- publicidad -
Inicio Blog Página 194

Cosméticos: la tendencia "Safe Beauty" impulsa la recuperación del mercado

site-industries-cosmetiques Una mujer utiliza un teléfono móvil mientras compra en una tienda.

"La innovación y la digitalización son los factores de éxito de la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad", afirma Emidio Zorzella, Director General del Grupo Antares Vision.

Los consumidores están cada vez más interesados e informados sobre la calidad, el origen de los ingredientes y la sostenibilidad de los procesos de producción. Al mismo tiempo, se sienten cada vez más atraídos por la historia de la marca y los valores asociados al producto que compran.

En Francia, el sector cosmético post-pandémico tuvo un año contrastado en 2020: las ventas se contrajeron en 20 %, las exportaciones cayeron en un histórico 11,8 %, el 1º desde 2009, y las exportaciones a China aumentaron en 20,71 %, en comparación con 48 % en 2019 (fuente DGDDI y FEBEA 2021). Las empresas del sector confían en las tendencias innovadoras para reanudar su ascenso.

Calidad, transparencia y sostenibilidad son las señas de identidad de Safe Beauty

La Belleza Segura es una de las principales tendencias del sector, que ve la salud y la belleza estrechamente vinculadas en la compra de productos "transparentes", con una mayor atención a las marcas y a la sostenibilidad en toda la cadena de suministro, tanto en lo que respecta a las materias primas utilizadas como a los procesos de producción y las características de los envases. Según el estudio de ESV Digital, ¡la Slow Cosmetics también está en alza! Con el aumento del tiempo que se pasa en casa y el uso de mascarillas, los hábitos han dado un vuelco. Los franceses buscan cosméticos ecológicos, sanos, inteligentes y sensatos.

La pandemia también ha visto un aumento en las ventas en línea en todo el mundo, y la tendencia sigue creciendo. En Francia, el comercio electrónico aumentó en 42 % en comparación con el año anterior, y los cosméticos representarán 10% del comercio electrónico en 2020, frente a 7 % en 2019 (fuente ESV Digital marzo 2021). Este escenario aumenta los riesgos para el sector de la belleza y la cosmética en términos de falsificación y proliferación de mercados paralelos, con repercusiones para la reputación de las marcas y la confianza de los consumidores.

"Para responder a estas nuevas necesidades cambiantes, el grupo Antares Vision -empresa que cotiza desde abril de 2019 en la bolsa italiana en el mercado AIM dedicada a las pymes dinámicas y competitivas- ofrece soluciones específicas para la industria de la belleza con el fin de garantizar la calidad, la seguridad, la integridad y la trazabilidad completa de la cadena de suministro", señala Nicolas Perrin, Director de la filial Antares Vision France. Nuestras soluciones de trazabilidad se adaptan a los requisitos de Safe Beauty.

Especialista internacional en soluciones de hardware y software Track & Trace para el sector farmacéutico (lucha contra la falsificación y transparencia de la cadena de suministro), el grupo Antares Vision es uno de los líderes en sistemas de inspección (control de calidad) y gestión inteligente de datos (eficacia de la producción y digitalización de toda la cadena de suministro: de la materia prima al consumidor final).

De los productos farmacéuticos a los cosméticos

Aprovechando los conocimientos técnicos adquiridos a lo largo de más de veinte años de experiencia en la industria farmacéutica, el grupo Antares Vision es un socio de referencia para un sector cosmético especialmente exigente, tanto para los consumidores, cada vez mejor informados y que exigen productos garantizados y transparentes, como para los fabricantes y las marcas, cuyos retos se refieren a la eficacia y la optimización, así como a la sostenibilidad, de los procesos de producción.

Todo ello gracias a soluciones innovadoras de inspección visual automática (que garantizan la calidad total, la seguridad y la integridad de los productos cosméticos, gracias a un control preciso de los ingredientes, los procesos de producción y el envasado), la trazabilidad de extremo a extremo (que permite seguir todo el ciclo de vida de un producto, logrando una auténtica revolución en la cadena de suministro gracias a la creación de una identidad digital para cada unidad) y la gestión inteligente de datos (para maximizar la eficiencia de la producción y la experiencia del consumidor, también gracias a la inteligencia artificial).

"La innovación y la investigación son los dos factores clave del desarrollo de la industria cosmética en los últimos años. La mejora constante de la calidad y la transparencia de los productos de cuidado personal que utilizamos a diario es el resultado de la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías para optimizar los procesos y gestionar la cadena de suministro. Para seguir siendo competitivos en los principales mercados internacionales, el proceso de digitalización es la verdadera baza: recopilar datos, transformarlos en información y procesarlos para que puedan aportar valor añadido. El resultado es un mayor nivel de sostenibilidad, rentabilidad y seguridad para el consumidor".afirma Emidio Zorzella, Director General de Antares Vision Group.

Gracias a la tecnología, es posible garantizar la transparencia de la cadena de suministro y el control total del ciclo de vida de los productos, lo que se traduce en un mayor nivel de seguridad y eficacia para las marcas, el sector de la subcontratación y los consumidores finales. El concepto Trustparency, inventado por Antares Vision, permite establecer una relación de confianza a través de la transparencia de los productos, la cadena de suministro y el intercambio de información. Garantizar el origen y la calidad de los ingredientes y las materias primas, la historia de un producto en todas las etapas de producción, la información sobre la cadena de suministro y la protección de la autenticidad se están convirtiendo en una parte importante de la reputación de una marca y de su relación con el consumidor final. Antares Vision ofrece ahora una solución única, integrada y escalable para garantizar la calidad, la transparencia y la sostenibilidad.

Crisis económica: ¿existe una excepción cosmética?

site-industries-cosmetiques Palabras clave: brochas de maquillaje, superficie blanca.

Se ha publicado el 3er informe Cosmed-SVP sobre inteligencia económica y estratégica para empresas de la industria cosmética.

En 2020, a escala nacional, las quiebras empresariales en Francia cayeron un 38,1 1T6, alcanzando su nivel más bajo en 30 años. Varios factores explican estas cifras. En primer lugar, las ayudas puestas en marcha para apoyar a los empresarios. En segundo lugar, los concursos de acreedores, que tradicionalmente representan el 30 % de las liquidaciones, han desaparecido. El número de cesiones, congelado hasta el verano debido a cambios reglamentarios, no se reanudó a finales de año, ya que se animó a los acreedores públicos y privados a buscar acuerdos extrajudiciales. Sin embargo, es de temer que el aumento se reanude en 2021 por tres razones: como consecuencia de una puesta al día, cuando cesen las ayudas (de ahí la necesidad de planificar una retirada gradual de las mismas) y cuando los acreedores empiecen a ceder de nuevo.

Sin embargo, la industria cosmética está desmintiendo todos los pronósticos alarmistas. Las medidas gubernamentales (PGE, jornada reducida, etc.) han reducido mucho las dificultades, y la tasa de siniestralidad es muy baja. La moral de los directivos de las microempresas, PYME y PYMES de la industria cosmética es muy buena (77 a 82 en el primer trimestre del 2006), lo que supone un aumento de tres puntos con respecto al trimestre anterior. Esto contrasta fuertemente con otros sectores industriales, en los que la mayoría de los directivos de PYME (53 1T6T) siguen preocupados por el futuro a largo plazo de su empresa.

La industria cosmética demuestra una vez más su capacidad de recuperación. Está movilizando los recursos del plan de recuperación principalmente para la inversión, sobre todo en la transición ecológica.

El nuevo informe trimestral Cosmed-SVP ofrece un resumen de esta información clave relacionada con la vida de las empresas del sector cosmético: tendencias, cifras de mercado, noticias de los actores y perspectivas del mercado.

Este informe se completa con indicadores clave para las PYME-PYME-ISB de la industria cosmética. Este resumen presenta la evolución trimestral de las cifras clave relacionadas con la vida de las empresas de la industria cosmética: inversión, innovación, empleo, perspectivas económicas, moral de los directivos. El objetivo es ayudar a los profesionales a medir, a lo largo del tiempo, el impacto económico del contexto general.

Prad interpreta los códigos de la Maison Lalique

site-industries-cosmetiques Prad interpreta los códigos de la Casa Lalique con un frasco de perfume dorado sobre fondo blanco.

La Maison Lalique ha confiado a Prad la decoración made-in-France de dos de los frascos de perfume de su colección Noir Premier (Or Intemporel & Illusion Captive), Amethyst Exquise, y de los tarros de velas de la gama Voyage de Parfumeur (La Nuit Nairobi-Kenya y Noir Premier-Plume Blanche).

Estas creaciones ilustran no sólo el dominio de Prad de cada una de las tecnologías de decoración del vidrio, sino también su capacidad de combinarlas para sublimar los recipientes y producir los efectos materiales y luminosos tan emblemáticos de la marca Lalique.

"El vidrio es un material maravillosoRené Lalique, 1925

Los tres frascos de perfume destacan por su brillo metálico, conseguido mediante metalización líquida, la tecnología estrella de Prad que proporciona un aspecto metálico total o parcial, numerosos matices metálicos e infinitas posibilidades de transparencia y gradación. El proceso se lleva a cabo en una línea especial libre de polvo, mediante un proceso perfectamente controlado y respetuoso con el medio ambiente. Los grabados cortados con láser añaden relieve y juegan con la luz. Se realzan mediante estampación en caliente en los frascos Amethyst Exquise e Illusion Captive, y mediante serigrafía en el frasco Or Intemporel.

La complejidad se revela en la regularidad del metalizado, a pesar de las superficies planas o incisas, y en la precisión del corte por láser, que preserva los colores metálicos violeta, negro y dorado, especialmente en el caso de la botella iIllusion Captive, grabada con láser en toda su superficie. Además, los motivos serigrafiados y/o termomarcados se marcan con precisión.

Para las velas, el tarro de Noir Premier - Plume Blanche se metalizó en oro brillante antes de serigrafiarlo; el tarro de La Nuit Nairobi-Kenya se metalizó antes de estamparlo en caliente. El reto consistía en proteger perfectamente el vaso y obtener una serigrafía impecable sobre una base troncocónica, gracias a un proceso de registro digital.

Un activo cosmético creado a partir de tallos de rosa

site-industries-cosmetiques Dos rosas en flor bajo el sol van a crear un principio activo cosmético.

Todos conocemos la rosa utilizada en perfumería, pero no tanto los tallos de rosa utilizados en cosmética. Con motivo de la Fiesta de la Rosa en Grasse, la start-up Nissactive ha anunciado que ha diseñado un principio activo cosmético elaborado íntegramente a partir de tallos de rosa. Una primicia con beneficios antiinflamatorios, antioxidantes y antienvejecimiento científicamente probados, para la que se acaba de registrar una patente. Fruto de una estrecha colaboración con la Université Côte d'Azur (UCA), el producto se utiliza ahora de una forma que de otro modo habría sido imposible. 

Beneficios científicamente probados 

Además de reclutar equipos del Máster Foqual (Formulación, Análisis, Calidad) de la Universidad y del Institut de Chimie de Nice (UMR CNRS), la start-up -dirigida por Xavier Fernandez, Vicerrector de Innovación y Desarrollo de la Investigación de la UCA- se esfuerza por objetivar sus resultados y publicarlos en revistas científicas. 

Un nuevo campo para la economía circular 

Hasta ahora, los tallos de rosa se quemaban, liberando CO2 a la atmósfera, o se convertían en compost en el mejor de los casos. Ahora son una fuente de valor y se utilizarán en productos antiedad, reparando la piel frágil, aclarando las manchas y protegiendo la piel de la contaminación. Este es el principio del "upcycling". Al encontrar valor en las plantas desechadas, Nissactive abre un nuevo campo a los productores locales.

Nissactive, una start-up de la Costa Azul fundada en octubre de 2017, desarrolla ingredientes cosméticos innovadores totalmente naturales diseñados a partir de materias primas de origen mediterráneo. Es una forma diferente de concebir la cosmética que contribuye a salvaguardar la biodiversidad local. Fiel a sus valores, todo el proceso de diseño minimiza su impacto medioambiental. Fruto de la fusión entre la UCA y el grupo Verger-Dubois, esta start-up multipremiada ya cuenta con otros dos principios activos: un potente reparador cutáneo desarrollado a partir de las hojas del ciruelo de Brignoles y un agente antiedad, antioxidante y antiinflamatorio derivado del roble blanco de Provenza, rico en trufas. Esta experiencia se exporta a todo el mundo.

Scentys: dos nuevos proyectos de alta tecnología presentados en VivaTech

site-industries-cosmetiques La mano de una persona alcanzando una bola blanca en VivaTech.

Tras una pausa de un año, la feria VivaTech vuelve a Paris Expo Porte de Versailles del 16 al 19 de junio de 2021. Scentys, experto en la difusión de fragancias en el aire e inventor de la tecnología patentada de fragancias en cápsulas, presentará sus dos últimas innovaciones en la feria. 

Perfumar espacios, crear experiencias olfativas, diseñar y fabricar difusores y perfumes en cápsulas... fundada en 2004 y con más de 17 años de experiencia a sus espaldas, esta empresa francesa combina precisión tecnológica y saber hacer tradicional. 

Un difusor de perfume conectado

Con nueve patentes en su haber, Scentys pretende superar los límites y revolucionar el mundo de la perfumería. La empresa ha diseñado un dispensador de fragancias conectado e inteligente para el hogar. Esta innovación, fruto de tres años de I+D, es un nuevo enfoque del mundo de las fragancias para el hogar.

En cualquier momento del día, la innovación de Scentys permite crear una atmósfera perfumada única y fácil de difundir por control remoto a través de una app o por control de voz. Solución funcional inmediata para las marcas, esta nueva tecnología de difusión se adapta a todos los territorios olfativos y puede modelarse a imagen del consumidor.

Un dispensador de fragancias sin contacto

Scentys también ofrece un dispensador de fragancias sin contacto. Esta tecnología reinventa la experiencia del cliente en el punto de venta. Gracias a un sistema de detección de movimiento, los clientes pueden activar el sistema de difusión de fragancias sin contacto con un simple gesto de la mano durante 30 segundos. Es una solución de alta tecnología que responde a las necesidades de seguridad puestas de manifiesto por la crisis sanitaria.

Exfolactive potencia la exfoliación natural

site-industries-cosmetiques Diagrama que ilustra la estructura celular reforzada por el impulso natural del peeling Exfolactive.

Elaborado a partir de flores de nopal ecológicas, Exfolactive reactiva los procesos de descamación endógena, alterados por el envejecimiento, para una acción exfoliante suave y eficaz. La tez está más luminosa y uniforme, y la piel más hidratada.

Reactivación de la exfoliación biológica

A medida que envejecemos, el mecanismo natural de descamación se ralentiza y las células muertas se acumulan en la superficie de la piel. La tez se vuelve apagada y el microrrelieve desigual. En respuesta a esta observación, SILAB lanzó Exfolactive ® en 2005. En 2021, otros datos de eficacia confirmaron la capacidad de este activo natural para :

- refuerza la capacidad de exfoliación natural de la piel, debilitada por el envejecimiento, estimulando la actividad de las enzimas de descamación [1] ;

- favorecen la renovación celular y eliminan la descamación para optimizar la función de barrera de la piel [2] .

Gracias a su eficaz acción exfoliante biológica sobre el rostro y el cuerpo, Exfolactive ® ayuda a la epidermis a recuperar el equilibrio entre proliferación y descamación.

Unificar la tez

Tras 14 días de aplicación, Exfolactive, probado a 2,5% en un panel caucásico, alisa significativamente la textura de la piel (parámetro Sa: -7%). La luminosidad de la tez mejora (luminosidad: +10% y color rosado: +20%) y las manchas de la edad se reducen (-11%). La piel también se rehidrata (+24%).

En las mismas condiciones, Exfolactive reduce el parámetro a*, característico del color de las cicatrices en las mejillas de un panel asiático, en 4,1%. El activo también alisa la textura de la piel (rugosidad: -8,9%).

Un estudio comparativo realizado por SILAB demuestra también que los beneficios de esta exfoliación orgánica natural son equivalentes a los obtenidos con las moléculas de referencia utilizadas en los exfoliantes químicos (ácido glicólico en pieles caucásicas y ácido salicílico en pieles asiáticas), sin sus efectos indeseables.

La flor de nopal, una materia prima inspiradora

SILAB se ha fijado en el nopal (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) para ofrecer una solución natural de reactivación de las vías de descamación endógenas. Este cactus, que se encuentra en los desiertos más hostiles, ha desarrollado una notable capacidad para renovarse año tras año.

Para garantizar la trazabilidad de sus suministros de flor de nopal, SILAB ha establecido una asociación en Túnez, primer productor de este recurso. Este socio, especializado en el cultivo ecológico del nopal (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.), se ha comprometido a adoptar un enfoque responsable basado en la certificación Ecocert Fair for Life. Entre mayo y junio, los agricultores cosechan y secan las flores de nopal. A continuación, las flores secas se someten a una hidrólisis controlada para garantizar una extracción óptima de los oligosacáridos de interés a partir del agua.

Exfolactive (Hydrolyzed Opuntia ficus-indica Flower Extract) es un producto patentado, disponible en forma de solución acuosa (dosis recomendada: de 2 a 4%). Este principio activo tiene un contenido de origen natural superior o igual a 99% (ISO 16128) y cumple la normativa internacional sobre cosméticos (Europa, Estados Unidos, Japón, China, etc.).

[1] Probado a 1% en queratinocitos envejecidos o en epidermis envejecida reconstruida (SILABSKIN ® RE), Exfolactive ® aumenta la actividad de la catepsina-D (+66%), restaura la secreción de la calicreína-5 (+102%) y disminuye la secreción de su inhibidor LEKTI (-85%).

[2] Probado in vivo a 2,5% en pieles caucásicas, Exfolactive ® favorece la eliminación de la piel escamosa del rostro (+10%) tras 5 días de tratamiento y estimula la capacidad de exfoliación de la piel de las pantorrillas (+16%) tras 7 días de tratamiento.

El CDA celebra su 30 aniversario

site-industries-cosmetiques Una máquina en una fábrica que celebra su 30 aniversario con una bola morada sobre ella.

Hace 30 años, CDA constaba de dos personas, un compromiso con el etiquetado adhesivo y una única máquina de la gama. La empresa ha crecido con los proyectos que se le han confiado y las tecnologías que ha desarrollado.

Entre 1992 y 1996, CDA pasó de tener tres empleados a cinco, y de una sola etiquetadora en su gama a siete.

Cuatro años más tarde, cuando el mundo celebraba su entrada en el siglo XXI, CDA desarrolló sus técnicas de etiquetado para adaptarse a las nuevas formas de los productos: cónicos, cuadrados, ovalados... para equipar a todos los sectores.

A pesar de la crisis financiera, CDA, que entonces contaba con 30 empleados, abrió un nuevo capítulo en 2008 trabajando en el diseño de máquinas llenadoras. Desde entonces, la gama de máquinas llenadoras de CDA no ha dejado de crecer y ahora incluye siete modelos.

CDA celebró su 21º aniversario en 2012 haciendo realidad su sueño americano con la apertura de CDA USA en Richmond (Virginia).

Basándose en este éxito, tres años más tarde CDA empezó a diseñar monobloques: máquinas 3 en 1 capaces de dosificar, tapar y etiquetar botellas pequeñas. Esta innovación encontró rápidamente su mercado objetivo y permitió a la empresa impulsar su crecimiento.

El crecimiento ha sido sostenido y apoyado desde 2016 por CDU. Esta planta 4.0 produce ahora la mayoría de piezas para máquinas de llenado y etiquetado, gracias a la adquisición de tornos, fresadoras, sierras y un robot. 

En 2017: se conquistó el mercado alemán con la creación de CDA Deutschland.

Este año, la empresa celebra su 30 aniversario con más de 150 empleados de Francia, América y Alemania.

La Colección Nórdica Sulapac de origen orgánico evoluciona para dar cabida a fórmulas de base acuosa

site-industries-cosmetiques Un cuenco de crema blanca sobre una pieza de madera orgánica.

Quadpack presenta su envase más circular hasta la fecha: un tarro de 50 ml en material biocompuesto Sulapac que ofrece una tecnología de "barrera" optimizada.
La "Sulapac Nordic Collection by Quadpack" se ha ampliado para incluir un tarro de 50 ml apto para fórmulas de base acuosa. La gama, lanzada por primera vez en agosto de 2020 por Quadpack, fabricante y proveedor internacional de envases para productos de belleza, incluye tarros de 15 ml, 30 ml y 50 ml diseñados para productos anhidros y de base oleosa. La nueva gama incorpora la nueva "barrera" Sulapac. El resultado es un envase completamente circular para productos acuosos. El material se descompone sin dejar residuos microplásticos permanentes. 

El nuevo tarro cosmético de 50 ml es el tamaño ideal para los productos de cuidado de la piel más comunes, desde tratamientos antiedad hasta cremas hidratantes, cuidado del cabello y cuidado de los labios. Las propiedades barrera del tarro han sido probadas y han superado las pruebas estándar de pérdida de peso* en el laboratorio de Quadpack en Barcelona, España.

Sulapac Nordic Collection, que forma parte de la gama QLine de Quadpack, es una alternativa sostenible a los envases de plástico convencionales. Fabricado con biocompuestos y partículas de madera, Sulapac es apto para el compostaje industrial. Diseñado para marcas de belleza con un auténtico compromiso con el desarrollo sostenible, es el motor que impulsa a Quadpack a ofrecer envases con un impacto positivo en el medio ambiente.

La colección Sulapac Nordic se fabrica en las fábricas de Quadpack en Alemania. Disponibles en nueve colores, los tarros pueden decorarse mediante serigrafía o tampografía. La textura natural del material puede permanecer visible para enfatizar el enfoque sostenible de la marca.
La colección también se ha ampliado para incluir un tarro de 200 ml adecuado para fórmulas de cuidado corporal anhidras y grasas, lo que permite a las marcas ecológicas lanzar una gama más completa.

Quadpack es el socio internacional preferido de Sulapac para el envasado de cosméticos.

*Pérdida de peso aceptable de 3 % con una emulsión acuosa de 73 % a 40°C durante 12 semanas, lo que equivale a una caducidad de un año.

Una cápsula de PE para el mercado del cuidado bucal

site-industries-cosmetiques Un tubo de crema bucal violeta.

Albéa ha desarrollado un nuevo tapón de PE para producir envases monomateriales listos para reciclar, una primicia en el mercado del cuidado bucal. 

Este tapón es la última incorporación a la gama de tubos monomateriales de Albéa, que da un paso más hacia su objetivo de producir 100 % de envases tubulares reciclables para 2025. 

Fabricado en Europa, el tapón de diámetro completo de PE de Albéa es un tapón de rosca satinado compatible con cualquier tubo de plástico laminado de 28 mm de diámetro. 

Este nuevo tapón de PE sustituye a los tapones tradicionales de PP: cuando se combina con un faldón y un cabezal de PE, todo el envase monomaterial puede reciclarse a través de los canales rígidos de HDPE existentes. 

El tapón de PE de diámetro completo permite a los consumidores desechar todos sus envases directamente en la papelera. De este modo, Albéa apoya el objetivo de las marcas de lograr la reciclabilidad total de sus envases y contribuye así a su compromiso con el desarrollo sostenible. 

En octubre de 2018, Albéa fue el primer proveedor de envases cosméticos en firmar el Compromiso Global de Nuevos Plásticos de la Fundación Ellen McArthur, comprometiendo a la empresa a producir 100 % de envases reciclables, reutilizables o compostables para 2025. El tapón de diámetro completo de PE de Albéa completa su gama de tubos monomateriales y forma parte de su hoja de ruta de envasado responsable. 

Texen y Nocibé, una máscara de pestañas de nueva generación

site-industries-cosmetiques Máscara de pestañas Victoria's Secret en rosa, una máscara de pestañas de nueva generación de Texen y Nocibé.

Vice Versa de Nocibé es una máscara híbrida de doble efecto. Texen Beauty Partners colabora una vez más con Nocibé, orquestando la experiencia de actores industriales que están a la vanguardia de la innovación. El resultado de este desarrollo integral es un producto llave en mano.

Vice Versa destaca por su cepillo híbrido 2 en 1: un lado de fibra para dar volumen y un lado de plástico moldeado para definir las pestañas. La fórmula también se puede utilizar para matizar, levantar y dar brillo... El escurridor cumple su contrato a 100 %, un envase que consigue el equilibrio perfecto entre estética y practicidad.

Texen activa su red de expertos

Actuando como contratista principal del proyecto, Texen reunió a los mejores socios para crear "el matrimonio perfecto" entre el cepillo, el escurridor de silicona y la fórmula. El reto de este lanzamiento reside sobre todo en el cepillo, que requirió operaciones específicas y el desarrollo de utillaje adecuado. El cepillo se compone de una parte de fibra y otra de plástico inyectado (TPC ET: elastómero termoplástico de poliéster). El proceso ha sido patentado.

El frasco estándar de 9 ml es de PP con revestimiento de aluminio anodizado rosa y logotipo serigrafiado en blanco.

Este logro debe su éxito al trabajo de colaboración iniciado por Texen Beauty Partners entre los distintos actores industriales. La división del grupo ha confirmado su experiencia en máscaras de pestañas y sus competencias en envases y fórmulas.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol