- publicidad -

Recarga: una solución por desarrollar

Con motivo del Día Mundial de la Recarga, que se celebra el 16 de junio de 2025, Febea ha publicado un estudio sobre la percepción que tienen los consumidores del modelo de recarga.

Realizado por Senseva, con el apoyo financiero de Citeo en el marco de la convocatoria de proyectos "EncoRE plus de réemploi", este estudio pretende identificar las palancas clave para desarrollar la aceptación y el uso de los sistemas de rellenado por parte de los consumidores, y proponer vías de actuación a los actores del sector cosmético para fomentar una adopción más amplia. El objetivo declarado es transformar las prácticas actuales integrando soluciones que respondan tanto a las expectativas de los consumidores como a los retos ecológicos.

Una moda creciente entre ciertos consumidores

Según el estudio, el 59% de los consumidores de cosméticos han comprado recambios en el último año.

Destacan dos segmentos de consumidores en particular:
- Beautistats & Tendance" (22 %): estos consumidores son jóvenes, sensibles a las novedades, las promociones y la diversión,
- Green & Clean Beauty" (23 %), que son mayores, están motivados sobre todo por la dimensión ecológica.

El perfil típico de una compradora de recambios es el de una mujer de entre 19 y 44 años, licenciada, trabajadora, con ingresos elevados, que vive en un hogar de tres o más personas y es una gran consumidora de cosméticos.

La reducción del impacto medioambiental es citada por el 70 % de los usuarios como la principal ventaja de utilizar recambios cosméticos, seguida de la ventaja económica, la practicidad, la estética y el aspecto divertido del recambio.

Los consumidores también aprecian la oportunidad de acceder a productos de mejor calidad a menor coste.

Percepciones, expectativas y obstáculos

Los consumidores identifican dos mecanismos principales de recarga: las recargas por vertido (bolsa o botella que se decanta en un recipiente reutilizable), preferidas por el 44 % de los encuestados, y las recargas por inserción (cartucho o vaso que se coloca en el recipiente), preferidas por el 38 % de ellos. Las bolsas con cierre son actualmente las más conocidas y utilizadas.

Sin embargo, sigue habiendo una serie de obstáculos, como la falta de disponibilidad de recambios en las tiendas (44 %), la falta de información clara y el temor a los residuos, la higiene o la seguridad al decantar (14 %), mientras que 13 % desconocen que existan recambios para determinados productos cosméticos.

Diferente potencial para las distintas categorías de productos

Los consumidores consideran que el potencial de las recargas varía según la categoría de producto. El mercado actual de las recargas está dominado en gran medida por los productos de higiene (geles de ducha, champús). Le siguen los productos para el cuidado corporal y facial, las fragancias (en tercer lugar), los productos para el cuidado del cabello, los limpiadores y los desmaquillantes.

En cambio, otras familias de productos, como la pasta de dientes, el maquillaje y los productos para bebés, parecen menos adaptadas a este modelo de consumo.

Palancas para acelerar la adopción

Para fomentar una mayor adopción de los recambios cosméticos, el estudio identifica varias palancas de actuación.

Mejorar la disponibilidad en las tiendas y en línea, ofrecer información clara sobre los beneficios ecológicos y económicos y adaptar los formatos (gran capacidad, formatos para llevar) son expectativas clave.

Los precios atractivos, sobre todo para los consumidores que buscan precios bajos, también son un factor determinante (63 %).

La innovación en productos y envases, en particular el desarrollo de bolsas con tapón, así como la comunicación dirigida a través de las redes sociales y las influencers de belleza, son formas eficaces de concienciar sobre las ventajas y el uso de los recambios.

Por último, el estudio destaca la importancia de trabajar conjuntamente en el recambio y el envase reutilizable, para garantizar una experiencia óptima del usuario y limitar el desperdicio de producto. El éxito de los recambios cosméticos dependerá de una oferta innovadora, visible y adaptada a cada categoría de producto, así como de una comunicación positiva y educativa.

Recursos externos
Página web

Contenido patrocinado

site-industries-cosmetiques Primer plano de granos de café verde apilados y sin tostar. Su superficie lisa, ligeramente brillante y de color marrón claro verdoso es apreciada por sus propiedades antifatiga naturales.

Phytessence™ Green Coffee EC, el ritual antifatiga

Croda Beauty Botanicals ofrece ahora un nuevo ingrediente diseñado para tonificar la piel y potenciar las emociones alegres, inspirado en los rituales positivos del café matutino.
site-industries-cosmetiques Cuatro frascos de laca de uñas Pure Drop de distintos colores destacan sobre un cielo azul nublado, salpicado de gotas de agua y vetas. La imagen subraya el compromiso de la marca con un envasado cosmético responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance está dando forma al futuro del envasado responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance refuerza el uso de materiales seguros y reciclables ampliando su gama de soluciones monomateriales.

Artículos relacionados

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol