- publicidad -
Inicio Blog Página 61

Geka: su material PCR-PP es finalista en los Premios IT MakeUp de París 2024

Geka - PCR PP_Innovation_Set-bd

Geka, la marca de belleza de la empresa suiza medmix, activa en la fabricación de dispositivos de administración de alta precisión, está detrás de un innovador material finalista en los IT Awards MakeUp de París 2024.

Geka figura entre los diez finalistas de la categoría de envases de los Premios Innovación y Tendencias (IT) de MakeUp in Paris. Esta nominación recompensa el desarrollo por parte de la empresa del primer material PCR-PP (polipropileno reciclado postconsumo) conforme con la formulación para el envasado primario de productos cosméticos.

Los visitantes de MakeUp in Paris podrán descubrir los beneficios del material PCR-PP, así como otras soluciones de belleza de Geka, en el stand J20, los días 29 y 30 de mayo de 2024, en el Carrousel du Louvre. El material también se presentará en la zona IT del salón, donde será evaluado por un jurado de expertos del sector.

Desarrollado en estrecha colaboración con WIS-Kunststoffe, socio de Geka desde hace muchos años, este innovador material fue seleccionado por su capacidad para igualar las prestaciones de los materiales vírgenes en cuanto a brillo del color y durabilidad, así como por reducir las emisiones de CO2 en 75 % en comparación con los materiales tradicionales. Ha sido probado según una serie de estrictas normas internacionales para los sectores de la cosmética y la producción de alimentos, lo que lo hace adecuado para el contacto directo con formulaciones como las que se encuentran en botellas y sticks.

Como se comporta de forma idéntica al material virgen, los fabricantes no necesitan adaptar su utillaje ni su equipo de procesamiento.

"Estamos encantados de que nuestro nuevo material PCR-PP haya alcanzado la fase de finalistas en este prestigioso certamen. Esta nominación no es solo una victoria para Geka, sino también para el futuro de las soluciones de belleza sostenibles en todo el mundo".ha declarado Stefanie Gunz, Directora de Marketing Global de Geka. Esta innovación refleja nuestro compromiso de combinar un rendimiento de alto nivel con la protección del medio ambiente. Al elegir este material, las marcas pueden mostrar con orgullo su compromiso con la sostenibilidad sin renunciar a la calidad ni al diseño."

Alland & Robert apoya a los fabricantes de cosméticos interesados en la goma arábiga

Goma de acacia

Natural y vegetal, recolectada a mano y procesada sin insumos químicos, la goma acacia responde a las exigencias actuales de los consumidores. Mejora el perfil nutricional de los productos ofrecidos por la industria alimentaria y constituye una alternativa a los productos sintéticos para el sector cosmético. La goma de acacia es un hidrocoloide vegetal 100% natural.

Fundada en 1884, Alland & Robert, empresa familiar 100 % francesa con sede en Normandía, está especializada en la transformación de la goma arábiga.

La empresa acaba de lanzar Alland & Robert Services, que pone los conocimientos técnicos de sus equipos de I+D a disposición de las empresas alimentarias y cosméticas. El objetivo es ofrecer un servicio completo de consultoría para ayudar a las empresas a diseñar, desarrollar e industrializar productos que contengan goma de acacia, permitiéndoles responder a los retos de los consumidores actuales.

La metodología que ofrecen los servicios de Alland & Robert abarca desde el análisis de componentes para optimizar la fórmula del producto hasta la experimentación con los equipos más avanzados de la empresa. Los equipos de Alland & Robert pueden ayudar a sus clientes en cuestiones de marketing, ventas, desarrollo industrial y reglamentación.

La empresa trabaja con agentes de la industria alimentaria y cosmética para desarrollar sus fórmulas, estudiar la viabilidad de la producción, facilitar el desarrollo industrial, garantizar la integración completa y optimizada de las fórmulas y probar su estabilidad.

"Con Alland & Robert Services, trabajamos mano a mano con los fabricantes de alimentos para crear los alimentos del mañana. En el sector cosmético, ayudamos a los agentes del mercado a promover la sostenibilidad y naturalidad que esperan cada vez más los consumidores.afirma Isabelle Jaouen, Directora de I+D.

Foto: Montemari / Pixabay

Para un tamizado eficaz

Cribadora Gericke

Las tamizadoras centrífugas Gericke se utilizan en todas las industrias que manipulan polvos no abrasivos (los productos abrasivos pueden dañar las tamizadoras). 

Las aplicaciones más comunes se encuentran en la industria alimentaria, para materias primas como harina, azúcar, cacao, almidón, sal, leche en polvo, especias, aromas, etcétera. Sin embargo, las tamizadoras Gericke también se utilizan en las industrias química y cosmética, así como en el sector de transformación de plásticos. También se pueden tamizar productos minerales no abrasivos como carbonatos de calcio, yeso, escayola, masilla y caolín, sin causar daños incluso a altas velocidades de tamizado.

Las tamizadoras de Gericke pueden alcanzar producciones de entre 50 Kg/h y 80 T/h, dependiendo de los productos que se procesen y del tamaño de la malla de cribado, que suele oscilar entre 100 µm y 2 mm.

Dependiendo de la aplicación y del producto que se vaya a procesar, se pueden utilizar distintos tipos de criba: malla de nailon, malla de acero inoxidable, chapa perforada, alambre en cuña, etc.

Además, para cumplir las directivas Atex actuales, todas las tamizadoras de Gericke pueden ofrecerse con la certificación Atex de categoría 1D para interiores de la zona 20.

Fresh trabaja con Pure Trade para sus accesorios textiles 

Pure Trade - fresco

La última colección de verano de fresh se ha beneficiado de la experiencia textil de Pure Trade, que ha diseñado una bolsa de playa en yute laminado con PE y algodón, y una bolsa y una toalla de playa, ambas en RPET. Productos que resisten la playa y el sol.

El laminado de PE del interior de la bolsa de yute y algodón la hace impermeable y duradera. El diseño geométrico azul y blanco y el logotipo se han realizado mediante impresión multicapa a base de aceite, para conseguir un tacto suave y resistente. El gran asa tubular permite llevarla cómodamente al hombro.

La toalla de playa de microfibra RPET (117 x 147 cm, 300 g/m2) presenta rayas azules y blancas y un borde con flecos. Lleva discretamente estampado el logotipo de Fresh en negro, aplicado mediante transferencia ultrarresistente. Gracias a su asa desmontable, es fácil de transportar cuando está enrollada.

La icónica bolsa fresca multiusos (ancho 13,3 x alto 10 x fondo 5,7 cm) está fabricada con RPET 100%, por dentro y por fuera. Su diseño minimalista la hace ideal para campañas promocionales, con fácil personalización para cada campaña.  

Según Pure Trade, el RPET "Una vez más, demuestra su capacidad para cubrir una amplísima gama de texturas, como el tejido, el terciopelo, la microfibra, el rizo, el jacquard, el satén, etc.".

Diptyque recurre a Prad para decorar su colección "Le Café parisien

Díptico - Prad

Diptyque ha confiado a Prad, especialista francés en acabados a medida y socio de la marca desde hace muchos años, la decoración de su nueva colección "Le Café parisien".

En los vasos para velas (modelos clásico y pequeño) se puede ver "Un París ilustrado y fantasiosodiseñado por el artista británico Clym Evernden.

Para crear esta decoración, la oficina de diseño de Prad adaptó los diseños "espontáneos e inspirados" a las formas troncocónicas de los envases. A continuación, los equipos de producción serigrafiaron el contorno del diseño siguiendo las exigentes normas de calidad de Diptyque.

Las cuatro velas resultantes de esta colaboración - "Café", "Biscuit", "Chantilly" y "Fruits confits"- se crearon tras un encuentro entre Diptyque y el Café Verlet de París. 

Prad: decoración de alta gama en vidrio y aluminio

Prad es una empresa francesa independiente especializada en la decoración de envases reciclables de vidrio y aluminio. Entre sus clientes figuran prestigiosas marcas como CARTIER, Chanel, Coach y Jimmy Choo.

Con sede cerca de Valence (26), la empresa -que se ha adherido al programa Industrie du futur 2.0 de la región de Auvernia-Ródano-Alpes y participa en el programa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas- domina varias tecnologías: metalización líquida, lacado, acabado láser, serigrafía, tampografía y estampación en caliente. Utilizadas individualmente o combinadas, ofrecen una amplia gama de renders, matices, efectos de color y/o material, y líneas extremadamente precisas.

El futuro de la cosmética según Basf

Emoliente Maestro Basf

Basf presentó soluciones innovadoras que acelerarán la transición de la industria cosmética hacia la sostenibilidad en la feria in-Cosmetics Global, celebrada en París del 16 al 18 de abril de 2024.

"La belleza del mañana es la expresión de un enfoque holístico y responsable del consumo y la vida. Los consumidores quieren poder tomar decisiones con conocimiento de causa y buscan información sobre el origen y la procedencia de las materias primas, así como sobre el impacto medioambiental de un producto, explica Gisela Pinheiro, Vicepresidenta Senior de Basf Personal Care Europe. Gracias a soluciones digitales innovadoras, ayudamos a nuestros clientes a aprovechar nuevas oportunidades en un mercado en rápida evolución y a aumentar la transparencia para los consumidores.

Más allá de la belleza: desvelando el futuro del cuidado personal

Más allá de la belleza, Basf se compromete a ofrecer a sus clientes soluciones para aprovechar nuevas oportunidades en un mercado de cuidado personal cambiante, basado en servicios digitales y en los valores y prioridades de los consumidores.

Con "Beyond Beauty", la empresa pretende mostrar cómo será la belleza del mañana: los consumidores buscan productos cosméticos que respeten la salud y el medio ambiente, mejoren su bienestar, hagan hincapié en la autenticidad y respeten al mismo tiempo el planeta. Por ello, Basf desempeña un papel activo, trabajando mano a mano con sus socios y clientes a lo largo de toda la cadena de valor para crear soluciones sostenibles y de alto rendimiento.

Aumentar la transparencia de la huella de carbono de los productos

Con Care 360° - Solutions for Sustainable Life, la división Care Chemicals de Basf hace del desarrollo sostenible una prioridad. La integración de PCF (Huella de carbono de los productos) en su plataforma de servicios digitales D'lite pretende aportar transparencia en materia de CO2 permitiendo a los fabricantes obtener datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a los productos que compran. 

Basf, que invierte en energía verde, también ofrece materias primas sostenibles certificadas y sustituye las materias primas fósiles por otras renovables gracias al enfoque Biomass Balance, que utiliza un método de certificación verificado por terceros. 

Formular el futuro con biopolímeros

El proveedor de ingredientes está detrás de la gama de biopolímeros Verdessence. Hay disponibles cinco ingredientes para aplicaciones que van del maquillaje al cuidado del cabello. 

Según la empresa, estos biopolímeros naturales son modificadores reológicos prometedores. Sin embargo, su uso representa un reto para los formuladores porque, hasta la fecha, no existe un único sustituto de los polímeros sintéticos convencionales. Por ello, los expertos de Basf han desarrollado un enfoque multibiopolímero para identificar la combinación más adecuada para cada aplicación. Para ello, han estudiado diversas combinaciones de la gama de biopolímeros de la empresa en sistemas acuosos y emulsiones. La gran mayoría de las formulaciones propuestas cumplen la norma Cosmos para cosméticos naturales.

Visualizar el potencial de los principios activos cosméticos

Para demostrar la eficacia de sus ingredientes cosméticos, Basf utiliza modelos avanzados en 2D y 3D próximos a las condiciones reales de la piel. La empresa ha ampliado su experiencia en imágenes para revelar modos de acción antes invisibles. Según Basf, la "imaginería" abre nuevas posibilidades para el desarrollo de ingredientes activos de origen vegetal y supera los métodos tradicionales de objetivación. En in-Cosmetics, los visitantes pudieron descubrir estos conocimientos en un viaje inmersivo en el que se utilizaron cascos de realidad virtual para explorar la aplicación de la imagen a las necesidades específicas de la piel.

Explorar el poder de los perlizadores y opacificantes

El aspecto visual de una formulación -un acabado nacarado, luminoso o mate, por ejemplo- es un factor de compra importante para los consumidores. Mediante un planteamiento en cinco pasos, Basf demuestra los distintos aspectos visuales que pueden conseguirse con diferentes dispersiones o combinaciones de ceras en sistemas tensioactivos a distintas concentraciones. El concepto se centra en la evaluación visual de todas las formulaciones según parámetros monádicos y asociativos definidos, así como en la evaluación del color. 

Alternativas a las siliconas mediante modelización científica

Los fabricantes de cosméticos se enfrentan al reto de encontrar alternativas a las siliconas como los ciclosiloxanos. En lugar de sustituirlas por otras variantes de siliconas sintéticas como las dimeticonas, el cambio a alternativas biodegradables ofrece a los fabricantes la oportunidad de satisfacer las expectativas de los consumidores de productos de belleza naturales y sostenibles.

El enfoque de Basf se basa en su servicio digital Emollient Maestro, una aplicación disponible en la plataforma en línea D'lite. Se basa en datos científicos y ofrece a los usuarios alternativas a los estándares sintéticos del mercado, incluidas las dimeticonas. Combinada con una potente cartera de alternativas a las siliconas y complementada con una amplia experiencia en formulación, la empresa ayuda a sus clientes a desarrollar y mejorar diseños cosméticos nuevos, más naturales y sostenibles.er amplia experiencia en formulación, la empresa ayuda a sus clientes a desarrollar y mejorar diseños cosméticos nuevos, más naturales y sostenibles.

Imagen tomada del sitio web https://www.personal-care.basf.com.

Charlotte Tilbury (Puig) se asocia con Stoelzle para producir y decorar sus frascos de perfume

Charlotte Tilbury - Stoelzle - Joyphoria

Love Frequency, Magic Energy, Calm Bliss, More Sex, Cosmic Power y Joyphoria: seis fragancias para seis emociones: amor, energía, serenidad, seducción, empoderamiento y felicidad. La primera colección de fragancias de Charlotte Tilbury, creada en colaboración con las galardonadas perfumistas Anne Flipo, Juliette Karagueuzoglou y Dominique Ropion, te invita a un viaje emocional.

El Grupo Stoelzle Glass elaboró y decoró los seis frascos de perfume de Charlotte Tilbury. La meticulosa visión de la fundadora está impregnada en todos los aspectos de su colección. Cada frasco refleja su atención al detalle, desde su forma y color hasta la numerología simbólica indicada.

Inspirado en las pociones del siglo XVIII, el envase se abre como un libro mágico, revelando la historia que hay detrás de cada fragancia. Los recortes en forma de diamante de cada frasco se hacen eco del logotipo de la marca, creando una estética coherente.

Stoelzle Parfums Charlotte Tilbury- Envase - Info productos

Inspirados en la energía de los cristales, los frascos reflejan los matices de las piedras preciosas con colores específicos diseñados para evocar estados de ánimo concretos, destacando Joyphoria en oro rosa, el color emblemático de Charlotte Tilbury, con su acabado metalizado, conseguido mediante el proceso de decoración UV de Stoelzle.

A pesar de la dificultad de la tarea, Stoelzle consiguió decorar este conjunto único de frascos con una técnica de doble estampación en caliente UV, resaltando la marca y los nombres de los perfumes en oro rosa. Se utilizó la estampación en caliente holográfica para añadir detalles intrincados. Sólo la versión metálica se decoró con una simple estampación en caliente seguida de serigrafía para indicar los nombres.

La técnica de doble estampación en caliente de Stoelzle, una primicia mundial en la industria de los frascos de perfume, hizo que los frascos destacaran y superó el reto de alinear con precisión las decoraciones. Para cumplir normas rigurosas, tanto el lacado como la estampación en caliente se sellaron con un spray transparente a base de agua.

Para añadir el toque final, un accesorio colocado delicadamente bajo el anillo realza el diseño de la botella. La colaboración con los proveedores dio lugar a soluciones innovadoras para garantizar una colocación precisa, con herramientas especializadas desarrolladas para que el equipo de Stoelzle instalara correctamente el medallón. La meticulosa atención a la estampación en caliente inicial garantizó una colocación perfecta, alineada con el engaste para un acabado impecable. 

Faber-Castell Cosmetics: un lápiz de maquillaje recargable rediseñado

Faber-Castell Cosmetics - Gama de productos Inspire

Tras el éxito de su colección Protopia, lanzada el año pasado, el fabricante de lápices cosméticos Faber-Castell Cosmetics da un paso más en el envasado responsable con su concepto "Inspire". 

Presentado en Cosmoprof Worldwide Bolonia 2024, este concepto muestra el lápiz recargable Jumbo, una versión regordeta de su predecesor con un mecanismo y un cartucho muy mejorados. Desarrollada con la sostenibilidad en mente y aún en proceso de industrialización, la gama de productos "Inspire" promete reducir los residuos y aumentar el valor del producto. 

El lápiz recargable Jumbo tiene una mina de 6 mm de diámetro y está disponible en dos elegantes texturas veganas para ojos y labios. 

El lápiz de ojos ofrece una aplicación ultrasuave y deslizante. El lápiz de labios, por su parte, es de origen natural y ofrece un acabado semibrillante y una gran cobertura con menos ingredientes para un máximo impacto. 

Faber-Castell Cosmetics estará presente en Makeup in Paris del 29 al 30 de mayo de 2024.

La Cumbre de Líderes de la Belleza se celebrará los días 20 y 21 de noviembre de 2024 en París

Cumbre de Líderes de Belleza

Los organizadores de la Cumbre de Líderes de la Belleza informan de que se espera que el mercado francés de cosméticos genere unas ventas de 2.810 millones de $ en 2024, con una tasa de crecimiento anual prevista de 2,07 % (CAGR 2024-2028). Este sector en auge refleja el interés de los consumidores franceses por los cosméticos y los productos de belleza.

Este mercado está dominado por los productos de lujo, que representan alrededor del 60 % de los ingresos del mercado francés de cosméticos, debido a la importancia que conceden los consumidores franceses a la calidad, la artesanía y el prestigio en su elección de productos de belleza.

Otra conclusión es que las tendencias mundiales indican que los consumidores franceses se interesan cada vez más por los cosméticos naturales y ecológicos. Su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas respetuosas con el medio ambiente se refleja en este cambio, que va de la mano de un cambio cultural más amplio hacia el consumo responsable.

En este entorno innovador y en constante evolución, la Cumbre de Líderes de la Belleza se está convirtiendo en un foro esencial para que los líderes del sector se reúnan y aprendan unos de otros. Un lugar de encuentro para los responsables de la toma de decisiones en la industria del cuidado personal y de la piel, que pretende ser una encrucijada de ideas y puntos de vista. 

En particular, los participantes podrán informarse sobre las especificidades del sector francés de la belleza. Más allá de las perspectivas locales, la cumbre se centrará en una visión global e internacional de la evolución del sector de la belleza, con sus oportunidades y retos.

El acto se celebrará en París los días 20 y 21 de noviembre de 2024, en el Paris Marriott Champs-Élysées.

Foto tomada de la página web de la Cumbre de Líderes de la Belleza.

Phytessence™ Osmanthus, el primer extracto botánico para el cuidado de la piel de Croda Beauty

site-industries-cosmetiques Un vibrante anuncio de Croda Beauty con un primer plano de flores naranjas con un efecto de fondo borroso y el texto "Croda Beauty, ciencia inteligente para mejorar la vida" incluye ahora Phytess

En todo nuestro planeta, el cambio climático nos lleva a enfrentarnos a fenómenos meteorológicos cada vez más duros, a climas cada vez más extremos. Croda Beauty lanza Phytessence™ Osmanthus, un extracto botánico dedicado al geo-skincare, rutinas inteligentes adaptadas a condiciones geográficas y climáticas específicas.

Es importante Croda Belleza que buscan innovaciones que respondan a un problema del mercado mundial, a una tendencia de belleza fundamental o a un concepto emergente prometedor. En 2023, su equipo botánico destacó el auge de la tendencia geo-skincareque consiste en productos de cuidado personal adaptados a las condiciones climáticas y medioambientales locales. Los cambios estacionales bruscos, los climas extremos, las condiciones degradadas y la contaminación atmosférica, así como las características específicas de cada piel, son factores clave en estas rutinas inteligentes y ultraadaptadas.

Pero estaba claro que no había ingredientes específicamente diseñados para responder a esta tendencia. Eso era todo lo que necesitaba el equipo de Croda Beauty, y Phytessence™ Osmanthus se lanzó poco después.

La flor definitiva para el cuidado de la piel

Aunque aún se encuentra en sus primeras etapas, el concepto de geo-cuidado de la piel está ganando atención, pero todavía hay una disponibilidad limitada de productos claramente definidos para tales rutinas en el mercado. Phytessence™ Osmanthus ha surgido como un elemento fundamental en el cuidado de la piel destinado a prevenir las molestias y reducir los signos del envejecimiento.

Su enfoque se basa en las siguientes observaciones: el cuidado de la piel suele abordar las reacciones fotoquímicas inducidas por los rayos UV, pero a veces se pasan por alto los efectos de la radiación infrarroja (IR). La IR induce vibraciones y rotaciones moleculares que aumentan la temperatura de la piel. Sólo quince o veinte minutos de exposición al sol pueden elevar la temperatura de la piel hasta 42 °C, lo que provoca un notable aumento de las arrugas y del envejecimiento cutáneo, así como un engrosamiento de la piel. Además, puede alterar la microflora cutánea, agravar afecciones de la piel y aumentar el riesgo de insolación debido a las elevadas temperaturas.

Phytessence™ Osmanthus se centra en proteger y calmar la piel contra los efectos nocivos del calor y los rayos solares sobre la piel, para prevenir el malestar y el envejecimiento cutáneo. Estas propiedades están especialmente en sintonía con la imagen de prosperidad y longevidad que transmite el Osmanthus en las culturas asiáticas, donde goza de gran prestigio.

site-industries-cosmetiques Primer plano de una mujer que sujeta el ala de su sombrero azul con motivos de Phytessence Osmanthus. Se le ven parcialmente los ojos y le caen mechones de pelo por la cara.

Propiedades protectoras y calmantes demostradas sin renunciar a la naturalidad

Cuantificado en verbacósido, molécula bien conocida por sus propiedades antioxidantes y calmantes, este innovador extracto ofrece una protección natural contra los daños de los rayos solares y el calor. Phytessence™ Osmanthus refuerza los mecanismos de defensa de la piel aumentando la liberación de HSP70 (Proteínas de Choque Térmico), como se ha demostrado en pruebas in vitro. Estas "proteínas del estrés" se activan cuando las proteínas de las células se desnaturalizan a causa del calor o de agresores ambientales. Ayudan a otras proteínas a mantener o restaurar su estructura natural, favoreciendo la supervivencia y longevidad de las células cutáneas.

Se han realizado varias pruebas para reforzar el posicionamiento Geo-skincare de Phytessence Osmanthus como planta protectora para la vida cotidiana:

  • 10% disminución del enrojecimiento cutáneo y efecto calmante inmediato tras la exposición a la luz UV (in-vivo)
  • Protección contra los radicales libres (-27% ROS) (in-vivo)
  • Disminución de la liberación de mediadores proinflamatorios (-52% PGE2 ) (in-vivo)

En la elaboración de Phytessence™ Osmanthus, los equipos botánicos de Croda optaron por la tecnología Eco-Sound™, dando prioridad tanto al alto contenido en activos como a la ecorresponsabilidad.

Al comparar la cuantificación de actenósidos entre los distintos métodos de extracción de la flor de osmanthus, la tecnología Eco-Sound™ superó a los demás, ofreciendo resultados superiores a pesar de funcionar a temperatura ambiente y en un plazo de tiempo más corto. Las pruebas revelaron que este innovador método de ultrasonidos emite 16 veces menos CO2 por kilo de extracto de osmanthus en comparación con los métodos de decocción y digestión. Además, se estimó que Eco-Sound™ utiliza solo 9 Wh/kg de extractos.

Una experiencia excepcional, para un mundo hermoso

Industrias CosmA©tiques Miniatura 150x150 1- Embalaje -

El lujoso tono amarillo anaranjado de las flores de osmanthus encarna con delicadeza la calidez y la positividad del sol, mientras que la robustez del arbusto simboliza la resistencia y la longevidad: ¡una mezcla perfecta de componentes emotivos para un ingrediente de cuidado geosintético!

Además de su uso histórico en la gastronomía asiática y la medicina tradicional, el osmanthus también goza de una destacada reputación en perfumería. Su nota de fondo afrutada es muy apreciada en numerosos perfumes, lo que justifica su nombre derivado de las palabras griegas "anthos" (flor) y "osmê" (fragancia). Esto sienta las bases para crear productos perfumados innovadores para el cuidado de la piel o fragancias que deleitan los sentidos y aportan beneficios a la piel.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol