- publicidad -
Inicio Blog Página 218

Alliance Healthcare lanza YourGoodSkin

Eyeliner - Fabricación y envasado

Según un estudio de Ifop para Alliance Healthcare realizado en septiembre de 2018, los problemas de piel afectan a 93 % de las mujeres. Para 92 % de ellas, un tratamiento facial que funcione sería una fuente de mejora del bienestar. Para responder a esta necesidad, Alliance Healthcare Francia lanza YourGoodSkin, su nueva gama de cuidados faciales para todo tipo de pieles, desarrollada en colaboración con más de 2.000 mujeres y 50 expertos científicos y dermatólogos. Esta gama sólo estará disponible en farmacias. Corinne Morel, Directora de Marketing Digital y Minorista de Alliance Healthcare Francia, comenta esta decisión: "Estamos convencidos de la importancia del consejo personalizado de los farmacéuticos, expertos en su campo, a la hora de elegir la mejor rutina de cuidados para la piel. El desarrollo de la gama YourGoodSkin se basa en un proceso de cocreación sin precedentes con una comunidad exclusivamente femenina, en colaboración con expertos de renombre. Se trata de una primicia en el mundo de la dermocosmética, una nueva era en el tratamiento de las imperfecciones de la piel", afirma Corinne Morel. La gama incluye 18 productos que permiten elegir el ritual que mejor se adapta a su tipo de piel y a sus necesidades específicas, en 4 etapas clave diseñadas para preparar, equilibrar, proteger y tratar la piel.

www.yourgoodskin.com

El compromiso de Aptar con el desarrollo sostenible

Industria cosmética - Producto
CÁMARA DIGITAL OLYMPUS

Deseosa de desarrollar envases más sostenibles que respondan a las necesidades de sus clientes, refuerza ahora sus actividades en este ámbito para ayudarles a alcanzar objetivos cada vez más ambiciosos.

Limitar el impacto de los envases en el planeta

En 2025, 65 % de todos los residuos de envases de la UE tendrán que ser reutilizables o reciclables*. Teniendo esto en cuenta, Aptar ofrece soluciones respetuosas con el medio ambiente trabajando en cuestiones de gestión energética (norma ISO 50001), certificación de ausencia de vertederos y evaluación del ciclo de vida de los productos.
Se presta especial atención a la economía circular, que permite reciclar los materiales en lugar de destruirlos. Y para apoyar
En el marco de este esfuerzo constante por producir de forma responsable, Aptar puso en marcha en 2012 un grupo de trabajo para desarrollar y diseñar envases cada vez más eficaces y más respetuosos con el planeta, gracias al uso de materiales reciclables como el PP / PE utilizado para las gamas de botellas con bomba airless Micro y Mezzo, y de bajo consumo energético.

Innovar para una mayor ecorresponsabilidad

Siempre a la búsqueda de proveedores y materiales capaces de sustituir a las resinas fósiles estándar, el Grupo ha recurrido a resinas postconsumo (PCR), resinas postindustriales (PIR) y bioplásticos probados en sus centros de I+D. El primero es una mezcla de resinas recicladas que, de otro modo, se habrían convertido en residuos urbanos. El segundo es una mezcla de resinas recicladas procedentes de residuos industriales. Los segundos proceden de materias primas orgánicas y plantas ricas en hidratos de carbono, como el maíz, la caña de azúcar o sus residuos. Aptar también ha lanzado recientemente el primer sistema dispensador fabricado con un material de origen biológico, la biobomba GSA, así como tapones y otros envases fabricados con resina PCR.

Mezzo Eco, el nuevo airless de plástico reciclado y reciclable 

Para seguir innovando, cavando el surco de la economía circular y ofrecer así varios ciclos de vida a sus envases, Aptar lanza hoy Mezzo Eco, un frasco bomba airless diseñado para productos de cuidado facial y bases de maquillaje. 100% reciclable (bomba incluida) y fabricado con
25% de resinas recicladas, no contiene piezas metálicas ni de silicona y ha obtenido la etiqueta Ecocert. Este uso más eficiente de los recursos significa menores costes y menos residuos, y un paso más hacia una gestión de envases virtuosa y respetuosa con el medio ambiente.

Verescence anuncia la entrada de Stirling Square Capital Partners como nuevo accionista del grupo

Socios de Stirling Square Capital - Industria cosmética

Verescence, líder mundial en frascos de vidrio para las industrias de perfumería y cosmética, ha anunciado hoy la entrada de Stirling Square Capital Partners, sociedad de inversión paneuropea, como nuevo accionista del grupo.
Con más de 120 años de experiencia vidriera, Verescence es un socio privilegiado de las principales marcas de la industria de la belleza. Verescence produce 500 millones de botellas al año en sus 3 centros de producción de vidrio y 4 centros de acabado en Europa y Norteamérica. En 2018, Verescence empleó a 2300 personas en todo el mundo y generó unas ventas de 305 millones de euros.

"Estamos encantados con la llegada de Stirling Square Capital Partners como nuevo accionista del Grupo, lo que nos permitirá acelerar nuestra expansión internacional y lanzar nuestro nuevo plan de negocio Verescence 2022 - Formando el futuro. Este proyecto va acompañado de un plan de inversión masiva de 122 millones de euros", comenta Thomas Riou, Presidente de Verescence. 

"Verescence es líder en su mercado y el socio preferido de las marcas más prestigiosas. Estamos encantados de unir fuerzas con Thomas Riou y sus equipos para proseguir nuestro impulso hacia la excelencia operativa, acelerar nuestros programas de innovación y desarrollar nuestra presencia mundial", afirma Julien Horreard, socio de Stirling Square Capital Partners. 

PolymerExpert presenta su gelificante para aceites EMC30

Cuidado de la piel - Aceite esencial
Extracción orgánica natural y hojas de hierbas verdes, solución de esencia de aroma floral en laboratorio.

PolymerExpert presentará su nuevo gelificante oleoso fácil de usar en InCosmetics Global.
Desde 2017, PolymerExpert ofrece un gelificante oleoso con propiedades extraordinarias: EstoGel M. Este polímero debe solubilizarse en condiciones de alta temperatura para revelar sus propiedades óptimas.
PolymerExpert ofrece ahora una materia prima lista para usar, EMC30, para garantizar que todo el mundo pueda utilizar este producto. Esta solución natural 97% puede utilizarse para formular geles oleosos a temperaturas tan bajas como 80°C, con todas las propiedades que EstoGel M aporta a las fórmulas.

La principal ventaja de la EMC30 es su facilidad de uso a 80 °C.
El EMC30 es un agente gelificante de origen natural, con más de 97%. Se ha desarrollado para aceites polares a moderadamente polares. Ofrece numerosas ventajas de formulación, desde transparencia, suspensividad, viscosidad y tixotropía hasta geles anhidros, con escaso impacto en el coste final.

INCI: copolímero de aceite de ricino/IPDI y triglicéridos caprílico-cápricos
El EMC30 se presentará en la Zona de Innovación.

Anjac Health & Beauty intensifica su expansión internacional con la adquisición de la empresa catalana Laboratoires Feltor

Laboratorio cosmético Feltor - Almacén

El grupo industrial Anjac Health & Beauty (especializada en la formulación, fabricación y envasado de cosméticos, productos sanitarios, medicamentos y complementos dietéticos) ha dado un paso más en su desarrollo con una importante adquisición. Laboratoires Feltor (40 millones de euros de volumen de negocio) fabrica dermocosméticos, productos farmacéuticos y dispositivos médicos de alta calidad en un centro certificado por la FDA. Esta adquisición internacional completa la oferta premium del Grupo.

Tras la reciente adquisición de Aircos, Pascual Cosmétiques e Innovi, ANJAC Health & Beauty prosigue su expansión, confirmando su ambición de construir un grupo compuesto por empresas de alto valor añadido. Cada empresa que se incorpora al grupo aporta su experiencia única y su capacidad de innovación.
Al adoptar esta estrategia empresarial, Anjac Health & Beauty pretende consolidar su posición como actor industrial de primer orden en la vanguardia de la innovación.
"Laboratoires Feltor es una adición inteligente a la actual cartera de conocimientos y productos de Anjac Health & Beauty, y nos permitirá entrar en el mercado español", afirma Aurélien Chaufour, Director General de Anjac Health & Beauty.

Laboratoires Feltor, uno de los líderes del sector cosmético español

Reconocidos en su mercado, los Laboratoires Feltor, cuyo ADN está perfectamente alineado con el de Anjac Health & Beauty, han demostrado un fuerte potencial de desarrollo. Las dos empresas se complementan gracias a su excelencia industrial, su experiencia en dermocosmética y su capacidad de innovación.
Establecidos en la región de Barcelona en 1981, los Laboratoires Feltor se centraron inicialmente en la producción de cosméticos para madres/niños y aficionados al deporte. Desde entonces, la empresa catalana ha ampliado su producción a dermocosméticos, especialidades farmacéuticas tópicas (geles, lociones, champús, cremas hidratantes, cremas solares, cremas antiedad, repelentes de insectos, productos antipiojos) y productos sanitarios (sprays nasales, cuidado de la mucosa vaginal y geles para equipos médicos), distribuidos en España y a escala internacional.

Laboratoires Feltor cuenta con una experiencia específica en productos premium desarrollados para marcas de dermocosmética de alta gama. El fabricante catalán concede gran importancia a la calidad y cuenta con numerosas certificaciones (ISO9001, ISO14000, OHSAS18001, GMP, etc.). Laboratoires Feltor ha superado recientemente una auditoría de la Food and Drug Administration (FDA), lo que le ha abierto las puertas del mercado estadounidense.

Fiel a sus convicciones, Anjac Health & Beauty confirma que los equipos directivos y operativos de la empresa seguirán en sus puestos. Estos colaboradores son recursos clave para proseguir el crecimiento de Laboratoires Feltor y favorecer los intercambios entre las empresas ya presentes en el Grupo.

Un comienzo de año dinámico

"Nuestra ambición es transformar el negocio de la subcontratación industrial ampliando la oferta de servicios a nuestros clientes, con el fin de aprovechar nuestra capacidad de innovación y nuestra posición de expertos en el sector", afirma Aurélien Chaufour. Tras una adquisición en 2017, seguida de dos nuevas en 2018, Anjac Health & Beauty demuestra a principios de este año su determinación de continuar con su impulso empresarial sostenido. Según Aurélien Chaufour, "Anjac Health & Beauty está trabajando en varios proyectos para intensificar el ritmo de sus adquisiciones en Francia y a nivel internacional en 2019".
Anjac Health & Beauty selecciona cuidadosamente sus propuestas de adquisición de empresas con competencias nuevas y complementarias, con el fin de completar su oferta y reforzar el posicionamiento del Grupo.

página2imagen1667088

Gattefossé lanza su nuevo emulsionante W/O en la feria in-cosmetics global

Industria - Industria cosmética

Para satisfacer la creciente demanda de los consumidores de productos naturales de protección solar y maquillaje, Gattefossé ha aceptado un reto y presentará un nuevo ingrediente en in-cosmetics global Paris.
Gattefossé ha aprovechado su sólida experiencia en química lipídica para desarrollar Emulium Illustro, un innovador emulsionante agua en aceite (A/A) de origen natural, diseñado principalmente para fórmulas que contienen pigmentos. Basado en una tecnología patentada a base de ésteres de poliglicerol, Emulium® Illustro responde a las expectativas de los consumidores y a las exigencias de los formuladores en términos de rendimiento y flexibilidad.

Naturalidad sin concesiones

Emulium Illustro ha demostrado un rendimiento y una estabilidad superiores a los de otros emulsionantes de agua/aceite del mercado.
Flexible, fácil de formular y de aplicación en frío, este nuevo ingrediente produce texturas fluidas que resultan cómodas sobre la piel y proporcionan una sensación suave e hidratante.
Especialmente interesante en fórmulas de maquillaje y protección solar, Emulium Illustro también puede utilizarse para formular texturas originales para el cuidado de la piel.

"Trabajamos durante seis años para encontrar una composición lipídica que aportara una solución concreta a los problemas asociados a la formulación de emulsiones W/O naturales. Seleccionamos tres materias primas que se sometieron a una esterificación seguida de una interesterificación. La combinación de un grado de poliglicerol-6 que contiene poco glicerol libre con ácidos 12-hidroxiesteárico y ricinoleico ha dado como resultado una estructura flexible capaz de estabilizarse sin coemulsionantes. La cadena insaturada aporta fluidez a la emulsión y produce texturas fáciles de extender". Maxime Nollet, ingeniero especializado en química lipídica de Gattefossé.

"Guiados por expertos en formulación de maquillaje, situamos los pigmentos en el centro de la investigación desde el primer día. Las emulsiones se construyeron en torno a los pigmentos, teniendo en cuenta los distintos tipos de recubrimiento, así como los ingredientes sin recubrir. Sometimos a Emulium Illustro a una batería de pruebas para explorarlo desde todos los ángulos: compatibilidad con ingredientes cosméticos, estabilidad, sensorialidad y evaluación clínica. También desarrollamos varias fórmulas para demostrar sus beneficios en maquillaje, protección solar y cuidado de la piel. Nuestra base de maquillaje natural fue evaluada por un panel de consumidores acostumbrados a utilizar bases que contienen siliconas. Las voluntarias se mostraron entusiasmadas con las prestaciones del producto, pero también con el aspecto de su piel desnuda tras su uso. Es la mayor recompensa que podíamos esperar". Malorie Duvent, ingeniera de formulación de Gattefossé.

El sector cosmético francés exporta 14.500 millones de euros y confirma su liderazgo mundial

Industria cosmética y de perfumería

En 2018, la excelencia y la innovación de la industria cosmética francesa se reflejaron en unas exportaciones que superaron la barrera de los 14.500 millones de euros (+6,3% en comparación con 2017). El sector tiene una balanza comercial positiva de 11.200 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 6,6% en comparación con 2017. El sector se mantiene en el podio de los campeones franceses de la exportación después de la aeronáutica y los vinos y licores.
El valor de las exportaciones supera una vez más el volumen de negocios del sector en el mercado francés.

La UE, Asia y Norteamérica siguen siendo las zonas con mejores resultados

  • En la Unión Europea, el crecimiento de las exportaciones siguió siendo fuerte, con un aumento de 4,5%. Los mayores aumentos se registraron en España (+8,5%) e Italia (+7,2%). El sector espera con impaciencia el resultado de las negociaciones del Brexit, ya que el Reino Unido es el segundo país de la UE (después de Alemania) al que más exporta Francia (más de 1.000 millones de euros con un aumento de 3%).Fuera de la UE, el aumento en Rusia es de 17,8%.
    Aunque Europa ya es un mercado maduro, y los productos franceses ya están muy presentes allí, el atractivo y la seguridad de nuestros productos aún nos permiten aumentar nuestras exportaciones.
  • Las exportaciones a Asia siguen creciendo, con un aumento de 16,6% en 2018 y un crecimiento superior a 20% en China (+22,7%) y Singapur (+24%). Más de 20% de productos franceses van ahora a Asia, lo que representa más de 2.600 millones de euros.
  • América del Norte registró un aumento de las exportaciones de 6,8%, con Estados Unidos en particular aumentando en 5,7%. Este país sigue siendo el segundo destino mundial de nuestras exportaciones. América del Sur y Central se mantuvieron estables.
  • En la región de Oriente Próximo y Oriente Medio se registró un ligero descenso de las exportaciones de 2,1% (Arabia Saudí registró un descenso de 6,2%), estrechamente vinculado a la variación del precio del petróleo.
  • En la zona africana, la situación es contrastada: África occidental sube con +16,8%, África central y meridional baja 6,8%. El norte de África también desciende (-3,7%), debido principalmente al bloqueo de las importaciones por parte de Argelia.

"La cosmética francesa sigue desempeñando un papel de liderazgo en todo el mundo. Admirada por su excelencia, innova más que nunca para responder a las nuevas exigencias de bienestar de los consumidores: en la calidad y seguridad de las fórmulas, la personalización de los productos y el compromiso medioambiental", afirma Patrick O'Quin, Presidente de la Federación Francesa de Empresas de Belleza (FEBEA).

Las categorías campeonas siguen cosechando éxitos

Los productos para el cuidado de la piel y los perfumes siguen representando el 3⁄4 de las exportaciones francesas de cosméticos: 45% para el cuidado de la piel y 22% para los perfumes, respectivamente.
Otras categorías de campeones fueron:

  • El maquillaje sigue siendo dinámico con las exportaciones al alza (en 4,8% para el maquillaje de labios y en 3,7% para el maquillaje de ojos),
  • Los preparados capilares aumentaron 7,5% y los champús 5,8%.

Pharmacosmetech: salón líder de servicios, equipos y procesos para la industria farmacéutica y cosmética, la perfumería y la química fina

Sustancias químicas - Física

Pharmacosmetech se celebrará del 2 al 4 de abril de 2019 en el Parque de Exposiciones de Chartres. Una ubicación estratégica, ya que la región alberga el "Valle de la Cosmética" y una industria farmacéutica con una fuerte presencia entre Dreux, Chartes y Rouen, y en un eje Rouen/Orléans que concentra más de 42% de actividades industriales relacionadas en todo el país.
El concepto convenció a las 2 asociaciones emblemáticas de las industrias cosmética y farmacéutica: Cosmetic Valley y Polepharma*. Como socios del salón, vieron la oportunidad de reunir en un mismo lugar a las industrias que les afectan.

En esta primera edición se esperan más de 300 expositores que reunirá a fabricantes y distribuidores de materiales, equipos y servicios para las industrias farmacéutica, cosmética, de perfumería y química fina, así como a todos los que intervienen en la satisfacción de las necesidades de producción, mantenimiento, logística, seguridad y medio ambiente de los centros de producción de estos sectores. El salón se dirige principalmente a los responsables de la toma de decisiones y a los prescriptores directos de los departamentos operativos: farmacéuticos superiores, directores de producción/fabricación, mantenimiento, técnicos, QHSE, nuevas obras, logística, oficinas de estudios/métodos, instrumentación, formulación, laboratorios, etc.

Esta primera edición se basa en una fórmula de eficacia probada La misión de Even.pro: organizar un evento comercial lo más cercano posible a las industrias y públicos a los que se dirige. El organizador, Even.pro, reproduce el concepto innovador de sus ferias SEPEM Industries lanzadas en 2006: 30 ediciones regionales en 12 años, entre 400 y 750 expositores y entre 3.600 y 7.500 visitantes según la edición.

Una gama completa de conocimientos especializados en 10 categorías de empresas

  • Seguridad/Salud/Medio ambiente
  • Envasado/Embalaje/Rastreabilidad
  • Control/Medición/Instrumentación
  • Laboratorio/sala limpia
  • Proceso/Control/Automatización
  • Subcontratación/mantenimiento
  • Materias primas/Aditivos
  • Servicios/Ingeniería/Formación/IT
  • Equipamiento industrial/Edificios industriales
  • Manipulación/Almacenamiento/Logística

Conferencias exclusivas

Además de las numerosas tecnologías e innovaciones industriales presentadas en el salón, Pharmacosmetech ofrecerá un programa exclusivo de conferencias (el programa de conferencias estará disponible en breve).

Servicios gratuitos para visitantes 

Entrada, aparcamiento, guardarropa: todos los servicios ofrecidos en el salón son gratuitos. También hay autobuses gratuitos desde París/Orly y la estación SNCF de Chartres.

BPS y Manifesto Factory, filiales del Grupo Superga, desarrollan un negocio de Full Service Cosmetics

BPS y Manifesto Factory, actores clave en el mundo de la Belleza, han anunciado la fusión de sus respectivas actividades para crear Superga Beauty.
La nueva entidad ofrecerá soluciones completas para la creación de gamas de fragancias, productos para el cuidado de la piel y maquillaje, aprovechando sus respectivos conocimientos en fabricación, envasado a medida y llenado.
"Nuestra experiencia en el sector de la belleza, combinada con la dimensión del Grupo Superga en el mundo del lujo, nos permite ofrecer a las marcas nicho soluciones a medida para sus proyectos de creación de perfumes, tratamientos para la piel y maquillaje. explica Nathalie Dickeli-Duvoisin, Directora General de Superga Beauty.

Las nuevas ambiciones de Superga Beauty

BPS, filial del Grupo Superga (desde 2011) que cuenta con 6 plantas de fabricación, envasado y coenvasado en el norte de Francia, y Manifesto Factory, filial del Grupo Superga (desde 2013), desarrollan ahora una oferta de "servicio completo" que combina formulación, desarrollo de envases, fabricación, llenado y logística.
Este impulso al mercado cosmético permitirá a Manifesto Factory y a su empresa hermana BPS apoyar a las marcas de belleza con soluciones globales para la creación de fragancias, cuidado de la piel y maquillaje, y abrir nuevos mercados.

Soluciones llave en mano

Gracias a la experiencia tanto de Manifesto Factory como de Beauty Packaging Services (BPS) en envasado y coenvasado, esta gama de servicios de alto valor añadido con soluciones llave en mano permitirá a Superga Beauty convertirse en el único actor que disponga de sus propios centros de fabricación y llenado.
Con la aparición y el creciente éxito de las marcas indias, que buscan proveedores que les apoyen desde el inicio de su proyecto, esta nueva oferta está llamada a expandirse rápidamente. ", afirma Nathalie Dickeli-Duvoisin.

Al día de las últimas normativas sobre cosméticos en 2019

 COSMED organiza una jornada dedicada a la normativa francesa y europea sobre productos cosméticos: Reuniones reglamentarias sobre Jueves 21 de marzo en París.
Este acto es una oportunidad para que todos los profesionales de la industria se informen sobre las últimas novedades normativas en el sector de los cosméticos e intercambien puntos de vista con las autoridades supervisoras y los expertos.
Estos Encuentros sobre Reglamentación están dirigidos a directores de empresa, fundadores, responsables de asuntos reglamentarios, directores de I+D, formuladores, toxicólogos, ingenieros de calidad, comercializadores y farmacéuticos.
Para facilitar la participación de todos los profesionales, Cosmed ofrece también a quienes no puedan asistir en persona la posibilidad de seguir la conferencia en directo desde una oficina. 

Una jornada para dominar las últimas novedades normativas en materia de cosméticos: 

  • Tareas e informes anuales de las autoridades de supervisión
    Se llevará a cabo una revisión de las inspecciones de 2018, en la que se detallarán las no conformidades recurrentes, los puntos de control y las áreas de mejora, a cargo de Vanessa Picot - Inspectora de Cosméticos, Departamento de Inspección - ANSM y Ambroise Pascal - Jefe de la Oficina 5B, Productos y Servicios Sanitarios y Servicios Personales - DGCCRF. También se anunciarán las campañas de inspección de 2019. En particular, la DGCCRF ha alertado a Cosmed sobre la necesidad de una mayor vigilancia con respecto a las reclamaciones terapéuticas, las relaciones entre subcontratistas y Personas Responsables, y una interpretación de las especificidades vinculadas a las reclamaciones "sin", que también podría estar en estudio.... 
  • Trabajos en curso y calendario de cambios de la Comisión Europea
    Salvatore D'Acunto - Jefe de la Unidad GROW D.4 - Comisión Europea presentará los temas que se debaten en la Comisión Europea: el etiquetado de alérgenos, el reglamento ómnibus, los ensayos con animales y la disponibilidad de métodos alternativos, y la estrategia de la CE sobre disruptores endocrinos. 
  • CMR: proceso de evaluación REACH que conduce a una clasificación armonizada "omnibus", impacto en la oferta y usos cosméticos, actualización sobre sustancias en las noticias
    Constantin Dallot - Experto toxicólogo y consultor - ATOUT REACH ofrecerá respuestas prácticas a todas las cuestiones planteadas por las etapas de la clasificación CMR y el impacto de la publicación del reglamento ómnibus. 
  • Informe de seguridad, presentación de las directrices COSMED. El punto de vista de los expertos de VS expectativas de las autoridades.
    Las buenas prácticas relativas a la evaluación de la seguridad y al evaluador serán presentadas en parejas por un evaluador de la seguridad y una persona responsable. Corinne Bonoliel - Doctora en Farmacia, Microbióloga y Toxicóloga ERT - Institut Scientis y Sandrine Hodonou - Responsable de Asuntos Reglamentarios de Dermocosmética - Laboratoires Nigy detallará las directrices de buenas prácticas para la evaluación de la seguridad de los productos cosméticos publicadas por Cosmed. El objetivo de estas directrices es aclarar los requisitos reglamentarios europeos y proponer una interpretación armonizada de determinados puntos potencialmente abiertos a interpretación.. 
  • Buenas prácticas de fabricación, centradas en la gestión de la calidad de las materias primas y los productos acabados. artículos de embalaje...
    Se trata de un problema de incumplimiento recurrente planteado por las autoridades de supervisión.. Céline Colineaux - Directora de Consultoría - Strategiqual detallará los requisitos que deben cumplirse al recibir materias primas. 
  • Brexit: ¿salida o fase de transición, qué impacto?
    A tan solo 3 meses del Brexit, y con la última votación en el Parlamento británico habiendo rechazado el acuerdo alcanzado entre el gobierno de Theresa May y Europa, todos los impactos para la industria cosmética serán abordados por Elodie Guenzi - Directora de Exportación de Cosméticos - Oficina de Londres - Business France.
  • Casos prácticos sobre etiquetado: Imposibilidades prácticas, actualización de la lista INCI por relación con el glosario, reclamaciones, bricolaje, comercio electrónico Stéphanie Garrel - Responsable de Asuntos Reglamentarios - COSMEDCosmed, hará balance de las principales cuestiones planteadas por los miembros de Cosmed en relación con el etiquetado de los productos cosméticos: falta de espacio, diferencias entre las redes de venta, imposibilidad práctica, bricolaje (CLP, etc.), glosario de ingredientes, etc. 
  • Aplicaciones cosméticas: descifrar su éxito, su futuro y las posibles opciones para la industria. Jean Marc Giroux - Presidente - COSMEDconcluirá la jornada con las aplicaciones 

Rencontres Réglementaires París : Comité National Olympique et Sportif Français - 1 avenue Pierre de Coubertin - Francia 75013 París 

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol