productos eco-socio-diseñados sobre la base de criterios comunes. Me complace anunciar que la primera asamblea general del consorcio del Índice de Impacto Ecológico se celebró el 26 de junio. Una etapa clave en este proyecto ambicioso y unificador. Todos podemos actuar para reducir el impacto medioambiental y social de nuestras organizaciones haciendo la transición a través de los productos que vendemos.

Saskia Mamzed, Brand Leader de Decathlon Health & Care, añade: " Desde 2009, Decathlon trabaja en la evaluación medioambiental de sus productos utilizando los métodos de cálculo más avanzados a nivel europeo. Estos métodos de evaluación cuantitativa nos permiten visualizar el impacto medioambiental de nuestros productos textiles y de calzado. Para los cosméticos, hemos elegido unirnos al consorcio Green Impact Index con el fin de disponer de un método pragmático, comparable y co-construido por diferentes actores del mercado, que permita la evaluación medioambiental cuantitativa y cualitativa de nuestros productos".

Al liderar activamente este trabajo sobre metodología de etiquetado medioambiental bajo los auspicios de Afnor, el consorcio Green Impact Index forma parte de una iniciativa voluntaria en el marco del Green Deal europeo: anticipar el etiquetado medioambiental en los sectores de la cosmética, la perfumería y la nutracéutica.

Al igual que el Nutriscore, la metodología desarrollada permitirá a los consumidores elegir sus productos cosméticos y de bienestar con pleno conocimiento de causa, gracias a una escala de calificación de la A a la E.

Chloé Fortin, directora de proyectos de Afnor, explica: "En nueve meses de trabajo, los participantes han logrado aunar sus fuerzas para superar las dificultades de encontrar criterios aplicables y mensurables sobre la base del consenso. Este primer compendio metodológico podría servir de contribución al establecimiento de una futura norma, si se llega a un nuevo acuerdo más amplio con todos los agentes del sector".


Comprender la metodología

Desde el principio, los 120 participantes se propusieron desarrollar una metodología que cumpliera tres objetivos:

  1. Proporcionar a los consumidores información fiable y transparente sobre la cuantificación del impacto medioambiental (por ejemplo, envasado, formulación, etc.) y social de los productos (por ejemplo, comercio justo, compromisos de marca, etc.),
  2. Proporcionar a los agentes económicos una auténtica palanca de progreso en el ecodiseño de los productos,
  3. Permitir la implantación de esta pantalla a un coste económicamente aceptable para empresas de todos los tamaños.

Para ello, utilizaron métodos de etiquetado medioambiental y social ya existentes, como el Índice de Impacto Ecológico lanzado por los Laboratorios Pierre Fabre, el FlorIndex de Technicoflor, el ecosocioconsoscore de Groupe Rocher y el PEF (Huella medioambiental del producto) elaborada por la Comisión Europea, con vistas a la Directiva sobre alegaciones ecológicas, destinada a luchar contra la proliferación de etiquetas que incurren en el lavado verde. También se basaron en las enseñanzas extraídas de anteriores experimentos con el etiquetado medioambiental en otros sectores, como el Planet Score, para comprender la necesidad de complementar los cálculos de impacto basados en el análisis del ciclo de vida (ACV) de los productos.

Las opciones elegidas para desarrollar esta metodología han permitido :

  • Desarrollar un enfoque transversal de las distintas categorías de productos acabados, desde los cosméticos hasta los productos de salud familiar,
  • Desarrollar un método adaptado a todos los tamaños de empresa, desde la más pequeña hasta el mayor grupo internacional, que abarque tanto las cuestiones medioambientales como las sociales,
  • Basar el método en referencias, etiquetas y normas, permitiendo a las empresas capitalizar los esfuerzos que ya han realizado y las etiquetas y certificaciones que han obtenido, 
  • Tener en cuenta la legislación francesa y europea actual y futura sobre ecodiseño, economía circular y etiquetado medioambiental, 
  • Co-construir una metodología con todos los actores de la cadena de valor, 
  • Encontrar el mejor compromiso entre el análisis del ciclo de vida (ACV) y los indicadores medioambientales y sociales, 
  • Integrar plenamente las cuestiones de biodiversidad, 
  • Tener en cuenta la naturaleza específica de los productos naturales y ecológicos
Recursos externos
Página web

Contenido patrocinado

site-industries-cosmetiques Una mujer con el pelo largo sonríe en el exterior. Texto: "Estudio de belleza holística con Cerebiome® para la piel", con iconos, un banner de Draft y "Finalista en los Premios Nutra Ingredients 2025". Se ve el logotipo de Lallemand Health Solutions.

Lallemand Health Solutions finalista del premio "Ingrediente del año

Lallemand Health Solutions se enorgullece de anunciar que ha sido preseleccionada para los Premios NutraIngredients 2025 en dos de las 16 categorías.
site-industries-cosmetiques Una mujer sonriente con el pelo largo está de pie en un campo abierto. El texto dice: "Visítenos en in-cosmetics global, del 8 al 10 de abril en Ámsterdam, stand 11J41. Descubra el Estudio de Belleza Holística con Cerebiome® para la salud de la piel". El logotipo de Lallemand puede verse en la esquina inferior.

Nueva publicación con Cerebiome® para el eje intestino-cerebro-piel

La fórmula innovadora de Lallemand Health Solutions muestra beneficios para el estrés ocasional, la calidad del sueño y el aspecto de la piel.

Artículos relacionados

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol