Caudalie acaba de obtener una sentencia del Tribunal Supremo francés que le concede el derecho a prohibir a 1001Pharmacies la comercialización de productos Caudalie a través de su plataforma de venta en línea.
Caudalie, marca francesa de cosméticos, comercializa sus productos a través de una red de distribución selectiva de farmacias autorizadas en Francia y Europa. La distribución por Internet de los productos Caudalie está reservada a las farmacias que disponen de su propio sitio web y han sido autorizadas para la venta en tienda.
A modo de recordatorio, a finales de 2014, Caudalie interpuso una demanda contra eNova Santé ante el Tribunal de Comercio de París, alegando una perturbación manifiestamente ilícita derivada de la venta de sus productos en la plataforma de venta en línea 1001 Farmacias. Caudalie consideraba que la venta de sus productos en esta plataforma no autorizada constituía una violación de su red de distribución selectiva. El 31 de diciembre de 2014, el Tribunal de Comercio falló a favor de Caudalie.
Sin embargo, el 2 de febrero de 2016, el Tribunal de Apelación de París dictaminó que el principio de prohibir las ventas en línea a través de una plataforma podía constituir una restricción de la competencia.
Esta decisión dio lugar a animados debates jurídicos, hasta el punto de que algunos cuestionaron el futuro de la distribución selectiva.
El 13 de septiembre, el Tribunal Supremo francés anuló esta sentencia. Por tanto, Caudalie puede exigir de nuevo la retirada de sus productos de la plataforma 1001Pharmacies. El Tribunal de Casación recordó con firmeza que, en presencia de una red de distribución selectiva cuya legalidad ha sido establecida, como la de Caudalie por el Conseil de la Concurrence, no hay razón para impugnar el derecho de Caudalie a prohibir la venta de sus productos en plataformas de venta en línea no autorizadas.
El 10 de mayo de 2017, en su informe final sobre la investigación sectorial del comercio electrónico, la Comisión Europea también validó que la prohibición de utilizar plataformas de venta en línea no constituía una restricción especialmente grave de la competencia.
"Estamos muy satisfechos con la decisión del Tribunal de Casación. La selectividad siempre ha estado en el centro de nuestra estrategia de distribución. En este procedimiento, hemos querido ante todo defender la red de nuestros farmacéuticos autorizados, que nos han apoyado en este planteamiento", declaró Bertrand Thomas, fundador de CAUDALIE, cuando se dictó la sentencia.