SDTech, experto en polvos finos desde hace más de 20 años, ofrece a sus clientes y socios su experiencia en potencial Zeta, un indicador de la intensidad de la repulsión o atracción electrostática entre partículas.
El potencial zeta representa la carga eléctrica que adquiere una partícula de la nube de iones que la rodea cuando está en suspensión. Su medición permite comprender las causas de la dispersión, agregación o floculación y constituye una fuente de optimización para la formulación de dispersiones, emulsiones o suspensiones.
Para ayudar a sus clientes en la caracterización fisicoquímica de sus suspensiones, la empresa está equipada con una herramienta de vanguardia, el Zetasizer Nano ZS de Malvern Panalytical. Este instrumento mide el potencial Zeta mediante electroforesis láser Doppler. El campo eléctrico aplicado a la célula que contiene la suspensión pone en movimiento las partículas o coloides en función de su carga. Midiendo su velocidad de movimiento (o movilidad electroforética), puede calcularse el potencial Zeta.
SDTech ha elaborado un protocolo de análisis para cada producto en función de sus características fisicoquímicas y su uso final.
El potencial Zeta puede medirse en función del pH del medio, de su concentración en sales, tensioactivos o electrolitos y variando la naturaleza de los aditivos. También puede determinarse el punto isoeléctrico (IEP), el pH al que el potencial Zeta es cero, lo que conduce a la agregación o floculación de las partículas. La identificación de estos datos permite predecir el comportamiento de las nanoemulsiones y nanosuspensiones y abordar una amplia gama de problemas de formulación.