La Quadpack Foundation colabora con una academia para apoyar el desarrollo de soluciones contra la contaminación por plásticos.
Quadpack Foundation, el brazo benéfico del fabricante y proveedor internacional de packaging para cosmética y perfumería Quadpack, se ha asociado con el Parc de Recerca UAB, la organización sin ánimo de lucro creada conjuntamente por la Universidad Autónoma de Barcelona, para apoyar la investigación científica sobre los microplásticos y sus efectos en las personas y el medio ambiente. La fundación patrocinó la 12ª edición de Generació d'Idees (Generación de Ideas), una iniciativa que pretende fomentar el espíritu emprendedor y la cultura de la innovación entre investigadores y estudiantes de doctorado poniéndolos en contacto con los retos actuales a los que se enfrenta la industria.
Entre septiembre y diciembre de 2021, grupos de investigación multidisciplinares participaron en sesiones de cocreación y recibieron formación en emprendimiento, tutoría y apoyo para la creación de prototipos. A continuación, el programa organizó un concurso en el que los participantes presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por académicos, expertos del sector y miembros del público en general.
El premio a la mejor idea innovadora ha recaído en MP Food Watching, una solución que utiliza tecnología de imagen hiperespectral para detectar y visualizar mejor la presencia de microplásticos en los alimentos. Presentado como una solución rentable y rápida para la cadena alimentaria, el proyecto ha ganado 1.000 euros para lanzar una campaña de crowdfunding, mentoring, apoyo en redes sociales y seis meses de incubación en UAB Open Labs, la red de innovación abierta de la universidad.
Qu4tre, un grupo de investigadores en el que participan los ingenieros de Quadpack Roger Oller y Mariola Rodríguez, ganó el Premio del Público con el proyecto Omnibox, un contenedor reutilizable para mercados municipales, que incluye un plan logístico de distribución, recogida y limpieza para ofrecer una solución de residuo cero. El grupo recibió un periodo de incubación de seis meses y apoyo para su difusión en las redes sociales.
"Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos como industria y queremos formar parte de la solución. Al conectar con los investigadores y compartir los retos a los que nos enfrentamos, podemos avanzar juntos hacia un mundo más sano y tener un impacto positivo en las generaciones futuras", explica Marta Gil, Directora de Quadpack Foundation.
Los microplásticos son fragmentos de menos de 5 mm que proceden de la rotura de piezas de plástico más grandes o se fabrican en microesferas para productos de higiene y limpieza. Las numerosas aplicaciones de los plásticos en la industria, unidas a una mala gestión de los residuos, han provocado un aumento exponencial de la contaminación por microplásticos. Actualmente se considera un grave problema medioambiental, que afecta a la vida oceánica, la fauna terrestre y la salud humana.
Foto: de izquierda a derecha, Bardo Bevelander, Director Financiero de Quadpack, Mariola Rodríguez y Roger Oller, ingenieros de Quadpack, y Marta Gil, Directora de Quadpack Foundation.