SGS, líder mundial en pruebas, inspección y certificación de cosméticos, ha unido fuerzas con el laboratorio Ephyla, a través de su iniciativa EcoSeaStems, para desarrollar una prueba complementaria de ecotoxicología en corales.
La prueba "ReefTox" tiene por objeto evaluar el impacto toxicológico de un ingrediente o producto cosmético en una población de corales representativa de las zonas de baño tropicales/indopacíficas (conocidas como el "triángulo coralino"). Así, a diferencia de lo que ya existe en el mercado, esta nueva prueba desarrollada por Vincent Bourgeteau, biólogo de EcoSeaStems, evalúa la toxicidad de los productos en 50 especies/especímenes de corales duros y blandos (ReefTox50) para obtener una representación real de la población coralina. También está disponible una versión basada en 12 corales (ReefTox12) en caso de duda sobre el producto o la fórmula, para evitar el riesgo de dañar demasiados esquejes.
"Desde hace un año, las solicitudes de pruebas de nuestros clientes se centran cada vez más en la ecotoxicidad y biodegradabilidad de sus productos, lo que les permite comprobar el efecto de un ingrediente o producto acabado en el medio ambiente. Las pruebas de impacto de los productos de protección solar en el coral nos permiten apoyar a nuestros clientes en su búsqueda de la naturalidad. Esta nueva colaboración se inscribe en nuestra línea, iniciada hace más de 20 años, de realizar pruebas de ecotoxicología (y biodegradabilidad) de materias primas y fórmulas cosméticas en agua de mar y agua dulce.afirma François Richeux, Director de Cosmética e Higiene del Grupo SGS.
"Estamos orgullosos de haber logrado desarrollar esta prueba, la primera de este tipo en Francia. Empezamos a trabajar en el tema en 2020, al inicio de la contención. En todo el mundo, un gran número de laboratorios de cosméticos han prohibido los filtros UV químicos y se han pasado a los filtros minerales. ReefTox es un medio ideal para medir el impacto de estas reformulaciones en los entornos coralinos.dice Vincent Bourgeteau.
Los corales, esenciales para el ecosistema
Los corales, que se unen para formar arrecifes, albergan el 25 % de la vida marina de nuestro planeta: casi dos millones de especies diferentes que viven en, sobre y alrededor de los arrecifes del mundo. Unos 500 millones de personas viven de los corales. Sin embargo, se calcula que alrededor de una cuarta parte de los arrecifes de coral del mundo ya han sufrido daños irreversibles y que dos tercios están gravemente amenazados. La causa: las actividades humanas que están degradando gradualmente los hábitats marinos.
Las bases de una prueba sin precedentes
Para evaluar el impacto a corto y medio plazo de un ingrediente cosmético en 50 especies de coral, los corales se colocan en un acuario de agua de mar en el que se controlan los parámetros fisicoquímicos (temperatura, pH, oxidación-reducción, salinidad) para satisfacer las necesidades de cultivo de los corales. Tras un periodo de adaptación (dos horas), se mide la muestra que se va a analizar y, a continuación, se pone en contacto con los corales durante aproximadamente 24 horas. Durante este periodo, un especialista en acuicultura de corales realiza un seguimiento regular de los parámetros fisicoquímicos del agua, del estado general y de la supervivencia de los corales. Al final del periodo de contacto, los corales se transfieren a acuarios de cuarentena que contienen agua de mar normalizada durante un periodo de dos semanas. Durante este periodo de cuarentena, un especialista en acuicultura de corales supervisa regularmente el estado general y la supervivencia de los corales, así como los parámetros fisicoquímicos. La evaluación de la supervivencia y el estado general de los corales, así como de los distintos parámetros fisicoquímicos durante los periodos de contacto y cuarentena, permite evaluar a corto y medio plazo el impacto de los productos que se van a someter a ensayo.
SGS, una oferta global para el mundo de la cosmética en busca de la naturalidad
Con una experiencia mundialmente reconocida en pruebas, auditorías y certificación de cosméticos, SGS Francia lleva a cabo más de 15.000 pruebas cada año y trabaja con más de 800 clientes para ofrecerles una amplia gama de servicios para ayudar a las marcas a verificar la seguridad, calidad y rendimiento de sus productos y apoyarles en su proceso de transición ecológica. Esto incluye la verificación de la conformidad de los productos cosméticos y de cuidado personal con los requisitos de los reglamentos aplicables y otros reglamentos pertinentes sobre cosméticos, aerosoles y sustancias peligrosas. Los expertos de SGS también pueden verificar la conformidad de los productos y procesos de fabricación con diversas normas sociales y medioambientales. Al mismo tiempo, en el contexto de la economía circular, se recurre a los equipos de SGS para que se ocupen de cuestiones relacionadas con los graneles, los envases reutilizables (reciclados o no) para cuestiones técnicas, de dosificación y reglamentarias.