Fundada en 2015 por un grupo de científicos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), ESPCI Paris PSL (Francia) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido), Calyxia, con sede en París, diseña y fabrica micropartículas y microcápsulas biodegradables. Situada en el campo de la química avanzada y ecorresponsable, la empresa combina tecnologías pioneras en química y ciencia de las emulsiones para desarrollar nuevas soluciones. La empresa ha recaudado recientemente 35 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B.
Las microcápsulas tradicionales, utilizadas para funcionalizar ingredientes químicos fundamentales para el rendimiento de cosméticos, productos de limpieza e insumos agrícolas, se basan en microplásticos no biodegradables que pueden acumularse en el medio ambiente. Calyxia está desarrollando microcápsulas ecodiseñadas y biodegradables para sustituirlas. Con su tecnología, la empresa también puede mejorar el rendimiento y la durabilidad de polímeros orgánicos, compuestos, adhesivos, tintas y pinturas.
Calyxia acaba de instalar y poner en marcha su primera fábrica en 2023, y ha establecido asociaciones comerciales para aplicaciones industriales a gran escala. Gracias a esta nueva ronda de financiación y al apoyo del programa Francia 2030, Calyxia tiene previsto ampliar su presencia comercial y sus operaciones industriales mediante la instalación de su nueva sede social y de un segundo centro de producción en la región de París para el primer trimestre de 2025. Esto aumentará la capacidad de producción de la empresa a 3.000 toneladas anuales.
"Nuestros clientes quieren reducir el impacto ambiental de sus productos, pero esto a menudo choca con imperativos de rendimiento y rentabilidad, lo que frena la adopción generalizada de soluciones biodegradables.ha declarado Jamie Walters, Consejero Delegado y cofundador de Calyxia. Esta inversión acelerará el despliegue de nuestros productos a gran escala, lo que permitirá a nuestros clientes industriales combatir la contaminación por microplásticos al tiempo que mejoran el rendimiento y la rentabilidad de sus productos. Estamos encantados de asociarnos con fondos de inversión de renombre que comparten nuestro compromiso con el despliegue de tecnologías sostenibles y la transformación de las industrias. Juntos, estamos preparados para afrontar algunos de los retos medioambientales e industriales más importantes de nuestro tiempo.
Calyxia se beneficia de un contexto favorable, ya que la Comisión Europea adoptará en octubre de 2023 una ley que prohíbe la adición intencionada de microplásticos en Europa, a la que seguirán normativas similares a escala mundial.
La ronda de financiación de septiembre de 2024 fue liderada por Lombard Odier Investment Managers, a través de su fondo Plastic Circularity, y Bpifrance, a través de su fondo Large Ventures, con lo que la financiación acumulada desde la creación de la empresa asciende a 70 millones de dólares.