L'Oréal y Symatese han anunciado el refuerzo y la ampliación de su asociación estratégica con la firma de nuevos acuerdos de investigación y desarrollo a largo plazo en el campo de los biomateriales.
Ambas empresas colaboran desde hace más de 20 años en el campo de la ingeniería tisular y celular. Episkin S.A., filial del grupo L'Oréal, es hoy líder mundial en la producción de tejidos humanos reconstruidos, algunos de los cuales se basan en conocimientos técnicos desarrollados históricamente con Symatese, empresa reconocida por la calidad de sus plataformas tecnológicas de extracción y transformación de biopolímeros destinados a múltiples indicaciones terapéuticas. Estos tejidos reconstruidos se han convertido en un referente en la investigación biomédica y en una herramienta clave para diversas industrias como método de evaluación alternativo a la experimentación animal. El objetivo de L'Oréal y Symatese es seguir combinando sus respectivos conocimientos para explorar nuevas vías científicas en el campo de los biomateriales diseñados para la fisiología de los tejidos humanos.
"Basándonos en nuestra larga colaboración con Symatese, estamos encantados de embarcarnos en esta nueva etapa de nuestra asociación científica, que apoya la exploración de nuevos horizontes de descubrimiento e innovación para ofrecer a los hombres y mujeres de todo el mundo un rendimiento aún mayor en nuestra oferta de belleza y en el cuidado de su piel. Esta colaboración se beneficiará de la experiencia puntera de Symatese en el campo de los biomateriales, una experiencia que ya goza de reconocimiento internacional por la calidad de los productos comercializados en el ámbito terapéutico.afirma Barbara Lavernos, Vicepresidenta Ejecutiva de Investigación, Innovación y Tecnología de L'Oréal.
En palabras de Jean-Paul Gérardin, Director General del Grupo Symatese: "Estamos muy satisfechos de haber establecido esta nueva asociación con L'Oréal, cuya amplia experiencia en fisiología de la piel, marcadores de rendimiento clínico y métodos de evaluación alternativos complementa a la perfección nuestros conocimientos en el diseño y la industrialización de biomateriales. Así pues, esperamos grandes avances científicos y productos innovadores para nuestros pacientes.