- publicidad -

Cosmetic Victories 2022: seis finalistas

Seis finalistas han sido elegidos entre los 80 proyectos de 18 países que se presentaron a la 7ª edición del concurso internacional de investigación e innovación The Cosmetic Victories. Seleccionadas por un comité de selección compuesto por expertos científicos internacionales, las candidaturas son portadoras de trabajos de innovación o investigación aplicables a la perfumería y la cosmética.

Los dos premios (Premio Académico y Premio de la Industria) serán concedidos por un jurado encargado de seleccionar a los ganadores entre los seis finalistas. Cada uno de los ganadores recibirá un premio de 10.000 euros y el apoyo de Cosmetic Valley.

Categoría académica

  • Centre de Recherches sur les macromolécules végétales - CNRS Grenoble (Francia): Carbogel: A Simple and Eco-Friendly Carbohydrate-Based Gelling Agent for Oily Phase (Carbogel: un gelificante sencillo y ecológico a base de carbohidratos para la fase oleosa) 
    El proyecto se centra en la gelificación supramolecular de líquidos orgánicos, como aceites, disolventes o ésteres grasos, mediante derivados monosacáridos que se autoensamblan formando una red tridimensional. Los gelificantes "dulces" se sintetizan mediante un método ecológico y eficaz (reacción en agua). La gelificación se realiza por sonicación, calentamiento/enfriamiento o dilución. El gel puede utilizarse como matriz sensible a estímulos para la administración controlada de agentes cosméticos. Carbogel contribuye a la cosmética "verde" y sostenible limitando nuestro impacto medioambiental y social.
  • CNRS - Sorbonne université (Francia): Nuevos biosurfactantes para formulaciones funcionales con biopolímeros
    El objetivo del proyecto es desarrollar formulaciones estimulantes innovadoras basadas en moléculas anfifílicas de origen microbiano (AM), biotensioactivos y biopolímeros (BP). Las AM son moléculas sensibles a los estímulos producidas por fermentación. Son 100% de origen biológico, biodegradables y biocompatibles. Sus múltiples fases (micelas, fibras, vesículas, etc.) se forman en agua diluida a temperatura ambiente y pueden modificar las propiedades de los BP (elasticidad, encapsulación-liberación, hidrogenación) con un simple cambio de pH, temperatura y fuerza iónica.
  • Universidad e Investigación de Wageningen (Países Bajos) : Cultivo y ordeño ecológico de microalgas para ingredientes cosméticos
    Las microalgas utilizan dióxido de carbono y nutrientes para producir moléculas de interés consideradas recursos sostenibles. En este contexto, se desarrollará un sistema único de ordeño celular para producir emulsionantes, geles, aceites, fragancias y antioxidantes a base de microalgas. El sistema utilizará campos eléctricos de baja intensidad acoplados a disolventes eutécticos de origen natural.

Categoría industrial

  • Bioinspir (Francia): nueva generación de fragancias sostenibles con ecocatálisis
    Bioinspir está desarrollando un nuevo sector de la química sostenible basado en el uso de ecocatalizadores, catalizadores de origen vegetal. Los ecocatalizadores permiten la síntesis eco-responsable y bioinspirada de una amplia gama de ingredientes cosméticos y de perfumería. Fragancias como el dihidrojasmonato de metilo (Hedione) y el óxido de linalol se han sintetizado mediante procesos a la vanguardia de la química verde, combinando eficacia, rapidez, naturalidad y ecorresponsabilidad.
  • The SkinDNA Company Pty Ltd (Australia): Prueba de microcélulas SkinRNA
    En primicia mundial, esta prueba de diagnóstico epigenético puede repetirse en el parche y en el laboratorio y cuantifica la eficacia de los tratamientos para el cuidado de la piel utilizando la actividad de expresión génica en tiempo real. El dispositivo recoge más de 15.000 genes, mientras que sus algoritmos proporcionan puntuaciones de la actividad de expresión génica para funciones cutáneas como la producción de colágeno y elastina y la inflamación de la piel. Tras la intervención del producto, se realiza una segunda prueba para medir la nueva actividad génica en comparación con los valores de referencia iniciales. Los consumidores pueden repetir las pruebas a intervalos regulares para seguir y controlar la mejora de la piel a nivel genético sin esperar a que aparezcan signos visibles.
  • PolymerExpert (Francia) : EstoGel Green - Polímero inspirado en la naturaleza
    EstoGel Green es un modificador reológico para fases grasas con alta capacidad suspensiva. Basado en un enfoque supramolecular, puede producir geles oleosos transparentes y sensibles al cizallamiento con un tacto suave y natural. 100 % de origen biológico, aprobado por Cosmos y aprobado en todo el mundo, EstoGel Green es un espesante único, según la empresa. Según PolymerExpert, combina rendimiento, naturalidad y sensorialidad. Este ingrediente ecológico y fácil de usar es un aliado clave en el desarrollo de una nueva generación de cosméticos responsables.

La ceremonia de entrega de premios se retransmitirá en directo en el canal de Youtube de Cosmetic Valley el martes 22 de marzo de 2022 a las 16.15 horas.

Recursos externos
thecosmeticvictories.com

Contenido patrocinado

site-industries-cosmetiques Una mujer de pelo largo castaño y ojos verdes posa pensativa sobre un fondo colorido de bocetos de coches. Se toca la cara con una mano, revelando sus labios rosados y su piel pálida, mientras la iluminación acentúa sus rasgos.

VividEYE™

Ilumina las ojeras y reduce las bolsas.
site-industries-cosmetiques Una persona, de pie sobre un fondo neutro, lleva una mascarilla y sujeta una pequeña flor blanca junto al pecho, como si estuviera plasmada en un boceto de coche de Brouillon. A la derecha, los logotipos de la calificación de sostenibilidad EcoVadis Platino y de la Corporación B certificada subrayan la escena.

Technature: WoW Impact, etiqueta B-Corp y EcoVadis Platinum para un futuro sostenible

Technature ha reafirmado su compromiso con la RSE con "WoW Impact", la certificación B-Corp y la medalla de platino EcoVadis, encarnación de un futuro responsable.

Artículos relacionados

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol