- publicidad -
Inicio Blog Página 170

g.pivaudran prosigue sus ensayos en aluminio reciclado

"Desde hace varios meses, nuestros clientes nos preguntan por proyectos concretos. Las marcas han dado un giro. Estamos trabajando para garantizarles una producción fiable, de alta calidad y sostenible.explica Marc Pivaudran, Presidente de g.pivaudran, empresa francesa, 100 % familiar desde 1948, que diseña y fabrica objetos innovadores de aluminio a medida para los mercados mundiales de perfumería, cosmética y bebidas espirituosas.

Apoyándose en años de experiencia y en una tecnología dominada, la empresa prosigue sus ensayos y prueba para determinados clientes la posibilidad de integrar aluminio reciclado para productos específicos, pero aún muy confidenciales.

Junto con sus proveedores de aluminio, g.pivaudran ha iniciado conversaciones y realiza regularmente pruebas comparativas de materiales, validando aspectos, colores, tacto...

"Estamos realizando pruebas con un nuevo grado de aluminio para obtener niveles de brillo y elasticidad cercanos a los que ofrece el aluminio no reciclado. El otro punto clave es el aprovisionamiento. Tenemos que encontrar una cadena de reciclado capaz de garantizar un suministro estable tanto en cantidad como, por supuesto, en calidad.afirma Hervé Delaigue, Director de Ventas y Desarrollo de g.pivaudran.

En última instancia, el objetivo es poder ofrecer a las marcas soluciones que incorporen aluminio reciclado en las piezas estampadas producidas, sin limitar las avanzadas posibilidades de transformación que ofrece este material.

En el marco de su participación en el salón Édition Spéciale By Luxe Pack -el lugar de encuentro de todos los actores del embalaje de lujo- que se celebrará en París, en el Carreau du Temple, los días 31 de agosto y 1 de septiembre de 2021, g.pivaudran presentará algunas primeras ideas de piezas genéricas, todas ellas de aluminio.

Marc-Antoine Barrois y Quentin Bisch (Givaudan), una historia de alquimia...

Marc-Antoine Barrois y Quentin Bisch (Givaudan), una historia de alquimia...

Una es diseñadora de moda y la otra perfumista. Se conocieron en 2015 e inmediatamente formaron una asociación creativa. De la alquimia de este encuentro y de los valores compartidos por estos dos diseñadores nació B683 en 2016. El nombre se inspiró en el asteroide del Principito de Saint-Exupery y en la fecha de nacimiento del diseñador, convirtiéndolo en su propio planeta imaginario. Es una fragancia que mezcla cuero y especias "en un refinamiento sutil, poderoso y picante". Ganymede se lanzó en 2019. Sigue siendo cuero, pero como el planeta que le da nombre, es una nueva elegancia, fresca y mineral, igual de atemporal... En 2020, Ganymede recibió tres premios de la Fragrance Foundation, en Francia, Reino Unido y Rusia. 

El equipo de Stoelzle Masnières está orgulloso de esta colaboración con Marc-Antoine Barrois, que ha elegido el frasco cúbico de 100 ml para sus dos magníficas fragancias. Se trata de un estuche muy puro, con bordes finos y salientes, en total armonía con el universo poético del diseñador. El vidrio de alta calidad garantiza un acabado perfecto. Para esta compleja decoración, hemos utilizado una bella técnica de estampación en caliente de Stoelzle décoration.

Marc Antoine Barrois- Envases - Información sobre el producto

Animado por el éxito de su marca, que ya cuenta con más de 200 puntos de venta en todo el mundo, Marc-Antoine Barrois abrió el 7 de julio su segunda tienda parisina cerca del Palais Royal, en el número 13 de la Galerie Véro-Dodat (75001).

Silab: nueva certificación Platino de EcoVadis por su política de RSE

Por segundo año consecutivo, Silab ha obtenido la máxima distinción de la plataforma EcoVadis: la medalla de Platino.

Con una puntuación de 73/100 repartida en cuatro áreas (medio ambiente, derechos sociales y humanos, ética y compras responsables), Silab se mantiene en el % de las empresas mejor valoradas por EcoVadis con la medalla de Platino. Xavier Gaillard, Director General Adjunto de Estrategia de Silab, comenta: "Año tras año, Silab se esfuerza por anclar su política de RSE en un proceso de mejora continua. Esta estrategia ha dado sus frutos, ya que, tras cuatro años de certificación Oro, el año pasado ascendimos al nivel Platino, y este año mantenemos nuestra condición de Platino. Estos galardones, que siempre nos honra recibir, dan fe de la solidez y durabilidad de nuestro compromiso, que comparten todos nuestros empleados.

Para ir un paso más allá, además del informe que publica cada año en el que expone sus principales logros en materia de sostenibilidad, la empresa ha elaborado el programa Actively Caring, que establece objetivos claros y ambiciosos para los próximos cinco años en materia de desarrollo sostenible, estructurados en torno a cinco pilares clave que se aplican a todos los niveles de la empresa. Silab se compromete activamente con la innovación sostenible, el desarrollo del potencial humano, el abastecimiento responsable, la preservación del medio ambiente y el apoyo a las comunidades. Los detalles de este programa pueden consultarse en el sitio web de la empresa.

Túnez publica una norma técnica específica para el aceite de semillas de higo chumbo

Hoy en día, el aceite de semilla de higo chumbo ecológico se ha convertido en la punta de lanza de la nueva cosmética tunecina. Para situar a Túnez a la cabeza en este campo, las instituciones tunecinas, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), han publicado una norma técnica para el aceite de semillas de higo chumbo. Túnez se convierte así en el primer y único país del mundo que normaliza las características de este aceite. Esta nueva norma fomentará aún más las exportaciones tunecinas en el sector de los cactus, que siguen mostrando una clara tendencia al alza a pesar de la crisis económica mundial. 

El aceite de semillas de higo chumbo ecológico se ha convertido en la punta de lanza indiscutible de la nueva cosmética tunecina. Este preciado producto antiedad se exporta desde Túnez a los cinco continentes y se vende a cientos de dinares el litro. Con el fin de posicionar a Túnez como país líder en la producción de aceite de semillas de higo chumbo, y para garantizar una calidad normalizada óptima de este apreciado producto cosmético, el Instituto Nacional de Normalización y Propiedad Industrial (Innorpi Tunisie) ha publicado la norma tunecina para el aceite de semillas de higo chumbo bajo el código NT:118.152 (2021). Túnez se convierte así en el primer y único país del mundo que normaliza las características de este preciado aceite, lo que refleja la importancia que el país concede a este sector estratégico. 

Los trabajos de elaboración de la norma comenzaron hace dos años y medio, gracias a una colaboración público-privada en la que participaron varias partes interesadas, como el Ministerio de Agricultura y la Asociación Nacional para el Desarrollo del Cactus (Anadec Tunisie), que desde 2018 agrupa a las empresas del sector y estuvo detrás de la solicitud de elaboración de la norma. El proceso de elaboración de la norma contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en el marco del proyecto Pampat, financiado por la Secretaría de Estado de Economía (Seco) de Suiza.

La norma establece las especificaciones técnicas, así como los criterios de calidad y composición del aceite de semillas de higo chumbo tunecino. Esta referencia oficial determina los valores límite de cada parámetro fisicoquímico, lo que permite a los operadores tunecinos asegurar la calidad exigida y garantizar la conformidad del producto. 

Esta nueva norma contribuirá sin duda al desarrollo de las exportaciones del sector. Según una encuesta realizada por la ONUDI, las ventas internacionales representan alrededor de la mitad del volumen de negocios de las empresas tunecinas de transformación de cactus, y han mostrado una clara tendencia al alza incluso durante el año 2020, marcado por la crisis económica mundial. 

De hecho, el sector sigue viento en popa. El número de empresas transformadoras de cactus ha pasado de cinco en 2014 a 42 en 2020 en todo el país. 

El gran éxito del producto estrella del sector, el aceite de semillas de higo chumbo, se debe a sus numerosos beneficios dermatológicos. Este elixir de belleza es rico en Omega 6 y vitamina E. De hecho, los estudios clínicos realizados en 2020 por Onudi confirmaron que el aceite de semillas de higo chumbo tunecino ecológico certificado es un auténtico elixir de belleza, con efectos antimanchas, antiojeras, antiarrugas y reafirmantes.

Los estudios clínicos tuvieron lugar durante 28 días en un laboratorio internacional de renombre y contaron con la participación de una población de mujeres de entre 45 y 65 años, que siguieron el protocolo de uso para determinar la eficacia del aceite de Túnez. En total, 97 % de las voluntarias que siguieron el protocolo de aplicación del aceite durante el estudio clínico confirmaron su satisfacción con las características y la eficacia del producto, y manifestaron su intención de seguir utilizándolo.

Los estudios clínicos y la norma tunecina para el aceite de semillas de higo chumbo permitirán a los operadores tunecinos aprovechar mejor las oportunidades en el extranjero. Según Onudi, todas estas señales apuntan a un futuro brillante para el producto punta de lanza de la nueva industria cosmética tunecina, y confirman que el potencial de este sector naciente dista mucho de estar plenamente explotado. 

YouTube vídeo

Alba Science se une a Eurofins Scientific

Eurofins ha anunciado la finalización de la adquisición de Alba Science como parte de su estrategia a largo plazo para desarrollar y reforzar sus capacidades en ensayos de cosméticos y cuidado personal.

"Estamos respondiendo a la creciente demanda de estudios clínicos adaptando nuestro enfoque a la expansión mediante adquisiciones, asociaciones estratégicas e inversiones", afirma la empresa.

La adquisición de Eurofins encaja con su estrategia para 2021 de varias maneras: aprovechando las capacidades existentes, permitiendo a la empresa ofrecer más estudios clínicos, análisis sensoriales y evaluaciones, obteniendo acceso a una gran base de datos de paneles del Reino Unido y a un sistema de imágenes personalizado, y acercándose a los clientes locales y regionales. La empresa escocesa tiene su sede en Edimburgo y emplea a 23 personas.

Esta adquisición reforzará aún más la posición de Eurofins en el mercado mundial de pruebas cosméticas.

Judith Russell, Directora General de Eurofins Consumer Product Testing Limited, ha declarado: "Estamos encantados de dar la bienvenida a Alba Science al equipo de Eurofins. Esta adquisición nos permitirá ampliar nuestras capacidades en el Reino Unido y es una excelente adición a la red clínica existente.

Marie Reynolds, Directora General de Alba Science, ha declarado: "Alba Science Ltd está encantada de pasar a formar parte de la familia Eurofins, lo que facilitará nuestra capacidad de crecimiento, proporcionando servicios analíticos de alto nivel a nuestra valiosa base de clientes con una mayor capacidad y expansión geográfica."

A partir de ahora, la empresa se denominará "Eurofins Alba".

Una nueva gama de envases de PET y RPET para el mercado del cuidado personal

Para satisfacer la constante demanda de innovación en el mercado de la higiene y la belleza, Acti Pack amplía su gama de productos con nuevas formas y soluciones ecodiseñadas.

Acti Pack, especializada en la fabricación de tarros y botellas de PET desde hace casi 30 años, genera casi el 65 % de sus ventas en el mercado europeo de la higiene y la belleza.

Acti Pack está presente en la mayoría de los grandes distribuidores franceses y europeos, y su amplia gama de modelos estándar y sus numerosos desarrollos a medida le permiten también apoyar a las marcas de cosméticos en el envasado de sus productos.

Su gama de tarros y botellas de PET, con más de 150 modelos estándar, se adapta a numerosas aplicaciones del sector, como champús, geles de ducha, aguas micelares, geles de lavado, geles de peinado, productos solares, cremas para el cuidado de la piel, sales de baño, etc.

Para apoyar a sus clientes en sus iniciativas de ecodiseño y facilitar el acceso a sus envases fabricados a partir de materiales reciclados, la empresa pone a su disposición en un palé su gama estándar de botellas "Next", que incorporan 50 % de material PET reciclado.

Lanzada en 2015, esta serie de forma cilíndrica ha cosechado un gran éxito. Actualmente está disponible de 100 ml a 1000 ml en anillo de rosca estándar que ofrece numerosas soluciones de cierre, como tapas de servicio, bicolor o monocolor, o el uso de bombas y sprays para responder a una amplia gama de aplicaciones cosméticas. Dado el éxito de esta gama, Acti Pack acaba de lanzar una nueva línea de tarros de PET con el mismo diseño "Next" para ofrecer a sus clientes una forma complementaria. Disponibles en tamaños que van de 100 ml a 250 ml con un anillo Twist off 63, el desarrollo de estos tarros ha sido objeto de una colaboración con Loire Plastic Industrie, una empresa asociada, para ofrecer un conjunto tarro + tapón apilable con el tapón estándar "Step".

Esta gama cubre aplicaciones sólidas y viscosas de higiene y belleza, como geles de peinado, cremas de cuidado, sales de baño, etc.

Fácilmente personalizables mediante coloración transparente u opaca y decorables mediante serigrafía o etiquetado, los tarros y frascos "Next" deberían encontrar fácilmente su lugar en el envasado de una gran variedad de productos cosméticos.

En los últimos meses también se han lanzado nuevos modelos de botellas tottle: "Stylys" de 200 ml y "Canada" de 200 ml y 250 ml completan las últimas innovaciones en botellas PET de Acti Pack.

Todos los modelos Acti Pack PET son 100 % reciclables y pueden incorporar entre 25 % y 100 % de material reciclado en el tarro o botella final.

Acti Pack y sus filiales del Grupo Axium Packaging presentarán sus últimos productos en PCI Days (Varsovia, Polonia) los días 8 y 9 de septiembre, Luxe Pack Mónaco (27-29 de septiembre) y Fachpack (Núremberg, Alemania).

Soluciones de diseño ecológico fruto de la colaboración entre Texen y Roctool

Hace poco más de un año, Texen y Roctool firmaron un acuerdo de colaboración para trabajar juntos y apoyar a los clientes de Texen en su transición ecológica mediante una propuesta de valor complementaria. Hoy, la colaboración se intensifica en el marco de un enfoque proactivo. Texen acaba de lanzar su primera producción y está invirtiendo más en nuevos sistemas de producción Roctool bajo su marca BESST* Transform. 

Detrás de esta asociación no exclusiva, los dos actores se han comprometido con retos estratégicos claramente identificados. Por un lado, Texen, cuya misión es transformar materiales en experiencias de forma virtuosa, y por otro, Roctool, cuya innovación tecnológica ofrece oportunidades reales en la transformación y sublimación de materiales de nueva generación.

Mantener los compromisos con el mercado

Tras la instalación de los primeros equipos Roctool en 2020, Texen está intensificando el despliegue de la tecnología en todas sus instalaciones de producción francesas. Varias de sus líneas de producción ya están equipadas con nuevos sistemas Roctool. Con el objetivo de ofrecer a sus clientes una capacidad de codesarrollo, el laboratorio Texen, equipado desde principios de 2021, ofrece recursos que pueden abordar las cuestiones transversales del diseño sostenible, la competitividad y el Brand Equity. 

En sólo un año, este enfoque de colaboración ha dado como resultado el primer desarrollo ultra-premium en resina reciclada 100 %, los primeros pasos de una gama de maquillaje icónica para la que la marca ha elegido resinas PCR.

*BESST: Belleza + Experiencia + Sensación + Superficie por Texen

Asociación más estrecha entre IES Ingredients y Albert Vieille

IES Ingredients, experto en la distribución de materias primas para las industrias de cosmética, perfumería y aromas alimentarios, distribuye con éxito las materias primas de Givaudan desde 1993. Desde el año pasado, su catálogo se ha ampliado para incluir la gama Fragrances & Flavors de Albert Vieille de 100 materias primas puras y naturales %. 

En julio de 2021, IES Ingredients anunció una nueva tarjeta de distribución: la gama de cosmética natural de Albert Vieille en Francia, Bélgica y Luxemburgo. Este compromiso refuerza la asociación entre las dos empresas.

Albert Vieille e IES Ingredients comparten el mismo nivel de ética e integridad, con el objetivo común de ofrecer a los clientes los mejores servicios y productos.

La producción, el control de calidad, la reglamentación y todos los conocimientos sobre los productos naturales siguen siendo gestionados por Albert Vieille. El almacenamiento, los presupuestos, las muestras, los pedidos y los envíos son gestionados por IES Ingredients.

L'Oréal se asocia con una aplicación dedicada a los ciclos menstruales

L'Oréal une fuerzas con Clue, la aplicación Femtech líder dedicada a los ciclos menstruales, para aumentar el conocimiento científico de los efectos de las hormonas en la salud de la piel.

L'Oréal ha anunciado una asociación con Femtech Clue, una aplicación dedicada a los ciclos menstruales, con el fin de enriquecer el conocimiento sobre los vínculos entre la salud de la piel y los ciclos hormonales. Esta colaboración combinará la experiencia histórica y las ambiciones de L'Oréal en belleza conectada con el liderazgo de Clue en datos sobre el ciclo menstrual gracias a sus 12 millones de suscriptores en 190 países. Además, Clue colaborará con la división de Cosmética Activa de L'Oréal y sus expertos médicos para desarrollar contenidos científicamente fundamentados sobre los ciclos hormonales y la piel, que enriquecerán la documentación de Clue disponible en Helloclue.com.

"Estamos muy satisfechos de esta asociación estratégica con Clue, líder mundial en Femtech y datos para la salud. En L'Oréal, estamos convencidos de que la innovación que aportamos a los consumidores en términos de belleza y bienestar se encuentra en la encrucijada de la ciencia y la tecnología. A través de esta asociación, queremos impulsar la innovación científica. Nuestro objetivo es desarrollar las mejores rutinas personalizadas de cuidado de la piel para personas de todas las edades, desde la menarquia hasta la menopausia, teniendo en cuenta la salud de su piel y sus aspiraciones de belleza y bienestar.afirma Barbara Lavernos, Vicepresidenta Ejecutiva de Investigación, Innovación y Tecnología de L'Oréal.

"Nuestra división trabaja en estrecha colaboración con médicos de todo el mundo. Estamos encantados de unir fuerzas con Clue, para implicar a dermatólogos, endocrinólogos y ginecólogos en nuestro empeño por comprender mejor el impacto de los ciclos hormonales y satisfacer las necesidades de las mujeres permitiéndoles cuidar mejor su piel".afirma Myriam Cohen-Welgryn, Directora General de la división de Cosmética Activa de L'Oréal.

Estamos encantados de trabajar con la empresa de belleza más importante del mundo para avanzar en el conocimiento de los efectos de los ciclos menstruales en la salud de la piel", afirma Audrey Tsang, codirector general de Clue. Junto con la menstruación, la salud de la piel es el tema más seguido por nuestros suscriptores. Gracias a los amplios conocimientos científicos de L'Oréal, podremos aportar información nueva y valiosa a nuestra comunidad y a todos los consumidores sobre un tema tan vital, permitiéndoles tomar decisiones informadas gracias a la ciencia, la tecnología y los datos".

Pruebas de cosméticos: Eurofins adquiere Bioskin

Eurofins - Bioskin

La división Cosmetics & Personal Care Testing de Eurofins, proveedor de pruebas de cosméticos de protección solar y cuidado personal, ofrece una amplia gama de pruebas y servicios clínicos en Europa, Norteamérica, Asia-Pacífico y África.

En el marco de su estrategia para reforzar su liderazgo mundial en cosmética y cuidado personal y diversificar su oferta de ensayos clínicos en dermatología, medicamentos y productos sanitarios, Eurofins anuncia que ha completado con éxito la adquisición de bioskin, especialista alemán en ensayos de medicamentos, productos sanitarios, complementos dietéticos y cosméticos.

En los últimos 30 años, bioskin se ha labrado una reputación de excelencia en la realización de ensayos clínicos dermatológicos de medicamentos y productos sanitarios. La empresa emplea a más de 60 personas en su sede de Hamburgo y generó unas ventas de más de 11 millones de euros en 2020. Bioskin aporta a Eurofins capacidades innovadoras, una sólida posición en estudios de fase temprana y modelos de prueba de concepto, estudios internacionales multicéntricos de fase II-III, así como una experiencia única con su propio centro de investigación interno.

Con esta adquisición, Eurofins pretende ofrecer una gama de servicios complementarios, apoyar su crecimiento y diversificar su oferta y su capacidad de proporcionar a sus clientes acceso a estudios multicéntricos.

En palabras de Gilles Martin, Director General de Eurofins: "Los productos cosméticos, solares y de cuidado personal influyen en nuestra salud y bienestar. Los fabricantes de estos sectores en rápido crecimiento innovan constantemente para desarrollar mejores productos para consumidores y pacientes. Por eso hoy estamos muy ilusionados de asociarnos con bioskin y ampliar y profundizar la gama de pruebas y la calidad del servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes en el desarrollo de productos cosméticos, de cuidado personal y dermatológicos."

Crédito de la foto : Pixabay

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol