- publicidad -
Inicio Blog Página 240

MS swiss cosmetics a los beneficios del agua del glaciar Titlis

Industria cosmética - Titlis

MS swiss cosmetics afirma su identidad suiza con esta nueva gama de 5 productos* que concentra la pureza y los beneficios del agua del glaciar Titlis para ayudar a la piel a recuperar su pureza original. Una línea pensada hasta en el envase. 
Los productos específicos para el cuidado de la piel -crema de día, contorno de ojos, crema de noche, exfoliante y loción- extraen su poder hidratante, energizante y reequilibrante del agua del glaciar Titlis, rica en minerales y oligoelementos. Las algas rojas de las nieves estimulan el gen "Klotho" para un efecto antioxidante, desintoxicante y antiedad. Por último, el complejo vegetal - ginseng, manzana, melocotón, trigo y cebada - desempeña un papel protector contra los metales pesados y los radicales libres.
Este trío, que recorre como un hilo rojo toda la línea, se combina con activos específicos según el producto de cuidado de la piel, como los tetrapéptidos con propiedades antiojeras para el tratamiento del contorno de ojos, el mentol para un efecto refrescante en la loción, y el complejo de manzana, lenteja y sandía para una rehidratación intensa y profunda en la crema de día.
Las texturas, delicadas y cremosas, aportan eficacia y una fórmula galénica adaptada a cada cuidado, para un ritual diario reconfortante. El envase ha sido cuidadosamente seleccionado para optimizar su aplicación.

Un ritual probado y comprobado:
Para un efecto antiedad óptimo, MS swiss cosmetics recomienda combinar la aplicación del producto de cuidado de la piel -día, noche y ojos- dos veces al día con un masaje utilizando Twin Spatula de COSMOGEN. La piel se relaja y puede beneficiarse plenamente de los efectos beneficiosos de las fórmulas.

 

Partículas decorativas para productos de cuidado de la piel

Loción - Industria cosmética

Con la primavera, Lessonia aporta soluciones naturales y elegantes 100% para que los productos de cuidado de la piel Piece of Nature prosperen.

Basada en una selección de flores y hojas, esta gama de ingredientes naturales sigue la tendencia hacia las inclusiones florales en los cosméticos. En los últimos años, las flores han aparecido en un gran número de productos para el cuidado de la piel: aceites de masaje, aceites secos, geles de ducha, limpiadores, lociones, cremas, mascarillas, champús...
Piece of Nature es la gama perfecta para las marcas que desean acentuar la naturalidad de sus productos de forma visible. El uso de partículas decorativas permite crear productos cosméticos lúdicos gracias a la diversidad de colores y formas disponibles.

Elija las partículas decorativas adecuadas:
Los expertos de Lessonia pueden aconsejarle sobre la partícula decorativa más adecuada para cada proyecto. Dependiendo del tipo de fórmula requerida, se pueden encontrar diferentes limitaciones a la hora de utilizar partículas decorativas. Lessonia es capaz de proporcionar apoyo específico para la formulación, la estabilidad y el envasado de los productos para el cuidado de la piel que se vayan a incluir.

El programa de innovación abierta de Naturex celebra su primer aniversario

Logotipo - Diseño de productos

Compartir conocimientos y resolver retos mediante la aplicación de tecnologías rompedoras siempre ha estado en el corazón del negocio de Naturex. Lanzado en marzo de 2016, el programa Ingenium, cuyo objetivo es fomentar los avances tecnológicos y la introducción de nuevos productos mediante la colaboración con socios externos, ha tenido un gran éxito este año. Ingenium está bien situado para contribuir positivamente al progreso de Naturex, ayudando al grupo a alcanzar sus objetivos estratégicos Bright2020.

Ocho colaboraciones con éxito a lo largo del año
Durante 2016, Naturex colaboró con varios socios internacionales. Estas cooperaciones incluyen, entre otras, un acuerdo de licencia con el Grupo Barry Callebaut que dio lugar al lanzamiento de Cocoactiv', un extracto de cacao con un alto contenido en flavanoles, y con Adamed, una empresa con sede en Polonia, que dio lugar a la introducción en el mercado de Aronox®, un extracto de aronia dirigido a la salud cardiovascular. Otras empresas como Mazza Innovation, FP Innovation, EPC Natural Products, In-Vitro Plant-tech y Green2Chem también han colaborado con Naturex para desarrollar soluciones naturales responsables e innovadoras. El último acuerdo supone la adquisición de determinados activos de la empresa francesa Dialpha SAS, incluidas patentes, marcas y estudios clínicos sobre tres ingredientes saludables. Estos ingredientes, derivados del anacardo, la canela y la achicoria, están específicamente diseñados para ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y controlar el peso. El grupo se propone estudiar el potencial de estos ingredientes y su efecto sinérgico en combinación con otros ingredientes de la cartera Naturex.

Vías específicas para la innovación abierta en 2017
"El año pasado fue muy productivo en términos de innovación abierta en Naturex", explica Doug Klaiber, responsable del despliegue del programa Ingenium en todo el mundo. "Estamos encantados con el número de oportunidades interesantes que se nos han presentado. En la actualidad tenemos docenas de oportunidades en cartera y cada día identificamos otras nuevas. El reto ahora es centrarnos en las más significativas.

Para ello, Naturex ha identificado cuatro áreas principales de colaboración potencial:
- Colores naturales (especialmente azul, verde y rojo) ;
- Soluciones naturales innovadoras para la conservación de alimentos ;
- Ingredientes fitoactivos naturales con beneficios para la salud o cosméticos
- Tecnologías o ingredientes enriquecidos de origen natural para la nutrición (vitaminas y minerales).
Klaiber añade: "Vemos Ingenium como una herramienta flexible que nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos Bright 2020.  Naturex se complace y enorgullece de compartir sus conocimientos botánicos con socios decididos a aplicar planteamientos innovadores."

Las exportaciones de cosméticos superan los 12 000 millones de euros

Peluquería - Cabello

Las exportaciones francesas de cosméticos son ahora las primeras del mundo.era 12.000 millones en 2016, un aumento de +2% en comparación con 2015.
El sector de los cosméticos registra un superávit comercial de 9.200 millones de euros, lo que lo sitúa en segundo lugar tras el sector aeronáutico.
"Los cosméticos franceses siguen construyendo su reputación internacional combinando los puntos fuertes de una imagen de alta calidad con los de la innovación". afirma Patrick O'Quin, Presidente de la Fédération des Entreprises de la Beauté (FEBEA).

 El crecimiento en Norteamérica y Asia compensa la ralentización europea

Alemania, Reino Unido, España e Italia siguen figurando entre los 5 países a los que más exporta Francia, aunque el valor de las exportaciones tiende a disminuir en estos 4 países.
La ralentización en Europa se vio compensada en gran medida por el crecimiento sostenido en Norteamérica. Aumentan las exportaciones a Estados Unidos (+8,5%), Canadá (+4,5%) y México (+4%).
La región de Asia en su conjunto creció casi 10% en 2016, con aumentos en China (+15%), Singapur (+13%), Corea del Sur (+18%) y Japón (+4%).
Asia tuvo un año más difícil en 2015, pero en 2016 se produjo una auténtica recuperación en el conjunto de la región. El crecimiento sigue siendo fuerte en China, a pesar de una normativa poco adaptada a las constantes innovaciones del mercado.
Asia representa ya 17% de las exportaciones de cosméticos.

Inestabilidad en otras zonas geográficas

Por el contrario, las exportaciones a América Latina (-7,2%), los países europeos no pertenecientes a la UE (-3,5%) y Oriente Medio (-5,9%) registran fuertes descensos.
Las exportaciones de Europa fuera de la Unión Europea llevan varios años cayendo. El rublo es una moneda inestable, y esto está teniendo un gran impacto en nuestras exportaciones a Rusia (-13%).
Los descensos en Oriente Medio (Arabia Saudí (-18%), Emiratos Árabes Unidos (-5,8%)) están ligados a una normativa en rápida evolución y cada vez más compleja, así como a una economía en transición debido a la caída de los precios del petróleo. El poder adquisitivo de emiratíes y saudíes está disminuyendo, con importantes consecuencias para su consumo de bienes de lujo.
Las exportaciones al norte de África bajaron 3,6%, siendo Egipto la principal causa de este descenso, con -27% menos, debido una vez más a la muy difícil situación económica del país.

Los motores y nuevos aceleradores de las exportaciones francesas

Los productos para el cuidado de la piel y los perfumes representan ¾ de las exportaciones francesas de cosméticos (43,4% para los productos para el cuidado de la piel y 31,3% para los perfumes).
"Las marcas de gama alta siguen siendo las más populares en todo el mundo, y las de droguería aceleran su penetración". señala Virginie d'Enfert, Director de Asuntos Económicos, Medioambientales e Internacionales de FEBEA.
Por último, la industria cosmética francesa se distingue por nuevas características de transformación que, además de la calidad de los productos, pueden explicar su éxito. Una mayor atención al bienestar, unos métodos de distribución innovadores y la inversión en ciencia y tecnología están cambiando el panorama.
Los actores del sector apuestan por crear bienestar personal y colectivo, cuidarse y cuidar el medio ambiente. Están construyendo nuevas estrategias de distribución en Internet y desarrollando nuevos puntos de venta físicos, como sus propias tiendas. Y las empresas están desarrollando el mercado de la cosmética personalizada, conectada y tecnológica, inaugurando una nueva era. añade Patrick O'Quin, Presidente de la FEBEA.

 

Seppic presenta Subligana, el activo antimanchas

Piel - Cuidado de la piel

Seppic lanza Subligana, un nuevo activo contra las manchas y los granos, para un efecto cero defectos ligados al estrés oxidativo, un activo creado por Serdex, filial de Seppic desde enero de 2017.

El acné afecta a casi el 80% de la población en algún momento de su vida( 1) . Nuevos estudios demuestran que está implicado el aumento del estrés oxidativo tanto a nivel sistémico como cutáneo( 2) .
Subligana es un extracto titulado de Harungana madagascariensis procedente del centro y el este de Madagascar. Al actuar como repelente y barrera física, la Harungana madagascariensis es capaz de proteger los bosques primarios de las agresiones externas y restaurar los entornos degradados. Los botánicos la llaman "la protectora del bosque". Tradicionalmente, las decocciones de hojas se utilizan para tratar el asma y los problemas cutáneos, y el zumo de hojas se emplea como cicatrizante.
Este nuevo ingrediente activo está diseñado para pieles con imperfecciones y propensas al acné. Una prueba de uso en adolescentes con piel propensa al acné mostró una reducción significativa del número de puntos blancos al cabo de 28 días, en comparación con un placebo. El modo de acción de Subligana combina un efecto calmante (inhibición de la lipasa, regulación de IL-10 & IL-12), un efecto antioxidante (protección contra la peroxidación lipídica) y un efecto contra el Propionibacterium acnes .
Las hojas de Harungana madagascariensis se recogen siguiendo buenas prácticas de recolección en las tierras altas de Madagascar para garantizar una composición fitoquímica reproducible. Serdex ha establecido una cadena de suministro sostenible y ética comprometida con el reparto justo y ético de los beneficios de conformidad con el Protocolo de Nagoya.

Subligana figura en la lista del IECIC (China) y cumple la normativa Cosmos.

Virginie Anchartéchahar , Directora de I+D de Serdex confirma: "Basándonos en estudios científicos, hemos desarrollado un innovador modo de acción que es a la vez calmante y antioxidante para la piel propensa al acné. "

Referencias
1: Preguntas y respuestas sobre el acné. Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, 2001, enero de 2006 [consultado en julio de 2016]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/Health_Info/Acne /
2: Bowe et al. Clinical implications of lipid peroxidation in acne vulgaris old wine in new bottles, Lipids in Health and Disease 2010.

Metrology & Monitoring Solutions Group (JRI) adquiere CIET y se centra en los cosméticos

Industria cosmética - Serdex

Tras la adquisición en 2015 de JRI, un fabricante de larga trayectoria de soluciones para la monitorización de temperaturas y otros parámetros físicos, el grupo Metrology & Monitoring Solutions prosigue su plan de expansión y ha anunciado la adquisición de CIET, una empresa reconocida por sus servicios, especialmente en cualificación y validación de equipos, para la industria de las ciencias de la vida.Las sinergias entre las dos empresas permitirán al Grupo ofrecer una gama de productos y servicios que responda específicamente a las necesidades de sus clientes. las industrias farmacéutica, biotecnológica y cosmética y sus subcontratistas.

La industria farmacéutica y cosmética es un entorno muy exigente para sus proveedores de servicios en términos de calidad, competencias, recursos y métodos. CIET lleva casi 15 años aportando sus competencias a esta industria, garantizando que sus equipos y procesos cumplen las GMP (Buenas Prácticas de Fabricación) o c-GMP.

Utilizando equipos que cumplen con la certificación FDA 21 CFR parte 11, sus equipos altamente cualificados cualifican cámaras climáticas y termostáticas, autoclaves, procesos de esterilización (SIP, sanitización), crioTs y crioconservadores, y también cualifican almacenes regulados bajo GMP. CIET también ofrece servicios de metrología in situ, ya que dispone de un laboratorio de metrología interno para supervisar los equipos y realizar un seguimiento de las desviaciones. También ofrece servicios de consultoría (optimización de protocolos de ensayo, procesamiento de datos, redacción de procedimientos de auditoría, etc.).

La vigilancia de la temperatura, la humedad y la presión en los laboratorios (control de calidad, investigación, etc.), las zonas de producción o durante las fases logísticas requiere una gran fiabilidad y un verdadero saber hacer. Con sus soluciones de monitorización, JRI es una empresa de referencia en el desarrollo de soluciones innovadoras para la calidad metrológica desde 1845.

La sinergia entre CIET y JRI en el centro de la estrategia del Grupo M&MS

Esta fusión es fruto de una larga colaboración entre las dos empresas, con el objetivo de cubrir toda la cadena de valor: consultoría-ingeniería, servicios de cualificación, soluciones de monitorización y alerta, y servicios de metrología, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia de cada entidad. La larga experiencia de JRI en monitorización de medidas y metrología de temperatura de Cofrac, combinada con la experiencia de CIET en cualificación y validación, permite ahora ofrecer servicios específicos para la Industria de las Ciencias de la Vida.

Sundy Morandat, Director General de CIET, junto con el equipo directivo del Grupo M&MS, añade: " CIET siempre ha trabajado con integridad y transparencia para ofrecer un servicio personalizado a sus clientes. Con esta fusión, perseguimos nuestra ambición de convertirnos en un actor nacional de primer orden en la prestación de servicios ultraespecíficos a la industria farmacéutica, al tiempo que consolidamos nuestro saber hacer y mantenemos nuestros estándares de calidad. ".

La bolsa de la compra personalizable y convertible de Procos

Industria cosmética - Bolsa

Procos, fabricante de envases de alta gama para los mercados del lujo, innova constantemente para ofrecer nuevas soluciones a sus clientes o posicionarse en nuevos mercados. Con este espíritu, Procos presenta la bolsa de la compra "convertible".
La bolsa de la compra "convertible" es fruto del encuentro entre un diseñador italiano, Giorgio Fabbi, y Leander Kritikos, Presidente de Procos. De acuerdo con los conceptos innovadores de Procos, esta bolsa se diseñó para personalizar las tradicionales bolsas de la compra de papel.
La bolsa de papel puede personalizarse utilizando hojas de papel intercambiables que pueden deslizarse alrededor de la bolsa. Logotipos, elementos visuales, dibujos, mensajes... transforman el envase y le dan un estilo único.
Este pliego personalizable responde a las necesidades de diferenciación de las marcas que desean producir bolsas de compra de papel para comunicaciones promocionales (lanzamientos de productos, presentaciones de prensa, promociones estacionales, Día de la Madre, San Valentín, Navidad, etc.).
Un cierre de cinta mantiene la hoja en su sitio y crea el efecto regalo.

 

Sederma lanza Matrixyl Morphomics en in-cosmetics Londres

Ride - Palmitoil-4 pentapéptido

Como continuación de la gama Matrixyl inside, Matrixyl Morphomics es una nueva Matrikina antiedad. Se beneficia de las últimas tecnologías y de la experiencia de Sederma en investigación de péptidos y técnicas de objetivación.
Los equipos de I+D de Sederma han diseñado este nuevo lipopéptido basándose en los distintos tipos de reticulación del colágeno en los tejidos del cuerpo humano. Matrixyl Morphomics aporta mejoras inéditas en la morfología dérmica actuando sobre los longevigenes y restableciendo las conexiones entre el núcleo celular y la matriz extracelular. Revelado gracias a los avances tecnológicos en proteómica juvenil, este mecanismo de acción único conduce a una reducción visible y significativa de las arrugas verticales. Después de sólo 6 semanas, los pliegues nasolabiales y las arrugas de marioneta y del entrecejo se reducen visiblemente, dando al rostro una expresión más alegre.

La Fundación Gattefossé fomenta el uso de aceites esenciales en la atención sanitaria en Madagascar

Industria cosmética - Aceites esenciales

En el marco de su misión de promover el uso de los aceites esenciales en la atención sanitaria, la Fundación Gattefossé concede una subvención a la asociación malgache AROVA (Aromaterapeutas de Vakinankaratra), que reúne a médicos formados en aromaterapia.

Esta subvención de 5.000 euros está destinada a financiar formación de personal médico en aceites esenciales malgaches y paramédicos de la isla. Ochenta terapeutas recibieron formación en 2013, 2014 y 2015 con el acuerdo del Departamento de Medicina Tradicional del Ministerio de Sanidad malgache, y esta subvención permitirá formar a un centenar más.

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad malgache, AROVA imparte formación sobre los aceites esenciales locales para que el mayor número posible de personas pueda utilizarlos en los centros sanitarios de la isla (dispensarios, centros de atención primaria). La asociación también suministra mezclas de aceites a los terapeutas formados en su uso en los centros de salud.
Los cursos de formación adoptan la forma de talleres prácticos en grupos reducidos. Permiten mejorar las prácticas médicas mediante el intercambio de casos prácticos, al tiempo que presentan las alternativas o complementariedades de los aceites esenciales con la medicina convencional (en infectología, por ejemplo). Estas prácticas tienen en cuenta el coste del tratamiento y la calidad de vida del paciente.

Los aceites esenciales utilizados por AROVA son suministrados a precios mayoristas por la ONG "Coeur de Forêt", que participa en la reforestación de Madagascar (100.000 árboles plantados entre 2006 y 2014) y apoya proyectos en beneficio de las poblaciones locales.
El personal sanitario malgache necesita formación en el uso de aceites esenciales locales en el centro de la salud pública, la economía social y el desarrollo sostenible. Madagascar produce más de 30 aceites esenciales diferentes, pero esta riqueza nacional sigue estando mal organizada, y todos los productos se exportan al extranjero, sin apenas beneficio para la salud de los propios malgaches ni para la economía familiar del país.
Estudios anteriores publicados en revistas internacionales han demostrado que es posible tratar un gran número de enfermedades respiratorias y dermatológicas comunes, y todas las infecciones en general, con eficacia y a un coste modesto, lo que abre la perspectiva de utilizar los aceites producidos en Madagascar en beneficio de la población, sobre todo en los dispensarios a los que acuden los más desfavorecidos.
Así pues, la disponibilidad de aceites, su bajo coste y su eficacia favorecen la aparición de un fuerte movimiento de aromaterapia y la demanda de los médicos y profesionales sanitarios de la isla va en aumento. El Ministerio de Sanidad malgache expresó recientemente su apoyo a la extensión de la fitoaromaterapia en la isla, fomentando el desarrollo de cursos de formación.

 

Regalamos nuestra edición especial dedicada a la in-cosmética Global

té - Industria cosmética

La revista Industries Cosmétiques ha publicado su primer número especial dedicado al espectáculo in-cosmetics Global en Londres.
Si busca lo último en ingredientes, no tarde en leer este número especial.

¡Te lo regalamos en su versión digital! Para conseguirlo, simplemente haga clic en este enlace

 

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol