En 2018, la excelencia y la innovación de la industria cosmética francesa se reflejaron en unas exportaciones que superaron la barrera de los 14.500 millones de euros (+6,3% en comparación con 2017). El sector tiene una balanza comercial positiva de 11.200 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 6,6% en comparación con 2017. El sector se mantiene en el podio de los campeones franceses de la exportación después de la aeronáutica y los vinos y licores.
El valor de las exportaciones supera una vez más el volumen de negocios del sector en el mercado francés.
La UE, Asia y Norteamérica siguen siendo las zonas con mejores resultados
- En la Unión Europea, el crecimiento de las exportaciones siguió siendo fuerte, con un aumento de 4,5%. Los mayores aumentos se registraron en España (+8,5%) e Italia (+7,2%). El sector espera con impaciencia el resultado de las negociaciones del Brexit, ya que el Reino Unido es el segundo país de la UE (después de Alemania) al que más exporta Francia (más de 1.000 millones de euros con un aumento de 3%).Fuera de la UE, el aumento en Rusia es de 17,8%.
Aunque Europa ya es un mercado maduro, y los productos franceses ya están muy presentes allí, el atractivo y la seguridad de nuestros productos aún nos permiten aumentar nuestras exportaciones. - Las exportaciones a Asia siguen creciendo, con un aumento de 16,6% en 2018 y un crecimiento superior a 20% en China (+22,7%) y Singapur (+24%). Más de 20% de productos franceses van ahora a Asia, lo que representa más de 2.600 millones de euros.
- América del Norte registró un aumento de las exportaciones de 6,8%, con Estados Unidos en particular aumentando en 5,7%. Este país sigue siendo el segundo destino mundial de nuestras exportaciones. América del Sur y Central se mantuvieron estables.
- En la región de Oriente Próximo y Oriente Medio se registró un ligero descenso de las exportaciones de 2,1% (Arabia Saudí registró un descenso de 6,2%), estrechamente vinculado a la variación del precio del petróleo.
- En la zona africana, la situación es contrastada: África occidental sube con +16,8%, África central y meridional baja 6,8%. El norte de África también desciende (-3,7%), debido principalmente al bloqueo de las importaciones por parte de Argelia.
"La cosmética francesa sigue desempeñando un papel de liderazgo en todo el mundo. Admirada por su excelencia, innova más que nunca para responder a las nuevas exigencias de bienestar de los consumidores: en la calidad y seguridad de las fórmulas, la personalización de los productos y el compromiso medioambiental", afirma Patrick O'Quin, Presidente de la Federación Francesa de Empresas de Belleza (FEBEA).
Las categorías campeonas siguen cosechando éxitos
Los productos para el cuidado de la piel y los perfumes siguen representando el 3⁄4 de las exportaciones francesas de cosméticos: 45% para el cuidado de la piel y 22% para los perfumes, respectivamente.
Otras categorías de campeones fueron:
- El maquillaje sigue siendo dinámico con las exportaciones al alza (en 4,8% para el maquillaje de labios y en 3,7% para el maquillaje de ojos),
- Los preparados capilares aumentaron 7,5% y los champús 5,8%.