La conferencia COsmetic, MEasurement & Testing presentará las últimas innovaciones en instrumentación y ensayos.
Los congresos Cosmetic Valley son herramientas excepcionales de comunicación científica y formación que abordan los grandes retos a los que se enfrenta hoy la industria cosmética francesa para consolidar su liderazgo mundial. Entre ellos figuran la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos, valores emblemáticos del Made in France, que deben ser certificados por laboratorios de ensayo antes de su comercialización. A este respecto, el desarrollo de nuevas herramientas de ensayo de alto rendimiento se está convirtiendo en una cuestión clave de innovación. El objetivo es ofrecer nuevas herramientas de control, desde el ingrediente hasta el producto acabado, para mejorar y certificar la calidad y las prestaciones de los cosméticos del mañana. Más de 200 investigadores, especialistas en pruebas y mediciones y profesionales de la cosmética se darán cita en Cergy los días 6 y 7 de febrero para asistir a la 3ª conferencia CO.ME.T, coorganizada por el polo de competitividad Cosmetic Valley y la Universidad de Cergy-Pontoise. Con el apoyo de la aglomeración de Cergy-Pontoise y el departamento de Val d'Oise, la conferencia presentará las últimas innovaciones en instrumentación y ensayos. Las presentaciones plenarias y las demostraciones experimentales explorarán nuevas soluciones que son fuente de innovación y desarrollo para los actores de las industrias de la medición y la cosmética. Además de difundir conocimientos sobre los ensayos y mediciones de productos cosméticos y sus interacciones con la piel, este evento presentará perspectivas de desarrollo en relación con los ensayos in vitro, ex vivo e in vivo y el desarrollo de nuevos productos.
Edición de 2019: 2 días de conferencias, 3 temas de actualidad
El simposio se celebra durante dos días. Este año, está dedicado a los últimos resultados científicos y avances metodológicos, tecnológicos y de aplicación basados en pruebas multifísicas (fotónicas, electromagnéticas, mecánicas) y multiescala (desde la molécula hasta la sensorialidad de los productos) vistas como parte de un continuo: desde los ingredientes hasta la personalización para los consumidores. Las principales innovaciones presentadas en esta edición de 2019 pretenden explorar el impacto, la eficacia y la sostenibilidad en torno a 3 grandes temas de actualidad:
- Control desde el ingrediente hasta el producto acabado: exploración de las últimas herramientas para calificar la pureza, trazabilidad y eficacia de un producto, desde el suministro inicial de materias primas hasta su uso por los consumidores,
- Estudio de las interacciones medio ambiente-producto-piel: se proponen varios enfoques y modelos cutáneos ex vivo y sintéticos con el doble objetivo de la eficacia del producto y la protección de la piel frente a la contaminación ambiental,
- Medir la sensorialidad: optimizar un producto desde el punto de vista sensorial es tanto más crucial cuanto que determina el comportamiento del consumidor. Son muchos los factores físicos, químicos y biológicos que intervienen en la percepción de un producto. Se presentarán los últimos métodos para identificarlos y, a continuación, cualificar la percepción asociada.
Un comité científico para garantizar el nivel de innovación
En estrecha colaboración con el prestigioso consorcio IEEE, el acto fue preparado por un comité científico formado por expertos de los campos de la cosmética y las pruebas y mediciones, así como por científicos de organismos de investigación académica.
Patrick Beau/Spincontrol, Michel Boissière/U-Cergy, Hubert Chevreau/Soleil, Vincent Couderc/Xlim, Philippe Delay/Soleil, Carole Deumie/Institut Fresnel, Florent Deux/Polytec, Georges Favre/LNE, Florian Formanek/Horiba, Soline Godet/Cosmetic Valley, Amandine Goubert/Cosmetic Valley, Bérangère Granger/Sisley, Michel Grisel/Université du Havre, Pierre-Yves Joubert/C2N-U Psud, Elian Lati/Bio Ec, Anne-Marie Pense-Lhéritier/EBI, Christophe Masson/Cosmetic Valley, Rime Michael-Jubeli/Université Paris-Sud, Annamaria Papini/LCB-U Cergy, Jean-Christophe Pittet/DIIP- Orion Concept, Thomas Ricour/Réseau mesure-NIR, Olivier Romain/U Cergy, Stéphane Serfaty/SATIE- U Cergy, Andrew Thompson/Soleil, Kattel Vie/Clarins, Henri Walaszek/Cetim, Nicolas Wilkie-Chancelier/SATIE-U Cergy.
6 conferencias plenarias, 20 ponentes y 30 pósters
La conferencia reunirá a los principales especialistas mundiales en medición y cosmética, entre ellos seis ponentes que abordarán los principales temas en sesiones plenarias. Se han seleccionado 20 presentaciones orales tras una convocatoria de ponencias publicada con antelación a la conferencia.
Oradores invitados a las sesiones plenarias
- De la materia prima al producto acabado
Jean-Marie DEVOISSELLE, Universidad de Montpellier Céline LAPERDRIX, Yves Rocher - Productos para la piel-Interacciones con el medio ambiente
Ali TFAYLI, Facultad de Farmacia, París Sur, Gaël OBEIN, Conservatoire des Arts et Métiers - Instrumentación y evaluación sensorial
Patricia Maria BERARDO GONÇALVEZ MAIA CAMPOS, Universidad de Sao Paulo Muhammad ALI IMRAN, Universidad de Glasgow
Se concederán cuatro premios a los 30 carteles presentados a la conferencia
Premio para jóvenes investigadores concedido por el Consejo Departamental de Val d'Oise (1.000 euros)
Premio a la mejor innovación concedido por la Communauté d'Agglomération de Cergy-Pontoise (1.000 euros)
Premio universitario de investigación concedido por Sisley (1.000 euros)
Premio Especial del Jurado concedido por la Universidad de Cergy-Pontoise y Cosmetic Valley (1.000 euros)
Lugar: Campus Saint Christophe - 10 avenue de l'Entreprise, 95800, CERGY (VAL D'OISE)