- publicidad -
Inicio Blog Página 215

El Grupo Erpro amplía su sector de actividad invirtiendo en la adquisición de Silinnov, empresa especializada en la transformación de siliconas

Cosméticos - Industria

El Grupo Erpro, líder en fabricación aditiva, ofrece servicios de ingeniería, mecanizado, inyección de plásticos, moldeo y acabado. La empresa ha anunciado hoy la adquisición de Silinnov, una empresa con sede cerca de Valence, en la región de Ródano-Alpes, especializada en la transformación de siliconas. Esta adquisición supone un verdadero impulso a la estrategia de crecimiento de la empresa, y responde también a una necesidad de actividades complementarias en la creación de prototipos y la producción en serie.

"2019 es un año crucial en nuestro desarrollo y, para intensificar nuestra expansión, estamos llevando a cabo operaciones de crecimiento específicas. Es en este contexto en el que Silinnov, con su experiencia técnica en la fabricación de piezas de silicona, se une a nosotros", afirma Cyrille Vue, CEO del Grupo Erpro.

TNT Global Manufacturing firma la caja negra y dorada de Penhaligon's Cairo

Perfume - Penhaligon's Cairo Eau de Parfum

 TNT Global Manufacturing ha desarrollado el estuche para perfumes Penhaligon's Cairo. El color negro brillante, obtenido mediante lacado y barnizado brillante, realza el grabado dorado de la tapa y el escudo. 

El acabado de piano de este diseño lo distingue de las cajas anteriores producidas mediante el proceso Water Transfer. TNT Global Manufacturing ha optimizado el proceso de barnizado para lograr la relación calidad/precio deseada. 

 

Maquillaje para discapacitados visuales, un ejemplo único en Japón

Salud - Terapia estética

Con motivo del próximo salón MakeUp in Paris y bajo los auspicios del grupo japonés Nippon Shikizai, se organizarán dos talleres a cargo de la asociación japonesa "CareMake" que, desde su creación en 2010 por la Sra. Kaho Oishi, desarrolla un método que permite a las personas ciegas maquillarse ellas mismas. El primer taller tendrá lugar el 20 de junio a las 16.00 horas, y el segundo, el 21 de junio a las 15.00 horas.

Información actualizada de Tsuyoshi Hasuo, Presidente de Nippon Shikizai France y Thépenier Pharma & Cosmetics.

Tsuyoshi Hasuo: Como esteticista profesional, la Sra. Oishi llevaba desde 2009 investigando el maquillaje para ancianos y personas con movilidad reducida. En el curso de su trabajo, conoció a mujeres con discapacidad visual que se habían acomplejado porque no podían maquillarse ellas mismas. Esto le llevó a buscar una solución que les proporcionara información auditiva sobre el color del maquillaje y el resultado final.
Al permitir que las esteticistas las maquillaran mientras les informaban sobre su cambio de imagen gradual, el tipo de accesorios utilizados para el maquillaje y las variaciones de color obtenidas, estas mujeres con discapacidad visual parecían disfrutar de su transformación en mujeres bellas gracias a las instrucciones dadas oralmente.
También parecían haber recuperado la confianza en sí mismas tras oír los comentarios de admiración que suelen reservarse a las mujeres guapas, como "magníficas", "soberbias" o "resplandecientes". Esto las animaba a dejar de quedarse en casa. A pesar de su éxito, este enfoque tenía sus límites: aunque su maquillaje era impecable inmediatamente después de la aplicación por las esteticistas, éstas, por supuesto, no podían ayudarlas con ningún retoque durante el día. Todo el mundo sabe que el maquillaje no se mantiene en su sitio durante el día: el pintalabios se desvanece con las comidas, el maquillaje no resiste los efectos de la transpiración y puede verse alterado por la lluvia y el viento. Oishi se propuso cambiar radicalmente la forma de maquillarse. Le parecía esencial que estas mujeres pudieran maquillarse ellas mismas, en lugar de depender de otras personas, porque este enfoque podría ayudar a su desarrollo personal.

Pero para lograrlo, era necesario desarrollar un método particular de aplicación del maquillaje?

Tsuyoshi Hasuo: En 2010, la Sra. Oishi desarrolló un conjunto de técnicas de maquillaje, un prototipo de "maquillaje para ciegos", una técnica que permite a las personas con discapacidad visual maquillarse el rostro sin utilizar un espejo. Se propuso crear un conjunto de técnicas de maquillaje racionales y eficaces, con el objetivo principal, por supuesto, del resultado final, es decir, un maquillaje natural y equilibrado. Esta investigación dio lugar a la creación de una rutina de maquillaje de 10 pasos para todo el rostro: base líquida, base en polvo, rizador de pestañas, máscara, pintalabios, sombra de ojos, delineador, polvo para cejas, colorete y potenciadores de la tez. Estos diferentes pasos permitían maquillarse "a ciegas", gracias a una aplicación bien organizada y eficaz de los productos sin necesidad de espejo. Existen dos técnicas de maquillaje eficaces: una pretende acortar el tiempo dedicado al maquillaje, mientras que la segunda, conocida como "maquillaje natural", busca resaltar los rasgos del rostro. Lo que hace únicas a estas dos técnicas es el hecho de que la base de maquillaje en polvo se coloca directamente sobre los dedos y después se alisa con las yemas de los dedos hasta que el producto se distribuye uniformemente en cada dedo, aplicándose a continuación en las partes del rostro en las que se aplicará el maquillaje. Para terminar el maquillaje, se colocan los dedos de la mano izquierda en el lado izquierdo del rostro y los dedos de la mano derecha en el otro lado y se frota cada lado con movimientos simétricos, velocidad y presión. El uso simétrico de cada dedo ayuda a acortar el tiempo de maquillaje.

Si desea pintarse los labios, primero coloque el pintalabios en la punta de los meñiques y luego aplíquelo sobre los labios. Empezando por el centro del labio superior, el pintalabios se aplica hacia fuera, a derecha e izquierda, y luego desde las comisuras del labio hacia el centro para el labio inferior. Para dominar esta técnica se necesitan entre 10 y 20 horas de entrenamiento.

El método se ha desarrollado mucho en Japón?

Tsuyoshi Hasuo: Hasta la fecha, la señora Oishi ha enseñado el método a unas 200 mujeres con discapacidad visual de todo el país, incluidas las de Tokio y las ciudades de la prefectura de Aichi. La asociación también certifica a formadoras y ofrece talleres de formación práctica. En enero de este año, por ejemplo, 10 personas -principalmente voluntarios que ayudan a los discapacitados visuales- recibieron sus certificados de formadores. La organización también pretende dar a conocer el método en el extranjero.
A finales de 2016, había unas 340.000 personas con discapacidad visual en Japón. En muchos casos, las mujeres con discapacidad visual eran reacias a salir porque no podían maquillarse correctamente.

Durante estas dos sesiones, la Sra. Oishi acudirá en persona a MakeUp in Paris para explicar su método.

Cosfibel presenta su diseño ecológico

Diseño de productos - Logotipo

Desde el programa CARES, dedicado históricamente al aprovisionamiento solidario y a la ética, la política de RSE del grupo adquiere todo su alcance. En este contexto, Cosfibel sistematiza un proyecto global de ecodiseño, algunos de cuyos modelos se presentarán en Luxe Pack Special Edition.
En Cosfibel, la noción de RSE es un valor colectivo que forma parte del ADN del grupo desde hace mucho tiempo. Un trabajo importante se centra en las auditorías de las fábricas asociadas para medir la energía, controlar los fluidos y recuperar y reciclar los residuos de producción. En segundo lugar, el ecodiseño ocupa un lugar destacado en el seno del comité de creación, al que se añade la experiencia de un comité específicamente dedicado a la RSE. Consciente de la importancia estratégica de este enfoque eco-ciudadano para las marcas, Cosfibel ha estructurado su trabajo de investigación. En forma de base de datos, capitaliza toda la información y las iniciativas recogidas por el ecosistema del grupo sobre el impacto medioambiental de los productos durante su ciclo de vida.

 Materiales y procesos

En su enfoque medioambiental, la innovación se basa en múltiples criterios, como el abastecimiento (proximidad, impacto de los materiales, etc.), los métodos de producción (utillaje, gestión de la energía, etc.) y la reciclabilidad. En cuanto a los materiales, Cosfibel ha trabajado tradicionalmente con cartón, papel, madera e incluso estaño, al que se reconoce un bajo impacto en carbono.
Para sus accesorios y maletas promocionales, por ejemplo, el grupo utiliza yute o algodón reciclado como alternativas al plástico, y está estudiando explotar canales de recuperación de tejidos en China o con su nuevo socio tunecino.
Invertimos para crear productos que cuenten una historia, dominados de la A a la Z, basados en el mejor compromiso entre estética, coste y función", explica Stanislas Péronnet, Director General de Cosfibel. Nuestra búsqueda permanente de fuentes de materiales ecológicos y de las distintas aplicaciones posibles nos permite llevar nuestra experiencia cada vez más lejos. Nuestra apertura y nuestra red internacional nos dan una ventaja real en este sentido".

Eco-prevista

Cosfibel aprovechará la edición especial de Luxe Pack para presentar cajas que modelan su enfoque de diseño ecológico. Entre las principales ventajas: reducción de materiales, uso de un único material, reciclable FSC y 100 %, impresión al agua, fabricación europea...
Con esta idea en mente, ponemos la innovación al servicio del diseño ecológico, sustituyendo las cuñas de plástico por soluciones de papel/cartón igual de sólidas, recicladas y reciclables, productos que pueden entregarse planos e ingeniosos sistemas de cierre que combinan estética y monomaterialidad.

Un pintalabios icónico en el centro del 4º concurso de la plataforma "Allmazing

site-industries-cosmetiques Un concurso en la plataforma "Allmazing" para ganar una barra de labios icónica.

La cuarta edición del concurso organizado por la plataforma en línea "Allmazing", creada hace 2 años por Katia De Martino, Directora General de Essentia Beauty, acaba de llegar a su fin. El tema del concurso de este año era "Crear una nueva barra de labios icónica". Los ganadores han sido Chloé Vincent, Emma Rochedix y Clémence Cornaert, todos ellos estudiantes de la escuela francesa Esepac, y Rezziero di Maio, de la escuela italiana de diseño ISIA di Faenzah.

"Allmazing" es una idea original de Katia De Martino, una empresaria italo-francesa convencida del potencial del crowdsourcing como fuente de inspiración, intercambio e implicación para los jóvenes diseñadores. "La creación de la plataforma "Allmazing" responde a nuestra voluntad de ofrecer a nuestros clientes un valor añadido creativo cada vez mayor", explica Katia de Martino, Directora General de Essentia Beauty, empresa con 20 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de cosméticos de marca blanca. "Allmazing" organiza concursos creativos que actualmente dirige Essentia Beauty, pero que también están abiertos a sus clientes. ¿El objetivo? Hacer aflorar nuevos talentos detrás de proyectos innovadores en moda, belleza y diseño. Cada concurso, lanzado en la web, adopta la forma de un evento del que se informa en la prensa y en las redes sociales.
Aquí, la blogosfera toma el poder implicándose en la elección de los mejores proyectos. Es una aventura apasionante, en pleno proceso creativo, donde compartir es primordial.

Cree una barra de labios innovadora

El objetivo de esta cuarta edición del concurso "Allmazing", abierto a todos los creativos, era crear una barra de labios innovadora en cuanto a diseño o gesto. En primer lugar, se pidió a los participantes que realizaran un análisis de mercado, teniendo en cuenta las realizaciones pasadas y las tendencias futuras. Dada la complejidad de la evaluación de los distintos proyectos, se recurrió a Philippe Bonneyrat, ingeniero de envases con experiencia en el sector de la belleza, para que evaluara los aspectos técnicos de los proyectos a fin de validar no sólo su estética, sino también su funcionalidad y viabilidad. El jurado de este año estaba compuesto por Sara Ravella, Executive Coach (antigua Directora de Comunicación de l'Oréal), Jean-Marie Martin-Hattemberg, Perito del Tribunal de Apelación de Versalles, miembro de la International Perfume bottle (Asociación en Estados Unidos) y de la Société Française des Parfumeurs, Vincent Gallon, Editor de la página web Premium Beauty News, y Katia de Martino, Directora General de Essentia Beauty.

Los proyectos ganadores:

- Paradise Bird", de Chloé Vincent, obtuvo el primer puesto por su propuesta altamente creativa en términos de diseño y uso,

- Totem", de Rezziero di Maio, de la escuela italiana de diseño ISIA di Faenzah, que también ideó un diseño muy innovador que combina varios productos.

- Click & Go" de Emma Rochedix empató con "Click & Powder" de Clémence Cornaert, los tres de la escuela Esepac,

- Totem", de Rezziero di Maio, de la escuela italiana de diseño ISIA di Faenzah, que también ideó un diseño muy innovador que combina varios productos.

El ganador recibió un cheque de 2.000 euros y los otros tres de 500 euros.
"La respuesta a esta cuarta edición del concurso 'Allmazing' ha sido muy positiva, y los proyectos recibidos han expresado interesantes y diversas capacidades creativas e innovaciones en términos de diseño, funcionalidad y gestualidad", ha subrayado Katia de Martino.

Groupe GM y Pascal Morabito celebran 20 años de colaboración

Société La Biochimie Appliquée SA - Industria cosmética

Para celebrar este acontecimiento, el Grupo GM está rediseñando su línea para hacerla más eco-responsable.
Groupe GM, líder mundial del sector hotelero, celebra sus 20 años de colaboración con el joyero, escultor y poeta francés Pascal Morabito.
Desde 1970, casi 50 años, Pascal Morabito redefine los códigos artísticos a través de sus joyas y esculturas vanguardistas. Se le conoce sobre todo por sus numerosas obras maestras, y las líneas del hotel no son una excepción.
En 2000, Pascal Morabito se embarcó en una aventura completamente nueva, creando su primera línea de productos de hostelería con Groupe GM. Al diseñar sus colecciones, Pascal Morabito buscaba crear algo único y contemporáneo.
Ha diseñado dos líneas de hoteles con Groupe GM: el Línea contemporánea y el Línea Première CollectionAmbos se distinguen por su atención al detalle y su impecable diseño. Como su nombre indica, el Línea contemporánea aporta un toque de modernidad a los productos de hostelería tradicionales, gracias a sus fragancias frescas y revitalizantes y a su elegante diseño. Tras el exitoso lanzamiento de la línea Contemporaine, Pascal Morabito ha sacado al mercado el Línea Première CollectionLa marca ofrece a los huéspedes una sutil mezcla de lujo y refinamiento en frascos y jabones de tamaño generoso.
Pascal Morabito ha sublimado la línea tradicional de productos hoteleros poniendo la opulencia en manos de huéspedes de todo el mundo. Comparte con Groupe GM su dedicación al lujo, el estilo y la calidad, un compromiso que ha sustentado el éxito de esta colaboración durante 20 años.

A la vista de los resultados de estos 20 años de asociación, GM Group se complace en ir aún más lejos y continuar su colaboración con Pascal Morabito. La innovación es un elemento clave de la marca Pascal Morabito, y GM Group quiere redoblar sus esfuerzos para promoverla en el sector de la hostelería.
A lo largo de los años, el Grupo GM siempre se ha esforzado por tomar decisiones responsables e informadas sobre su huella medioambiental. En 2018, el Grupo dio a conocer su Cuidar la Tierracuya misión es fomentar la producción sostenible mediante el uso de envases oxobiodegradables y materias primas renovables. En consonancia con los valores de sostenibilidad del Grupo GM, los jabones Pascal Morabito se presentan ahora plisados, en lugar de retractilados. Esto reduce considerablemente la cantidad de plástico utilizado durante la fabricación, sin comprometer la elegancia de los productos. En 2019, Groupe GM también tiene la intención de revisar su diseño Ecopump para hacer que esta gama de productos sea aún más agradable para los huéspedes.

"Estamos orgullosos de celebrar este hito en nuestra colaboración con Pascal Morabito, y esperamos implementar aún más formas sostenibles de ofrecer a los huéspedes una experiencia lujosa y de calidad", afirma Laurent Marchand, Presidente del Grupo GM. "La innovación a través del uso de materiales sostenibles y el diseño responsable de productos es un compromiso clave del Grupo GM en nuestra colaboración con Pascal Morabito, con el objetivo de desarrollar productos que tengan un impacto mínimo en el planeta, al tiempo que causan una impresión duradera".

Además del diseño de los productos, Groupe GM también tiene previsto mejorar las fórmulas de sus jabones, tanto para los clientes como para el planeta. Los productos de Pascal Morabito se elaborarán con aceite de palma procedente de palmerales sostenibles, y sus fórmulas dejarán de contener EDTA o BHT, con el fin de ofrecer a los clientes productos más sanos y naturales.

Nombramiento en la División Qualipac

Industria cosmética - POCHET

Anne Callot ha sido nombrada Directora Comercial de Qualipac, la división de Plásticos y Metales del Grupo Pochet.
Con un máster en Negocios Internacionales, Anne ha desarrollado una sólida experiencia profesional a lo largo de casi 29 años en DuPont de Nemours. Tras ocupar diversos puestos en Marketing y Desarrollo y Estrategia Empresarial, Anne fue nombrada Directora de Ventas Internacionales en 2017.
Basándose en esta experiencia, la principal tarea de Anne será definir la estrategia comercial de la División Qualipac en Francia y en todo el mundo, en el marco del proyecto "Ambición 2023" del Grupo Pochet.
"En un entorno de mercado dinámico y exigente, estamos encantados de dar la bienvenida a Anne para continuar el desarrollo y crecimiento de la División Qualipac, al tiempo que reforzamos las relaciones con nuestros clientes y hacemos de Qualipac su proveedor preferido", afirma Thierry Rabu, Director General de Qualipac.

 

 

 

 

Arcade Beauty crea una nueva generación de muestras en roll-on

Perfume - Eau de Parfum Azzaro Wanted Girl

Para acompañar el lanzamiento de Wanted Girl, Azzaro lanza una extravagante campaña a imagen de esta esperada fragancia. Arcade Beauty innova con una muestra atrevida: una ampolla roll-on (Seriplast) para un gesto inesperado.
Tras el lanzamiento de la fragancia masculina Azzaro Wanted en 2016, llega Azzaro Wanted Girl. Para este lanzamiento de alto nivel, el grupo Clarins ha elegido una muestra original que marca tendencia.

"Un gesto femenino y delicado" Nicolas Marion (Director Internacional de Marketing - Clarins Fragrance Group), "Es divertido, femenino e innovador... ¡Se busca! Isabelle d'Aspe (Directora Internacional de Marketing - Clarins Fragrance Group).

En colaboración con Sériplast, Arcade Beauty propone esta ampolla que, una vez rota, revela una punta roll-on para un toque preciso y femenino. Inyectada en PP a juego con el color rosa empolvado del producto, esta muestra de nueva generación (1 ml) está serigrafiada en negro y se presenta en una bolsita en los puntos de venta.

 

Aptar Reboul y Lush hacia una cosmética cada vez más ética

Barra de labios - Luxuriant

Líder mundial en sistemas de distribución para la industria cosmética, Aptar Beauty + Home se ha comprometido con un ambicioso enfoque medioambiental y desarrolla actualmente una gama de soluciones de distribución más ecológicas, especialmente en el sector del maquillaje.

Envases cada vez más ecológicos

El Grupo Aptar acaba de adquirir Reboul, una empresa especializada en envases metálicos, en particular de barras de labios, y todos los procesos asociados. Desde 1921, Reboul da forma a los envases de las mejores marcas de maquillaje. Reconocida por su experiencia puntera en la transformación de metales (desde la estampación hasta el acabado), la decoración de piezas y el ensamblaje multimaterial, también es experta en mecanismos innovadores para barras de labios. Ahora, Aptar puede ampliar su catálogo de competencias.

El primer producto de esta nueva entidad es un tubo de barra de labios rellenable diseñado para Lush, una marca de cosméticos comprometida, vegana y libre de crueldad....

Un compromiso con el maquillaje responsable

Cada año se venden en el mundo entre 800 y 900 millones de tubos de pintalabios, y la mayoría son de plástico o contienen derivados plásticos difíciles de reciclar. Según Lush, en el Reino Unido se tiran 25.000 millones de piezas al año (Fuente: everydayplastic.org). Inconcebible para la marca, que aboga por un consumo de cosméticos más ético, y un reto para Aptar Reboul, a quien se invitó a pensar en una solución respetuosa con el medio ambiente.

Un gran lanzamiento que marca el futuro de las barras de labios

Fabricado en aluminio y latón, 40% de los cuales han sido reciclados, el tubo diseñado por Aptar Reboul no contiene plástico y ha sido concebido para ser totalmente recargable y reciclable. Y además es elegante. Los recambios de pintalabios se introducen en el tubo una vez retirada la lengüeta de cera negra de la base: basta con deslizar la barra en su lugar mediante el deslizador, y el pintalabios permanecerá en su sitio hasta que llegue el siguiente cartucho de producto.
Una nueva forma de consumir maquillaje limitando los residuos.

"Descubrimos Reboul en la última feria PCD de París; es una de las dos únicas empresas del mundo con la tecnología y la experiencia necesarias para fabricarlas a la escala requerida".

Lee Carpenter, Lush Creative Packaging

Turia: un tarro de cosméticos para los de espíritu libre

Industria cosmética - Envasado y etiquetado
Turia es la última incorporación a la familia de tarros Q-Line del fabricante y distribuidor internacional de envases de belleza Quadpack Industries. Se trata de un tarro compacto de 10 ml ideal para bálsamos labiales, fragancias sólidas y tamaños de viaje. Versátil y fácil de decorar, Turia puede utilizarse para casi cualquier tipo de producto.
Quadpack presenta Turia como parte del concepto Oracle. Oracle es uno de los temas de desarrollo de productos de aquí a 2022, agrupados en una hoja de ruta que nos permitirá identificar las tendencias futuras. Oracle responde al deseo de experiencias sensoriales. Los envases deben ser táctiles y perfumados, deben tener un significado más profundo. Oracle aporta un toque místico new-age y se inspira en el bienestar y el cuidado tradicional de la piel.
Para ayudar a posicionar el producto, Quadpack describe el objetivo ideal para Turia, a través de una de las ocho personalidades desarrolladas por el equipo de "Diseño y Tecnologías Avanzadas": Georgina.
¿Quién es Georgina? En sus propias palabras: "Me encanta la moda y vestirme para expresar mi estado de ánimo y mis sentimientos. Me siento muy libre, ¡así que no creas que tienes que imponerme nada! Buscar significados más profundos es algo natural para mí, y me encanta cuando mis productos de maquillaje y para la piel 'me hablan', a través de efectos y olores inesperados. Me encanta cuando un producto es tan espontáneo como yo, pero también sé apreciar las cosas sencillas y sin pretensiones. Mis amigas y yo siempre estamos hablando de nuestros nuevos hallazgos en las redes sociales, en Instagram en particular. Comparto con ellos todo lo que representa mi forma de ser. Son mi tribu.
El tarro Turia se dirige a personas como Georgina, respondiendo a las expectativas y deseos de este tipo de personalidad extrovertida y sociable. Se adapta perfectamente a la tendencia de multienmascaramiento de los labios y puede formar parte de un conjunto de productos que cubren diferentes necesidades a lo largo del día, como una crema hidratante, un exfoliante, un color, etc. Fabricado en SAN por Quadpack en sus fábricas de España mediante el proceso de moldeo por inyección, Turia está diseñado para fórmulas sin alcohol.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol