- publicidad -
Inicio Blog Página 183

Nuevos kits Pure Trade para Guerlain

site-industries-cosmetiques Una bolsa blanca con cosméticos - Nuevos kits de Pure Trade para Guerlain.

El lino lo es todo

Pure Trade ha elaborado el " L'Essentiel ESTÁ EN " 2021, que acompaña el lanzamiento de la línea de bases de maquillaje L'Essentiel de Guerlain. Está confeccionado en lino en el exterior y forrado en el interior con un fino material de poliuretano con el logotipo impreso tono sobre tono. Los logotipos exteriores están impresos en TPU, para un efecto sobrio, en relieve y en contraste.

Terciopelo fabricado con fibras PET recicladas

Pure Trade ha producido una colección de tres estuches "Maxi Gift" para Guerlain. Están fabricados en terciopelo a partir de fibras de PET reciclado (r-PET) y se presentan en 3 colores: negro, blanco y azul marino. El forro interior es de poliuretano fino en un color a juego, con una impresión tono sobre tono del logotipo de Guerlain. El logotipo exterior está impreso en TPU, para un elegante efecto de relieve y contraste tono sobre tono.

Expanscience lanza la 5ª temporada de su aceleradora

site-industries-cosmetiques Expanscience lanza la 5ª temporada de su acelerador con dos imágenes de una pareja de ancianos y un niño.

Expanscience, empresa familiar francesa con certificación B Corp, especializada en el tratamiento de la artrosis (Piasclédine 300) y el cuidado de la piel (Mustela), lanza la 5ª edición de su aceleradora. Expanscience invita a las start-ups a unirse a ella para impulsar la experimentación conjunta en los ámbitos de la paternidad, el bienestar de los pacientes con artrosis y el diseño de productos cada vez más naturales que formen parte de la economía circular. Mediante este enfoque colaborativo, la empresa pretende aportar nuevas respuestas a las necesidades de pacientes y consumidores, y ofrecer innovaciones que tengan un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad en su conjunto.

Un acelerador para contribuir al bienestar

Las start-ups seleccionadas tras la convocatoria de candidaturas se beneficiarán de un acceso de seis meses a los equipos, la infraestructura y la red comercial de los Laboratoires Expanscience, así como de un acompañamiento a medida. Los medios puestos a su disposición (innovación, investigación y desarrollo, equipos de marketing y médicos, etc.) les permitirán trabajar juntos en un proyecto común.

Para participar en esta 5ª edición, las start-ups deben tener al menos un prototipo en funcionamiento, listo para su lanzamiento en 2022, y su proyecto debe estar relacionado con uno de los siguientes temas:

● Ayudar a los padres a desarrollar todo su potencial (por ejemplo, co-construcción de productos/servicios con las familias, apoyo y servicios para los implicados en la primera infancia).

● Mejorar la calidad de vida de los pacientes con artrosis (por ejemplo, soluciones naturales para el dolor articular/alrededor de la artrosis, co-construcción de nuevas soluciones con pacientes y profesionales sanitarios).

● Proximidad con pacientes, consumidores y profesionales sanitarios (por ejemplo, nueva experiencia en farmacias y el papel en la atención al paciente, descodificación y accesibilidad de la información sobre productos).

● Diseño de productos: naturalidad y circularidad (por ejemplo, nuevos envases y nuevas soluciones de circularidad, nuevas tecnologías para productos cada vez más naturales).

Karen Lemasson, Directora de Responsabilidad Social Corporativa e Innovación Abierta de los Laboratoires Expanscience, comenta: "El trabajo abierto y en colaboración es decisivo si queremos responder mejor y más rápido a las expectativas de los consumidores, los pacientes y nuestros retos sociales. No se puede crear valor solo. Ahora sabemos lo enriquecedor que es para las start-ups y para nuestra empresa llevar a cabo experimentos en los que todos ganan. Además de simplemente acelerar el proceso, vamos a trabajar juntos y a darnos todas las claves necesarias para continuar e impulsar un experimento conjunto prometedor.

Inscripción y calendario

- Plazo de presentación de candidaturas: 15 de junio
- Parcela: 5 y 7 de julio
- Inicio del programa de aceleración: 6 de septiembre
- Fin del programa: marzo de 2022

Estos son algunos ejemplos de start-ups aceleradas desde 2016 

Las primeras ediciones de la aceleradora "Salud, bienestar y prevención" de Expanscience han contribuido a nutrir y lanzar proyectos innovadores.

1- Auxivia ofrece servicios inteligentes para mejorar la calidad de vida y el cuidado de las personas mayores frágiles. Su primer servicio automatiza y hace fiable la monitorización y el seguimiento de la hidratación de las personas mayores en residencias y en casa, gracias a un vaso conectado.

2- Calmedica, especializada en gestión sanitaria, ha utilizado la inteligencia artificial, y en particular el aprendizaje automático, para desarrollar un chatbot que permite intercambiar información médica por SMS o mensajería instantánea.

3- Damae Medical ha desarrollado un dispositivo médico que permite a los dermatólogos obtener imágenes no invasivas y en profundidad de las anomalías cutáneas. Sin necesidad de realizar una biopsia, el profesional puede detectar patologías cutáneas incluso antes de que los primeros signos de la enfermedad hayan aparecido en la superficie.

4- La empresa francesa Poupon ofrece a los futuros padres la primera "Baby Box" francesa, un "kit de bebé" consistente en una cuna de cartón sana y ecológica para bebés de 0 a 6 meses. Al mismo tiempo, la start-up quiere poner en marcha un programa de promoción de la salud para padres afectados por la pobreza.

5- Naest es una marca de ropa para pacientes en cuidados de larga duración o con movilidad reducida. Las prendas Naest pueden parecer normales, pero su confección es innovadora, con técnicas patentadas. Proporcionan un vestido digno y sin dolor para el bienestar del paciente y un acceso rápido y fácil al cuerpo para los cuidadores. Naest fabrica exclusivamente en Francia y ha obtenido la homologación estatal Esus (Entreprise solidaire d'utilité sociale). 

6- Sublimed desarrolla actiTENS, un neuroestimulador eléctrico transcutáneo (TENS) conectado para el tratamiento del dolor crónico. Desde entonces, Sublimed y Laboratoires Expanscience han firmado un acuerdo de colaboración para la tecnología de neuroestimulación transcutánea conectada.

wesource presenta su nuevo potenciador del bronceado

site-industries-cosmetiques Una duna de arena con olas que potencian el bronceado.

La piel bronceada suele ser sinónimo de bienestar, salud e incluso juventud. Sin embargo, aunque el sol tiene muchos beneficios, una exposición prolongada y sin protección puede exponer la piel a riesgos como el envejecimiento cutáneo prematuro.
wesource, la marca de ingredientes cosméticos activos de Seppic, ha desarrollado Lumipod, un activador de la melanina para pieles bronceadas de forma natural. Lumipod es un activador del bronceado que estimula la síntesis de melanina y su transferencia de los melanocitos a los queratinocitos, sin UV.

Este nuevo ingrediente activo, Aminovector esterificado, es una molécula definida, 100 % de origen natural, aprobada por Cosmos, con una composición estable y reproducible y un alto rendimiento.

Pruebas in vivo Las comparaciones con la acetil tirosina han demostrado que Lumipod a 1% es más eficaz, con resultados significativamente visibles a partir de los 4 días (6 % de variación del bronceado, medido por la variación del ITA -Ángulo Tipológico Individual- en voluntarios) y a lo largo del tiempo (15 % de variación mantenida 15 días después de interrumpir la aplicación).

Anne-Sophie Dutailly, Jefa de Producto de wesource, ha declarado: "Este nuevo ingrediente activo es un buen ejemplo de innovación que ilustra la experiencia y la capacidad de Seppic para satisfacer la doble necesidad de naturalidad y eficacia expresada por los consumidores. Los equipos de Seppic diseñan, prueban y fabrican ingredientes con el mayor respeto por las personas y el medio ambiente, de modo que la ciencia de los ingredientes progresa en beneficio de todos."

Una nueva clase de enzimas vegetales

site-industries-cosmetiques Primer plano de una flor morada que presenta una nueva clase de enzimas vegetales.

Plant Advanced Technologies anuncia el descubrimiento de una nueva clase de enzimas vegetales, publicado en exclusiva en la revista científica PNAS1con socios de la Universidad de Kioto (Japón) y la Universidad de Lorena (Francia).

Plant Advanced Technologies PAT, empresa de biotecnología vegetal especializada en la identificación, optimización y producción de biomoléculas vegetales raras para las industrias cosmética, farmacéutica y de protección de plantas agrícolas, ha anunciado la publicación en la revista estadounidense PNAS de los resultados de un estudio en el que ha participado y que investiga una nueva clase de moléculas de defensa vegetal cuyos mecanismos de síntesis se desconocían hasta ahora.

O-preniltransferasas aromáticas: nuevas enzimas con poderes insospechados

El descubrimiento se refiere a una nueva clase de enzimas identificadas en plantas que producen sustancias de defensa naturales muy originales (sustancias O-preniladas). El descubrimiento de estas enzimas y de los mecanismos de defensa asociados contribuirá a una mejor comprensión de la inmensa diversidad química presente en las plantas.

Una primicia mundial gracias a la colaboración académica internacional

Estos trabajos se han llevado a cabo en el marco de la colaboración científica entre Plant Advanced Technologies PAT, el Laboratorio de Agronomía y Medio Ambiente (LAE) de la Universidad de Lorena y el Laboratorio para el Estudio de la Expresión Génica Vegetal de la Universidad de Kioto. Han sido posibles gracias a contratos industriales (LAE-PAT) y a los proyectos de colaboración Bioprolor2 (financiado por la región de Grand Est) e Impact Biomolécules (financiado por el I-Site Lorraine Université d'Excellence).

Un descubrimiento que PAT puede explotar en todos sus mercados

El potencial de este descubrimiento es muy prometedor, ya que proporciona a Plant Advanced Technologies PAT una herramienta biotecnológica adicional para la creación y producción industrial de nuevos ingredientes activos innovadores que pueden utilizarse en los diversos mercados a los que sirven Plant Advanced Technologies PAT y sus filiales: productos farmacéuticos, cosméticos, nutracéuticos y protección de las plantas en la agricultura.

Así lo explica Frédéric Bourgaud, Director de Investigación e Innovación de Plant Advanced Technologies PAT y coautor del artículo publicado en la revista PNAS: "Este descubrimiento nos permitirá aumentar la cartera de moléculas que somos capaces de generar. Ya estamos estudiando el uso de estas enzimas en los procesos industriales de Plant Advanced Technologies PAT, en particular dentro de nuestra filial (100%) Cellengo, que produce moléculas raras de alto valor añadido mediante procesos de fermentación. El saber hacer de Cellengo es una baza única para explotar este descubrimiento y proponer futuros principios activos notables de uso industrial.

1 Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América (PNAS)

Aplazamiento de Simppar

site-industries-cosmetiques Un cartel para el 30 aniversario del Simpar, con un acto del Informe Simpar.

Creado en 1991 por la Société française des Parfumeurs, Simppar, el salón dedicado a las materias primas y los servicios para la industria de la perfumería, celebrará su 30º aniversario los días 2 y 3 de junio de 2021 con motivo de su 15ª edición.

Las recientes decisiones gubernamentales no permitirán que el espectáculo siga adelante como estaba previsto. Los organizadores han decidido aplazarlo hasta 2022. 

La 15ª edición de Simppar se celebrará los días 1 y 2 de junio de 2022 en el Espace Champerret de París.

El plano de asientos y los números de las tribunas de este año se aplicarán de forma idéntica para Simppar 2022. 

Descubra nuestro número especial internacional

site-industries-cosmetiques La industria cosmética presentará en enero de 2020 productos adaptados a dispositivos móviles para uso doméstico.

¡Buenas noticias! Ya ha salido nuestro número especial internacional 2021-2022. En este número podrá leer nuestras últimas noticias sobre productos y mercados, así como las opiniones de nuestros expertos sobre cosmetología, investigación y normativa.

Y no olvide nuestro informe especial sobre todo el sector. perfumería y cosmética un país. Tras Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y Finlandia en ediciones anteriores, ahora le toca el turno a Corea del Sur. Suiza Suiza, un país que evoca inmediatamente imágenes de calidad...

Nuestro número especial, todo en inglésya está disponible en descargar en nuestro sitio web. Los suscriptores la recibirán en breve en sus buzones. Y los visitantes de ferias internacionales podrán recogerla en las entradas...

¡Disfrute de la lectura!

El Grupo Albéa galardonado con el nivel Oro por EcoVadis.

site-industries-cosmetics Calificación de oro de Ecodias en sostenibilidad.

La plataforma internacional de evaluación de los resultados de las empresas en materia de desarrollo sostenible ha calificado los resultados de Albéa en 2021 en temas de desarrollo sostenible en cuatro categorías principales: medio ambiente, derechos sociales y humanos, ética y compra e-responsable.

Con una puntuación global de 67/100, Albéa se une a las 5 primeras empresas % evaluadas por EcoVadis y a las 31 empresasTP6T evaluadas en la categoría "Industria de fabricación de productos plásticos".

"Como grupo con 31 centros en 13 países, nuestro reto es lograr un nivel uniforme de RSC en todos nuestros centros, afirma Gilles Swyngedauw, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible e Innovación. La evaluación de EcoVadis nos ayuda a mejorar continuamente nuestros resultados y a estructurar y desplegar eficazmente nuestro programa de RSE.

"Nos sentimos muy honrados de que se nos reconozca como una de las empresas más sostenibles de nuestro sector, añade François Luscan, Presidente y Director General de Albéa. Este reconocimiento nos motiva a reforzar nuestra posición como líder de opinión, innovador y socio de confianza, y a seguir colaborando estrechamente con nuestros clientes y partes interesadas.

El Grupo Cosfibel optimiza su recuperación de la crisis

site-industries-cosmetiques Un hombre y una mujer posan para una foto delante de una oficina, en representación de la salida optimizada de la crisis del Grupo Cosfibel.

Lejos de negar las dificultades que afectan a los sectores del lujo y la belleza, el grupo Cosfibel resiste, se anticipa y se recupera. Adquisiciones, asociaciones, apertura a nuevos mercados, desarrollo de la gama de productos, nueva gestión: estos son los ejes de una estrategia decididamente ofensiva.

Aunque Cosfibel redujo sus ventas un 16 % en 2020, el grupo ganó cuota de mercado en el sector de la belleza. Ha ampliado su red de ventas y está realizando varias adquisiciones de nichos en Francia y en el extranjero. Gracias a una estructura adecuada, el grupo ha podido mantener sus márgenes de explotación y se ha dotado de un fondo de maniobra para hacer frente a las oportunidades que puedan surgir. Por último, Alain Chevassus está organizando su sucesión con la llegada de Marie Sermadiras como Vicepresidenta Ejecutiva del Grupo Cosfibel.

Mayor presencia internacional

Cosfibel ha aprovechado la coyuntura económica para replantearse, reorganizarse y consolidar su oferta y su presencia sobre el terreno. Su red de redes urbanas se está reforzando en Asia (Shanghai y Singapur) y Europa (Suiza y Benelux), así como en Francia con la reciente adquisición de Boite Alu en Burdeos.  

Adquisiciones y asociaciones para apoyar las importaciones locales y la diversificación 

Boite Alu, que forma parte de la división Industries, permitirá al grupo reforzar su posición en el ámbito de los envases metálicos, en particular en los sectores de la alimentación y la belleza. Cosfibel ha adquirido el 100 % del capital de MMB, un comerciante próximo a la importación con sede en Breda y especializado en envases plegables y rígidos para el mercado de delicatessen en particular. Además, MMB cuenta con un centro de aprovisionamiento exclusivo en Varsovia, una verdadera oportunidad para nuestros clientes.

Laser, dirigida por Ségolène De Pommereau, acaba de incorporarse al Grupo y será objeto de una empresa conjunta (51/49). Laser se ha hecho un nombre en el campo de los difusores de aceites esenciales, diseñados en Francia y desarrollados en Asia. Gracias a una red de estrechos colaboradores importadores, tiene fuertes conexiones con marcas de farmacia, parafarmacia, fitocosmética y aromaterapia. 

Estas tres empresas tienen un potencial de crecimiento superior al del mercado. Se espera que su adquisición genere unas ventas en todo el año de 15 M$, exactamente la cantidad de suelo vendido en 2020. 

Por último, a corto plazo, Cosfibel proseguirá su política de adquisiciones en los mercados del lujo y la alimentación fina.

Una política de RSE consolidada

Desde el nacimiento de su programa Cares hace 10 años, Cosfibel ha mantenido el liderazgo con sus programas sociales. Dentro del grupo, la dimensión de la RSE se ha extendido por capilaridad a todos los niveles con la concesión de la Medalla de Oro Ecovadis. 
Cosfibel es una de las 1 % empresas mejor valoradas del sector en materia de medio ambiente, derechos humanos y laborales, ética y desarrollo sostenible.  

Cosfibel, mañana: Marie Sermadiras sube a bordo

"A sus 31 años, Marie es una personalidad fuerte, llena de vitalidad y energía positiva. Está cerca de nuestros valores, sabe escuchar y es una auténtica trabajadora en equipo, explica Alain Chevassus. Le acompañaré como Presidente Ejecutivo del Grupo, con el objetivo de preparar la transición de una PYME a una ETI, con un magnífico equipo y un gran proyecto", concluye.

Seppic refuerza su posición en el mercado de los nutricosméticos

site-industries-cosmetiques Un campo de hierba alta.

EPI France, especializada desde hace más de 20 años en el desarrollo y la fabricación de principios activos de origen natural para los mercados de la nutricosmética y la cosmética, se une a Seppic.

EPI France (Extraction Purification Innovation France) es una empresa familiar francesa con una experiencia única. El alto nivel de calidad y rendimiento aplicado a la fabricación de sus ingredientes permite a EPI ofrecer al mercado uno de sus ingredientes estrella, los Ceramósidos, cuya eficacia oral y tópica sobre la belleza de la piel ha sido científicamente probada y validada por estudios clínicos. Seppic distribuye este ingrediente desde hace más de 10 años.

Seppic, que ya es un actor reconocido en el mercado de la cosmética, es un precursor en el mercado de la nutricosmética y lleva diez años ayudando a sus clientes a desarrollar complementos alimenticios de belleza en todo el mundo.

Esta adquisición refuerza la experiencia y los conocimientos de Seppic en extracción botánica y su posición como proveedor de ingredientes de alta calidad para el mercado de la belleza. Con la transferencia de conocimientos técnicos y las herramientas de producción propias de EPI, Seppic controla ahora todo el proceso de investigación, desarrollo e industrialización, desde la extracción de materias primas hasta los ingredientes activos.

El mercado de la nutricosmética tendrá un valor de entre 6.000 y 7.000 millones de dólares en todo el mundo de aquí a 2020, con un crecimiento anual de entre el 8 y el 10%. Este dinámico crecimiento refleja el auge del concepto de belleza holística y la fuerte demanda de los consumidores, que buscan cada vez más complementos alimenticios que combinen eficacia, calidad y naturalidad.

Jean Baptiste Dellon, Director General de Seppic, ha declarado: " Esta adquisición ofrece a Seppic nuevas perspectivas de crecimiento en los mercados de la cosmética y la nutricosmética. Estamos encantados de dar la bienvenida a los equipos de EPI France a Seppic. Nuestra larga colaboración y los valores de experiencia, calidad y atención al cliente que compartimos con EPI France nos permitirán aprovechar rápidamente las sinergias en el desarrollo y la comercialización de nuevos ingredientes.

Valérie Bizot, Presidenta y cofundadora de EPI France, ha declarado lo siguiente: "Nuestra colaboración con Seppic siempre ha sido muy fructífera y estamos convencidos de que con una empresa innovadora como Seppic, los conocimientos y competencias desarrollados por EPI France seguirán progresando y siendo valorados."

Global Cosmetics Cluster, red internacional de clusters de cosméticos

site-industries-cosmetiques Logotipo del cluster mundial de cosméticos.

Quince asociaciones de los cinco continentes lanzan la primera red internacional oficial de clusters de cosméticos, Global Cosmetics Cluster, una puerta de acceso a la internacionalización para las PYME.

Una quincena de clusters y asociaciones nacionales de cosmética y perfumería anunciaron el lanzamiento oficial del Cluster Mundial de la Cosmética, la red mundial que representa a toda la cadena de valor de la industria de la belleza: ingredientes, formulación, fabricación, envasado, productos acabados, distribución y logística, ingeniería/herramientas mecánicas, cadenas de montaje, pruebas y análisis/control de calidad, servicios, investigación y formación...

La industria se valoró en 380.200 millones USD en 2019 y se espera que alcance los 463.500 millones USD en 2027. El crecimiento del mercado de la cosmética está impulsado por la creciente concienciación sobre la importancia de la belleza y el bienestar entre la población femenina y el atractivo del sector para las empresarias y la mano de obra femenina. El mercado de la belleza es innovador, dinámico y progresista, y contribuye a mejorar el estilo de vida, además de verse favorecido por el aumento constante de la renta per cápita en los países emergentes.1

La nueva entidad está formada por 15 miembros fundadores, que representan a más de 3.700 empresas de los cinco continentes. La junta directiva de la nueva asociación está presidida por Cosmetic Valley (Francia), con Beauty Cluster (España) como tesorero y Canadian Cosmetics Cluster como secretario, y completada por Cosmetics Cluster UK.

Según Marc-Antoine Jamet, Presidente de Cosmetic Valley: "Global Cosmetics Cluster" fue iniciado y lanzado por Cosmetic Valley en 2016 para federar nuestras fortalezas y recursos, compartir las mejores prácticas en cosmética y trabajar en proyectos comunes. Y este proceso será aún más importante en el contexto de la crisis sanitaria que trae nuevos retos, promoviendo un nuevo equilibrio de poder en el sector cosmético a nivel mundial, con nuevos competidores, pero también nuevas oportunidades. Los retos son difíciles de superar. Debemos afrontarlos juntos. "Global Cosmetics Clusters" se creó para potenciar a cada uno de sus miembros y hacernos colectivamente más fuertes. Estoy muy tentado de citar a Henry Ford, la figura icónica de una revolución industrial anterior que dijo: unirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es un éxito. ¡Trabajemos juntos y reforcemos nuestra cooperación!

En 2019, sus miembros decidieron estructurarse en grupos de trabajo con el objetivo de convertirse en una asociación oficial, lo que ya se ha conseguido plenamente. En 2020, se creó una nueva rama, Global Cosmetics Cluster-Europe, con el apoyo del programa COSME de la Comisión Europea.

El objetivo del nuevo metaclúster es aumentar la colaboración internacional, tanto para las empresas como para los proyectos de investigación e innovación, mediante la creación de redes y oportunidades de asociación, ayudando así a sus miembros a crecer.

Miembros de las agrupaciones mundiales de cosméticos 1- Gestión - Información de mercado

1 https://www.alliedmarketresearch.com/cosmetics-market

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol