- publicidad -
Inicio Blog Página 190

OVE, una mascarilla LED

site-industries-cosmetiques Una lámpara blanca con una máscara facial LED.

Lucibel ha presentado recientemente OVE, una máscara facial LED diseñada por Olivier Lapidus.

Fundada en 2008 por Frédéric Granotier, Lucibel diseña y fabrica en Francia productos y soluciones de iluminación LED de última generación. Lucibel es pionera en nuevas aplicaciones de los LED más allá de la iluminación, como el acceso a Internet basado en la luz (LiFi) y los beneficios de la luz natural en interiores (Cronos). Lucibel-le Paris, filial del grupo, es la primera empresa que ha diseñado, fabricado en Francia y comercializado, desde finales de 2014, un "dispositivo doméstico", en formato de smartphone, que permite realizar sesiones en casa para tratar arrugas y estrías mediante el principio de la fotobiomodulación. Su nuevo producto OVE, una mascarilla de belleza basada en la misma tecnología.

El cuerpo está formado por células vivas que constantemente absorben y reflejan la luz. Las células de la piel tienen la capacidad de absorber la luz y convertirla en energía. Este suministro de energía da lugar a una serie de reacciones químicas que remodelan el cuerpo y el rostro. 

Lifestyle1- Procesos industriales - Información del producto

"Los LED emiten una luz "fría" en todos los colores del arco iris. La piel, como todos nuestros órganos, capta esta energía luminosa: es la fotobiomodulación. Entre estos colores, el rojo ha marcado el camino. Estudiado desde hace casi 30 años, actúa como una "crema de luz", un verdadero elixir de juventud. Estimula la respiración celular, repara, regenera, calma, relaja, descansa...".afirma la dermatóloga Michèle Pelletier.

La marca se ha asociado con el diseñador Olivier Lapidus para crear una máscara con nuevas formas y funciones. "Cuando Frédéric Granotier se puso en contacto conmigo, la idea de trabajar juntos era obvia. Me sumergí en la tecnología LED, con la idea de plasmarla en nuevas ideas de producto. Estoy encantado de que la máscara OVE vea la luz, con las características de diseño que me impulsan: un espíritu contemporáneo, curvas puras y un diseño inclusivo para todos".dijo Olivier Lapidus.

ALIGNER- Procesos industriales - Info productos

" Nacida de esta magnífica colaboración con Olivier Lapidus, un genio del diseño, la máscara OVE está diseñada y fabricada en Barentin (Seine-Maritime) por los equipos de Lucibel. Orgullosa de sus orígenes franceses, se apoya en su elegancia y sus prestaciones inigualables para conquistar el mundo.declaró Frédéric Granotier, Presidente y Fundador de Lucibel, en la presentación oficial de la máscara OVE.

Presentada como de uso sencillo (un solo botón para una sesión programada), OVE utiliza la luz fría, sin riesgo de quemaduras, para estimular y regenerar las células. Esta mascarilla se beneficia de las últimas innovaciones técnicas de Lucibel-le. Con intensidades de luz específicas adaptadas a las diferentes zonas del rostro, puede utilizarse para tratar todo el rostro durante 12 minutos por sesión, dos veces por semana, para obtener resultados óptimos, según Lucibel.le. 

Se han realizado varios estudios clínicos. Según la marca, los resultados obtenidos validan los beneficios de la tecnología.

Uno de los estudios realizados en 2021 demostró que la tecnología utilizada por Lucibel-le reducía significativamente la profundidad de las arrugas de las patas de gallo y reducía la flacidez del óvalo facial. El estudio también concluyó que hubo una mejora en la uniformidad de la tez y un aumento significativo de la densidad de la dermis. Los resultados también se vieron reforzados por el uso combinado de las soluciones Lucibel-le Led y de los cosméticos "Synergie Led" también ofrecidos por la marca.

La belleza a través de la luz está en el centro de la investigación y la innovación del Grupo Lucibel desde hace muchos años. Con la creación de la marca Lucibel-le, el Grupo demuestra su determinación de seguir una ambiciosa estrategia de desarrollo al servicio de la belleza y el bienestar.

Firmenich se une a la UEBT y refuerza su compromiso con la biodiversidad y el abastecimiento de ingredientes naturales

site-industries-cosmetics Firmenich se une a la UEBT y refuerza su compromiso con la biodiversidad y el abastecimiento de ingredientes naturales.

Firmenich, la empresa privada líder mundial en fragancias y aromas, se ha convertido en miembro de la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT), una asociación sin ánimo de lucro que promueve el abastecimiento respetuoso. La adhesión a la UEBT reconoce que Firmenich opera a escala mundial de acuerdo con principios éticos de abastecimiento y ha desarrollado planes de trabajo eficaces para sus cadenas de suministro en materia de biodiversidad, reparto justo y equitativo de beneficios, desarrollo local y derechos laborales.

"Nuestro Centro de Especialización en Productos Naturales de Grasse ha sido miembro de la UEBT desde 2014 y ahora estamos orgullosos de unirnos a la organización a nivel mundial, después de haber superado con éxito su evaluación independiente", dijo Gilbert Ghostine, CEO de Firmenich. "La UEBT es conocida por establecer altos estándares y trabajar con empresas en materia de biodiversidad, lo que convierte esta asociación en un paso clave para nuestros objetivos ESG 2030 sobre abastecimiento responsable. Al integrar la protección de la biodiversidad en todo nuestro abastecimiento natural de 50 países, estamos marcando una diferencia real para las personas, el planeta y la sociedad, y ofreciendo a nuestros clientes materias primas naturales de la más alta calidad procedentes de fuentes sostenibles."

Como requisito previo para convertirse en miembro de la UEBT en todo el mundo, los compromisos de Firmenich con su política de biodiversidad y su sistema de abastecimiento responsable han sido evaluados por la UEBT de acuerdo con sus principios.

"Hemos diseñado y acordado un plan de trabajo claro con la UEBT para los próximos tres años", añadió Boet Brinkgreve, Presidente de Ingredientes. "Nuestro objetivo es impulsar la mejora continua de los productores locales en nuestras cadenas de valor y garantizar sistemas adecuados de gestión de riesgos en toda nuestra cartera de suministro de productos naturales. A través de esta colaboración, también pretendemos lograr la certificación de muchos de nuestros ingredientes clave para 2030."

Firmenich es también la primera empresa del mundo que ha logrado en 2021 la recientemente lanzada Verificación de Diligencia Debida de Acceso y Participación en los Beneficios (ABS) de la UEBT, que examinó el sistema utilizado por Firmenich para cumplir las normas relacionadas con el Protocolo ABS de Nagoya. El ABS garantiza que los beneficios de la investigación y el desarrollo basados en la biodiversidad se compartan de forma justa y equitativa, incluso mediante prácticas sostenibles y la colaboración con las comunidades locales.

"Firmenich ha establecido objetivos claros para 2030 en materia de abastecimiento de manera respetuosa con las personas y la biodiversidad", comentó Rik Kutsch Lojenga, Director de la UEBT. "Firmenich está desplegando actualmente una sólida estrategia de aplicación para garantizar el cumplimiento de estos objetivos y generar un impacto positivo para las personas y la biodiversidad". Al unirse a la UEBT, el Grupo Firmenich se compromete a mejorar continuamente centrándose en las prácticas locales en su sistema de diligencia debida de abastecimiento responsable y en su programa de apoyo a los proveedores. Estamos deseando trabajar con Firmenich en este sentido".

Como parte de su plataforma Naturals Together, Firmenich está construyendo su liderazgo en productos naturales sobre tres pilares: normas de abastecimiento sostenible; colecciones de ingredientes certificados con una fuerte implicación en origen; e innovación.

La pertenencia a la UEBT respalda las ambiciones del Grupo de abastecerse respetando a las personas y la biodiversidad.

Menopausia: tener en cuenta la evolución hormonal de la mujer para los cosméticos

site-industries-cosmetiques Un grupo de ancianas examina un ordenador portátil mientras estudia los cambios hormonales de la mujer para los cosméticos.

Anne Charpentier, fundadora de Skinobs, empresa que publica plataformas técnicas dedicadas a las pruebas in vitro y ex-vivoEl nuevo estudio, publicado en francés e inglés, arroja luz sobre las evaluaciones clínicas de los signos de envejecimiento correlacionados con los cambios hormonales, y con la menopausia en particular.

¿Cómo podemos evaluar clínicamente las alteraciones de la piel provocadas por los cambios hormonales asociados a la menopausia?

El envejecimiento intrínseco de la piel correlacionado con la deficiencia hormonal, especialmente durante la menopausia, es similar al envejecimiento relacionado con la edad. Sus principales manifestaciones son progresivas, con una gran variación interindividual. Los cambios cutáneos que aparecen son un signo de la dependencia hormonal de la piel, y pueden provocar una reducción de la autoestima y el bienestar. El envejecimiento extrínseco, debido a factores ambientales a menudo denominados exposoma - sol, tabaco, alcohol, contaminación, alimentación, sueño, estrés - representa alrededor del 70 % del envejecimiento. Modifica el capital genético, pero es reversible. SkinObs resume las distintas opciones de evaluación.

Los signos de envejecimiento cutáneo debidos a la menopausia pueden clasificarse de la siguiente manera:

  • Color y pigmentación de la piel: enrojecimiento, luminosidad, manchas de la edad, uniformidad y resplandor de la tez,
  • Topografía cutánea: patas de gallo, surcos, rugosidades,
  • Hidratación y NMF (Natural Moisturising Factors): epidermis, dermis
  • Estructura de la piel: densidad, grosor, unión epidérmica, función de barrera,
  • Volumen: Flacidez de la cara, óvalo de la cara, hinchazón, párpados,
  • Propiedades biomecánicas: firmeza, tono, elasticidad, colágeno, etc.

Los estudios sobre la percepción del envejecimiento hormonal cutáneo demuestran que la categoría de los productos para el cuidado de la piel menopáusica es similar a la de los productos para el cuidado de la piel relacionados con factores de envejecimiento, incluidos los cambios hormonales intrínsecos. Más allá de las variaciones geográficas de su situación reglamentaria en cada país, sus resultados anuncian en general varios efectos vinculados a diversos mecanismos celulares y bioquímicos (microbiota, queratinocitos, fibroblastos, melanocitos, receptores nerviosos, etc.).

  • Mecanismos de acción específicos: hidratación, alivio cutáneo, colágeno, comunicación celular, unión dermoepidérmica, etc. 
  • Localizadas: arrugas, óvalo de la cara, cuello, manos, etc,
  • Se centra en diferentes profundidades de la piel: epidermis, unión dermoepidérmica, dermis, etc.

Además de su eficacia clásica sobre la superficie y la estructura de la piel, los tratamientos dedicados a la piel menopáusica ofrecen mejoras en el bienestar emocional y las cualidades sensoriales... Los signos cutáneos del envejecimiento siguen estudiándose con gran detalle, para aportar pruebas tangibles de la eficacia del producto. En general, se promete una recuperación de la elasticidad de los tejidos, del volumen y de la forma del rostro. En el cuadro siguiente se resumen las distintas afirmaciones asociadas.

Composición de la piel SKINOBS - Procesos industriales - Info productos

¿Cómo pueden evaluarse objetivamente los productos "proenvejecimiento" para la piel afectada por los cambios hormonales ligados a la menopausia?

Si incluimos la noción de "bienestar" en la oferta de productos para el cuidado de la piel, el término "Pro-age" o "plain-age" parece más apropiado que el de "antienvejecimiento", porque tiene más en cuenta el estado de la piel en su conjunto. Las marcas de cosméticos disponen de numerosas soluciones de análisis del rendimiento pro-age para demostrar clínicamente los efectos de sus productos mediante mediciones biometrológicas y científicas.

La identificación de las propiedades de estos productos "pro-edad" se basa en un enfoque sensorial, a veces neurosensorial y holístico. Se miden las sensaciones y el impacto en la calidad de vida. Los investigadores disponen de 5 categorías principales de pruebas: pruebas de consumo, análisis sensoriales o emocionales, estudios biometrológicos y puntuaciones clínicas.

En la tabla siguiente, SkinObs enumera los dispositivos utilizados para validar la eficacia de los productos para el cuidado de la piel en la lucha contra los cambios hormonales provocados por la menopausia, mediante objetivación cuantitativa, semicuantitativa o por imagen. El protocolo puede ser multiparamétrico, en función de los efectos que se deseen estudiar.

SKINOBS Tabla de soluciones para cambios de reclamación por envejecimiento- Procesos industriales - Info productos

Reiteramos que es esencial tomarse el tiempo necesario con los laboratorios de ensayo para diseñar cada protocolo y definir con precisión los criterios de inclusión, la cinética de las mediciones temporales, las condiciones de tratamiento y el método instrumental más adecuado.

Perspectivas de desarrollo de los procesos de evaluación

La obtención de imágenes de la piel, desde la escala centimétrica a la nanométrica, es cada vez más crucial. Permite medir con gran precisión los distintos elementos y estructuras de la piel: agua, lípidos, unión dermoepidérmica, matriz extracelular, fibras, etc. 

Estas diversas mediciones biométricas de alta tecnología vinculan la tecnología a los nuevos usos digitales de la personalización, desde la boutique hasta el cuarto de baño. Esta conexión entre la objetivación y la forma digital de elegir y comprar puede acercar a los esteticistas a la realidad del marketing. Ya sea para el envejecimiento, la luminosidad, las propiedades biomecánicas o la hidratación, las distintas técnicas ofrecen mayor resolución, una zona de medición más amplia, métodos no invasivos, sin contacto y directos. Los algoritmos y las estadísticas serán los factores clave del éxito de estas nuevas tecnologías.

Pruebas virtuales de maquillaje con ModiFace

site-industries-cosmetiques Un iPhone con funciones de prueba de maquillaje virtual gracias a ModiFace.

L'Oréal y Facebook han anunciado una integración tecnológica que permitirá a los compradores en Instagram probarse virtualmente productos de maquillaje utilizando ModiFace, la empresa de realidad aumentada e inteligencia artificial de L'Oréal.

Con este último paso en su colaboración, ModiFace y AR Spark, la plataforma de realidad aumentada de Facebook, ofrecen a los compradores la experiencia de una prueba virtual de gran realismo. Al navegar por la página de Instagram de una marca, los consumidores podrán probarse un producto antes de comprarlo.

Este servicio ya está disponible para barras de labios de NYX Professional Makeup, Urban Decay, Maybelline New York y Lancôme. Pronto se ampliará a otras marcas y categorías de productos.

"ModiFace fue pionera en realidad aumentada y lleva más de diez años desarrollando experiencias de adaptación virtual realistas y precisas. En un momento en que el 'comercio social'* es cada vez más popular entre los consumidores, estamos encantados de dar este siguiente paso en nuestra colaboración con Facebook, haciendo que la experiencia de compra en Instagram sea a la vez fácil y divertida."afirma Parham Aarabi, director general y cofundador de ModiFace.

"Utilizar la realidad aumentada para los accesorios virtuales es un paso más de Facebook para facilitar las compras online. Gracias a esta colaboración con L'Oréal, los consumidores tendrán una experiencia de compra aún más personalizada con sus marcas favoritas, donde ya encuentran su inspiración: Instagram."afirma Sue Young, Directora General de Spark AR, Facebook.

Facebook también integrará la prueba virtual de ModiFace en nuevos formatos publicitarios de la aplicación de Facebook.

* ventas en línea a través de las redes sociales

Premio RSE para Exsymol en el 10º Festival Internacional de Cine Responsable de Deauville 2021

site-industries-cosmetiques Mano de mujer acariciando flores moradas en un campo en el 10º Festival Internacional de Cine Responsable de Deauville, ganador del Premio RSE para Exsymol.

Exsymol ha ganado un premio de plata en el Festival Internacional de Cine Responsable de Deauville por su película "Plongée en immersion au cœur de la politique RSE". Lanzada a finales de 2020 y producida por Subliminal Pictures, la película revela la política responsable y social de la empresa a través de imágenes (véala aquí : https://vimeo.com/490662580).

Finalista entre más de 500 películas internacionales, la película ganó en la categoría "Producción sostenible y economía circular". La política responsable de Exsymol existe desde su fundación, hace casi 50 años, gracias a su insólita y excepcional ubicación en el corazón de Mónaco. Con esta película, Exsymol ha querido demostrar su compromiso en materia de RSE, y más ampliamente el del Principado, y su capacidad de innovar para la belleza responsable del mañana. 

Firmenich lanza Scentmate: una plataforma basada en IA para marcas independientes

site-industries-cosmetics Firmenich lanza Scentmate: una plataforma basada en IA para marcas independientes.

Firmenich, la compañía global de fragancias y aromas, presenta Scentmate, la primera plataforma de inteligencia artificial que optimiza y simplifica la co-creación para ofrecer composiciones de fragancias de éxito a emprendedores y marcas independientes. Atendiendo a un mercado especialmente dinámico, Scentmate proporciona acceso instantáneo a esencias únicas, poniendo perfumistas y expertos a disposición de los clientes durante todo el proceso.

"Como creadores de emociones positivas y a la vanguardia de la innovación desde hace más de 125 años, nuestra misión es llevar fragancias de calidad a todos los consumidores, afirma Ilaria Resta, Presidenta de la División de Fragancias de Firmenich. Hoy estamos muy contentos de lanzar la primera solución innovadora de creación de fragancias, hecha a medida para emprendedores y marcas independientes. Hemos pasado del concepto a la ejecución en menos de un año, al tiempo que hemos aprovechado los mejores activos de Firmenich, incluidos más de 50 años de recopilación de datos sobre fragancias, para revolucionar la forma de oler de las personas."

Scentmate reinventa el método tradicional de creación de fragancias para ofrecer libre acceso a la creatividad, la experiencia y los recursos. El proceso de briefing, simplificado y digitalizado, permite a los clientes definir todos los parámetros necesarios. A continuación, Scentmate recomienda las mejores creaciones de fragancias, desarrolladas por perfumistas, reduciendo a unos minutos un proceso que antes llevaba semanas.

Alfonso Álvarez-Prieto, Director General de Scenmate, añade: "Scentmate permite a los clientes combinar sus ideas creativas con la fragancia ideal. Ofrecemos una plataforma digital intuitiva y fácil de usar que, combinada con la sensibilidad humana, facilita la creación conjunta de la mejor fragancia para conquistar a los consumidores, al tiempo que optimiza significativamente la entrada en el mercado. Detrás de esta plataforma están los perfumistas más reputados, una de las mayores bases de datos relacionadas con fragancias, información sobre consumidores de todo el mundo y un equipo joven y dinámico dedicado por completo a esta misión."

Además, Scentmate simplifica la tramitación de pedidos para que los clientes puedan optimizar su cadena de suministro: las solicitudes de muestras, los pedidos y los pagos se realizan en línea, y las cantidades se pueden ajustar. Las muestras llegan en 48 horas y los pedidos se tramitan en menos de cinco días. Scentmate también ofrece asesoramiento sobre cumplimiento y normativa vigente, adaptado a categorías de productos y zonas geográficas.

Cristal One de Eastman, resinas utilizadas en los envases FusionPKG

site-industries-cosmetiques Un bote blanco con tapa FusionPKG fabricado con resinas Eastman Cristal One.
Eastman amplía su cartera de ofertas sostenibles con las resinas reciclables Cristal™ One para cosméticos.

Eastman ha anunciado el lanzamiento de Eastman Cristal One, una gama de resinas con Código de Identificación de Resina 1 (RIC1) diseñadas para satisfacer los rigurosos requisitos de los envases de paredes gruesas para cosméticos de lujo. Estos innovadores productos son los primeros materiales RIC1 que permiten fabricar tarros transparentes de hasta 12 mm de grosor.

Comunicado de prensa de Fusion- Procesos industriales -

FusionPKG, una empresa de Aptar Beauty + Home, lanza varios productos nuevos que utilizan Cristal One y otras resinas sostenibles de la gama Cristal Renew de Eastman con altos niveles de contenido reciclado certificado. Cristal One también estará disponible como Cristal One Renew con hasta 50 % de contenido reciclado certificado generado por las tecnologías de reciclado molecular de Eastman. Estos productos proporcionan tanto contenido reciclado certificado como reciclabilidad RIC1, al tiempo que ofrecen a las marcas la libertad de diseño que necesitan.

"Con las resinas reciclables Cristal One y la amplia cartera de materiales Eastman Renew, FusionPKG puede ofrecer ahora una solución más sostenible sin compromiso en toda su extensa cartera, afirma Daniel Campbell, ingeniero superior de sostenibilidad y envasado de FusionPKG. Lo realmente destacable de estas resinas es que nos permiten crear los envases transparentes y de calidad por los que somos conocidos, al tiempo que apoyan las iniciativas de sostenibilidad clave de nuestras marcas." 

FusionPKG lanza cinco de sus distintivos diseños de envases personalizados con la gama Cristal de Eastman, incluida la serie Max Out. La colección Space Max incluye un frasco airless, una moderna ampolla cuentagotas, un frasco atmosférico y un frasco con aplicador de palanca en Cristal Renew, así como un tarro para el cuidado de la piel en Cristal One.

A través de FusionPKG BeautyLab, la división llave en mano de FusionPKG, la empresa puede crear fórmulas innovadoras para ofrecer un enfoque de soluciones totales. FusionPKG también tiene previsto trabajar con marcas para desarrollar envases personalizados utilizando toda la gama de Cristal Renew con contenido reciclado certificado y Cristal One.

"Estamos encantados de trabajar con FusionPKG para lanzar Cristal One y Cristal One Renew. El diseño elegante y vanguardista de FusionPKG era exactamente lo que buscábamos para lanzar al mercado un producto totalmente nuevo, afirma Tara Cary, directora de desarrollo de mercado de cosmética y cuidado personal de Eastman. Con la gama Cristal One, somos capaces de reunir lo mejor de ambos mundos -reciclado y reciclable- al tiempo que ofrecemos el rendimiento superior que las marcas innovadoras y las casas de diseño como FusionPKG exigen para sus envases hoy en día." 

Cristal One cumple las directrices de California/ASTM para la designación RIC1 y ha obtenido el reconocimiento APR Critical Guidance por su reciclabilidad. Se están estudiando otros reconocimientos, que estarán disponibles en breve. La gama Cristal One incluye Cristal One, Cristal One Pro y Cristal EN, así como los correspondientes materiales Renew, proporcionando a las marcas opciones para satisfacer una amplia variedad de necesidades de aplicaciones cosméticas para el cuidado de la piel y el color con espesores de pared de hasta 12 mm.

Seppic colabora con la UEBT en la iniciativa "Acción por la Naturaleza y las Personas

site-industries-cosmetiques Dos mujeres sostienen cestas en un campo, en el marco de la iniciativa "Action for Nature & People", apoyada por la Seppic y la UEBT.

Seppic, a través de su filial Serdex, es miembro activo de la UEBT (Unión para el Biocomercio Ético) desde 2008, y ha unido fuerzas con más de 40 empresas en el marco de la iniciativa Action for Nature & People. Este compromiso conjunto pretende promover y desarrollar un modelo de abastecimiento responsable de ingredientes derivados de la biodiversidad, respetuoso con las personas y el medio ambiente.

Serdex contribuye a ello mediante su compromiso con la preservación de la biodiversidad, el respeto de los conocimientos tradicionales, la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones locales y el desarrollo de asociaciones sólidas con los proveedores locales en las zonas de recolección de plantas. De este modo, Serdex garantiza una cadena de suministro responsable que cumple los principios del Protocolo de Nagoya y proporciona a sus clientes ingredientes que respetan la biodiversidad y las comunidades locales.

Serdex cumple el 96,5 % de los requisitos de pertenencia a la UEBT y ha vuelto a mejorar su puntuación con respecto a la última auditoría*. Los requisitos de la norma de la UEBT se aplican a todas las actividades de abastecimiento a través de las cuales se producen, procesan y obtienen los ingredientes. Serdex ha optado por mejorar las prácticas éticas de su cadena de suministro de Centella Asiática en Madagascar, abarcando toda la cadena de suministro, desde los proveedores hasta los más de 3.000 recolectores implicados.

Jean Baptiste Dellon, Director General de Seppic, ha declarado: "Nuestro compromiso de desarrollar un modelo de abastecimiento responsable refleja la ambición de RSC de Seppic, expresada en su programa Caring, en el que Seppic se compromete a contribuir a vivir en un entorno saludable y a crear relaciones sostenibles con sus grupos de interés."

*Auditorías de adhesión a la UEBT realizadas en 2017 y 2020 por Ecocert sobre la base del estándar Biocomercio Ético.

Cultivo de cannabis en Francia y transformación del cáñamo: retos y oportunidades de innovación

site-industries-cosmetiques Un frasco de aceite de CBD junto a una planta de cannabis pone de relieve el potencial de innovación y las oportunidades del cultivo y desarrollo del cáñamo en Francia.

En la actualidad, la producción de cáñamo en Francia se limita a aplicaciones industriales. Este año se esperan cambios normativos que permitan cosechar y procesar las sumidades del cáñamo.

Al mismo tiempo, la Agencia Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) está poniendo en marcha un experimento para demostrar los beneficios del cannabis con fines médicos. Esto plantea la cuestión de cómo estructurar una industria francesa especializada en cannabis con limitaciones de producción muy tecnificadas.

Con este telón de fondo en rápida evolución, Innov'Alliance pretende explorar y anticipar nuevas vías de innovación, desde la producción de cáñamo y cannabis hasta el desarrollo de cannabinoides para los mercados de nutracéuticos, cosméticos y bebidas alimentarias "para el bienestar".

El polo de competitividad organiza una jornada técnica el 1 deer de julio en Aviñón sobre este tema, que permitirá a los participantes descubrir el "cáñamo de las posibilidades" y explorar los retos y las vías de innovación. Se debatirá una amplia gama de cuestiones, desde la producción de cáñamo y cannabis hasta la formulación y el uso de CBD y cannabinoides.

Más información sobre el programapulse aquí

La bella foto que ilustra esta información procede de Hinterland co. Gracias a Erin Stone y a la fotógrafa Julia Teichmann 

L'Oréal anuncia la producción del primer envase de plástico cosmético derivado del reciclado enzimático de Carbios

site-industries-cosmetiques Cinco botellas naranjas se alinean sobre una mesa en un laboratorio para presentar el primer envase cosmético de L'Oréal fabricado a partir del reciclado enzimático de Carbios.

 L'Oréal ha anunciado la producción del primer frasco de cosméticos fabricado íntegramente con plástico reciclado gracias a la tecnología enzimática de Carbios y pretende poner en producción las botellas resultantes de esta innovación pionera en 2025. Biotherm sería así la primera marca del Grupo en lanzar un producto en esta botella del futuro. 

La tecnología de Carbios, pionera en el desarrollo de procesos biotecnológicos para el reciclado de plástico PET*, allana el camino para la fabricación de nuevos productos a partir de materiales reciclados 100% gracias a su proceso enzimático. Tiene la ventaja de poder procesar todos los tipos de PET -transparente, coloreado, opaco y multicapa- y reciclar estos plásticos hasta el infinito. 

Jacques Playe, Director de Envasado y Desarrollo de L'Oréaldice: "Llevamos trabajando con Carbios desde 2017 para desarrollar esta primera botella basada en PET reciclado enzimáticamente, una tecnología alternativa al reciclado mecánico. Hoy, nos complace anunciar su viabilidad en fase piloto y estamos encantados de poder crear, con nuestros socios, el envase del futuro. Se trata de una innovación prometedora para el futuro, que ilustra nuestro compromiso de sacar al mercado envases más respetuosos con el planeta, y que se inscribe en un enfoque de circularidad que perseguimos desde hace más de 15 años". 

Giulio Bergamaschi, Director General Internacional de Biothermdice: "Biotherm es pionera en cosmética eco-responsable y ha situado los envases sostenibles y la reducción de residuos en el centro de su estrategia. Estamos encantados de ser la primera marca de cosméticos en producir una botella totalmente reciclada gracias a la innovadora tecnología de Carbios". 

En 2017, para promover el desarrollo de soluciones innovadoras de reciclaje de plástico, L'Oréal creó un consorcio con Carbios para industrializar su tecnología, al que se unieron Nestlé Waters, PepsiCo y Suntory Beverage & Food Europe. Desde 2019, L'Oréal ha adquirido una participación en Carbios a través de su fondo de capital riesgo BOLD Business Opportunities for L'Oréal Development. 
Con "L'Oréal por el Futuro", el nuevo programa de desarrollo sostenible de L'Oréal hasta 2030, el Grupo ha dado un nuevo paso hacia una profunda transformación de sus actividades y se ha fijado nuevos y ambiciosos objetivos, especialmente en materia de envases: 

  • - para 2025, 100 % de sus envases de plástico serán rellenables, reutilizables, reciclables o compostables; 
  • - Para 2030, 100 % de los envases de plástico serán de origen reciclado o de origen biológico, y el Grupo dejará de utilizar plásticos vírgenes de origen fósil; 
  • - 100 % de los ingredientes utilizados en fórmulas y materiales de base biológica serán trazables y procederán de fuentes sostenibles para 2030. 

Para lograr estos objetivos, L'Oréal está trabajando con una serie de socios estratégicos para garantizar que tiene acceso a las mejores tecnologías. Además de Carbios, L'Oréal trabaja en particular con Albéa, líder en envases cosméticos, con quien el Grupo ha desarrollado en 2019 el primer tubo cosmético que incorpora cartón certificado FSC, Purecycle, para producir polipropileno (PP) reciclado por solvólisis y LanzaTech y Total, con quien L'Oréal anunció en octubre de 2020 una primicia mundial: la producción de una botella cosmética de polietileno (PE) diseñada a partir de emisiones de carbono industriales recicladas. 

*PET : El plástico PET (tereftalato de polietileno) es el más reciclado. 

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol