Dalmec presenta un nuevo manipulador industrial Posivel PVC de columna, diseñado y desarrollado a medida para manipular, recoger y desplazar bidones y cubos a la salida de la cadena de producción, y colocarlos en palets o carros de transferencia. Mercados destinatarios: alimentación, cosmética, productos químicos y farmacéuticos.
Este manipulador de doble cable ayuda a los operarios a transferir productos con gran flexibilidad, especialmente al paletizar o despaletizar cubos o latas. De diseño ergonómico, actúa como un auténtico equilibrador de carga.
Una característica especial de esta nueva versión del Posivel PVC es que está equipado con una herramienta de agarre especial con un gancho que se adapta a la forma de los mangos de los cubos de distintos tamaños, formas y pesos, para facilitar su manipulación. Para garantizar la máxima seguridad del operario, la herramienta de agarre está conectada al brazo terminal del manipulador mediante dos cables de acero independientes.
La carga se equilibra automáticamente, de modo que la cuchara -que pesa hasta 60 kg- puede recogerse de forma segura, con una manipulación controlada y equilibrada.
Este manipulador neumático está especialmente indicado para la manipulación manual sin esfuerzo de cargas ligeras en todas las direcciones. Dispone de una estructura de doble brazo articulado con una junta intermedia, lo que garantiza movimientos suaves y precisos en toda la zona de trabajo. En este caso concreto, el manipulador Posivel PVC se ha diseñado para realizar manipulaciones repetitivas y meticulosas sin esfuerzo, con un amplio radio de acción de hasta 2.600 mm.
Desde un punto de vista técnico, un cilindro neumático accionado por aire comprimido, acoplado a un sistema de transmisión de doble cable, equilibra la carga aplicada. El cilindro amplifica la acción de subida y bajada, que el operario aplica manualmente a la herramienta de agarre o directamente a la carga.
Por último, este manipulador puede integrarse plenamente en entornos de trabajo estrechos, gracias a su estructura adaptable y a las infinitas posibilidades de variar la forma y el tamaño del brazo terminal. Como resultado, todos los movimientos en el espacio son libres, y el operario puede desplazar la carga sin esfuerzo a cualquier punto de la zona de trabajo, con la mayor facilidad y en condiciones óptimas de ergonomía y seguridad.