Basf utiliza su tecnología patentada de encapsulación de lípidos sólidos para estabilizar el retinol en las fórmulas. Las ventajas de la encapsulación del retinol contrarrestan los inconvenientes conocidos, como la irritación y la estabilidad, y ofrecen beneficios antienvejecimiento.
El retinol es una molécula antienvejecimiento muy utilizada en aplicaciones cosméticas. VitaGuard A, desarrollado por Basf, se basa en partículas lipídicas sólidas patentadas que protegen el retinol de la degradación, limitan la irritación cutánea y mejoran la biodisponibilidad cutánea para una mayor eficacia cosmética.
Basf señala que varios estudios in vitro y ex vivo realizados por la empresa han demostrado que VitaGuard A mejora la estabilidad del retinol en formulaciones cosméticas en comparación con el retinol no encapsulado, beneficia la biodisponibilidad cutánea y previene la irritación inducida por el retinol. También se ha demostrado clínicamente que este ingrediente mejora el aspecto de las arrugas de la frente, la elasticidad de la piel y unifica el tono cutáneo.
En un ensayo clínico aleatorizado a doble ciego realizado en voluntarios chinos, se evaluó la eficacia de la crema VitaGuard A a 2 % (equivalente a 0,1 % de retinol) como molécula antienvejecimiento en comparación con el retinol no encapsulado a 0,1%. "Los resultados concluyeron que VitaGuard A mostró significativamente un efecto antiarrugas en la apariencia de las arrugas de la frente en comparación con la línea de base (D0). Después de ocho semanas, el volumen de las arrugas de la frente se redujo en 37 % (p<0,01). Al evaluar la mejora de la elasticidad de la piel, VitaGuard A mostró un aumento significativo de la elasticidad de la piel en comparación con D0 (+16%, p<0,001). Además, la uniformidad del tono de la piel mejoró significativamente, mostrando una variación de 15 % en comparación con las mediciones basales obtenidas (p<0,001). Todos estos parámetros mejoraron en comparación con la misma formulación que contenía retinol no encapsulado a la misma dosis de 0,1 %".dice la empresa.
El desarrollo de VitaGuard A subraya el compromiso de Basf de satisfacer las necesidades de los clientes en cuanto a la facilidad de uso del retinol, que puede causar irritación cutánea y está sujeto a la degradación por la luz y el aire, lo que generalmente dificulta su uso por parte de los formuladores. Y todo ello con importantes efectos antienvejecimiento.
"También es un ejemplo de cómo el negocio de Cuidado Personal de la empresa está afrontando los retos del futuro. La sostenibilidad, la digitalización, la innovación y los nuevos enfoques colaborativos son las piedras angulares de Care 360° - Solutions for Sustainable Life".explica Basf.
