SGS, especialista mundial en inspección, control, análisis y certificación, presentará en Cosmetic 360 (15-16 de octubre de 2025, París) un avance tecnológico sin precedentes: la utilización reinventada de un dispositivo ya existente para generar una imagen precisa de la hidratación de la piel y cartografiar y objetivar la eficacia de la función de barrera cutánea.
Los equipos de SGS han logrado explotar este dispositivo -que antes sólo se utilizaba para medir la hidratación- para producir una imagen visual de la pérdida de agua, un marcador directo del estado de salud de la barrera cutánea.
La tecnología de imagen de SGS no sólo visualiza los cambios en la hidratación, sino que también mide la pérdida de agua bajo oclusión, generando a continuación imágenes listas para ser utilizadas en comunicaciones que respalden afirmaciones como "protege la piel" o "repara la barrera cutánea".
Una respuesta concreta a las nuevas expectativas del mercado
Productos para el cuidado de la cara, las manos y el cuerpo que protegen y reparan la barrera cutánea: hasta ahora, las marcas de cosméticos disponían de pocas herramientas visuales para demostrar científicamente la capacidad de un producto para hidratar la piel o reforzar su barrera. Los métodos tradicionales, a menudo costosos y poco visuales, limitaban las pruebas a disposición de los equipos de marketing, según SGS. Sin embargo, en los últimos dos o tres años, las marcas han exigido cada vez más pruebas visuales del rendimiento de sus productos para el cuidado de la piel.
La innovación desarrollada por SGS responde a esta tendencia ofreciendo una medición rápida, no invasiva y accesible incluso para las marcas más pequeñas. Puede integrarse fácilmente en los protocolos de estudios clínicos existentes, sin complicar ni sobrecargar los sistemas de evaluación. Una ventaja tanto en términos económicos como medioambientales.
Se han llevado a cabo con éxito estudios de prueba de concepto, con vistas a un lanzamiento oficial al mercado en marzo de 2025, según la empresa.
"Es una auténtica revolución para las marcas que buscan objetivar los beneficios de sus productos para el cuidado de la piel y producir al mismo tiempo una prueba visual convincente. Gracias a este dispositivo, podemos demostrar científicamente que la piel está más protegida, menos seca y que se refuerza el efecto de la barrera cutánea".afirma Georgios Stamatas, Director Científico Mundial de SGS.
