Mientras Internet sigue modificando el comportamiento de compra de los consumidores, la segunda edición del estudio de la Federación Francesa de Perfumería Selectiva (FFPS) realizado por IFOP sobre el recorrido del cliente revela que, lejos de ser opuestos, los comercios e Internet confirman su complementariedad en el recorrido y la experiencia de los compradores de productos de belleza (perfumes, cuidados de la piel, maquillaje).
Principales resultados
- Casi 2/3 de los clientes compran principalmente en la tiendapara ver, probar productos y obtener asesoramiento.
- Internet es el canal ideal para comparar precios (60%) y aprovechar las promociones (47%).
- Click & collectforma parte ahora del recorrido del cliente (31%), combinando la compra en línea y la recogida en tienda.
- Jóvenes (menores de 35 años)prefieren la tienda. 49% prefieren para el asesoramiento.
Internet y las tiendas refuerzan su ventaja comparativa
Mientras que para 33 % de los franceses, Internet es el punto de contacto preferido para informarse antes de realizar una compra y, en particular, para comparar precios (49 %), para 73 % de los encuestados, las tiendas siguen siendo el lugar preferido para comprar, ya sea maquillaje (71%), perfumes/acuarelas (74%) o productos de cuidado corporal y facial (74%).
Comparando los resultados del estudio anterior realizado en 2016, se han reforzado las ventajas asignadas a estos dos canales. 63% de los franceses prefieren la tienda para ver los productos (58% en 2016), 43% para beneficiarse de consejos frente a 34% en 2016. 60% prefieren internet para comparar precios frente a 50% en 2016 y 47% para comprar cuando quieren (+8 puntos frente a 2016).
" Nuestros clientes se han vuelto omnicanal. Así es como Lejos de sustituirse, los dos canales se complementan. Ahora se complementan, afirma William G Koeberlé, Presidente de la FFPS y la FEPD*.
Motivaciones bien identificadas
Entre los 73% clientes que finalizan sus compras en tienda, además de los consejos/servicios/entretenimiento que elogian 43 % de los encuestados (frente a 34 % en 2016), es la imaginación que desarrollan los productos de belleza (ver, oler, probar...) lo que les lleva a actuar en el punto de venta a 44 % de ellos.
"Informados en tiempo real gracias a Internet, los clientes que cruzan las puertas de las tiendas buscan una exposición real de los productos y una experiencia personalizada. ", dice William G Koeberlé.
Y entre quienes realizan sus compras en la web, 60 % citan precios atractivos (10 % más que en 2016) y 47 % (8 % más) elogian la practicidad. Esto es especialmente cierto en el caso de productos como los de cuidado de la piel, que se prestan más a la compra repetida que los perfumes o el maquillaje.
Los millennials siguen yendo de compras
Los menores de 35 años hiperconectados están siempre a la caza de precios bajos y ofertas especiales en la web, pero siguen yendo a las tiendas a comprar sus productos de belleza y disfrutan haciéndolo.
Las razones aducidas: para 68 % de ellos, la posibilidad de ver los productos (frente a 61 % para los mayores de 35 años) y 49 % poder probarlos (43 % para las demás generaciones).