- publicidad -
Inicio Blog Página 207

Packs Pure Trade Le Soin Noir de Givenchy

Diseño de productos - Marca

Pure Trade ha envuelto el Soin Noir de Givenchy en un elegante embalaje recubierto de papel negro de tacto suave. La cuña está cubierta con una funda de cuña, también de papel suave al tacto.
El logotipo 4G de Givenchy, en relieve y estampado en caliente, subraya la fuerte identidad de la marca con lujo y sobriedad. Este envase ofrece una experiencia multisensorial al consumidor, en la que la vista y el tacto preceden al placer del tratamiento.
Desde hace 22 años, Pure Trade diseña envases, equipajes y accesorios de alta gama para prestigiosas marcas internacionales de belleza y cosmética.

22 nuevos miembros se unen a Cosmetic Valley

Rosas de jardín - Flores cortadas

 El Consejo de Administración de Cosmetic Valley, reunido en Chartres el 7 de febrero de 2020, aprobó la adhesión de 21 nuevos miembros y 1 socio asociado. 

Dado que el Polo de Competitividad está presente en todo el territorio nacional, los agentes que se han adherido a la red tienen su sede en distintas regiones: Auvergne-Rhône-Alpe, Centre-Val de Loire, Hauts-de-France, Ile-de-France, Normandía, Nouvelle-Aquitaine y territorios de ultramar. 

Se han incorporado empresas de envasado secundario, así como nuevos miembros que ofrecen materias primas de origen biológico, en consonancia con la tendencia hacia lo natural y los canales de distribución cortos. También hay una nueva empresa de ultramar cuya misión es desarrollar el sector de los ingredientes naturales y ecorresponsables en la Guayana Francesa.

 Información sobre: www.cosmetic-valley.com/annuaire 

El jade y el cuarzo rosa son los protagonistas de las herramientas de masaje Gua Sha y los frascos roll-on de Quadpack.

Masaje - Gua sha
Sentirse bien no es sólo cuestión de belleza exterior. El auge del bienestar holístico demuestra que los consumidores se sienten cada vez más atraídos por fórmulas y tratamientos que aumentan la energía y proporcionan bienestar emocional, lo que motiva a las marcas a invertir en productos que generen una sensación de bienestar.
 
El fabricante y distribuidor de packaging de belleza Quadpack se ha inspirado en esta tendencia de bienestar personal para lanzar herramientas de masaje Gua Sha y esferas roll-on para frascos de perfume fabricadas con piedras semipreciosas. Tradicionalmente utilizadas en antiguos autotratamientos y terapias médicas que se remontan a miles de años, el cuarzo rosa y el jade son ideales para los consumidores preocupados por su salud que desean enriquecer su rutina de belleza.
 
Disponibles en cuatro formas diferentes, las herramientas de masaje Gua Sha se utilizaban en antiguos tratamientos chinos que aprovechaban las propiedades de las piedras para estimular la energía y la circulación sanguínea. Aplicadas con un suave gesto, las herramientas Gua Sha de Quadpack pueden incorporarse a los rituales de masaje facial y corporal para ayudar a reducir las ojeras y bolsas bajo los ojos, rejuvenecer el cutis y atenuar las arrugas. Pueden utilizarse solas o con una loción, aceite o crema para intensificar el efecto deseado.
 
Las esferas Roll-on combinan la aromaterapia y la terapia con piedras, y pueden utilizarse con diversas fórmulas para mejorar la experiencia. También pueden combinarse con aceites esenciales o productos para el cuidado de la piel, en función de la viscosidad del fluido. Las esferas de piedras semipreciosas son ideales para las marcas de bienestar que desean ofrecer componentes naturales y energéticos, como cuarzo rosa y jade, para un mejor posicionamiento en el mercado.
 
Las herramientas Gua Sha y los roll-ons pueden utilizarse juntos para potenciar sus efectos. Otras piedras están disponibles bajo petición.

Verescence refuerza sus compromisos de RSE y se une a la iniciativa Objetivos Científicos

Vidrio - VERESCENCE FRANCE

Verescence, líder mundial en frascos de vidrio para perfumería y cosmética, ha anunciado hoy su adhesión a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), comprometiéndose a fijar un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2022, de acuerdo con las recomendaciones de la comunidad científica. 
Cuatro años después de la entrada en vigor del Acuerdo de París, adoptado tras la COP 21, por el que los Estados se comprometieron a luchar contra el calentamiento global, 798 empresas del sector privado se han sumado a la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia. Verescence es el primer grupo vidriero de perfumería y cosmética de lujo que se compromete.
La iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia, una colaboración entre el Carbon Disclosure Project (CDP), el World Resources Institute (WRI), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, anima a las empresas a fijar objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero basados en datos científicos, con el fin de cumplir los objetivos del Acuerdo de París: mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de 2 °C para finales de siglo y proseguir los esfuerzos para limitar el calentamiento a 1,5 °C.

Tras haber fijado una serie inicial de objetivos de reducción de sus emisiones de CO2 (Alcance 1: emisiones directas & Alcance 2: emisiones de energía suministrada) para el periodo 2016-2022, Verescence pretende ir aún más lejos comprometiéndose a fijar objetivos de reducción de emisiones en línea con las recomendaciones de la comunidad científica. 

Thomas Riou, Presidente y Director General de Verescence, ha declarado lo siguiente: "En consonancia con nuestro compromiso de larga data con el desarrollo sostenible, nuestro Grupo da un paso más al sumarse a la iniciativa Science Based Targets. Verescence es una empresa comprometida y quiere luchar contra el calentamiento global. Nuestra estrategia de RSE es un vector de motivación e innovación para nuestros empleados, que da mayor perspectiva a nuestra contribución y a nuestras acciones". 

Alain Thorré, Director de RSE de Verescence, comentó: "Tras este compromiso, definiremos objetivos de reducción de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero -principalmente CO2- basados en los datos científicos más recientes. Estos objetivos se someterán a la iniciativa SBT para su validación. Esto nos permitirá completar y validar con datos científicos los objetivos actuales y futuros. 

 

Fuerte crecimiento de las exportaciones francesas de cosméticos

Industria cosmética y de perfumería

Las cifras de Aduanas de 2019 han sido publicadas esta mañana y anunciadas por el Secretario de Estado de Comercio Exterior. En 2019, la industria cosmética ha obtenido buenos resultados a nivel internacional: el sector ha exportado productos por valor de casi 16.000 millones de euros, lo que supone un aumento de 9% con respecto a 2018. Este crecimiento, sostenido desde hace más de 10 años, convierte a la cosmética en el segundo sector exportador de Francia. Europa sigue siendo el primer mercado para los cosméticos franceses, por delante de Estados Unidos. China ha experimentado un crecimiento espectacular, con un aumento de las exportaciones de 48% en un año. Los productos para el cuidado de la piel, seguidos de los perfumes y las eaux de toilette, son los más populares en todo el mundo. La industria es dinámica e innovadora, exporta más de 50% de su producción, y sólo esta actividad exportadora representa 130.000 empleos en Francia.

- Las ventas de cosméticos, segundo sector exportador, representan más de 150 aviones Airbus

Las aduanas acaban de publicar los resultados del comercio exterior francés en 2019. La industria cosmética francesa está cosechando un éxito notable: en 2019, exportó productos por valor de 15 700 millones de euros (el equivalente a más de 150 aviones Airbus), lo que confirma la posición de Francia como líder mundial de la cosmética. Estos excelentes resultados sitúan a la industria en segundo lugar entre los sectores exportadores de Francia, por detrás de la aeronáutica.
Los cosméticos "made in France" también son muy populares entre los turistas extranjeros: de cada 5 productos cosméticos vendidos en Francia, 1 es comprado por un visitante extranjero.
En total, se exportan más de 50% de la producción, y sólo el negocio de exportación de cosméticos da empleo a 130.000 hombres y mujeres en toda Francia.

- Cosméticos franceses aclamados en todo el mundo

Europa es la primera región del mundo en términos de exportaciones. Le sigue Estados Unidos y luego Asia, cuya cuota está creciendo espectacularmente. Las exportaciones a China aumentaron en casi 50% en 2019 (+48%). China ha pasado así del 7º al 4º puesto entre los destinos de los cosméticos franceses. También hubo un fuerte aumento en las exportaciones a Corea del Sur (+26%) y Singapur (+16%). En la actualidad, uno de cada cinco productos cosméticos franceses se vende en Asia.

Las 3 principales ventas de exportación: cuidado de la piel, fragancias y barras de labios

Los productos para el cuidado de la piel son los que más se exportan, con más de 7.300 millones de euros, lo que supone un aumento de más de 46 % en los últimos 5 años.
Los perfumes y las aguas de tocador también son muy populares, con unas ventas de exportación (más de 4.800 millones de euros) que han aumentado 23% en 5 años.
Las ventas de productos de maquillaje labial, que han aumentado casi 80% en 5 años, ascendieron a más de 730 millones de euros.

- Un sector dinámico e innovador

Cada año se renueva más de un tercio de los productos cosméticos.
El sector está innovando en dos direcciones principales:
- En cuanto a los productos, los naturales y ecológicos están irrumpiendo con fuerza. Muchas marcas, tanto grandes grupos como PYME, están reformulando sus productos para enriquecerlos con ingredientes naturales, en respuesta a una importante demanda de los consumidores.
- Otra tendencia importante es la personalización. Los productos de cuidado de la piel, las fragancias y el maquillaje se adaptan cada vez más a las necesidades individuales, y muchas fórmulas se desarrollan ahora con la ayuda de la IA: un "escáner" de la piel del consumidor permite adaptar el producto exactamente a su tipo y color de piel, pero también a las condiciones climáticas y al contexto en el que se utilizará el producto.
- Cuando se trata de envases, el ecodiseño es la consigna. Las marcas se esfuerzan por reducir el peso y el tamaño de sus envases, y desarrollan grandes innovaciones: tubos de inserción, botellas rellenables, envases de vidrio o recipientes fabricados con plásticos 100% reciclados o de origen vegetal.

La FEBEA fomenta la difusión de estos proyectos, en particular a través del programa SPICE (Sustainable Packaging Initiative for Cosmetics), una iniciativa de envasado sostenible para toda la industria.

- Éxito duradero gracias a unos cimientos sólidos

El hecho de que las exportaciones francesas de cosméticos hayan crecido una media de 10% al año desde 2013 también se debe a un ecosistema de alto rendimiento a todos los niveles.
Francia es líder en todos los niveles de la cadena de valor:
- La investigación sobre ingredientes, materias primas, fórmulas y envases es de categoría mundial, gracias a la excelente formación de los ingenieros e investigadores franceses y a la solidez de nuestra red de centros de investigación y formación. La I+D del sector es la más eficaz de Francia, con 3,6 patentes registradas por cada millón de euros gastado. Cosmetic Valley es un centro de excelencia reconocido en este campo.
- La distribución de cosméticos a la francesa es única en el mundo por su complementariedad: disponer de cuatro redes de distribución distintas (supermercados/farmacias/perfumerías/salones de belleza) ha permitido a las marcas desarrollar gamas específicas y eficaces en cada formato de distribución.

Este éxito se debe también al dinamismo empresarial del sector", añade Patrick O'Quin, Presidente de la FEBEA. Cada año se crean en la industria 170 nuevas empresas de cosméticos, impulsadas por la abundante innovación del sector. Junto a los grandes grupos de renombre mundial, nuestra industria se compone de cerca de 85% PYME, repartidas por toda Francia. Sobre todo en las regiones que han sabido capitalizar su saber hacer histórico en perfumería -la Provenza, por ejemplo- o sus recursos naturales: Bretaña en particular, gracias al éxito de los ingredientes cosméticos derivados del mar".

Gracias a estos resultados de exportación, la industria cosmética francesa tiene ahora una cuota de mercado mundial de 23%. Made in France" sigue siendo una baza esencial para el sector y para el conjunto de nuestra economía.

Fila adopta Surlyn para el diseño del tapón de su última eau de parfum

perfume - Row

Al igual que sus colecciones, el envase del último eau de parfum de la marca italiana de ropa deportiva Fila seduce por su diseño clásico, la elección de materiales de alta calidad y su practicidad. El discreto frasco del eau de parfum homónimo se realza con un tapón de Surlyn PC 2000, de forma cúbica y cristalina a pesar de su grosor. Dentro del tapón de este frasco andrógino, un inserto de polipropileno rosa o azul diferencia las fragancias femeninas de las masculinas y se hace eco visualmente de la marca del frasco. El surlyn se utiliza para añadir brillo y crear un efecto de profundidad en el inserto, que adquiere un relieve particular y distintivo. Annalisa Longoni, Directora de Ventas en Italia del Grupo Medicos, que ha fabricado el tapón, explica "Surlyn nos permite premiumizar esta botella extremadamente sencilla dirigida a un público joven y que corresponde a la tendencia actual de diseño plano. Para la fabricación de este tapón tan sólido, no tuvimos más remedio que utilizar Surlyn. Surlyn es la única resina que nos permite fabricar piezas transparentes de semejante grosor, con un acabado perfecto y sin efecto fantasma visible. Fabricado en una sola inyección, este enorme capó da la impresión de ser de cristal. Surlyn también tiene todas las propiedades requeridas en términos de resistencia química, excelente resistencia al rayado y a la abrasión, y cualidades hápticas.."
Irrompible, moderno y elegante, este gorro en Surlyn de excelente calidad respondía perfectamente al pliego de condiciones de la marca Fila para un envase destinado a un público más joven. 

[CosméTalks podcast #2] "El mercado de la belleza siempre está en movimiento" (Jean-Paul Agon, L'Oréal)

Campus Real By L'Oréal - L'Oréal

En este nuevo episodio de nuestro programa CosméTalks, nuestro periodista Yaël Landau participó en la inauguración de la nueva escuela L'Oréal Real Campus by L'Oréal. Esta nueva escuela ofrece una licenciatura para formar a los estudiantes en la profesión de peluquero, elevando el perfil de la profesión, que busca formar a los estudiantes, por supuesto, pero también elevar el perfil de la profesión de peluquero y convertir a los peluqueros en empresarios. Para el Director General de L'Oréal, Jean-Paul Agon, la escuela brindará la oportunidad de " estar en contacto permanente con el mercado de la belleza y su evolución, porque es un mercado en constante movimiento. "

240120 046 JP AGON- Ingredientes - Información de mercadoExplicaciones exclusivas de Jean-Paul AgonPresidente y Consejero Delegado de L'Oréal ; Nathalie RoosDirector General de la División de Productos Profesionales de L'Oréal; Franck Provostpeluquero, empresario y presidente del Conseil national des entreprises de coiffure (CNEC).

Escuche nuestro podcast "La escuela del 1er Grado en Peluquería y Emprendimiento" directamente a continuación y en las principales plataformas de descarga.

Mientras esperamos a que se repare el reproductor, puede escuchar el archivo directamente a continuación. Le pedimos disculpas por este problema técnico...

PSB Industries en negociaciones exclusivas para adquirir Qualipac y sus filiales

Industria - Industria cosmética

Industrias PSB ha anunciado que ha entablado negociaciones exclusivas con el grupo familiar Pochet con vistas a la adquisición de su división de envases plásticos y metálicos, Qualipac.
Qualipac generó unas ventas mundiales de unos 239 millones de euros en 2019 y emplea a más de 2.300 personas. Cuenta con una experiencia reconocida internacionalmente en la transformación y decoración de plásticos, aluminio y zamak, así como en comercioen particular a través de Priminter. Estas competencias complementarias permiten a Qualipac ofrecer a sus numerosos y prestigiosos clientes una amplia gama de productos para Perfumería, Maquillaje y Cuidado de la Piel.
Esta transacción propuesta representa un importante paso estratégico en el desarrollo y fortalecimiento de la división Luxury & Beauty de PSB Industries.
La operación se someterá a consulta de los órganos representativos de los trabajadores y, a continuación, a la autorización de las autoridades de competencia competentes. La adquisición se financiaría con la tesorería disponible de PSB Industries y mediante el uso de líneas de crédito.

 

G.Pivaudran prueba el aluminio reciclado

Industria - Industria cosmética

g.pivaudran, empresa francesa, diseña y fabrica innovadores objetos metálicos a medida, principalmente de aluminio, para los mercados mundiales de perfumería, cosmética y bebidas espirituosas.
En g.pivaudran, el metal se utiliza en su forma más pura.

Apoyándose en años de experiencia y en una tecnología perfectamente dominada, la empresa lleva varios meses probando la posibilidad de incorporar aluminio reciclado a su producción.

El aluminio, un material reciclable hasta el infinito

Junto con sus proveedores de aluminio, g.pivaudran ha emprendido discusiones y ensayos técnicos para determinar hasta qué punto sería adecuado incorporar aluminio reciclado en las piezas embutidas producidas, sin alterar las posibilidades que ofrece este material en términos de conformado.

Resultados iniciales alentadores

"Las cosas se aceleran y hoy podemos anunciar que las primeras pruebas realizadas por nuestros equipos con nuevos rodillos de aluminio nos han permitido dar un paso más. Estamos progresando. Estamos en una segunda oleada de pruebas y seguimos trabajando para garantizar a nuestros clientes una producción fiable, de alta calidad y sostenible de soluciones de aluminio totalmente reciclado", afirma Marc Pivaudran, Presidente de g.pivaudran.

El aluminio reciclado atrae a las marcas 

"Trabajando en una fase muy temprana con nuestros clientes, pronto podremos ofrecer a las marcas productos de aluminio reciclado en el sector del lujo responsable", añade Marc Pivaudran. "El reto ahora, tras las primeras pruebas alentadoras, es acelerar el desarrollo de soluciones responsables innovadoras y atreverse a romper ciertos códigos en el sector del lujo", explica Hervé Delaigue, Director de Ventas y Desarrollo de g.pivaudran.

Durante su participación en la feria PCD, y aunque este sector aún está por organizar, g.pivaudran presentará algunas ideas iniciales sobre este nuevo campo de perspectivas.

Texen lanza Beautifull Skin, una nueva rutina de cuidado de la piel

Producto - Industria cosmética

Tras la gama de aplicadores Beautifull Lips presentada el año pasado, Texen lanza un producto para el cuidado de la piel llamado Beautifull Skin, un tarro y un aplicador Mucell para un uso dos en uno.
Combinado con un tarro estándar fabricado en la planta de Rose, el tapón desempeña una doble función. Además de su función de cierre, utiliza la textura y la densidad de Mucell para crear una nueva experiencia cosmética.
Una vez aplicada la fórmula sobre la piel, basta con volver a tapar el tarro y agarrarlo con la mano para que penetren los principios activos, estimulando suavemente la microcirculación, exfoliando y relajando..... Por este motivo, Beautifull Skin es adecuado para productos ricos para el cuidado de la piel.
Como ventaja estética añadida, el moldeado por inyección Mucell puede seguir fácilmente la decoración elegida por la marca.

Mucell, una tecnología exclusiva

El laboratorio Texen sigue desarrollando aplicaciones basadas en la tecnología Mucell, para la que el grupo tiene derechos exclusivos en cosmética. Este material, con su textura ajustable, puede utilizarse para alcanzar objetivos de marca mediante métodos de aplicación específicos.

Un aplicador responsable

Siguiendo los principios del diseño ecológico, la parte aplicadora de la tapa puede separarse de su base, lo que facilita el reciclaje del tarro y la tapa. A continuación, el aplicador puede recolocarse por completo, lo que facilita su limpieza de un uso a otro.

Beautifull Skin se presentará en forma de prototipo en el PCD, envasado con el exfoliante végétal Caviar de Agrimer.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol