Syensqo, especialista mundial en materiales avanzados y especialidades químicas, inauguró el 12 de junio de 2025 en Lyon su nuevo laboratorio puntero de microbiología, (eco)toxicología y biotecnología.
Según la empresa, las nuevas instalaciones representan el mayor laboratorio de microbiología del Grupo en todo el mundo y están destinadas a servir de centro de referencia en este campo. Refuerza las capacidades de Syensqo en materia de ensayos de biodegradabilidad y (eco)toxicología en las fases más tempranas del desarrollo de productos, acelerando la creación de productos seguros y respetuosos con el medio ambiente a través de su plataforma de crecimiento para materiales renovables y biotecnología.
El nuevo laboratorio de 550 m2 trabajará en estrecha colaboración con otros laboratorios de Syensqo en todo el mundo para reforzar la capacidad de Syensqo de satisfacer las necesidades de los clientes mejorando la eficiencia de las pruebas y reduciendo el tiempo de comercialización. Equipado con capacidades avanzadas y aprendizaje automático, el laboratorio apoyará el desarrollo de soluciones biodegradables por diseño, en particular en los mercados de cosméticos, productos para el hogar, agroquímicos, adhesivos y materiales. Como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, el laboratorio se ha construido incorporando iniciativas clave que han permitido reducir en 35 % el consumo neto de electricidad y en 36 % las emisiones de CO2.
Con el objetivo de obtener la acreditación BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio), prevista para el segundo semestre del año, el laboratorio también apoyará el registro de productos. Además, gracias a su experiencia en la evaluación de la biodegradabilidad de una amplia gama de productos que suelen ser difíciles de ensayar, también podrá ayudar a sus clientes y socios mediante un modelo de servicios. Su capacidad de ensayos de biodegradabilidad se multiplicará por diez con respecto a 2021.
"Nuestro nuevo laboratorio de microbiología refuerza considerablemente nuestra capacidad para crear soluciones seguras y biodegradables.explica Thomas Canova, Director de Investigación e Innovación y Responsable de la Plataforma de Crecimiento de Materiales Renovables y Biotecnología de Syensqo. Con métodos de ensayo avanzados, capacidades digitales y una mayor precisión y eficiencia, estamos acelerando el desarrollo de soluciones sostenibles que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes."