Fabricante de moldes y plásticos desde 1988, Jean Bal (30 empleados, 5 millones de euros de volumen de negocio) diseña y fabrica envases termoformados y componentes de amortiguación. Actor clave para los fabricantes de artículos de lujo, la actividad del especialista se ha visto impulsada en los últimos 3 años por nuevos mercados (manutención industrial y bienes de consumo). Para apoyar su desarrollo y mantener su capacidad de producción, Jean Bal ha invertido 1 millón de euros en sus instalaciones de producción, edificio y maquinaria. Tras 6 meses de obras, la inauguración oficial tendrá lugar el viernes 13 de abril en forma de jornada de puertas abiertas.
Cada año salen de los talleres de Jean Bal unos 30 millones de envases y bandejas termoformados destinados a los mercados francés e internacional. Para hacer frente a un aumento de la capacidad de producción de unos 30 % en 3 años, el fabricante ha creado 650 m2 de superficie adicional en el segundo semestre de 2018 (para una superficie total de 3.000 m2 de edificios). Las obras, por valor de 510.000 euros, han permitido ampliar la zona de producción con una nueva termoformadora, aumentar la capacidad de almacenamiento y crear nuevas oficinas.
Estas inversiones en equipos y recursos humanos deberían permitir a Jean Bal alcanzar unas ventas de 6 millones de euros a medio plazo.
Una nueva dimensión para servir a nuevos mercados
La industria del lujo (perfumes, cosméticos, bebidas espirituosas) representa actualmente el 50 % de la actividad de la empresa. Se trata de un sector histórico que requiere un alto nivel de especialización y para el que Jean Bal desarrolla soluciones innovadoras y originales.
La industria representa ahora el 40 % del negocio. Jean Bal es especialmente solicitado para el diseño de bandejas reciclables para el transporte de piezas y componentes industriales, tanto en el interior como en el exterior. Para ello, ofrecemos una amplia gama de principios de diseño (bandejas autoportantes o bandejas para piezas, bandejas apilables, bandejas que se pueden girar 180°, etc.), etc) con una amplia gama de materiales transparentes y opacos, así como soluciones ESD para electrónica.
Por último, la industria de bienes de consumo son nuevos contactos para el fabricante (10 % de ventas). Los blísteres y envases alimentarios se termoforman en plástico, con una tendencia creciente a combinar distintos materiales (madera o cartón con plástico transparente de diseño ecológico).
Inversión en instalaciones de producción
Cada año, Jean Bal diseña casi 350 moldes de aluminio en su oficina de diseño. Desde hace varios meses, los prototipos se modelan con un escáner 3D de última generación. Estos moldes, mecanizados en la propia empresa con centros de mecanizado de alta velocidad, se duplican a continuación de forma idéntica utilizando el mismo proceso y las mismas herramientas. Todo ello para garantizar la perfecta reproducibilidad de las piezas que se van a poner en producción. Para conseguirlo, también se ha entregado recientemente un nuevo centro de mecanizado de alta velocidad.
Una nueva línea de producción
En el primer trimestre de 2019 se instaló una termoformadora Illig RV74D, más rápida y con mejor regulación energética. Inversión: 410.000 euros. El equipo de termoformado gestiona ahora 9 líneas optimizadas en distintos formatos para hojas finas y gruesas.
Jean Bal transforma principalmente PS, PS flocado, PS recubierto o decorado, EPS PE, PVC, PET, APET reciclado o RPET. Las formas, los materiales, los colores, el tacto y la funcionalidad dependen del acabado y la aplicación deseados.