Puressentiel pretende " inventar una forma de asistencia sanitaria más pura, natural y eficaz. En este sentido, la marca certificada B Corp da un nuevo paso adelante en términos de transparencia y calidad con el lanzamiento de su sistema de trazabilidad.
"Pure Transparence" ha sido diseñado utilizando la plataforma Communify y asegura su información utilizando las tecnologías blockchain de Neurochain, permitiendo a todos los profesionales y consumidores acceder al informe de análisis detallado de su aceite esencial desde la web www.puressentiel.com, simplemente introduciendo el número de lote que aparece en el envase.
Con este innovador sistema, Puressentiel garantiza una trazabilidad completa, del campo a la botella, y demuestra a sus clientes el alto nivel de calidad de Puressentiel. La marca señala que cada lote de aceite esencial se somete a un mínimo de siete rigurosos controles, realizados internamente y por laboratorios independientes, con el fin de validar su pureza, su composición bioquímica y el cumplimiento de las normas más estrictas.
Los aceites esenciales Puressentiel son 100 % puros, naturales, totales, no desnaturalizados, no reconstituidos y quimiotipados (EOBBD/HECT). Envasados en Francia, en la Drôme Provençale, son el resultado de una rigurosa selección de las materias primas y de un compromiso de calidad y ecorresponsabilidad.
Con este nuevo servicio de trazabilidad, la transparencia se sitúa en el centro de la relación con los usuarios, dándoles acceso directo a datos fiables y precisos sobre los productos que utilizan a diario.
"En un mercado en el que la transparencia sigue siendo demasiado a menudo parcial y la naturalidad se reivindica con demasiada frecuencia sin pruebas, hemos optado por dar a nuestros socios y usuarios acceso directo a la información científica y técnica de nuestros aceites esenciales, para un consumo informado y en total confianza", explica Isabelle Pacchioni, fundadora del Laboratorio Puressentiel.
Imagen tomada de la página web de Puressentiel.