N°5 de Chanel se reinventa constantemente. En 1921, Gabrielle Chanel dio un vuelco a los códigos de la perfumería al elegir un frasco despojado de todo ornamento. En 2021, para celebrar sus 100 años de fama, N°5 incorporará vidrio reciclado.
Los equipos de Chanel y Pochet du Courval han aunado sus conocimientos para replantearse la fabricación del vidrio en el marco de un enfoque conjunto del desarrollo sostenible.
"Nuestro objetivo era desarrollar un vidrio reciclado de gama alta que respondiera a las elevadas exigencias de excelencia y creatividad de Chanel.explica Pochet.
Los objetivos declarados son fomentar la economía circular, reducir el uso de recursos naturales y disminuir la huella de carbono, preservando al mismo tiempo la estética de la legendaria fragancia, con su pureza y su brillo y transparencia cristalinos.
Vidrio de alta calidad
Los distintos tipos de vidrio tienen composiciones diferentes en función de su uso. El reciclado puede alterar la calidad del vidrio transparente y brillante para perfumes. Por ello, Pochet du Courval ha desarrollado con sus socios un proceso industrial innovador que garantiza un vidrio reciclado de alta calidad. "De acuerdo con las exigentes normas de Chanel, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado: el tinte, la transparencia, la pureza y el brillo de este vidrio, así como su resistencia, han sido rigurosamente evaluados", afirma Chanel.
N°5 Eau de Parfum 100 ml edición limitada es la primera fragancia en beneficiarse de esta innovación, que se extenderá gradualmente a otras fragancias de Chanel a partir de 2022.
"De media, por cada millón de botellas producidas con vidrio reciclado de nueva generación Seva 3*, ahorramos más de 25 toneladas de materias primas vírgenes.subraya Pochet.
*Seva 3: por "Solución ecorresponsable con visión de futuro", una solución desarrollada por el grupo Pochet. en 2021 tras una iniciativa inicial denominada Seva.