El Grupo Fedrigoni, especialista mundial en papeles especiales, ha visto reconocido su desempeño ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza) por el prestigioso Global ESG Score de Standard & Poor's, con una calificación de 74, 10 puntos más que en 2023.
"Estamos orgullosos de figurar de nuevo en la prestigiosa Clasificación de Políticas de Sostenibilidad de S&P, con un aumento significativo de nuestra clasificación.ha declarado Marco Nespolo, Director General de Fedrigoni. No puedo sino dar las gracias a todos nuestros equipos, ya que la atención a estas prácticas impregna desde hace años cada movimiento que hacemos, cada decisión que tomamos y toda la estrategia del Grupo. Estamos comprometidos con el seguimiento de los avances en la reducción de las emisiones de CO₂, el consumo de agua, la gestión de residuos, la aceleración de la innovación centrada en la sostenibilidad, la prevención de accidentes laborales, el fomento de un entorno inclusivo centrado en el aprendizaje y la creación de valor para las comunidades en las que opera el Grupo."
Según el comité de evaluación, los mejores resultados se obtuvieron en el ámbito social (+15 puntos): se valoraron especialmente los programas de protección de los derechos humanos, desarrollo del empleo, salud y seguridad en el trabajo y relación con las comunidades de referencia.
En el ámbito de la economía y la gobernanza, la atención se ha centrado en la transparencia de los informes de sostenibilidad, la evaluación ESG de la cadena de suministro y la atención a los riesgos emergentes y la ciberseguridad.
Progresos continuos en materia de medio ambiente
En el ámbito medioambiental, en el que la empresa ya presentaba unos sólidos resultados (puntuación de 68 en 2023), se elogiaron especialmente las iniciativas de Fedrigoni, en particular sus estrategias climáticas, sus acciones en favor de la biodiversidad y el desarrollo de productos con un enfoque cada vez más circular.
"Making Progress" es el enfoque elegido por el Grupo Fedrigoni. Se basa en la transparencia, los datos objetivos, los resultados verificados por terceros y la responsabilidad compartida para alcanzar los objetivos de 2030. Entre ellos, el objetivo clave es garantizar que 100 % de los materiales estén diseñados para una óptima reciclabilidad y recuperación al final de su vida útil, con un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) disponible bajo petición y respaldado por certificaciones externas reconocidas.
Esta visión empresarial a largo plazo ha llevado a Fedrigoni a diseñar proyectos innovadores para facilitar la sustitución de los plásticos de un solo uso por soluciones basadas en el papel, por ejemplo, o a diseñar soluciones para etiquetas autoadhesivas destinadas a mejorar la reciclabilidad de los componentes primarios a escala industrial.