- publicidad -
Inicio Blog Página 183

Un bálsamo natural para la piel dañada

El nuevo bálsamo multiusos Vegan Hero de Freshly Cosmetics, 100 natural %, es una alternativa vegana a los productos a base de cera de abeja y miel para todos los problemas cotidianos a los que se enfrentan pequeños y mayores: picaduras, quemaduras, irritaciones, inflamaciones, sequedad y cicatrices.

Se compone de nueve principios activos vegetales:

  • Mantequilla Ucuuba: para combatir la sequía extrema,
  • Salicornia: hidratación instantánea y duradera,
  • Aceite de fruta de la pasión: repara y regenera,
  • Madecassoside: combate el eritema, la descamación y la aspereza de la piel,
  • Pimienta de Sichuan: alivia el picor en caso de picadura o quemadura
  • Alfa-bisabolol: derivado de la manzanilla, calma las irritaciones,
  • Croton Lechleri: mejora y acelera la cicatrización,
  • Caléndula: antiinflamatoria, cicatrizante, calmante y protectora,
  • Cera de arroz: hidratante y emoliente.

Según Freshly Cosmetics, este bálsamo combate la sequedad extrema potenciando la hidratación en 67 % para dejar la piel suave y calmada; y reduce el eritema cutáneo en 26 %, la descamación en 44 % y el picor en 53 %.

Se han enumerado un total de nueve usos para este bálsamo natural:

  • Combate la irritación,
  • Mejora y acelera la cicatrización,
  • Calma las erupciones cutáneas, incluso en pieles sensibles, atópicas, con dermatitis y propensas a la psoriasis,
  • Repara los labios dañados,
  • Alivia el picor de las picaduras,
  • Nutre y repara los codos y talones secos y dañados,
  • Alivia las quemaduras,
  • Calma e hidrata la piel después del afeitado o la depilación,
  • Hidrata y favorece la cicatrización de la piel tatuada.

Febea publica una guía de buenas prácticas para preservar la biodiversidad

En los últimos años, el sector cosmético ha experimentado una profunda transformación: creación de cadenas de suministro sostenibles, medición de su huella en la biodiversidad, reducción de su impacto medioambiental, etc. Para ayudar a todo el sector a avanzar más rápido y más lejos, Febea publica una guía de buenas prácticas en el sector. Permitirá a todas las empresas cosméticas, sea cual sea su tamaño, inspirarse en estas experiencias y ponerlas en práctica a su propia escala.

En El pasado mes de junio, Febea adoptó una nueva declaración de principios: "Cuidar de ti, respetar la belleza del mundo". Desde su adopción, esta razón de ser se ha querido traducir en una serie de acciones concretas, sobre todo en materia de transición ecológica.
Muchas empresas del sector ya han emprendido este camino, fomentando la biodiversidad. Listar y publicar sus mejores prácticas proporciona a todos ejemplos concretos y transferibles que pueden inspirar nuevas acciones y acelerar así la transición ecológica de todo el sector.

La guía "Biodiversidad", disponible en línea en la Febea es ante todo práctica y concreta. Dividido en 7 capítulos, abarca todos los aspectos que contribuyen a preservar la biodiversidad. Desde la creación de cadenas de suministro sostenibles hasta el diseño ecológico de materias primas y fórmulas, pasando por las opciones logísticas y la reutilización de los productos no vendidos, cada etapa se analiza en detalle, haciendo especial hincapié en las iniciativas concretas adoptadas por las empresas.

Ejemplos inspiradores para animar a la gente a pasar a la acción

Por ejemplo, Pierre Fabre ha emprendido una iniciativa para aprovechar al máximo los coproductos: para fabricar el principio activo de Klorane, utiliza orujo de oliva ecológico, un efluente de la producción de aceite de oliva. Para ello, recurrió a un agricultor griego, al que financió la replantación de 10.000 olivos tras los incendios de 2007 en el Peloponeso. Otro ejemplo es el aceite de cardo mariano, utilizado en la gama Avène. Se trata de un coproducto de la extracción de la silimarina, utilizada en la industria farmacéutica. El aceite residual se está evaluando actualmente como nuevo principio activo cosmético.

Otro ejemplo de compromiso firme es el programa Plant For Life de la Fundación Yves Rocher. Moviliza a miles de plantadores de árboles voluntarios para reavivar el suelo y retirar los desiertos. Gracias a ellos y a la experiencia de 48 ONG, el programa está presente en 35 países, y el objetivo de 100 millones de árboles plantados se ha alcanzado a finales de 2020. En Francia, la Fundación ha plantado más de 4 millones de árboles, y alcanzará los 5 millones en 2021.

Una guía completa y práctica para empresas de todos los tamaños

En total, esta guía reúne 176 buenas prácticas de empresas de todos los tamaños y sectores.
También ofrece una serie de enfoques sobre la normativa medioambiental y su evolución, y hace balance de las certificaciones y normas existentes. También presenta numerosos ejemplos de iniciativas existentes en las que cada empresa puede optar por participar, sin olvidar una "caja de herramientas" y una agenda de los próximos grandes acontecimientos sobre el tema de la biodiversidad.

" Con esta guía queremos mostrar cómo, en términos prácticos, cada agente de nuestro sector puede, a su propio nivel, mejorar la calidad de nuestros productos y servicios. ayudar a "respetar la belleza del mundoafirma Emmanuel Guichard, Delegado General de la Febea. Ahora queremos ir más lejos, más rápido, apoyándonos en la fuerza del colectivo. Juntos pretendemos desempeñar un papel fundamental en la construcción de un futuro sostenible que cuide la biodiversidad. Esta iniciativa representa un primer paso en esa dirección, y de nosotros depende seguir aprovechando el impulso.

Reducir el sebo del cuero cabelludo

La empresa mundial de especialidades químicas Croda ha presentado la última innovación de su cartera de ingredientes para el cuidado del cabello, Nutrinvent Balance, un innovador producto encapsulado que, según Croda, ofrece beneficios instantáneos de reducción del sebo en el cuero cabelludo.

Los consumidores buscan soluciones que les ayuden a modificar sus rutinas de cuidado del cabello con productos más prácticos y sostenibles. Esto es especialmente cierto en el caso de las personas cuyo cabello se engrasa rápidamente y que han adoptado rutinas de lavado intensivo como respuesta a este problema. Con el aumento de la demanda de soluciones que ahorren tiempo, la creciente concienciación sobre el impacto que los desequilibrios del cuero cabelludo pueden tener en el cabello y la necesidad de mantener un cuero cabelludo sano, es importante encontrar soluciones viables para combatir el cuero cabelludo graso sin comprometer el equilibrio o la estética del cabello.

Nutrinvent Balance utiliza una nueva tecnología de encapsulación que garantiza la administración selectiva y la liberación controlada de principios activos en el cuero cabelludo y el cabello. Adecuado para su incorporación a una amplia variedad de formulaciones capilares, Nutrinvent Balance ofrece, según Croda, una reducción instantánea del sebo del cuero cabelludo desde la primera aplicación. Es un ingrediente ideal para los consumidores con cuero cabelludo graso, y su eficacia aumenta con cada uso. De este modo, los consumidores tienen la oportunidad de cambiar sus rutinas habituales de lavado del cabello, con mejoras notables en la cantidad de sebo del cuero cabelludo y la aparición de un cabello más limpio y que permanece limpio durante más tiempo.

En palabras de Aude Lemoine-Dessaint, directora de marketing de la unidad de negocio Beauty Effect de Croda: "Todos los días, en Croda nos esforzamos por alcanzar nuestro objetivo de ofrecer 'ciencia inteligente para mejorar vidas'. Nutrinvent Balance no es una excepción y ayuda a lograr nuestro objetivo, proporcionando los efectos y la comodidad que buscan los consumidores, al tiempo que ofrece beneficios sostenibles - incluyendo el atractivo vegano, la naturalidad (98 % derivado naturalmente según la norma ISO 16128) y la capacidad de reducir el consumo de agua durante su uso."

ADF&PCD y PLD París vuelven a abrir sus puertas a los innovadores del envasado los días 19 y 20 de enero de 2022

Ya están abiertas las inscripciones para la cita parisina de la innovación en envases para productos de belleza y lujo, bebidas y aerosoles. 

Tras un año sin salón en 2021 debido a Covid, vuelve ADF&PCD y PLD. El evento de referencia del envasado de productos de belleza, bebidas premium, aerosoles y sistemas de dispensación dará la bienvenida a todos los profesionales franceses e internacionales los días 19 y 20 de enero de 2022.

Este acontecimiento parisino de principios de año permitirá a todos los protagonistas de la comunidad de marcas y proveedores reunirse e intercambiar ideas en persona, con el fin de (re)construir y cultivar sus relaciones comerciales.

Respetando estrictamente las medidas sanitarias, la manifestación ADF&PCD y PLD reunirá, como cada año, a actores de toda una profesión.

"La ambición de ADF&PCD y PLD París, organizados por Easyfairs, organizador internacional de eventos, es apoyar a todos los actores del sector del envasado y ayudarles a responder a los nuevos retos y cambios", afirma Josh Brooks, Director de ADF&PCD y PLD París.

"Los retos a los que se enfrentan los ingenieros, diseñadores y compradores de envases son numerosos y evolucionan constante y rápidamente. Ya sea el ecodiseño, la belleza limpia, la digitalización o el mundo post-Covid, la misión de ADF&PCD y PLD Paris es ayudar a los principales a encontrar socios, productos y nuevos enfoques para hacer frente a todos estos retos.

ADF&PCD y PLD presentarán a los visitantes profesionales un panorama completo de las últimas tendencias, innovaciones y una oferta global del sector del envasado.

La edición de 2022 contará con :

  • Un programa de conferencias y mesas redondas con los principales expertos del sector; 
  • soluciones de red para facilitar los intercambios y la colaboración entre marcas y proveedores;
  • Cientos de nuevos productos e innovaciones de más de 550 proveedores de soluciones de envasado;
  • la esperada ceremonia de entrega de los Premios a la Innovación ADF&PCD y PLD, que reconocen y premian los envases más destacados del año en el mercado internacional;
  • Como novedad de este año, los productos a concurso se expondrán en una galería específica situada en el centro del salón; 
  • la galería de los prestigiosos Pentawards, el principal concurso internacional de diseño de envases.

La completa oferta de productos y servicios en los tres sectores permitirá a las empresas y profesionales del sector establecer más contactos, descubrir las últimas innovaciones y novedades del mercado y desarrollar oportunidades de negocio.

Nuwen lanza una nueva gama de higiene en polvo

En la feria Luxe Pack de Mónaco, Nuwen presentará sus nuevos productos de higiene en polvo: una gama de detergentes en polvo y otra de geles limpiadores reconstituibles.

Fabricante de productos cosméticos acabados, Nuwen es el especialista de la cosmética en polvo en Francia desde hace 35 años. Históricamente fabricante de mascarillas peel-off, Nuwen ofrece maquillaje en polvo suelto, productos para el cuidado de la piel y productos en polvo para el cuidado del cabello, y ahora está ampliando su gama para incluir productos de higiene en polvo.

La nueva gama se compone de dos tecnologías: detergente en polvo y gel reconstituyente.

El polvo limpiador se utiliza sobre el cabello o el cuerpo mojados, mientras que el gel reconstituyente es un polvo que se mezcla con agua en una botella antes de su uso, como un gel de ducha o un champú convencional.

El detergente en polvo está disponible como gel limpiador de manos, gel de ducha, champú y exfoliante, mientras que el gel reconstituyente está disponible como gel limpiador de manos, gel de ducha y champú. Ambos están disponibles en fórmulas convencionales o con certificación cosmos natural y ecológica.

El equipo de Nuwen presentará sus novedades en la feria Luxe Pack de Mónaco, del 27 al 28 de septiembre, con un universo afrutado, marino, vegetal o gourmet para cada producto.

Seppic enriquece su buscador de ingredientes cosméticos con criterios de RSE

La visión de Seppic es ayudar a todos a vivir bien y con buena salud en un entorno sano. Seppic se compromete a poner a disposición de sus clientes toda su experiencia, en particular a través de su programa Caring.

Seppic comparte ahora más datos sobre sus ingredientes y mejora su catálogo en línea de ingredientes cosméticos. El objetivo es ofrecer a los clientes información cada vez más precisa y de fácil acceso.

Gracias a un nuevo sistema de clasificación, a rúbricas más claras y, sobre todo, a nuevos criterios de RSE, el motor de búsqueda seppic.com es sencillo e intuitivo, abierto a todos y accesible 24 horas al día, 7 días a la semana. Ofrece a los formuladores información sobre el origen y la composición de los ingredientes, su naturalidad y biodegradabilidad, así como datos relativos a diversas etiquetas y certificaciones que cruzan criterios que ayudan a la formulación (aplicaciones, alegaciones, solubilidad, etc.).

" Seppic combina su experiencia y capacidad de consultoría con el poder de la tecnología digital para ofrecer a sus clientes un apoyo cada vez mejor y ayudarles a superar sus retos.dice la empresa.

Easyfairs entra en el mercado de los envases y dispositivos farmacéuticos con una colaboración para la feria Connect in Pharma

Esta colaboración para lanzar un nuevo evento en Ginebra marca la última expansión de la principal red europea de eventos dedicados a la innovación en envases.
Easyfairs, líder mundial en la organización de eventos, anuncia hoy la última ampliación de su red internacional de eventos de envasado con una nueva asociación para Connect in Pharma, un nuevo salón que pretende impulsar la innovación en los mercados internacionales de envasado, dispositivos médicos y fabricación farmacéutica.

Connect in Pharma fue creada inicialmente por MIND Exhibitions para ofrecer una plataforma de excelencia para la producción farmacéutica y biotecnológica, con un enfoque experiencial cualitativo, enriquecedor y de fácil uso. Connect in Pharma reunirá al mercado farmacéutico internacional para definir su futuro en uno de los principales centros internacionales de la industria, Ginebra.

Dedicado a los proveedores de fases posteriores de la molécula farmacéutica y los productos biotecnológicos, se centrará en estimular la innovación y la creación de redes en cuatro ámbitos clave: envasado, productos sanitarios, subcontratación (CMO/CDMO) y maquinaria y procesos de producción. Atraerá a proveedores de estos mercados, así como a socios de agrupaciones y asociaciones regionales, para ponerlos en contacto con los equipos de innovación, I+D, producción y suministro de las empresas farmacéuticas y biofarmacéuticas.

Además de que los expositores muestren sus innovaciones y nuevos productos, el evento contará con una amplia gama de actos y conferencias diseñados para inspirar nuevas conexiones, colaboraciones e innovaciones en el mercado. Un programa anual de actividades digitales y presenciales apoyará al evento en su misión de catalizar y conectar a la comunidad.

La asociación con MIND Exhibitions para lanzar Connect in Pharma se basa en la creciente red de Easyfairs en el mercado internacional del envasado. El grupo ya organiza eventos sobre envases en 12 ciudades de 10 países, que abarcan todos los aspectos de la cadena de suministro de envases, incluidos el diseño, el desarrollo, la fabricación y la logística. 

Muchos de estos eventos ya atraen al público del mercado farmacéutico, como ADF&PCD y PLD París, que ha triplicado su tamaño desde que Easyfairs lo adquirió en 2016. Easyfairs también organiza Maghreb Pharma, la feria líder de la industria farmacéutica en el norte de África. Con sede en Argel, Maghreb Pharma conecta la cadena de suministro de tecnologías de producción farmacéutica y formulaciones en toda la región y, a partir de este año, también da la bienvenida a nuevas zonas dedicadas al envasado y los cosméticos.

Como resultado, Connect in Pharma se beneficiará de la experiencia y las relaciones existentes del Grupo en el mercado del envasado, así como de su conjunto de herramientas y sistemas propuestos, para maximizar la cantidad y la calidad de las conexiones y los conocimientos que el evento ofrece a los compradores y proveedores de la comunidad.

El cofundador del evento, Jérôme Letu-Montois, y los miembros del equipo de MIND Exhibitions seguirán activos en la organización del evento junto a un equipo dedicado de Easyfairs, garantizando la continuidad y el éxito del evento.

Renan Joel, Director de División de Easyfairs Packaging Shows, afirma: "Connect in Pharma es una feria nueva y apasionante para un mercado internacional vital, dinámico e innovador. Estoy deseando trabajar con el equipo de MIND Exhibitions y la comunidad en general para crear un gran evento que ayude a impulsar la innovación en el sector farmacéutico".

Jérôme Letu-Montois, cofundador de Connect in Pharma, ha declarado: "Estamos encantados de trabajar con Easyfairs para construir este evento y crear un nuevo centro para esta comunidad. La integración del evento en la red y estructuras existentes de Easyfairs permitirá a Connect in Pharma establecerse más rápidamente y también ofrecerá a nuestros expositores y visitantes servicios adicionales y herramientas tecnológicas para una mejor experiencia. Nuestro equipo está muy ilusionado por empezar a trabajar con nuestros nuevos colegas y con la industria para que esto suceda."

Texen y Roctool: una asociación confirmada

Roctool Beauty Solution aporta una solución de diseño ecológico a los envases de belleza, centrándose en particular en la sublimación de resinas recicladas o de base biológica. Al controlar la temperatura de los moldes mediante inducción, esta innovación tecnológica optimiza el flujo de materiales para producir todo tipo de piezas complejas, incluidas las ultrafinas. Permite controlar la calidad de las superficies borrando los defectos de aspecto (puntos de inyección, líneas de soldadura, contracción, etc.), y obtener superficies brillantes, mates o texturadas, eliminando incluso algunas operaciones de acabado como el barnizado. 

Hace poco más de un año, Texen y Roctool firmaron un acuerdo de colaboración para trabajar juntos y apoyar a los clientes de Texen en su transición ecológica mediante una propuesta de valor complementaria. Hoy, la colaboración se intensifica en el marco de un enfoque proactivo. Texen acaba de lanzar su primera producción y está invirtiendo más en nuevos sistemas de producción Roctool bajo su marca BESST* Transform. 

Detrás de esta asociación no exclusiva, los dos actores se han comprometido con retos estratégicos claramente identificados. Por un lado, Texen, cuya misión es transformar materiales en experiencias de forma virtuosa, y por otro, Roctool, cuya innovación tecnológica ofrece oportunidades reales en la transformación y sublimación de materiales de nueva generación.

Mantener los compromisos con el mercado

Tras la instalación de los primeros equipos Roctool en 2020, Texen está intensificando el despliegue de la tecnología en todas sus instalaciones de producción francesas. Varias de sus líneas de producción ya están equipadas con nuevos sistemas Roctool. Con el objetivo de ofrecer a sus clientes una capacidad de codesarrollo, el laboratorio Texen, equipado desde principios de 2021, ofrece recursos que pueden abordar las cuestiones transversales del diseño sostenible, la competitividad y el Brand Equity. 

En el espacio de un año, este enfoque de colaboración ha dado como resultado el primer desarrollo ultra-premium en resina reciclada 100 %, el comienzo de una gama de maquillaje icónica para la que la marca ha elegido resinas PCR.

*BESST: Belleza + Experiencia + Sensación + Superficie por Texen

La fragancia del Pavillon France creada por Dominique Ropion, maestro perfumista del IFF

El Pabellón de Francia en la Exposición Universal de Dubai cuenta con IFF, el mayor especialista mundial en la creación de fragancias, como socio asociado. En el marco de esta asociación, Dominique Ropion, maestro perfumista de IFF, creará la fragancia del Pabellón de Francia, que se venderá en la boutique oficial del pabellón.

De Givenchy a Thierry Mugler, pasando por Lancôme, Dior, YSL, Frédéric Malle y muchos otros, Dominique Ropion es uno de los prolíficos artistas de la perfumería francesa. Su creatividad, el dominio de su arte y su sensibilidad le han permitido crear fragancias icónicas que son símbolos en todo el mundo del lujo y del arte de vivir francés.

"El perfume es uno de los muchos ámbitos de excelencia de Francia. Este perfume, creado especialmente por Dominique Ropion, permitirá a los visitantes marcharse con una importante experiencia sensorial que durará mucho tiempo".afirma Erik Linquier, Comisario General de Francia en la Exposición Universal de Dubai y Presidente de Cofrex (Compagnie française des expositions).

El perfume Le Pavillon se elabora en el taller de perfumistas IFF de Grasse, cuna histórica de la perfumería francesa. Pesado a mano según la tradición de la haute-parfumerie, por operarios herederos de este oficio, encarna la excelencia del saber hacer perfumero: creación, materias primas excepcionales, producción artesanal de alta calidad.

"Es un gran honor para mí haber creado esta fragancia de ambiente para acompañar con un lujo invisible a todos los visitantes del Pabellón de Francia".dice Dominique Ropion. 

La fragancia de Pavillon France es un bouquet floral luminoso, como el propio Pavillon France, una inmersión en las materias primas emblemáticas de la alta perfumería: brotes de grosella negra de Borgoña y jazmín de la India (ambos certificados "For Life" por Ecocert, lo que garantiza su sostenibilidad), narciso de Lozère, ciprés y lavandín de Provenza.

Primera Exposición Universal que se celebra en la región de Measa (África, Oriente Medio y Asia Meridional), la Expo 2020 de Dubai se centrará en el tema "Conectar mentes, construir el futuro". La Expo 2020 de Dubai, que reunirá a más de 200 participantes de una amplia gama de países, organizaciones, empresas e instituciones académicas, espera atraer a 25 millones de visitantes entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022.

Polaar y Creapharm Cosmetics, una asociación a largo plazo

Este verano Polaar lanzó su nueva gama Men.

En su búsqueda de productos naturales y eficaces para el cuidado de la piel, Polaar ha vuelto a confiar a Creapharm Cosmetics la formulación, fabricación y envasado de su última innovación. Tras el éxito de su exitosa crema Polar Night, Polaar sigue siendo fiel a Creapharm para el desarrollo de este nuevo producto de cuidado de la piel: Déo du Trappeur.

"Más allá del concepto Made in France, muy importante para nosotros, fue la sensorialidad y la eficacia de los productos de Creapharm Cosmetics lo que nos conquistó en 2011", explica Mégane Dumont, Directora de I+D, Director de compras en Polaar.

Creapharm ayudó a Polaar a desarrollar su desodorante masculino a medida: una fórmula desarrollada previamente en su laboratorio de I+D, a la que Polaar añadió su ingrediente activo estrella, el liquen ártico. A continuación, estos grandes sticks se fabricaron y envasaron mediante colado en caliente en las líneas de Creapharm Cosmetics.

Este desodorante sólido es una auténtica co-creación: una fórmula vegana (sin ingredientes de origen animal) con más de 99 % de ingredientes de origen natural. El resultado es un producto de cuidado de la piel que combina eficacia y sensorialidad, según Creapharm Cosmetics, "¡lo que debería encantar a sus clientes masculinos!".

"Es esta combinación de conocimientos la que da lugar regularmente a nuevos productos Polaar. Creapharm Cosmetics sabe estar a la altura del reto industrial y nos ofrece un verdadero apoyo. Esto es una garantía de la calidad de nuestros productos acabados", concluye Mégane Dumont, I+D, Director de compras en Polaar.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol