- publicidad -

¿Qué futuro le espera al sector chino de la belleza y el cuidado personal?

Por PCHi, Reed Sinopharm Exhibitions

El discurso sobre la belleza en China está cambiando radicalmente. La eficacia, las afirmaciones con fundamento científico y la transparencia de los ingredientes ocupan ahora un lugar central. Como las expectativas de los consumidores siguen evolucionando, las empresas que ofrecen algo más que productos, las que aportan conocimientos avanzados, innovación y credibilidad, están bien situadas para aprovechar un mercado que entra en su siguiente fase de crecimiento.

Aunque los titulares ya no informen de una expansión explosiva, China sigue siendo uno de los mercados más dinámicos del mundo para los productos de belleza y cuidado personal. Según las estadísticas de la Asociación China de la Industria Cosmética de Aromas y Fragancias (Caffci), el mercado chino de cosméticos registró un volumen total de transacciones de 1,070 billones de yuanes (147.600 millones de dólares) en 2024, lo que supone un aumento constante del 2,8 % respecto al año anterior. Detrás de estas cifras, se esconde una transformación más profunda.

El sector está pasando de un modelo impulsado por el volumen a otro definido por la creación de valor, en el que la confianza en la marca, la eficacia del producto y las capacidades técnicas son diferenciadores clave. Esto significa que, para las empresas que buscan expandirse en este mercado, la oportunidad no reside solo en la escala, sino también en la capacidad de alinearse con un ecosistema cada vez más sofisticado.

Del enamoramiento a la sustancia

A medida que el sector chino de la belleza va más allá de los ciclos de tendencias y los reclamos de productos superficiales, el rendimiento se está convirtiendo en el nuevo campo de batalla, definido por resultados verificables, fórmulas científicas e ingredientes de alta calidad. Las marcas nacionales están reforzando sus capacidades técnicas, mientras que las multinacionales se enfrentan al reto de mostrar algo más que una imagen de marca global. Ahora deben demostrar la verdadera superioridad de sus productos y su relevancia local.

Los consumidores hacen cada vez más preguntas y exigen más transparencia. Examinan minuciosamente las listas de ingredientes y esperan que todas las afirmaciones estén respaldadas por pruebas. Como resultado, las marcas que no pueden demostrar sus promesas están perdiendo terreno frente a las que sí pueden hacerlo.

Un entorno normativo en rápida evolución

A medida que aumentan las expectativas de los consumidores, las normas reguladoras evolucionan paralelamente. Las recientes reformas han endurecido los requisitos de seguridad, eficiencia y transparencia, acercando el marco regulador chino a las normas internacionales. Esto crea unas condiciones más equitativas y anima a la industria a adoptar una innovación más responsable y sostenible. A principios de este año, la Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) publicó su normativa de apoyo a la innovación en materias primas cosméticas. Estas medidas racionalizan el sistema de clasificación y los requisitos técnicos para el registro y la presentación de nuevas materias primas. También fomentan la presentación simultánea de nuevas materias primas y productos relacionados, una iniciativa diseñada para impulsar una mayor innovación en el sector chino de ingredientes cosméticos.

Si antes la velocidad de comercialización era sinónimo de éxito, ahora se hace hincapié en la resistencia a largo plazo. Las marcas que perdurarán serán las que integren el cumplimiento en su estrategia de innovación y vean el rigor normativo no como un obstáculo, sino como un trampolín para reforzar su credibilidad.

Mantener la competitividad en un entorno cambiante

China sigue siendo un actor clave en la cadena mundial de suministro de productos de belleza. Desde las materias primas y los principios activos hasta la formulación y el envasado, el país desempeña un papel esencial en la rapidez, eficacia y diversidad de los productos.

Por tanto, las empresas necesitan mejorar sus capacidades técnicas y su conocimiento del mercado para seguir siendo competitivas en este entorno en constante cambio. Las empresas con más éxito serán las que puedan anticiparse a los cambios, adaptarse rápidamente y desarrollar conjuntamente soluciones que satisfagan las expectativas de una clientela más exigente y diversificada.

En este contexto, ferias como Personal Care and Homecare Ingredients (PCHi) están adquiriendo una importancia estratégica cada vez mayor. Los visitantes acuden no sólo para abastecerse, sino también para inspirarse en las fórmulas, conocer los últimos avances normativos y forjar colaboraciones transfronterizas. Centrada en el intercambio de conocimientos y la innovación, la PCHi ofrece oportunidades inigualables para conocer a los líderes del sector y mantenerse a la vanguardia de las nuevas tendencias, lo que la convierte en una cita ineludible para anticiparse al cambio.

La próxima PCHi se celebrará del 18 al 20 de marzo de 2026 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hangzhou. Para más información, visite www.pchi-china.com/en.

PCHi, Exposiciones Reed Sinopharm

Recursos externos
Página web

Contenido patrocinado

site-industries-cosmetiques Primer plano de granos de café verde apilados y sin tostar. Su superficie lisa, ligeramente brillante y de color marrón claro verdoso es apreciada por sus propiedades antifatiga naturales.

Phytessence™ Green Coffee EC, el ritual antifatiga

Croda Beauty Botanicals ofrece ahora un nuevo ingrediente diseñado para tonificar la piel y potenciar las emociones alegres, inspirado en los rituales positivos del café matutino.
site-industries-cosmetiques Cuatro frascos de laca de uñas Pure Drop de distintos colores destacan sobre un cielo azul nublado, salpicado de gotas de agua y vetas. La imagen subraya el compromiso de la marca con un envasado cosmético responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance está dando forma al futuro del envasado responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance refuerza el uso de materiales seguros y reciclables ampliando su gama de soluciones monomateriales.

Artículos relacionados

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol