Centrada inicialmente en los bebés y después en el cuidado de sus madres, la marca Joone ha establecido una asociación totalmente transparente con su comunidad. Para el lanzamiento de su primera rutina de belleza, Joone confió el ecodiseño del envase al grupo Verpack, como parte de un enfoque de asociación sostenible.
La aventura Joone comenzó en 2017 con el lanzamiento de unos pañales para bebés sanos y "transparentes", capaces de tranquilizar a los padres jóvenes y facilitarles la vida gracias a un principio de suscripción. Joone introdujo entonces el concepto de "marca de compañía", cuyo desarrollo se basa en la colaboración de los consumidores. Tras una colección de productos de higiene y belleza, la marca lanza este año una línea de tres productos esenciales para el rostro. Una gama diseñada por las mujeres de su comunidad, algunas de las cuales se han convertido en embajadoras de este nuevo ritual. La piedra angular del planteamiento es una plataforma blockchain llamada Doorz, que traza la historia del producto con total transparencia: fórmulas, abastecimiento de materias primas, métodos de producción, distribución, etc.
El Grupo Verpack actúa como socio informado
El grupo Verpack, responsable de la producción de los envases, forma parte del enfoque responsable que constituye el ADN de la marca. El grupo apoya a la marca en su elección entre la funcionalidad del envase y la medición de su impacto medioambiental. Dedicadas a dos productos para el cuidado de la piel (gel limpiador y crema hidratante), las cajas se fabricaron con cartón FSC, se imprimieron y barnizaron con tintas vegetales. Como parte de este enfoque de mejora continua, el grupo Verpack utiliza su herramienta de análisis del ciclo de vida Ecolab para apoyar desarrollos tan virtuosos como transparentes.
"En esta colaboración, ganamos las competencias y la madurez de un grupo, pero también la flexibilidad industrial adecuada a nuestro modelo de negocio.", explica Baptiste Piraud, comprador y promotor de proyectos.