- publicidad -

Fabricamos envases para cosméticos en Europa desde hace más de 50 años

Ancieto Canamasas fundó Faca Packaging en España en 1970. A finales del año pasado, la empresa celebró medio siglo de actividad, a pesar de un año difícil en 2020.

En los últimos 50 años han ocurrido muchas cosas, algunas positivas y otras difíciles. A pesar de la situación mundial actual, los envases Faca siguen ocupando una posición privilegiada en el ámbito de los envases de lujo y de alta gama para la industria cosmética. Su división de fabricación de moldes también está de celebración, ya que ha producido su molde número 3.000 en 2020, situando la innovación en el moldeo por inyección y soplado en el centro de su enfoque.

Innovaciones tecnológicas

También fue un año importante para Faca Packaging, que siguió modernizando y renovando su maquinaria. Se realizaron importantes inversiones en máquinas para un consumo más sostenible y reducido, tanto en moldeo por inyección, con la adquisición de máquinas pesadas para moldes multicavidad, como en decoración y montaje, con máquinas de control de calidad de última generación que utilizan cámaras de visión artificial de muy alta velocidad.

Desarrollo sostenible

Este año, Faca Packaging ha renovado su modelo más representativo, el recargable T22 - versión, que ha sido objeto de constantes imitaciones durante los últimos 20 años. Ahora cuenta con un vaso rellenable, así como con la opción de fabricarlo con materiales reciclables y reciclados.

Desde 2019, Faca Packaging utiliza energía renovable 100 % en las tres fábricas, la planta de moldeo por inyección y sus oficinas, continuando con su compromiso con un medio ambiente sostenible, con todo el consumo eléctrico procedente de energía totalmente renovable.

"Además, no debemos olvidar los pilares más importantes que siempre han caracterizado a Faca Packaging: I+D, diseño, exclusividad y calidad, subraya la empresa. Trabajamos en una sala blanca de 100 % con un sistema garantizado, la aprobación de la certificación ISO - 9001 y el desarrollo actual de la ISO-14001".

Valor añadido

El producto tiene dos elementos importantes. El primero es técnico. Se refiere a los elementos funcionales en los que debe basarse el diseño del envase para que sea seguro y limpio.

El segundo elemento es la estética. Entran en juego aspectos esenciales como el diseño, la decoración y el acabado.

"Nuestros amplios conocimientos y la atención prestada durante los últimos 50 años nos han permitido afrontar este reto estético, tecnológico y funcional de forma excepcional. Seguimos aspirando a lanzar entre 4 y 5 modelos al año, así como a aumentar nuestra lista de patentes, que actualmente supera las 300, dice la empresa. Estamos muy orgullosos de celebrar 50 años, y queremos agradecer a todos nuestros clientes la confianza que han depositado en nosotros a lo largo de estos años.

Recursos externos
facapackaging.com

Contenido patrocinado

site-industries-cosmetiques Primer plano de granos de café verde apilados y sin tostar. Su superficie lisa, ligeramente brillante y de color marrón claro verdoso es apreciada por sus propiedades antifatiga naturales.

Phytessence™ Green Coffee EC, el ritual antifatiga

Croda Beauty Botanicals ofrece ahora un nuevo ingrediente diseñado para tonificar la piel y potenciar las emociones alegres, inspirado en los rituales positivos del café matutino.
site-industries-cosmetiques Cuatro frascos de laca de uñas Pure Drop de distintos colores destacan sobre un cielo azul nublado, salpicado de gotas de agua y vetas. La imagen subraya el compromiso de la marca con un envasado cosmético responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance está dando forma al futuro del envasado responsable.

Albéa Cosmetics & Fragrance refuerza el uso de materiales seguros y reciclables ampliando su gama de soluciones monomateriales.

Artículos relacionados

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol