El grupo francés Novair, fabricante mundial de generadores de oxígeno y nitrógeno in situ, y American Oxygen, una start-up que desarrolla tecnologías cerámicas para la separación de gases por ionización, han firmado un acuerdo de asociación estratégica destinado a industrializar y comercializar un generador de oxígeno iónico para finales de 2024. En el marco de esta asociación, Novair invertirá en el capital de American Oxygen y los socios crearán una empresa conjunta dedicada a la fabricación de generadores de oxígeno iónico.
El generador iónico de oxígeno es fiable, ultracompacto y fácil de usar (plug and play). Según sus diseñadores, se basa en la mayor innovación tecnológica que ha visto la luz en el campo de los gases del aire desde la invención de la destilación criogénica hace más de 100 años.
Tecnología desarrollada en colaboración con la NASA
La tecnología fue desarrollada originalmente por American Oxygen en colaboración con la NASA para su uso durante las caminatas espaciales de los astronautas en la Luna o en el espacio.
El generador de oxígeno iónico produce oxígeno ultrapuro (de 99,99% a 99,9999%) a partir del aire ambiente, utilizando una membrana cerámica con la propiedad de conducir selectivamente átomos de oxígeno a través de su pared. El oxígeno producido se genera espontáneamente a presión sin compresor, un logro tecnológico sin precedentes".
El generador de oxígeno iónico está destinado a los sectores más exigentes de la industria, los laboratorios y la sanidad. Este generador, una innovación pionera en el mercado de los gases del aire, tiene como objetivo proporcionar un suministro de oxígeno autónomo, asequible, con bajas emisiones de carbono y ultrafiable. Elimina cualquier dependencia de las entregas de gas líquido o embotellado.
"En un momento en que el acceso al oxígeno de gran pureza ha demostrado ser crucial para muchas actividades en los ámbitos de la salud, la investigación y la industria, estamos encantados de asociarnos con American Oxygen. Nos permitirá alcanzar un nuevo hito, dando acceso al mayor número posible de personas a una innovación revolucionaria que permite producir oxígeno ultrapuro in situ mediante un dispositivo fiable y fácil de usar".afirma Bernard Zenou, Presidente de Novair.
"Esta tecnología es el producto de muchos años de I+D y colaboración con la NASA, y se desarrolló inicialmente para producir oxígeno en la Estación Espacial Internacional. Fue la pandemia de Covid-19 la que aceleró el diseño de un primer demostrador para producir oxígeno médico, esta vez en la Tierra. Hoy, la tecnología está madura y lista para su industrialización. Junto con Novair, líder del mercado mundial de generadores de oxígeno, estamos muy orgullosos de comercializar esta nueva tecnología de producción de oxígeno, que facilitará el acceso al oxígeno de gran pureza a todos los fabricantes y hospitales del mundo. afirma Dale Taylor, Presidente de American Oxygen.
Un mercado mundial boyante
El mercado mundial del oxígeno1 - estimado en casi 70.000 millones de dólares- crece de forma constante y se espera que registre una tasa de crecimiento anual de más del 9 % para alcanzar más de 125.000 millones de dólares en 2028. Esencial para tratar casos graves de enfermedad, la demanda de oxígeno médico aumentó considerablemente durante la pandemia de Covid-19. El oxígeno también se utiliza en una amplia gama de industrias por sus propiedades de combustión, oxidación y fermentación. La creciente demanda de oxígeno puro para laboratorios, fibra óptica y fabricación de semiconductores está contribuyendo al crecimiento del mercado.
1. https://www.valuemarketresearch.com/fr/report/industrial-oxygen-market
Foto tomada del sitio web de American Oxygen (www.amox.us).